30 de Enero, 2007
Tal como está España hoy, lo mas propio al levantarse es un desayuno con sedantes:
desayuno con sedantes:
Brindando
Sólo
que, en mi caso, no lo hago porque hubieran asesinado a Jimenez
Becerril y a su mujer, de la forma más cobarde. Lo hago porque ha
triunfado el Estado de Derecho. Le pese a quien le pese ( incluidos
Fiscales Generales del estado).
Durante la próxima edición de FITUR, que se celebra en
Madrid desde mañana miércoles 31 de enero al 4 de febrero, la
Exposición Internacional de Zaragoza en el año 2008 realizará un sorteo
de 100 peluches de la mascota oficial de la Muestra, Fluvi.
En
concreto, se efectuará un sorteo diario de 20 peluches de la mascota
oficial de la Muestra en el stand de Expo Zaragoza 2008 (Pabellón 9,
Stand B9208) a las 18:00 horas, los días 31 enero, 1 y 2 de febrero, y
a las 18:30 horas, los días 3 y 4 de febrero. Para poder
participar en los sorteos se deberá cumplimentar correctamente el cupón
de participación que se podrá encontrar en el stand de Expo 2008. Sólo
entrarán en concurso los cupones que se hayan rellenado con datos como
nombre, apellidos, lugar de residencia, DNI o pasaporte. Sólo entrarán
en concurso los cupones que se hayan rellenado e introducido en la urna
el mismo día del sorteo. Los agraciados deberán mostrar
su DNI o pasaporte junto con su acreditación de FITUR'07 para proceder
a la entrega de los premios. En el caso de que no se encontrasen
presentes los premiados en el momento del sorteo, el premio quedará
desierto y se procederá a un siguiente sorteo. La
mascota oficial de Expo 2008 tendrá una presencia significativa durante
la celebración de la Feria Internacional de Turismo, certamen éste que
servirá así como plataforma de lanzamiento de Fluvi. Además de estar
representada en el stand de la Muestra, Fluvi tendrá presencia puntual
de forma animada. La relación de Fluvi con FITUR sigue
siendo una constante. Precisamente, en la edición pasada de este
certamen, se dio a conocer el nombre de la mascota oficial de Expo
Zaragoza 2008, mediante votación popular.
Sevila fotografía la naturaleza.
Sevila fotografía la naturaleza
Sevila
es un Sr. Que aprovecha su tiempo haciendo fotografías. Su tendencia a
buscar e indagar, la acompaña de una paciencia enorme con la cual pilla
los pájaros al vuelo.
Medio centenar de representantes y comisarios de
diferentes países presentes en la Royal Flora Ratchaphruek de
Tailandia, han conocido hoy de primera mano el proyecto de Expo
Zaragoza 2008.
Medio
centenar de representantes y comisarios de diferentes países presentes
en la Royal Flora Ratchaphruek de Tailandia, han conocido hoy de
primera mano el proyecto de Expo Zaragoza 2008.  El
comisario de la Muestra Internacional, Emilio Fernández Castaño, fue el
encargado de iniciar la presentación del proyecto español. En primer
lugar, el comisario ha querido destacar el excelente trabajo de los
organizadores de la Royal Flora Ratchaphruek, ya que en los últim os
tres meses se ha podido ver en la ciudad tailandesa de Chiang Mai una
representación de la flora de diferentes países del mundo.  Por
otro lado, el comisario ha recordado el buen estado de las obras del
proyecto español y se ha dirigido a los países indecisos para que
participen en la Exposición Internacional de Zaragoza. Fernández
Castaño ha hecho especial hincapié en la excelente presencia asiática,
ya que Tailandia podría confirmar en breve su presencia en la Expo de
Zaragoza. Emilio Fernández Castaño ha dado paso a las
explicación técnica del director general de Operaciones, Jerónimo
Blasco quien durante 30 minutos se ha dirigido al público asistente
explicando los detalles del proyecto de Expo Zaragoza 2008. Con una
