19 de Diciembre, 2006
 Aragón Liberal
(Enviado por: Diego de Rivas) , 19/12/06.- El pasado sábado disfrute,
como hace tiempo no lo hacía, del partido del Zaragoza, aunque el
resultado adverso nos dejó frustrados. ¡Últimas piedras! Un deporte de gregarios El pasado sábado disfrute, como hace tiempo no lo hacía, del partido del Zaragoza. Aunque
emocionante fue la primera parte se transformó en frustrante a partir
de los últimos 10 minutos de ésta. Y así hasta el final. Una pena la verdad. Debo
de confesarles que este ‘liberal’, no es nada nuevo para ustedes, para
nada es un condicional del deporte del balompié. Si pienso las razones
una pudo ser que uno se decantó en su época juvenil por otros deportes
quizás menos gregarios. Ya saben once personas corriendo detrás de un
balón. Es una broma. Quizás no es así si le añadimos
las ingentes sumas de euros que mueve este deporte, los fichajes tan
extraños que se anuncian, los resultados pésimos de algunos de éstos, o
quizás el efecto ‘sedoso’ que tiene para la inmensa ciudadanía. Ya lo
utilizaron los romanos cuando organizaban aquellas fiestas en las que
los cristianos eran devorados por fieras salvajes por seguir un ideal
que no era otro que encontrar la paz, la armonía, la generosidad, el
respeto hacía las otros desde el lugar más recóndito de nuestro ser:
Nuestro corazón. Así los emperadores lograban con gran
éxito que las gentes no pensasen para nada en lo mal que se gestionaba
todo lo público. Y lo privado ¿Dónde quedaba? Les suena de algo. Pues
para este ‘liberal’ el fútbol, y perdónenme ustedes, es algo similar.
Ejerce un efecto disuasorio y olvidadizo. Y así van pasando los días Pero
a lo que iba. El equipo más campeón que en los últimos años se vio
reducido por el conjunto de los del Turia y todo ese aplomo que lució
en la primera acabo apagándose hasta prácticamente desaparecer del
terreno de juego. Luego estuvo el golazo de Angulo y las faltas tan abundantes que pitó el arbitro del encuentro que no estuvo nada acertado. En fin en Bilbao nuestro equipo nos brindará buen fútbol y muchos goles. Esto es lo que esperamos. Animo Zaragoza. Diego de Rivas En Zaragoza Liberal
Aragón Liberal.
Jesús Domingo. 19/12/06.- los investigadores valencianos han utilizado
184 embriones humanos congelados. Tras la descongelación sobrevivieron
73, y finalmente 24 consiguieron llegar a blastocistos. Antes de
empezar mataron a 161 seres humanos, y los 24 tampoco nacieron. En
el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia se han
conseguido generar tres nuevas líneas celulares distintas a partir de
un numeroso grupo de embriones humanos. Como en la prensa se
especifica y creo que es interesante recordarlo, para conseguir estas
tres líneas celulares los investigadores valencianos han utilizado 184
embriones humanos congelados. Tras la descongelación sobrevivieron 73,
el 40%, y finalmente 24 consiguieron llegar a blastocistos. De ellos es
de donde se obtuvieron las tan deseadas líneas celulares. Es decir, ha
habido que destruir 73 embriones, esto es 73 vidas humanas, 24 de ellas
ya en fase de blastocisto. Ante estos datos tendríamos que
reflexionar todos, pero especialmente quienes autorizan y soportan
económicamente esta investigaciones. Pienso que hay que transmitir a la
sociedad que no hay ninguna experimentación biomédica, por importante
que parezca, que justifique terminar con uno solo de esos pequeños
embriones, los más débiles de los débiles entre los seres humanos. Estaría
de acuerdo y por eso animo a nuestros científicos a que continúen sus
investigaciones por caminos que sean absolutamente respetuosos con la
vida humana, a que su ciencia avance de la mano de la vida, para que
cualquier vida, incluida la de los 24 blastocistos del Centro de
Investigación Príncipe Felipe, sea respetada, y para que de ahora en
adelante la muerte de un embrión sea considerada como la muerte de un
ser humano y a la ciencia que haya que construir sobre la destrucción
de una sola vida humana se la proscriba. Jesús D Mez Madrid En Barbastro Liberal
Aragón Liberal.-
19/12/06.- Un ejercicio objetivo de memoria histórica es el que ha
llevado a Basescu, presidente de Rumanía, a condenar oficialmente el
Comunismo rumano como causante de crímenes contra la humanidad. Ejemplo
para quien tuvo un abuelo "mata-curas". El presidente rumano
condena el régimen comunista por "criminal e ilegítimo"El presidente
rumano, Traian Basescu, presentó un informe en el que denuncia el ex
régimen comunista por "criminal e ilegítimo" y lo considera culpable de
crímenes contra la humanidad, en la primera condena oficial del
comunismo en Rumanía. Para leer más Diario.Exterior En el seguimiento de la noticia se nota que hay un silencio claro ¿donde está El País? Del Foro Aragón Liberal.
