Aragón Liberal 25/09/06
Existe
un remanso de paz y de armonía en el que las personas que lo ocupan se
sienten protegidas y a la vez amadas. La familia se erige como célula
medular de la arquitectura social sin fecha de caducidad.
Aunque es cierto que reina en el actual contexto social una cierta
crisis de valores, no por ello debemos desconfiar del ser humano. Si
sabemos buscar, también nos encontramos con un mundo que reúne las
condiciones necesarias y suficientes para aprender a amar. Para ello
existe un vínculo afectivo e infalible de orden natural en donde las
relaciones interpersonales hacen superar toda suerte de obstáculos que
dificultan el acceso y la convivencia en nuestro entorno: la familia.
La familia es el único “Estado” que voluntaria, libre y abiertamente
crea y ama a sus “ciudadanos” y por ello ostenta el poder de urdir un
tejido social impenetrable para todo mal. La familia nos reporta un
nutrido elenco de valores, principios y virtudes que van forjando con
cariño una verdadera comunidad de vida y amor valorando dignamente a
cada persona que la compone por lo que es y no por la utilidad que
reporta. De esta manera los padres siempre tendrán el derecho a la
procreación no coactiva y a la educación de los hijos en el seno de la
familia que deben preservar, aval éste que ya fue enunciado en el
artículo 16.3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La
familia, y sobre todo aquellas en donde la generosidad se palpa en la
profusión numérica de sus hijos, tiene el don de fundar un hogar en
donde la ternura, el perdón, el respeto, la fidelidad y la libertad
responsable definen la razón de ser de su condición.
El Santo Padre Benedicto XVI visitó Valencia no solamente para
corroborar con su presencia el fundamento de la familia y clausurar el
V Encuentro Mundial de las Familias, sino también para impulsar el
compromiso por la libertad. No dejó indiferentes a creyentes y no
creyentes, haciéndoles recapacitar a ambos en aras de conseguir un
mundo más justo y más humano en torno a la fecunda unidad familiar.
vicenbarbarroja