
Aragón Liberal 30/09/2006
Por
ahora lo único seguro, con el "pacto" anunciado de Buscarrués es que la
regulación se reduce, los plazos aumentan y los riegos deberán esperar
tiempos mejores.
Cesar Trillo, presidente de Riegos del Alto
Aragón afirma: "Un embalse de 35 hectómetros, sin que se inunde ningún
núcleo habitado y manteniendo el proyecto existente son las condiciones
que Riegos del Alto Aragón considera necesarias para recibir su apoyo".
Ahí
ya se ha cedido y mucho, si bien la letra lo aguanta todo. ¿No será
necesario modificar el proyecto por muy que se parta de uno existente?
Se ha pasado de un Proyecto partiendo de cero a otro partiendo de casi
cero, a un borrador que facilitará hacer más rápido el proyecto.
¿Cálculos? deberán ser nuevos. ¿Ubicación? La cerrada deberá ser
distinta. ¿Impacto ambiental? Se supone que habrá menos, ¿se podrá
eliminar esta fase de la tramitación? No lo creo, habrá que reiniciar
las consultas de información pública. Es una modificación substancial
de la obra proyectada. ¿Presupuestos del Estado? Requerirán retoque e
inclusión de partidas presupuestarias en el Presupuesto del Ministerio
de Medio Ambiente y nueva programación de inversiones. ¿Justificación
de las regulaciones? Con ese embalse no se llega a garantizar el riego
de las nuevas zonas regables.
Luego, es un proyecto nuevo, si
bien "por ahora" Narbona ha logrado mover ficha y bajar el embalse a
"sólo" regular con 35 hm3 de capacidad, y "prometer" que incluirá el
resto de regulación en embalses laterales. Toda una modificación de las
condiciones de partida, aunque el Gobierno de Aragón y Riegos de Alto
Aragón encuentren que la clave es "partir" de un Proyecto antiguo que
ya no sirve.
Lo único de bueno que tiene este proyecto es que
se arranca una promesa a la Ministra Narbona, una ministra que fue
trasvasista con Borrell y antitrasvasista de conveniencia. Un acuerdo
que, al menos, ya que no hay palabra, debería reflejarse por escrito.
Y, un acuerdo en el que los riegos quedan a un "largo me lo fiáis" que
permitirá a las Coordinadora anti-emblases seguir moviendo fichas.
Por
ahora buscan las fotos del acuerdo. Ese acuerdo será el punto de
partida. Se bajará la cota, y reducirán aún más, con promesas, la
regulación prevista. Pero al menos con esto, sin hacer nada, con cuatro
años más pasará con el Canfranc y Francia.
Parece que los aragoneses nos alimentamos de promesas.