Lectura crítica del manifiesto del Partido Socialista sobre laicidad.
Aragón Liberal. 19/12/6.- Recomendamos
este blog y los enlaces para saber más de lo que hay detrás del
manifiesto de laicidad del Partido Socialista. Algo o mucho tiene que
cambiar: no se logra la paz y la tolerancia sin educar en valores, sin
bien ni mal, y negando a Dios.
Lectura crítica del ‘manifiesto’
Algo habrá que decir sobre el manifiesto Constitución, laicidad y Educación para la ciudadanía
que ha puesto en su web el Partido Socialista Obrero Español -en el
gobierno-, con motivo del XXVIII aniversario de la Constitución
Española de 1978. Como ya hay mucho y bien dicho, ofrezco esta serie
de enlaces, recomendando, para empezar, el análisis certero profundo y
claro que hace Mons. Fernando Sebastián , arzobispo de Pamplona, en las páginas de La Gaceta el pasado día 11, en un artículo titulado Lectura crítica del ‘manifiesto’.
Para saber más: * Constitución, laicidad y educación para la ciudadanía, por Javier Pereda; * Cuesta presenta en solitario el manifiesto "oficial" del partido, en Libertad Digital; * Manifiesto del PSOE, pero ¿qué esto?, en Otroblog; * El PSOE reafirma en un manifiesto la laicidad como requisito para la libertad, en SUR; * El PSOE defiende la laicidad como requisito para la libertad y la igualdad, en Yahoo Noticias; * etc. Publicado por cambiaelmundo Recomienda Barbastro Liberal

Aragón Liberal.-19/12/06.-
CONCAPA se compromete a apoyar y asesorar a cuantos se sientan víctimas
de estas violaciones de derechos para que demanden su ayuda, pues los
padres no podemos permanecer en una actitud de resignado conformismo.
CONCAPA CONTRA EL LAICISMO NAVIDEÑO INTOLERANTE
Madrid,
19 de Diciembre de 2006.- Este año estamos asistiendo a una Navidad
donde se han excluido los tradicionales símbolos religiosos del belén o
los villancicos en muchas ciudades españolas, sin contar para ello con
la aprobación de una gran mayoría que lo reivindica, no sólo como
expresión de sus convicciones religiosas sino como parte de una
importante tradición cultural de más de 2.000 años de historia.
CONCAPA,
a la vista de las numerosas trabas que se están planteando en algunos
colegios de distintas Comunidades Autónomas contra la pública
manifestación de los símbolos religiosos navideños, escudándose en un
laicismo intolerante que no respeta el carácter aconfesional que
proclama la Constitución Española, ha enviado un mensaje a todas sus
APAS para que pongan en conocimiento de la opinión pública las
violaciones a la libertad de expresión que puedan surgir en sus
diferentes ciudades.
CONCAPA pone a disposición de todos los
españoles -en especial de los colegios y entidades- su correo
electrónico (concapa@concapa.org <mailto:concapa@concapa.org>) y
la Plataforma por la Libertad de Conciencia, con el objeto de denunciar
cualquier discriminación o imposición en este sentido.
CONCAPA
se compromete a apoyar y asesorar a cuantos se sientan víctimas de
estas violaciones de derechos para que demanden su ayuda, pues los
padres no podemos permanecer en una actitud de resignado conformismo,
ya que se trata también del derecho que tenemos a educar a nuestros
hijos según nuestras propias convicciones -art. 27 de la Constitución
Española- y cualquier obstáculo a ese ejercicio contraviene la misma.
Por
ello, pedimos a los padres de los centros educativos afectados a la
sociedad en general que reivindiquen su derecho a la celebración de
esta fiesta navideña y que sus hijos no sean privados de la misma.