selección de fotografías, Blasco mostró la evolución de las obras de la
Expo, deteniéndose en edificios singulares como la Torre del Agua, el
Acuario Fluvial o el Pabellón Puente. El director
general de Operaciones invitó a los asistentes a realizar un recorrido
por los diferentes pabellones de la Expo, deteniéndose en los elementos
expográficos de la muestra, algo que causó la curiosidad de los
asistentes. Otros aspectos que resultaron interesantes a los allí
presentes fueron los accesos al recinto, ya sea por telecabina, con una
ocupación de 2.600 pasajeros a la hora, o por barcos a través del río
Ebro; la gran oferta de alojamientos en Villa Expo; o el Plan de
Acompañamiento de la ciudad que convertirá a Zaragoza en una de las
ciudades más modernas de Europa. Una de las cosas que
más ha llamado la atención ha sido el apoyo popular que ha recibido la
muestra por parte de los zaragozanos. La Expo cuenta con 25.000
voluntarios de los que 2.300 ya han recibido formación específica.  En
una muestra de hermanamiento, la mascota de Expo 2008 ha posado junto a
la mascota de la la Royal Flora Ratchaphruek, protagonizando uno de los
momentos más entrañables de la presentación. Por último,
Jerónimo Blasco afirmó que se sigue trabajando en la captación de
nuevos países participantes, indicando que se espera cerrar la
presencia de países como la India en las próximas semanas. Muestra floral La
Royal Flora Ratchaphruek es una exposición internacional de flores y
jardines que se celebra hasta mañana en la ciudad tailandesa de Chiang
Mai para conmemorar el 60 aniversario de la llegada al trono del rey
Bhumibol Adulyadej. Con el nombre 'Finis Terrae' España ha estado
presente con un jardín que gira en torno a una plaza central rodeada de
un bosque de cipreses. Este lugar está pavimentado con cantos rodados
simulando las plazas de los pueblos de la península y rodeado por una
estrecha banda de piedra volcánica. La Exposición reúne
2,5 millones de árboles y plantas de 2.200 especies diferentes en 80
héctareas de superficie. El nombre de la muestra proviene del
'Ratchaphruek', un árbol de gran significado para los tailandeses. Su
flor amarilla, el color del lunes, día en que nació el monarca,
representa al budismo y al rey.
En
total, el público ha adquirido 31.871 entradas de tres días desde que
comenzara la venta anticipada de entradas el pasado 31 de diciembre.
En
la jornada de ayer, 29 de enero hasta las 23:59 horas, se vendieron
1.446 entradas de tres días. El promedio de tickets adquiridos desde el
20 de enero – hace 10 días - es de 582 entradas de tres días diarias.
Noticias de la Expo en Aragón Liberal
En
él, el visitante podrá encontrar información sobre Expo Zaragoza 2008,
así como del Recinto Expo,los pabellones, eventos y espectáculos,
objetivos medioambientales, voluntariado y Plan de Acompañamiento.
El
stand de Expo Zaragoza 2008 se ubica en el Pabellón 9, uno de los
destinados a comunidades autónomas, junto al stand del Gobierno de
Aragón y frente al del Ayuntamiento de Zaragoza. En
él, el visitante podrá encontrar información genérica sobre Expo
Zaragoza 2008, así como del Recinto Expo, los pabellones, eventos y
espectáculos, objetivos medioambientales, voluntariado y Plan de
Acompañamiento. Este stand, una de las bazas de
promoción exterior de la Muestra Internacional, tiene una superficie de
345 metros cuadrados en planta. Contará además con seis maquetas que
representarán al Pabellón Puente, el Pabellón de Aragón, el Pabellón de
España, la Torre del Agua, el Acuario Fluvial y el Palacio de
Congresos. Asimismo, se podrá contemplar una maqueta del Recinto Expo
de 9 metros cuadrados.
