Aragón Liberal
(Enviado por: Jesús Domingo) , 17/06/07.- La producción de biodiesel
cada vez es mayor, por la creciente demanda. Un subproducto de la
obtención de esta fuente de energía alternativa es la glicerina.
Glicerina como alimento para el ganado vacuno. Del
Blog de opinióm medioambientalLa
producción de biodiesel cada vez es mayor, por la creciente demanda. Un
subproducto de la obtención de esta fuente de energía alternativa es la
glicerina. Según datos no confirmados se está acumulando en algunas
industrias, que ni a bajo precio pueden liberarse de ella. Hemos sabido
que Científicos de la Universidad de Missouri (EEUU) están analizado la
posibilidad de utilizar la glicerina como ingrediente en la
alimentación del ganado, con el fin de que ésta resulte más barata. El
estudio tiene dos fines: determinar el efecto sobre el crecimiento de
los terneros y evaluar el impacto en la calidad de la carne.
En
el estudio, un conjunto de vacas se separaron en grupos, cada uno de
los cuales consumía una cantidad diaria diferente de glicerina: 0, 5,
10 y 20 %. El estudio también quiere analizar la cantidad máxima que se
puede adicionar de glicerina. Por un lado, porque se trata de un
producto líquido y su adición no tendría que modificar la
característica de la dieta. Por otro, porque habría que determinar la
cantidad máxima que el animal puede metabolizar. Cuando el animal
consume glicerina, ésta se absorbe y es utilizada en la producción de
glucosa, que sería como adicionar azúcar a la dieta.
El
precio de la glicerina es aproximadamente la mitad que el del maíz, por
lo que sería una alternativa muy atractiva. No obstante, los
científicos piensan que hasta dentro de 3- 5 años no se podría pensar
en utilizarse. Será cuestión de esperar.
Jesús Domingo