Aragón Liberal.-
¿Hipocresía o fariseísmo? El debate del proyecto de Ley sobre bebidas
alcohólicas se une al debate del colesterol en las hamburguesas, al
tabaco en los despachos y fiestas.
01/01/07
Una
religión de prohibiciones porque se niegan a prohibir matar los niños
en el seno de su madre o corromper con su política de promiscuidad y
sexo "al uso en las escuelas". Necesitan nuevos mandamientos absurdos
pero redireccionando el sentido de pecado al delito por beber una copa,
fumar un cigarrillo o comerse una grasienta hamburguesa. No hay ni
color.
Ley, vino y bebidas alcohólicas
Escribo
esto precisamente hoy, 31 de diciembre. Con respecto al debate sobre el
proyecto de Ley a nivel nacional, aun compartiendo la gravedad del
problema, no comparto las medidas propuestas para erradicarlo. El
borrador de Anteproyecto no cubre los objetivos, y al contrario
presenta al vino incluido en el conjunto de las bebidas alcohólicas, se
marginan los comportamientos asociados al consumo de las bebidas
alcohólicas (siguiendo el modelo aprobado por la Ley del Tabaco), y se
renuncia a conseguir la recuperación de modelos de consumo preventivos
y moderados mediante la educación.
La Ley no debe
marginar ni ocultar el consumo, sino fomentar, la educación en un
consumo moderado, responsable e inteligente, responsabilizando de ello
a los padres y tutores de los menores. Las autoridades públicas
españolas, deben contemplar el consumo del vino y las pautas de
comportamiento asociadas al producto como elementos positivos para una
política de salud pública y educación. Por otra parte, pienso que las
palabras de la ministra de Sanidad están fueras de lugar y muestran un
desconocimiento de lo que realmente es el vino.
Domingo Martínez Madrid