2 de Diciembre, 2006El Blog del día: El Cerrajero nos trae este reportaje sobre ETA, el PSOE y la paz
Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2006, 16:54, Categoría: Nacional
Aragón Liberal.
2/12/06.- Deberíamos leerlo todos y os aconsejo que, con frecuencia, os
paséis por el blog del Cerrajero. Es uno de mis favoritos y por algo.
federico rodríguez de rivera Cortesía de Elentir que nos comenta: "Esto es lo que intenta ocultar el PSOE con sus cortinas de humo. Basta ya de mentiras. Espero que os guste, y os animo a difundirlo"
Puesto por El Cerrajero El mundo al revés. Irene Villa en TeleMadrid
Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2006, 16:52, Categoría: Nacional
Aragón Liberal.
2/12/06.- Lo que le da pena es que los terroristas estaban bajo las
cuerdas, tenían que agachar la cabeza ante las víctimas. Ahora, con
Zapatero, es el mundo al revés: se ríen de las víctimas, de los jueces
y de la legalidad.
Declaraciones de Irene Villa a TeleMadrid: Lo que le da pena es que los terroristas estaban bajo las cuerdas, tenían que agachar la cabeza ante las víctimas. Ahora, con Zapatero, es el mundo al revés: se ríen de las víctimas, de los jueces y de la legalidad. Curioso modo de cambiar el mundo y de resolver un conflicto: es como dar la vuelta a un barco que está navegando bien (eso lo hacía bien el Pp) y sorprenderse porque se hunde. Diálogo entre marxistas. PSOE de Rodríguez Zapatero versus Batasuna
Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2006, 16:44, Categoría: Opinión
Diálogo entre marxistas. PSOE de Rodríguez Zapatero versus Batasuna-ETA de Otegui y los pistoleros:Aragón Liberal (Enviado por: frid) 02/12/06.-Cuando Rodríguez Zapatero inició su diálogo con ETA lo hizo con toda la carga ideológica que tiene el diálogo marxista. Ese diálogo tiene una premisa para el que está enfrente y que debe ser aceptada: “todo es relativo, todo es susceptible de pacto” Del Foro Aragón Liberal Rescatando artículos para ayudar a la reflexión: Cuando Rodríguez Zapatero inició su diálogo con ETA lo hizo con toda la carga ideológica que tiene el diálogo marxista. Ese diálogo tiene una premisa para el que está enfrente y que debe ser aceptada: “todo es relativo, todo es susceptible de pacto”; y, al tiempo, tiene una clave interna: “el diálogo es sólo un proceso para implantar mi verdad, una verdad dialéctica de la que yo soy el depositario”, soy marxista y tengo la legitimidad y la clave del progreso. Por eso las cosas empezaron bien al principio. Ambos dialogantes partían de la misma ideología. Los discursos que lanzaban eran sorprendentemente idénticos. Ambos se reconocieron como auténticos paladines del progreso, defensores del proletario oprimido (para uno el pueblo vasco; para el otro los elementos extraños y raros de la sociedad) y con un enemigo común: la derecha a la que han calificado de recalcitrante y le han incorporado a todos los que no son de izquierdas. Pero el carné de izquierdas se enseñó y se pasó al “proceso para implantar cada uno su verdad”. Ambos decían que no había verdad pero ambos tenían un programa “único” y progresista: la liberación de los vascos pasaba por la independencia. Ambos estarían de acuerdo si el rédito político fuese positivo; pero los socialistas querían hacer “progresar” a toda España y se aventuraban a perder sus feudos si la dejaban en la estacada. Frente al “ya” de ETA surge el “todavía no están preparados” del PSOE. Y ahí se encasquilló el diálogo de verdaderos tahúres de póquer. Y es que ese diálogo funciona sólo cuando sólo hay uno que hace trampas y los demás o no se enteran, o le dejan porque es el único que tiene armas. frid.
Más enlaces sobre terrorismo en Reflexiones liberales de La Coctelera: 03 Diciembre 06 Los vídeos de la polémica: El encargado por la fundación FAES: La contraprogramación socialista, para sacar los colores pero lleno de algunos errores: Las reacciones... http://www.lacoctelera.com/reflexiones-liberales/post/2006/12/03/lo... Sobre el video manipulador del PSOE sobre el proceso de paz.