El Instituto de Política Familiar reclama del Gobierno una política
activa a favor de la familia. En Francia los frutos son evidentes. www.aragonliberal.es
Mientras
Francia se sitúa a la cabeza de Europa con una tasa de natalidad de dos
hijos por mujer, España continúa siendo, junto con Italia, el País de
la UE con menor índice de natalidad
Un
matrimonio español necesitará tener 16 hijos -y con ingresos bajos-
para tener las mismas prestaciones que un matrimonio en Francia con 3
hijos e independientemente de sus ingresos.
|
La
política familiar implementada en Francia desde el año 1985, basado en
el apoyo a la institución familiar, a la natalidad y removiendo los
obstáculos que impiden a la familia que puedan cumplir su misión, ha
hecho posible que se alcance el nivel de reemplazo generacional y
logrando que se sitúe a la cabeza de la tasa de natalidad en Europa ,
ha señalado Eduardo Hertfelder- presidente del Instituto de Política
Familiar (IPF). Es el resultado lógico que se obtiene cuando, en primer
lugar, se tiene voluntad política de ayudar a la familia y, luego, se
ponen los medios necesarios a través de organismos, dotaciones
presupuestaria y planes para conseguirlos. Hay que recordar que Fracia
dispone de un Ministerio de Familia y que se han ido implementando
planes y leyes de apoyo a la familia en los últimos 20 años
Esta situación de Francia contrasta, prosigue Hertfelder, con la de
España, ya que no solo sigue siendo el país, junto con Italia, con
menor índice de natalidad, sino que además es el país de la Unión
Europea que menos ayuda a la familia. Compara la política familiar de
ambos países es como comparar el día con la noche. Así, una familia con
tres hijos recibirá en Francia 380 euros/mes- independientemente de sus
ingresos, y en cambio en España, esa misma familia recibiría 72,75
euros, y solo para familias con ingresos muy bajos. Un matrimonio
español necesitará tener 16 hijos y con ingresos bajos para tener las
mismas prestaciones que ese mismo matrimonio en Francia con tres hijos
e independientemente de sus ingresos.
Desde el IPF
se reclama una rectificación inmediata del Gobierno, de manera que se
empiece a aplicar una política de familia y para todas las familias.
Hay que saber imitar a nuestros vecinos europeos en las políticas
familiares que han dado resultado y ello pasaría, entre otras cosas,,
por cumplir las promesas electorales sistemáticamente incumplidas hasta
la fecha-.
Unas
foto de la alta tecnología del alumbrado de Zaragoza, luego no ha de
extrañar que los chatarreros piensen que el cable de cobre ya no se
usa. Y pase lo que pase cuando produce sus descargas. ¿Tiene algo que ver con los apagones de los parques públicos por "extracción del cableado". Un
amigo remite esta foto de los ascensores del Miguel Servet. Tantas
medidas preventivas de los incendios y así estamos. Felicidades a los
bomberos que hicieron que no fuese esto un desastre lamentable.
Unas fotos de los "cálidos" ascensores del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde trabaja mi señora esposa.
Si es que donde esté el University Clinic Hospital .... Ver: fotos denuncia
La empresa aragonesa, más optimista que la europea ante la evolución económica
El 61% de las empresas espera mejorar sus ventas, según la Encuesta de Perspectivas Empresariales 2007 de la Cámara de Comercio Ver Aragón LiberalZaragoza
(30/1/2007). Las perspectivas de las empresas aragonesas para 2007
mantienen el elevado optimismo de los últimos años y se sitúan por
encima de las europeas, pese a la notable mejora de las perspectivas en
la Unión Europea (UE). La Encuesta de Perspectivas Empresariales de la
Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza arroja, por undécimo año
consecutivo, saldos positivos de crecimiento de la cifra de negocios
(56), además del mejor clima empresarial previsto para un ejercicio
desde 2001. España presenta un saldo de 57, que baja a 40 en el caso de
la UE. La Encuesta de Perspectivas Empresariales recoge la
opinión de 1.070 compañías de la comunidad autónoma, que dan empleo a
39.094 trabajadores de la industria, la construcción, el comercio y los
servicios. Sus indicadores principales son cifra de negocios (repartida
entre mercado español y exterior), empleo, inversión y clima
empresarial. La economía aragonesa presenta unas expectativas muy
similares a la española. El 61% de las empresas aragonesas
confía en mejorar sus ventas este año, el 34% espera mantenerlas y el
5% cree que se reducirían. Respecto al empleo y la inversión, la tónica