La
Plataforma por la Libertad de Conciencia pretende, además de evitarla
intromisión del Gobierno de turno en la educación moral de nuestros
hijos desde la escuela a través de asignaturas como Educación para la
Ciudadanía o similares, defender las libres convicciones religiosas y
morales de las familias frente al pensamiento laicista que condena la
pluralidad y pretende la uniformidad ideológica.
CONCAPA
anima a las familias españolas a denunciar cualquier intromisión
laicista que pretenda impedir las manifestaciones públicas de nuestras
convicciones religiosas o morales, para poder reivindicar nuestros
derechos, con independencia de que sea o no con motivo de celebraciones
religiosas.
En Barbastro Liberal.
Aragón Liberal.-
19/12/06. Los mayores de Huesca, preocupación del grupo municipal
popular que propone un parque de mayores para cada barrio. Las obras de
restitución del Embalse de Montearagón urgen y son irrenunciables. El PP PROMOVERÁ “PARQUES PARA MAYORES” EN TODOS LOS BARRIOS DE HUESCA.Los
populares de Huesca presentan en su programa un parque para mayores en
todos los barrios de Huesca, una medida meditada y acorde con la
sensibilidad por la cada vez más abundante tercera edad. Un tributo
para nuestros mayores. Así se manifestaron Cristina Gavín, coordinadora
del estudio de parques, y el candidato a la alcaldía Roberto Bermúdez
de Castro. El PP NO ACEPTA LAS EXCUSAS DE MEDIO AMBIENTE SOBRE EL RETRASO QUE ACUMULA EL PLAN DE RESTITUCIÓN DE MONTEARAGÓN. El
Embalse de Montearagón magnífica obra, necesaria obra, vital para
abastecer y hacer crecer Huesca, no tiene prisa. Con todas las obras
acabadas, la prueba de carga terminada, recibido y sin haber empezado
los proyectos de restitución. Hay 13 grupos de actuaciones dormidas en
el sueño de los justos. Ángel Pintado afirma que ese programa es
necesario para vertebrar el territorio de la Hoya de Huesca y fomentar
alternativas de desarrollo. Parques adaptados para mayores en todos los barrios de Huesca: 19,
diciembre, ´06.- Tras conocer que el Parque de la Universidad no
albergará, como se había previsto inicialmente, una zona destinada a
actividades de ejercicio físico y mantenimiento para personas mayores,
el grupo municipal popular ha señalado que no se conformará con el
supuesto traslado de las instalaciones a otro punto de la ciudad. La
concejal del PP Cristina Gavín ha indicado que “las referencias que se
hicieron al respecto en Comisión nos hacen pensar que se trataba sólo
de un golpe de efecto que no obedecía a ningún criterio de
planificación. Se trataba de un hecho aislado, totalmente improvisado
por Elboj, que finalmente se ha venido abajo por no contrastar sus
aspectos técnicos”. En ese contexto, Cristina Gavín coordinó el trabajo
del grupo municipal popular para desarrollar un programa conjunto que
promoverá la instalación de “parques para mayores” en todos los barrios
de Huesca. Se trata de zonas dotadas de un equipamiento
específico que unen la posibilidad de realizar ejercicio saludable de
una forma entretenida con la creación de espacios que facilitan la
relación personal y social entre los mayores. Esta formado por una
serie de elementos modulares adaptados para su uso al aire libre y
están especialmente concebidos para resistir posibles actos vandálicos.
Permiten ejercicios de pedaleo, de giro de cintura o, entre otros, de
movilidad de brazos y piernas. Cristina Gavín destaca que “precisamente
ese carácter modular, a la medida, garantiza su ubicación en cualquier
lugar, lo que nos hace dudar del verdadero motivo para no instalarlo en
el Parque de la Universidad. En todo caso, el proyecto en el que
estamos trabajando contempla su instalación en toda la ciudad”. Por
su parte, el portavoz y candidato Roberto Bermúdez de Castro, ha
confirmado que, con independencia de las iniciativas inmediatas que
pueda presentar el PP en el Ayuntamiento, la iniciativa se incorporará
a su programa electoral. “Lo idóneo, por razones que tendrían que ser
obvias, es que cada barrio de Huesca disponga de una zona de esas
características. No se trata de un programa especialmente caro. Sólo es
preciso tener la sensibilidad adecuada y diseñar un plan específico.