03 Diciembre 06 Te mostramos cómo manipula y miente el PSOE en su nuevo vídeo. Intentan ser malos, pero no pasan de ser tontos. Miguel Ángel Rodríguez aclara. Una respuesta a la manipulación de los... http://www.lacoctelera.com/reflexiones-liberales/post/2006/12/03/so... Las víctimas y sus familiares dijeron claro ¡en mi nombre no!
03 Diciembre 06 Pero ¿en nombre del gobierno? ¿Sí? AHora que les tienen robando armas, dinamita, recreando una sección de violentos, volveremos a la escisión de ETA, unos querrán retornar al... http://www.lacoctelera.com/reflexiones-liberales/post/2006/12/03/la... Nos volvemos sentimentales al ver al "bueno" perder. Historia de una rendición.
03 Diciembre 06 Nos volvemos sentimentales, cuando sentimos la impotencia de los inocentes, traicionados por quien debería defenderlos. por eso estuvimos todos el 25 en Madrid con las víctimas. Estoy... http://www.lacoctelera.com/reflexiones-liberales/post/2006/12/03/no... El mundo al revés. Irene Villa en TeleMadrid
03 Diciembre 06 Declaraciones de Irene Villa a TeleMadrid: Lo que le da pena es que los terroristas estaban bajo las cuerdas, tenían que agachar la cabeza ante las víctimas. Ahora, con Zapatero, es el... http://www.lacoctelera.com/reflexiones-liberales/post/2006/12/03/el... Trasladado por El Cerrajero recomendo la visión de este video sobre la rendición a ETA
03 Diciembre 06 Historia de una rendición (colaboración) Cortesía de Elentir que nos comenta: 'Esto es lo que intenta ocultar el PSOE con sus cortinas de humo. Basta ya de mentiras. Espero que... http://www.lacoctelera.com/reflexiones-liberales/post/2006/12/03/tr... Diálogo entre marxistas. PSOE de Rodríguez Zapatero versus Batasuna-ETA de Otegui y los pistoleros:
01 Octubre 06 Diálogo entre marxistas. PSOE de Rodríguez Zapatero versus Batasuna-ETA de Otegui y los pistoleros: Cuando Rodríguez Zapatero inició su diálogo con ETA lo hizo con toda la carga... http://www.lacoctelera.com/reflexiones-liberales/post/2006/10/01/di... Rodríguez Zapatero: un resentido sin sentido.
29 Agosto 06 Zp un resentido sin sentido. Hace falta ser ignorante para comparar el proceso de reconciliación nacional que dio lugar al a primera Constitución Democrática después de la guerra... http://www.lacoctelera.com/reflexiones-liberales/post/2006/08/29/ro... CAI-Manresa: RICOH MANRESA, UNA BUENA PIEDRA DE TOQUE
Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2006, 16:39, Categoría: Deportes
No nos hagamos daño: La agricultura imprescindible para la sociedad europea
Por Jesus domingo Martinez - 2 de Diciembre, 2006, 16:29, Categoría: Medio Ambiente
Cartas al Director: ¿Presidir el Ayuntamiento de Zaragoza?
Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2006, 16:04, Categoría: Cartas al Director
Sábado literario: "Cómo ganar amigos e influir en las personas". Dale Carnegie
Por Fernando Inigo - 2 de Diciembre, 2006, 13:02, Categoría: Libros
![]() Aragón Liberal (Enviado por: Fernando Inigo) , 02/12/06.- Una nueva sección fija del periódico en el que cada sábado se realizará la crítica y reseña, así cómo la calificación, de un libro. Hoy presentamos el libro: Cómo ganar amigos e influir sobre las personas. Se admite la aportación de los colaboradores Recomiendo la lectura de este ameno y práctico libro escrito por Dale Carnegie, que, aunque publicado por primera vez en 1940, sus contenidos tienen plena vigencia. Con más de 20 millones de ejemplares vendidos, las cifras avalan el éxito de este libro en cierto modo visionario que está considerado como una de las bases del marketing moderno. Cuando descubrí este libro, en una librería de las llamadas de viejo de Zaragoza, lo primero que me llamó la atención fue el título, que me pareció algo pretencioso y sugerente a la vez. Decidí comprarlo, y para mi satisfacción, descubrí uno de los libros más interesantes que he leído hasta hoy. El contenido del libro se divide en una serie de reglas de conducta para conseguir el fin que se propone en el título. Cada una de las reglas, está perfectamente explicada e ilustrada con muchas anécdotas que hacen de la lectura del libro un placer, al tiempo que una genuina forma de aprender los contenido que va desglosando. No debemos confundirnos pensando que el libro se restringe a aspectos de estrategia comercial o empresarial simplemente. Los contenidos que plantea son útiles para cualquier faceta de nuestras relaciones personales. La mayoría de las reglas que el autor va poniendo a nuestra consdireación son por así decir, obvias. Lo que tiene de original este libro a mi modo de ver es la forma de exponer estas reglas, de una forma muy didáctica y amena, y perfectamente sistematizada y estructurada. Invito a que lo leais con calma, quizá hasta anotando aquéllas ideas, reglas o anécdotas que os parezcan más interesantes. El libro se divide en partes: Parte 1: Técnicas fundamentales para tratar con el prójimo Parte 2: Seis maneras de agradar a los demás Parte 3: Logre que los demás piensen como usted Parte 4: Sea un líder: cómo cambiar a los demás sin ofenderlos ni despertar resentimientos. En Zaragoza Liberal Es preciso sanar las heridas entre los cristianos. Benedicto XVI en Turquía
Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2006, 12:59, Categoría: Internacional
![]() Aragón Liberal.- 02/12/06.- El Santo Padre, Benedicto XVI habló en Turquía de la necesidad de la unidad de los cristianos. Es un escándalo para los de fuera y un dolor para los propios cristianos. "Ut unum sint". El Santo Padre, Benedicto XVI habló en Turquía de la necesidad de la unidad de los cristianos. Es un escándalo para los de fuera y un dolor para los propios cristianos. "Ut unum sint". Además, la unidad de los cristianos es un elemento fundamental para combatir esa ola anticristiana que se ha levantado con el ropaje de la tolerancia y es la "religión sin Dios". También se requiere la unidad de todos los que creen en Dios para defender su fe y mostrarla como alternativa en la construcción de la paz mundial. De todos modos, todo un símbolo de audacia, la veneración de la cruz armenia en el corazón de Turquía. Este Papa no tiene miedo a a la verdad. Dice el Santo Padre que es preciso SANAR LAS HERIDAS DE LA SEPARACION ENTRE LOS CRISTIANOS: CIUDAD DEL VATICANO.-Después de visitar la tarde del día 30 de noviembre, el museo de Santa Sofía y la Mezquita Azul, donde compartió con el Gran Muftí un momento de recogimiento, el Papa se desplazó al Patriarcado Armenio Apostólico de Estambul para asistir a una celebración de la Palabra en la catedral de la Santa Madre de Dios. El patriarcado de Estambul está bajo la jurisdicción del Catholicos de Etchmiadzin, Karekin II. Benedicto XVI fue recibido por Su Beatitud el patriarca Mesrob II, con el que entró en procesión en el templo. Después de la oración y del discurso del patriarca, el Santo Padre dirigió a los presentes unas breves palabras. "Saludo con gran afecto a toda la comunidad armenia apostólica -dijo-, (...) a Su Santidad Karekin II y a la jerarquía de la Iglesia Armenia Apostólica. Doy gracias a Dios por la fe y el testimonio cristiano del pueblo armenio, transmitido de generación en generación, a menudo en circunstancias trágicas, como las del siglo