general (casi un 50%) es que se mantendrá en los niveles actuales. La
Cámara de Comercio considera que Aragón seguirá creciendo en torno a la
media española (3,5%), con un diferencial positivo próximo a un punto
porcentual en comparación con Europa. Sólo la moderación de las
expectativas inversoras deja entrever una ligera ralentización del
sólido ritmo de crecimiento de la comunidad. Así, el año 2007 será un
ejercicio de continuidad con ciertos tintes de moderación. La
cifra de negocios que esperan las empresas en 2007 arroja un saldo de
56, ligeramente por debajo del 61 de 2005. Cuanto más alto es un saldo,
mayor optimismo. Sobresale la mayor confianza de las empresas
aragonesas en la evolución de la demanda interna (saldo de 55) que de
la externa (41). Pese a que los empresarios confían en la mejora de la
economía europea (las expectativas son las mejores de los últimos
años), los saldos moderados indican la persistencia de problemas de
competitividad. Por otro lado, dada la fortaleza de la demanda interna
manifestada a través de las ventas nacionales, es previsible que las
importaciones continúen fuertes. El ritmo de creación de empleo
para el año 2007 se mantendrá elevado, frente a una sutil
desaceleración en España. La UE se mantiene más cauta a la hora de
contratar nuevos empleados, si bien sus perspectivas mejoran el ritmo
de contratación manifestado para 2006. Las estadísticas de afiliación a
la Seguridad Social ratifican el buen comportamiento del mercado
laboral aragonés en 2006. Fuente:
Encuesta de Perspectivas Empresariales, elaborada por la Cámara de
Comercio e Industria de Zaragoza. Los datos corresponden a las
expectativas expresadas para 2007 y a los resultados de los años
anteriores. Son saldos que recogen la diferencia entre opiniones
positivas (el indicador evoluciona a mejor) y negativas (a peor). Por
ejemplo, un 50% de respuestas positivas, un 30% de tendencia sin
cambios y un 20% de negativas, arroja un saldo de 30: 50-20 (las
respuestas de tendencia sin cambios no se cuentan)=30. Cuanto más alto
es el saldo positivo, mayor optimismo empresarial, y viceversa.Ver: empresas aragonesas
Mientras Francia se sitúa a la cabeza de Europa con una tasa de natalidad de dos hijos por mujer, España continúa siendo, junto con Italia, el País de la UE con menor índice de natalidad
Un matrimonio español necesitará tener 16 hijos -y con ingresos bajos- para tener las mismas prestaciones que un matrimonio en Francia con 3 hijos e independientemente de sus ingresos.
La política familiar implementada en Francia desde el año 1985, basado en el apoyo a la institución familiar, a la natalidad y removiendo los obstáculos que impiden a la familia que puedan cumplir su misión, ha hecho posible que se alcance el nivel de reemplazo generacional y logrando que se sitúe a la cabeza de la tasa de natalidad en Europa , ha señalado Eduardo Hertfelder- presidente del Instituto de Política Familiar (IPF). Es el resultado lógico que se obtiene cuando, en primer lugar, se tiene voluntad política de ayudar a la familia y, luego, se ponen los medios necesarios a través de organismos, dotaciones presupuestaria y planes para conseguirlos. Hay que recordar que Fracia dispone de un Ministerio de Familia y que se han ido implementando planes y leyes de apoyo a la familia en los últimos 20 años
Esta situación de Francia contrasta, prosigue Hertfelder, con la de España, ya que no solo sigue siendo el país, junto con Italia, con menor índice de natalidad, sino que además es el país de la Unión Europea que menos ayuda a la familia. Compara la política familiar de ambos países es como comparar el día con la noche. Así, una familia con tres hijos recibirá en Francia 380 euros/mes- independientemente de sus ingresos, y en cambio en España, esa misma familia recibiría 72,75 euros, y solo para familias con ingresos muy bajos. Un matrimonio español necesitará tener 16 hijos y con ingresos bajos para tener las mismas prestaciones que ese mismo matrimonio en Francia con tres hijos e independientemente de sus ingresos.
Desde el IPF se reclama una rectificación inmediata del Gobierno, de manera que se empiece a aplicar una política de familia y para todas las familias. Hay que saber imitar a nuestros vecinos europeos en las políticas familiares que han dado resultado y ello pasaría, entre otras cosas,, por cumplir las promesas electorales sistemáticamente incumplidas hasta la fecha-.
Artículos anteriores en 30 de Enero, 2007
|
El Blog
Alojado en
|