Como es natural, nuestro objetivo es promover la calidad de vida de
nuestros mayores”, concluye Bermúdez de Castro. No hay escusas para el retraso de las obras de restitución del Embalse de Montearragón. • Ángel Pintado: “Trece meses de retraso sólo se explican por falta de voluntad política”. 19,
diciembre, ´06.- El diputado popular Ángel Pintado ha presentado hoy
una pregunta oral al Secretario General de Biodiversidad del Ministerio
de Medio Ambiente, en la que, una vez más, se interesaba por el retraso
que acumula el Plan de Restitución del Pantano de Montearagón. Pintado
recuerda que el Plan fue aprobado en septiembre de 2005, y que el 7 de
noviembre de ese año se firmó el acta de replanteo para su licitación.
Trece meses después, el proceso permanece estancado. Se da la
circunstancia añadida de que las obras del embalse, a falta de las
pruebas de carga, ya están terminadas y se ha procedido a su recepción. El
Plan de Restitución contempla hasta 13 grupos de actuación que, a su
vez, incluyen diversas obras en los municipios afectados por la
construcción del pantano. El PP, en ese sentido, recuerda que se trata
de un programa vertebrador que resulta irrenunciable. La
respuesta del Secretario General de Biodiversidad, que se ha remitido a
un supuesto plan de sostenibilidad que vincularía al Gobierno de
Aragón, la Diputación Provincial y ADELPA, no ha convencido al diputado
popular. Ángel Pintado señala que “trece meses de retraso sólo se
explican por falta de voluntad política. La Ley de Aguas establece con
absoluta claridad que el Ministerio es la administración competente.
Todo está aprobado y a expensas de licitación desde hace más de un año,
en un caso evidente de ‘pasotismo’ que no estamos dispuestos a
tolerar”. Pintado mantiene que “no hay excusa para eludir ese último
paso, tan sencillo como imprescindible”. El diputado popular ha
manifestado que su grupo mantendrá una actitud vigilante, “presionando
y reivindicando hasta que se ejecute un Plan que es de justicia para
los municipios y los vecinos afectados, y una prueba de credibilidad
ante otras zonas donde hayan de llevarse a cabo nuevas regulaciones”. De Huesca Liberal
Aragón Liberal
(Enviado por: José Carlos Navarro) , 19/12/06.- Todos los componentes
de la Navidad Laica, sin belén pero con Herodes, Pilatos, la bruja y el
fuego. Pero también querrán descorchar la botella. Brindarán con
Batasuna o con su soledad. Moncloa Christmas Se
desarrolla el adviento 2.006 y Moncloa todavía no ha puesto el belén
laico, sin saber que es lo que buena nueva traerán al mundo, ni los
componentes. La virginidad está mal vista por la progresía, y
para "Josés" todavía no saben como borrar las huellas que Aznar dejó.
Ya se ocupará de esa parte Moraleda. El perrito Progry está
de luto por lo de su madre, por lo que está recluido. A falta de
ganadería que caliente el nacimiento de la España ZP, llaman a Rajoy
que anime el conjunto y de paso hacer el Christmas monclovita para
felicitar a la clientela. Está claro que Mariano por sentido de
Estado debe acudir cuando un presidente de Gobierno lo llame -sea el
que sea y como sea-, también tendrá que mandar felicitaciones a su
clientela. La estrella que guía a los Reyes Magos sólo pasará
en su camino a Navarra, en Moncloa se conforman con los flashes de los
fotografos. Ya no hará falta decir patata, porque Mariano
sonreirá cuando le digan que ETA va a devolver las pistolas que robó
para marzo electoral; ZP siempre sonríe. Herodes (Batasuna-ETA)
no matará al proyecto-niño porque para eso está Cándido Conde-Pumpido.
Los de Moncloa felices con su dios-estado en la laica navidad, los
españoles contentos en sus casas, Dios en casa de los creyentes. Feliz
Navidad. José Carlos Navarro Muñoz. Mérida (Badajoz) Foro Aragón Liberal
Por AVT - 19 de Diciembre, 2006, 20:47, Categoría: Nacional
Aragón Liberal.
