Aragón Liberal.- 06/12/06.-
La
portentosa imaginación de Lewis se inspira en la rica tradición
mitológica occidental y en la sabiduría cristiana para erigir toda una
saga donde realidad y fantasía se hilvanan hasta crear un mundo con
leyes propias.
Colección Las crónicas de Narnia (7 libros)
de C. S. Lewis
Literatura infantil de la mejor calidad para sus hijos.

Recomendación de Criteria
La
portentosa imaginación de Lewis se inspira en la rica tradición
mitológica occidental y en la sabiduría cristiana para erigir toda una
saga donde realidad y fantasía se hilvanan hasta crear un mundo con
leyes propias. El objetivo del profesor inglés era dar nueva forma a
una serie de ideas eternas, y lo consiguió con maestría.
Todo
comienza cuando un grupo de niños, a través de una buhardilla mágica,
emprenden un gran viaje a fabulosas dimensiones paralelas. En una de
esas tierras liberan por accidente a la malvada bruja Jadis. También
contemplan cómo el león Aslan con su canto crea el mundo de Narnia de
la nada. Como el lector pronto apreciará, debajo de este prodigioso
alarde de imaginación y pulso narrativo, subyace una continua alegoría
de profundos valores cristianos. Éste es el comienzo de la saga, que
desarrolla su épica trama hasta conformar un total de siete volúmenes.
Las
crónicas de Narnia han sido desde su publicación, allá por los años
cincuenta, un continuo éxito de ventas entre los jóvenes lectores
anglosajones. Tras el estreno de la película basada en el segundo
volumen, el público español tiene más cerca uno de los clásicos
indiscutibles de la literatura mundial, ideal para que los más jóvenes
disfruten con unos libros llenos aventuras y mucha fantasía, bajo los
cuales se encuentra una clara cosmovisión auténticamente humana.
Sobre el autor
C. S. Lewis
Clive
Staples Lewis (Belfast, 1898- Oxford, 1963), comúnmente conocido como
C.S. Lewis. Fue un escritor, apologista y académico irlandés.
En
1917, comenzó sus estudios en la Universidad de Oxford, donde desde
1925 trabajó como profesor de lengua y literatura inglesa. Al año
siguiente conoció a J. R. R. Tolkien, con quien fundó en 1939, junto a
Charles Williams y Owen Barfield, el Club de los Inklings para discutir sobre literatura y filosofía.
En
la mayoría de sus novelas aparecen indiscutibles y numerosos elementos
religiosos. También escribió varias obras sobre el cristianismo.
Otros socios también compraron
En Huesca Liberal