pasado". "Nuestro encuentro es más que un simple gesto de cortesía ecuménica y de amistad - subrayó el Papa-. Es un signo de nuestra esperanza compartida en la promesa de Dios y de nuestro deseo de ver cumplida la oración de Jesús (...) "Que todos sean uno". (...) Las trágicas divisiones que han surgido a lo largo del tiempo entre los seguidores de Cristo contradicen abiertamente la voluntad del Señor, son un escándalo para el mundo y perjudican la causa santísima de la predicación del Evangelio a todas las criaturas, cuando, en cambio, mediante el testimonio de la fe y del amor, los cristianos están llamados a dar un signo resplandeciente de esperanza y consuelo en este mundo, marcado por conflictos y tensiones". "Tenemos que seguir haciendo todo lo posible para sanar las heridas de la separación y acelerar la obra de reconstrucción de la unidad de los cristianos", afirmó Benedicto XVI, que a continuación dio gracias a Dios "por la relación fraterna cada vez más profunda entre la Iglesia Apostólica Armenia y la Iglesia Católica". Al final de su discurso el Papa citó las palabras del doctor de la Iglesia Armenia del siglo XIII Nerses de Lambron: "Ya que todos necesitamos la paz con Dios, hagamos que su fundamento sea la armonía entre los hermanos". "Esas palabras no han perdido nada de su poder -concluyó el Santo Padre-. Sigamos rezando juntos por la unidad de todos los cristianos". Una vez acabada la ceremonia, se descubrió una lápida en forma de cruz armenia, con inscripciones en latín y armenio, para recordar la visita de los Papas Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI a la catedral. VIS 061201 (440) En Zaragoza Liberal Últimas ecos del viaje de Benedicto XVI a Turquía
Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2006, 12:56, Categoría: Internacional
![]() Aragón Liberal 2/12/06.- Se fue, voló a Roma el "abuelo" y padre de los cristianos, también de los separados. Y habló de libertad para católicos y ortodoxos, y de amor a Dios, a un Dios Amor cuyos mandatos se admiran por su armonía con la raz´ñon humana. Estuvo valiente el Santo Padre. Habló con cariño y claridad. Y con este reportaje de últimas noticias de la prensa, terminamos el seguimiento de este periódico a una visita que traerá cola, porque cuando se siembra una semilla buena, se recoge buen fruto. La semilla, la de la libertad, está plantada. Turquía y el mundo islámico han oido que Dios es Amor y no violencia. Turquía y el Islam, pero también los gobernantes laicistas han escuchado que se debe dejar a lso cristianos la libertad de vivir y mostrar la belleza de su doctrina. Cristo pide libertad para todos. El Papa pide libertad para todos los cristianos, que son, hoy en día los más atacados de la tierra porque no se acomodan a la mentira y a la componenda. Pero tienen algo que decir los quhan hecho posible con su cultura, el mundo Occidental. No renuncies Europa a Cristo, que sería renunciar a tu pasado, pero también a tu ser actual. Lo que ahora gozas es debido al efecto del cristianismo en los hombres, no caidas en modelos que han demmostrado sus horrores, no sigas el camino de la eugenesia y de la muerte. Reflexiona, Europa, y elige la vida para que vivas. En Zaragoza Liberal Turquía: La Iglesia pide libertad para anunciar a Cristo.
Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2006, 12:53, Categoría: Internacional
Turquía: Despedida del Papa Benedicto XVI y mensaje especial: La Iglesia pide libertad para anunciar a Cristo.![]() Aragón Liberal.- 02/12/06.- El mensaje final del Papa es para los turcos y para todos los pueblos de la tierra. Libertad para los cristianos y un derecho fudamental, el dea anunciar el Evangelio. Un derecho que los cristianos tienen como encargo directo de Cristo. Si Cristo es Dios y vino a la tierra, esa buena nueva debe ser conocida y no habrá nadie que la pueda callar. Lo decía San Pablo: es como dar golpes a un aguijón; o los mismos judíos: si "lo que predican es de Dios, se verá, no lo ataquemos, no vaya a ser que hallamos peleado contra Dios". Un derecho fundamental: vivir y anunciar las propias creencias; creencias que son parte de la cultura, de esa que los padres tienen derecho a elegir para sus hijos. No es país laico, sino país ateo, el que se niega a que los padres eduquen, en los colegios públicos, a sus hijos según sus creencias. No es libertad el crear asignaturas para corromper a nuestros hijos. Eso hace menos de un año era delito. Hoy es una imposición de la ley de Educación. No vale el mínimo horario como dice el Pp es sus Comunidades. O se cambia el texto o la respuesta es el "nulo horariio". Para corromper basta un minuto; para costruir un edificio mucho más tiempo. LA IGLESIA PIDE LIBERTAD PARA ANUNCIAR A CRISTO CIUDAD DEL VATICANO, 1 DIC 2006 (VIS).