Aragón Liberal.- 24/05/07. Edita distintos aspectos de la vida e historia de los municipios de Farasdués, Cosuenda y Rivas.
La
Institución "Fernando el Católico" ha sacado a la luz recientemente
tres nuevas publicaciones en las que recoge distintos aspectos de la
vida y la historia de las localidades zaragozanas de Farasdués,
Cosuenda y Rivas.
Se trata de los últimos tres libros de la
colección Historias Municipales que edita la Institución Fernando el
Católico, y cuyos títulos son los siguientes: “Historia de Farasdués”
de Saulo Rodríguez Lajusticia; “La vida en la historia de Cosuenda
(siglos XVI-XIX)” de Encarna Jarque Martínez y José A. Salas Auséns; e
“Historia local de Rivas. Mil años de historia y vida”, de Daniel
Gracia Armisén.
En el primero de ellos, “Historia de Farasdués”,
su autor hace un recorrido por la historia de una pequeña localidad de
las Cinco Villas, de apenas 200 habitantes y que en la actualidad es
pedanía de Ejea de los Caballeros (hasta los años 60 fue municipio
independiente), para lo cual se aporta gran cantidad de material
inédito y hasta ahora completamente desconocido.
En “La vida en
la historia de Cosuenda (siglos XVI-XIX)”, sus autores han querido
transmitir el pasado y las vivencias de los cosuendinos en los siglos
en los que esta localidad protagonizó una evolución y desarrollo
singular, y que le llevó a ocupar un lugar importante dentro de la
historia por su aportación en el terreno económico y social. Tras una
breve referencia a la Cosuenda medieval, el estudio pasa a describir el
marco institucional local y sus cambios en el tiempo, así como la
evolución demográfica del pueblo en los siglos XVI al XIX.
Finalmente,
el libro “Historia local de Rivas. Mil años de historia y vida” quiere
despertar la curiosidad histórica de las gentes de esta localidad
aportando elementos de reflexión y esperando incitar el interés de los
vecinos de Rivas por conocer las andanzas de sus más antiguos
familiares, amigos o vecinos. Igualmente y mediante pruebas
documentales, muestra cómo y de qué vivían las gentes que habitaban
Rivas hace dos, tres, cuatro siglos y que pusieron las bases del pueblo
actual.
De Zaragoza Liberal