AVT. 19/12/06.- Parece que la dialéctica de la mentira y la
manipulación, una vez desplegada por un vocero del gobierno como
Gabilondo, necesita el coro de López Garrido. Una canción a dos voces
para confundir la opinión pública. RESPUESTA A LAS DECLARACIONES DE DIEGO LÓPEZ GARRIDOLA AVT INSISTE AL GOBIERNO EN QUE DEJE DE MANIPULAR E INSULTAR A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Madrid,
16 de diciembre de 2006.- Tras la bajeza moral demostrada el pasado
jueves por el periodista Iñaki Gabilondo al manipular la realidad
aprovechándose de las víctimas del terrorismo, el portavoz del PSOE en
el Congreso de los Diputados ha vuelto a incidir en el mismo error.
López Garrido ha insistido en que el PP debe dar explicaciones por el
hecho de que una persona con poliomielitis se hiciera pasar por víctima
del terrorismo y acudiera en silla de ruedas a la manifestación que la
AVT celebró en Sevilla el pasado uno de octubre. Ante estas
declaraciones y la insistencia del señor López Garrido, la AVT quiere
expresar lo siguiente: 1. El PP no tiene nada que ver en
la organización de aquella movilización ni de ninguna de las convocadas
por la AVT. Ya es hora de que el Gobierno se dé cuenta que de que a
estas manifestaciones multitudinarias acuden personas con principios e
ideologías muy diversas, para mostrar, sobre todo, su apoyo a las
víctimas del terrorismo. Por lo tanto, el señor López Garrido, además
de despreciar a las propias víctimas, está despreciando a todas las
personas que acuden libremente a dichas manifestaciones sin ser
víctimas del terrorismo. 2. La organización de la AVT
siempre ha reservado en todas sus manifestaciones y concentraciones un
sitio privilegiado, cómodo y seguro, para aquellas personas impedidas
que acuden a las manifestaciones, sean o no víctimas del terrorismo. Es
de sentido común que, por la duración de las manifestaciones y como
medida de precaución, se actúe de esta forma. 3. Las
declaraciones del señor López Garrido ponen de manifiesto, una vez más,
el desprecio del Gobierno sobre todo lo que viven y exigen las víctimas
del terrorismo. Es tan obvia la multitud de personas que acuden a las
manifestaciones de la AVT, que es absurdo que esta asociación necesite
de nadie en concreto, vaya en silla de ruedas o no, para esas
convocatorias. 4. Es muy preocupante que algunos pongan
más empeño en ensuciar injustificadamente la imagen de los verdaderos
garantes de nuestro Estado de Derecho en lugar de luchar contra el
terrorismo y los asesinos de manera implacable. De nuevo da la
sensación de que el Gobierno está más cerca de los verdugos que de las
víctimas. 5. El señor López Garrido no sólo debería
fijarse en esa persona impedida, que le supone un gran esfuerzo
defender la verdad y la justicia en este país, sino que también debería
fijarse en los cientos de miles de personas que no paran de gritar que
este Gobierno haga bien su trabajo y acabe con el terrorismo, sin
utilizar a las víctimas como moneda de cambio. 6. La
actitud del señor López Garrido es un ejemplo más de la manipulación e
intoxicación del Gobierno. Si son capaces de actuar así contra las
víctimas del terrorismo, qué no serán capaces de hacer con otros
asuntos de gran calado. Por este motivo, la AVT vuelve a pedir
encarecidamente que se investigue hasta el final y se sepa toda la
verdad sobre la masacre del 11-M. 7. Es muy triste tener
contestar a este tipo de manipulaciones interesadas, pero lógicamente
la AVT no va a permitir nunca que se juegue con las víctimas del
terrorismo y se las desprecie. 8. Por último, la AVT
exige, de manera inmediata, una rectificación por parte del Gobierno
por la manipulación injustificada y absolutamente despreciable que
están llevando a cabo alguno de sus miembros contra las víctimas del
terrorismo. La AVT también exige que los señores Gabilondo, Blanco y
López Garrido pidan perdón públicamente a la persona aquejada de
poliomielitis que acudió a la manifestación, y a su familia, que ha
sido objeto de una manipulación absolutamente despreciable e injusta. José Marco Jalle
Aragón Liberal
. 19/12/06. La iniciativa “Quítate las Pilas”, entró en funcionamiento
el pasado enero y han participado un total de ocho centros educativos
del barrio. El premio, dotado con 3.000 euros, ha sido para el colegio
“La Purísima” para niños sordos. La presidenta de la
Junta Municipal, Elena Allué (PAR), asegura estar “muy satisfecha” con
los resultados de la campaña, que ha perseguido “sensibilizar” a los
escolares de Universidad acerca de la importancia del adecuado
reciclaje de este nocivo residuo, así como fomentar el respeto al medio
ambiente Los escolares del distrito Universidad han
recogido desde el pasado mes de febrero cerca de seis toneladas (5.945
kilos) de pilas usadas, dentro de una campaña impulsada por la Junta
Municipal Universidad para sensibilizar a los jóvenes del distrito con
el adecuado reciclaje de las pilas usadas. La presidenta del distrito,
Elena Allué, ha calificado los resultados de esta campaña como
“excelentes” y ha anunciado que el centro ganador ha sido el colegio
“La Purísima” para niños sordos, que ha reciclado 1.340.93 pilas (7,8
kilos de pilas por alumno), y se llevará tres mil euros que tendrá que
invertir en adquisición de material escolar, etc. La
iniciativa, denominada “Quítate las Pilas”, entró en funcionamiento el
pasado mes de enero, y han participado un total de ocho centros
educativos del barrio, que “competían” por recoger el mayor número
posible de pilas. Los propios alumnos son quienes han ido retirando de
sus domicilios las pilas usadas y las han llevado a su centro escolar.