-El Papa celebró misa a las 8,30 en la Catedral latina del Espíritu Santo de Estambul, en la que participaron fieles de diferentes comunidades de la ciudad y de diversos ritos de la Iglesia católica. También estaban presentes el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, el patriarca armenio apostólico, Su Beatitud Mesrob II, el metropolitano siro-ortodoxo, Filuksinos Yusuf Cetin y los representantes de las Iglesias protestantes. La catedral se abrió al culto en julio de 1846. En el altar se encuentran las reliquias de algunos santos, como San Lino, Papa y mártir (67-69), sucesor de san Pedro. El Papa León XIII donó en 1884 una reliquia de San Juan Crisóstomo. En mayo de 1989 la catedral fue afiliada a la basílica vaticana. En el patio de la catedral hay una estatua de Benedicto XV (1914-1922), erigida por los turcos en memoria del compromiso de este Papa en favor de las víctimas turcas de la guerra de 1915-1918, donde se lee: "Al gran pontífice de la tragedia mundial, Benedicto XV, benefactor de los pueblos, sin distinción de nacionalidad o religión, como muestra de agradecimiento". Tanto Pablo VI, acompañado por el patriarca ecuménico Atenágoras, como Juan Pablo II con el patriarca ecuménico Dimitrios I, visitaron la catedral en 1967 y 1979 respectivamente. Antes de la misa, el Papa bendijo en el patio de la Catedral una estatua del beato Juan XXIII, que se colocará en una iglesia local y liberó tres palomas blancas. En la celebración eucarística votiva del Espíritu Santo, se usaron diferentes lenguas: latín, turco, francés, alemán, siríaco, árabe y español. A los armenios les correspondió el canto de ingreso y el "Sanctus"; a los caldeos, el salmo responsorial y el canto del ofertorio; a los sirios, la proclamación del Evangelio. En la homilía, Benedicto XVI recordó con San Pablo que "el Espíritu es la fuente permanente de nuestra fe y de nuestra unidad. Suscita en nosotros el verdadero conocimiento de Jesús y pone en nuestros labios las palabras de la fe para que podamos reconocer al Señor". "Manifestar el Espíritu, vivir según el Espíritu -continuó-, no significa vivir solo para sí, sino aprender a conformarse constantemente con el mismo Jesucristo, llegando a ser, como El, servidores de los hermanos y hermanas. Se trata de una enseñanza muy concreta para cada uno de nosotros". El Papa puso de relieve que la Iglesia "ha recibido la tarea de anunciar su Evangelio hasta los confines de la tierra, es decir, de transmitir a los hombres y mujeres de este tiempo una Buena Nueva que no solo ilumina sino que cambia su vida, hasta vencer la muerte. ¡Esta Buena Nueva no es solo una Palabra, sino una Persona, Cristo mismo, resucitado, vivo!". "La misión de la Iglesia no consiste en defender unos poderes, ni en obtener riquezas; su misión es ofrecer a Cristo, hacer partícipes a las personas de la vida de Cristo, el bien más precioso del ser humano que Dios mismo nos da en su Hijo". El Santo Padre hizo hincapié en que "la Iglesia no quiere imponer nada a nadie y pide simplemente poder vivir libremente para revelar a Aquel que no puede esconder, a Jesucristo. (...) Acoged siempre al Espíritu de Cristo, y por tanto, estad atentos a los que tienen sed de justicia, de paz, de dignidad y de consideración para ellos mismos y para sus hermanos". "Junto con María, pidamos a Cristo Señor: Envía tu Espíritu Santo sobre toda la Iglesia; que habite en cada uno de sus miembros y que haga de ellos mensajeros de tu Evangelio!". Al final de la misa, el Papa agradeció la "comprensión y la paciencia demostradas" en estos cuatro días, así como la "acogida especial recibida, también porque soy consciente -aseguró- de que mi presencia ha creado no pocas incomodidades para la vida cotidiana de las personas y de la ciudad". Terminada la celebración eucarística, el Papa se trasladó en automóvil al aeropuerto de Estambul, donde le despidieron el patriarca ecuménico de Constantinopla, el patriarca armenio apostólico y el metropolitano siro-ortodoxo, así como los miembros de la Conferencia Episcopal turca. Antes de subir al avión que le condujo a Roma, le saludaron el gobernador de la región y el alcalde de la ciudad. VIS 061201 En Zaragoza Liberal Artículos anteriores en 2 de Diciembre, 2006
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|