Aragón Liberal
29/12/06.- Antonio Suárez presenta una proposición no de ley donde
reclama “los mismos servicios, tarifas y abonos” que en otras
Comunidades Autónomas. Espera que Zapatero no haga caso omiso a una
petición similar que el Parlamento aragonés aprobó hace un año.
Antonio
Suárez, portavoz del Partido Popular en las Cortes de Aragón, exigirá
al Gobierno de Marcelino Iglesias que se dirija al Ejecutivo de
Rodríguez Zapatero para que “cese la discriminación, en cuanto a
servicios, tarifas y ofertas, que sufren los usuarios de los trayectos
AVE que discurren por territorio aragonés, respecto a recorridos
similares prestados por los trenes AVE en otras zonas de España”.
La
propuesta de Suárez, que hoy presentó a través de una proposición no de
ley para su debate en el pleno de la Cámara autonómica, se produce tras
la decisión adoptada por el Ministerio de Fomento de no introducir
mejoras en los servicios ferroviarios que presta en Aragón y, de manera
especial, en los referentes a los ‘trayectos AVE’ durante el próximo
año 2007. Así, la negativa del Ejecutivo a poner en marcha los trenes
Avant, a prever lanzaderas rápidas para las conexiones Huesca-Zaragoza
y Calatayud-Zaragoza, o a no crear abonos de descuento para estos
recorridos “suponen una evidente discriminación negativa para los
usuarios de estas líneas, fundamentalmente aragoneses, frente a
trayectos similares en otras Comunidades Autónomas” aseguró el portavoz
popular.
ZAPATERO DESOYÓ LA PETICIÓN DEL PARLAMENTO ARAGONÉS
La
reivindicación de los populares aragoneses se produce después de la
aprobación por unanimidad en las Cortes de Aragón, en noviembre de
2005, de otra iniciativa del Partido Popular que reclamaba al Gobierno
de Rodríguez Zapatero las mismas condiciones de servicio, tarifas y
ofertas para los ‘trayectos AVE’ en Aragón que los disfrutados por los
pasajeros de los trenes AVE que unen Madrid con Sevilla, Toledo, Ciudad
Real, Córdoba o Puertollano.
“No sólo no corrigieron esa
discriminación e hicieron caso omiso a la reclamación aragonesa, sino
que ahora pretenden ampliarla a todo el año 2007, y aquí el Gobierno de
Iglesias tiene la obligación de defender un sentimiento generalizado y
justificado de insatisfacción ante un trato discriminatorio evidente”
concluyó Antonio Suárez.
Ignacio Daudén