Aragón Liberal.-
29/12/06.- Aramon muestra las fichas técnicas de las pistas de esquí
pirenáicas más deseadas como son CERLER, la Suiza española, FORMIGAL y
PANTICOSA.
CERLER, LA SUIZA ESPAÑOLA
Cerler
es un destino único para los amantes de la nieve. Es la estación más
alta del Pirineo, rodeada de altos picos y con unas vistas
inmejorables. El esquiador descubre aquí las bajadas más largas y el
mayor desnivel del Pirineo español.
CERLER se encuentra
inmersa en una época de cambios y mejoras de instalaciones que la han
convertido en una de las más importantes del Pirineo con una capacidad
de transporte de 24.810 esquiadores/hora. Una etapa que comenzó con la
inauguración de la Telesilla desembragable de 6 plazas “Rincón del
Cielo”, la pasada temporada y que continúa ésta con la construcción y
puesta en funcionamiento del nuevo telesilla de 4 plazas Robellóns, la
apertura de 11 nuevos kilómetros en 3 nuevas pistas y un nuevo Snowpark
en la zona Rincón del Cielo.
FICHA TÉCNICA CERLER
PISTAS 59: 8 Verdes 18 Azules 18 Rojas 10 Negras
5 itinerarios fuera pistas
REMONTES 18: 2 Telesilla de 6 plazas desembragables
5 telesillas de 4 plazas, 3 de ellos desembragables
2 Telesillas de 2 plazas
4 Telesquís
5 Cintas transportadoras
CAPACIDAD DE TRANSPORTE: 24.810 esquiadores/hora
KILÓMETROS ESQUIABLES: 71
CAÑONES DE INNIVACIÓN: 336 (Innivan 30,5 Km.)
FORMIGAL, CUATRO VALLES, UNA DE LAS AREAS ESQUIABLES MAYORES
DE ESPAÑA
En el centro del Pirineo Aragonés, FORMIGAL ofrece la posibilidad de
esquiar hasta en cuatro valles distintos. Es la estación con una de las
mayores áreas esquiables de España y sede de numerosas competiciones
internacionales cada año.
La nieve en ARAMÓN se extiende
después hacia la zona occidental del Pirineo oscense donde se encuentra
el Valle de Tena, un hermoso paraje que alberga a otras dos estaciones
de esquí del Grupo: FORMIGAL y PANTICOSA. La primera de ellas,
FORMIGAL, es la estación con una de las mayores áreas esquiables de
España, 2.300 hectáreas, con 4 valles unidos entre sí y un total de
105,5 kilómetros para la práctica del esquí. En ella destacan los 7
nuevos remontes de última generación, puestos en funcionamiento en las
dos últimas temporadas y la inauguración, durante ésta, del único
telesilla de 8 plazas de nuestro país.
Uno de los puntos
fuertes de este centro invernal es la facilidad y comodidad de acceso a
la zona de pistas, ya que cuenta con 4 áreas distintas de aparcamiento.
Por su estratégica situación en el corazón del Pirineo Aragonés y
gracias a sus cómodos accesos, FORMIGAL se ha convertido en el destino
turístico principal para los esquiadores procedentes de Madrid, País
Vasco, Navarra, Aragón y La Rioja. La estancia en esta zona esquiable
de ARAMÓN no sólo permite disfrutar de uno de los dominios esquiables
más importantes y modernos del país, sino también de sus
características actividades paralelas a este deporte como es disfrutar
de un recorrido invernal con trineos tirados por perros o hacer esquí
nocturno durante los fines de semana en una pista iluminada en la zona
de Sextas.
FICHA TÉCNICA FORMIGAL
PISTAS: 82 6 Verdes 17 Azules 29 Rojas 28 Negras
2 Itinerarios fuera pistas
Snowpark, Boardercross y 2 pistas Free-ride
REMONTES: 22 1 Telesilla de 8 plazas desembragable, único en España
4 Telesillas de 6 plazas desembragables
5 Telesillas de 4 plazas
1 Telesilla de 2 plazas
9 Telesquís
2 Cintas transportadoras
CAPACIDAD DE TRANSPORTE: 35.700 esquiadores/hora
KILÓMETROS ESQUÍABLES: 105,5
CAÑONES DE INNIVACIÓN: 370 (Innivan 25 km.)
PANTICOSA, UNA ESTACIÓN EMBLEMÁTICA DEL PIRINEO
El clima suave, la excelente nieve y sus modernas instalaciones
convierten a PANTICOSA en una estación única y una de más emblemáticas
del Pirineo. En esta estación se encuentra, además, alguna de las
mejores pistas rojas de todo el Pirineo, como la Pala Petrosos.
Sin cambiar de Valle, nos encontramos el pequeño núcleo rural y
turístico de Panticosa que alberga otra estación del Grupo ARAMÓN:
PANTICOSA. Con los años, este centro invernal ha crecido notablemente y
hoy se sitúa entre las principales estaciones del Pirineo gracias a sus
modernas instalaciones y al enclave paisajístico en el que se
encuentra. El acceso a pistas es cómodo y rápido a través de una
moderna telecabina con capacidad para 8 personas.
Sus 14
remontes permiten esquiar hasta la cota 2.220 desde donde se pueden
apreciar espectaculares vistas de todo el Valle de Tena. Esta acogedora
estación destaca por su trato familiar, por el entorno rural en el que
se encuentra y por la calidad de los servicios que se pueden encontrar
en la zona de pistas.
FICHA TÉCNICA PANTICOSA
PISTAS: 38 4 Verdes 14 Azules 16 Rojas 4 Negras
REMONTES: 15 1 Telecabina de ocho plazas
3 Telesillas de cuatro plazas
3 Telesillas de dos plazas
5 telesquís
3 Cintas transportadoras
CAPACIDAD DE TRANSPORTE: 13.335 esquiadores/hora
KILÓMETROS ESQUIABLES: 34
CAÑONES DE INNIVACIÓN: 110 (Innivan 12 km.)
En Huesca Liberal.