La Junta Municipal, por su parte, ha coordinado el adecuado reciclaje
de los residuos y su traslado a un punto limpio de la capital
aragonesa. Allué ha asegurado estar “muy satisfecha” con los
resultados de la campaña, y considera “todo un éxito” que los escolares
hayan sido capaces de recoger cerca de seis toneladas de pilas. Los
centros que han participado en esta campaña-concurso han sido, además
de la Purísima, el IES Miguel Catalán, el IES Miguel Servet, los
colegios públicos Doctor Azúa, Cesáreo Alierta, Recarte-Ornat, Basilio
Paraíso, y el colegio Moncayo-San Valero. La presidenta de la
Junta Municipal ha anunciado que la entrega de premios de la campaña
“Quítate las Pilas” será mañana, miércoles 20 de diciembre, en el
Centro Cultural Universidad (C/Violante de Hungría, 4), a partir de las
20,00 horas. Allué ha asegurado que la campaña ha perseguido el
objetivo de “sensibilizar” a los escolares de Universidad acerca de la
importancia de reciclar de una forma correcta las pilas usadas, ya que
suponen un residuo muy nocivo, y ha sido “una apuesta decidida por
avanzar en el desarrollo de la protección de nuestro entorno a través
de instrumentos preventivos”. La edil ha señalado que ésta ha sido la
primera experiencia del distrito en este ámbito, pero ya ha adelantado
que tendrá continuidad en los próximos años debido al éxito obtenido.
La concejala del PAR ha indicado que la Junta de distrito impulsará en
próximas fechas iniciativas similares a esta campaña que busquen un
doble objetivo; por un lado, fomentar e incentivar el respeto al medio
ambiente y el reciclaje de residuos contaminantes entre la población
infantil y juvenil; y por otro, continuar abriendo cauces de
participación entre la Junta Municipal de Universidad y los vecinos del
distrito. Miguel García. En Universidad Liberal
 Aragón Liberal
(Enviado por: Carmen Antoja) , 19/12/06.- Había una vez un Zapatero que
llegó a ser presidente del gobierno de España. Se acercaba la Navidad y
el presidente se acordó de su infancia y sin darse apenas cuenta empezó
a hacer examen de conciencia. Pensó Zapatero, yo he dicho que
soy rojo, y sé que los rojos hicieron muchas maldades en este estado
plurinacional que algunos llaman España, que ya me cuidaré yo de que
pronto deje de existir. El quería acallar su conciencia pensando
que los llamados "nacionales" tuvieron la culpa de que empezase la
guerra del 36, pero en el fondo de su conciencia sabía que durante su
querida república los "rojos" ya habían empezado a provocar. Y que
luego asesinaron a millares de sacerdotes, religiosos y monjas por el
sólo hecho de haber dedicado su vida a Dios y al prójimo. Todo
esto barruntaba el presidente cuando de pronto tuvo una idea genial,
propondría una "ley de la memoria histórica" y así el sería el primero
en dar ejemplo de buena voluntad y se presentaría ante la cámara para
de modo solemne pedir perdón por todos los crímenes cometidos por sus
amigos los "rojos". Esto tranquilizaría su conciencia y en adelante podría dormir felíz. ¡Todo es posible en Navidad! Carmen Antoja En Barbastro Liberal
|
El Blog
Alojado en
|