Aragón Liberal (Humberto Vadillo)

Se
constata el envío "con absoluta regularidad" de cartas de extorsión a
empresarios vascos y navarros. Hasta seis oleadas de cartas han sido
identificadas hasta octubre.
"Los datos de que se dispone hacen
verosímil la hipótesis de que alrededor de tres centenares de
empresarios han podido ser receptores de cartas amenazadoras en las que
se les exigen pagos de entre 18.000 y 70.000 €, llegándose en algunos
casos hasta los 100.000 €." El cálculo aproximado de Mikel Buesa es que
ETA podría haber obtenido en torno a los 1.350.000 €. Resulta dificil
no preguntarse que porción de dicho dinero, obtenido mientras el
gobierno Zapatero defendía contra toda evidencia la vigencia de la
tregua pagó los 800 kilos de explosivo que con tan absoluta
minuciosidad redujeron a escombros los aparcamientos de la T-4 y a
meros recuerdos a los jóvenes Estacio y Palate. Resulta dificil no
preguntarse en que voluntaria reclusión lisérgica ha vivido estos meses
el dizque Fiscal General del Estado Cándido Conde Pumpido.
Durante
el periodo estudiado se produjo, además, el desmantelamiento de una red
de extorsión de ETA cuyos documentos demostraban fehacientemente la
persistencia del chantaje. Lo que debiera haber sido una excelente
noticia se vió empañada por "la confirmación de que miembros de la
policía nacional avisaron a uno de los principales encausados tras el
desmantelamiento de la red aludida, acerca de la inminencia de una
actuación judicial y policial contra él." A día de hoy e
independientemente de las responsabilidades penales continuamos
esperando del Ministerio del Interior una explicación, seguida de
varios ceses, seguidos de una dimisión.