Carta al director: Una
educación sin valores es como edificar sin cimientos o rellenar
cántaros rotos con agua. Preparan una juventud sin recursos para que
puedan distinguir a los demagogos de los sabios.
Con referencia
a la nueva ley de educación que entrará en vigor este curso, de entre
las reformas, la asignatura más debatida es la de “Educación para la
Ciudadanía” pero también los contenidos de otras materias van a
originar dificultades ya que no se consiguió en el debate enseñanzas
comunes. “Estamos ante la posibilidad de que de aquí a diciembre haya
17 sistemas educativos”, opinan algunos expertos.
No obstante,
no es de extrañar que sea “Educación para la Ciudadanía” la innovación
más controvertida, pues en ella cuando se habla de la familia, se habla
de los distintos tipos de familias, y esto es tremendo. También se
habla de la participación ciudadana entendida como aceptar leyes como
libertad de aborto, la falsa denominación de “matrimonio” entre
personas homosexuales, la clonación, y la investigación con células
madre embrionarias. Debemos recordar ante esto que “no todo lo legal es
moral”, por eso es necesaria una buena formación.
Por todo eso
considero que este es un momento importante para los padres, educadores
y para la sociedad en general porque tenemos que tomar conciencia de
que todo lo legal no es moral. Si tomamos conciencia de esto
conseguiremos ralentizar esta marcha destructiva de los principios
morales cristianos. No hay duda en que el objetivo del Gobierno es
precisamente esta destrucción.
Valentín Abelenda Carrillo