Julio del 2007
Zaragoza. Puente de
piedra. Domingo Buesa:
Zaragoza.
Puente de piedra. Domingo Buesa: "El equipo de gobierno tendrá que
explicar en la Fiscalía su agresión al Puente de Piedra". En Aragón Liberal
El
Portavoz del PP pondrá en manos del Ministerio Fiscal la intervención
sobre el monumento para saber si se está cometiendo un delito contra el
patrimonio
Domingo Buesa ha acusado a Catalá de "mentir a la opinión pública", ya que "ni nos han entregado el proyecto, ni la autorización de Patrimonio"
31, jul. '07.-
El Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Domingo
Buesa, ha anunciado que pondrá en manos del Ministerio Fiscal la
intervención en el Puente de Piedra propuesta por el equipo de gobierno
y que supondrá el rebaje de la solera de dicho monumento (declarado
como Bien de Interés Cultural el año 2002). Buesa ha tomado esta
decisión tras constatar que "el gobierno municipal no tiene ninguna
intención de facilitarnos el proyecto arquitectónico sobre el Puente,
la autorización de la Dirección General de Patrimonio o el proyecto de
navegabilidad del río". En este sentido, los populares han acusado al Concejal socialista, Paco Catalá, de "mentir a la opinión pública" cuando ha asegurado a los medios de comunicación que ya ha entregado toda la información al Partido Popular. "Si
no quiere ser transparente con la oposición y con los ciudadanos,
tendrá que dar explicaciones a la Fiscalía sobre esta agresión al
patrimonio de Zaragoza que no tiene nada que ver con la Expo", ha explicado Buesa.
El Portavoz del PP ha insistido en que "no
se puede justificar el proyecto de los barquitos en la restauración del
Puente de Piedra, porque destruir parte del monumento y rebajar sus
cimientos dos metros nada tiene que ver con una propuesta de
rehabilitación. Si el Puente está deteriorado, que se restaure, pero
sin cargárselo". Además, Domingo Buesa ha lamentado que "el
equipo de gobierno y Expoagua hayan comenzado la casa por el tejado.
Han construido el azud, han adjudicado los embarcaderos, han adjudicado
una concesión para 25 años y han comprado los barcos, pero no sabían si
el proyecto de navegabilidad era viable. Tendrán que explicar que
intereses hay detrás de todo esto".

Por último, el Portavoz popular en el Ayuntamiento de Zaragoza ha denunciado el "oscurantismo" y la "falta de transparencia" con la que se están tramitando muchos expedientes "intentando
ampararse bajo el paraguas de la Expo, cuando realmente no son
proyectos Expo. Nosotros seguiremos apoyando la Expo, lo hicimos en el
último pleno y lo haremos en el siguiente pleno siempre que sea
necesario y que sean realmente proyectos necesarios para el éxito de la
Expo. Éste no lo es".
Buesa ha criticado que "se
aprueban proyectos sin que nadie se entere, como el modificado del
Balcón de San Lázaro, y la prueba evidente de que todo quiere hacerse
sin que tenga trascendencia pública es que las actuaciones se esté
proponiendo e impulsando durante el mes de agosto". Ha concluido advirtiendo que "si
osan poner las manos sobre el Puente de Piedra, seremos testigos de
excepción de la segunda época de González Triviño, cuando el respeto
por el patrimonio era la última prioridad. Y Catalá se habrá confirmado
como su alumno más aventajado".
De Zaragoza Liberal
La Diputación Provincial de Huesca ha fijado en la sesión extraordinaria del pleno diferentes cuestiones de funcionamiento y estructura de la corporación para esta legislatura y se ha dado cuenta del nombramiento de los vicepresidentes: Miguel Gracia, José María Abarca y Vicente Juan.
[Leer más]
Recordatorio de la CEPYME Aragón.
Plan Nacional de Asignación 2008-2012:
El plazo de observaciones finaliza el 25 de agosto.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado día 20 de julio el Plan Nacional de Asignación 2008-2012 de derechos de emisión para dar cumplimiento a los requisitos que la Unión Europea notificó el pasado 26 de febrero. Una vez ajustado el Plan Nacional de asignación 2008-2012 a las condiciones exigidas por la Comisión europea, se ha iniciado el plazo para remitir alegaciones a la propuesta de la asignación individualizada de derechos de emisión a las instalaciones afectadas.
El Boletín Oficial del Estado de 21 de julio anuncia la apertura del trámite de información pública de la propuesta de asignación individual a cada instalación.
El listado completo está disponible desde hoy en la página Web del Ministerio del Medio Ambiente. El listado cubre más de 1000 instalaciones y detalla las asignaciones para el período 2008-2012 a cada una de ellas.
Con el objeto de que los afectados puedan remitir observaciones al respecto se da un plazo que finaliza el 25 de agosto (incluido). Las observaciones se remitirán preferiblemente a la cuenta de correo electrónico
infopna2007@mma.es , habilitada específicamente para el cumplimiento de este trámite, o mediante escrito dirigido a la Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente (c/ Alcalá 92, MADRID 28071).
Una vez analizadas las observaciones y, en su caso, introducidos los cambios y ajustes que de ellas se deriven, el Consejo de Ministros, a propuesta de los Ministerios de Economía y Hacienda, de Industria, Turismo y Comercio y de Medio Ambiente, adoptará la decisión final de asignación.
Acceda aquí a la propuesta en pdf:
Por AVT - 29 de Julio, 2007, 20:43, Categoría: Nacional
Un comunicado increible pero cierto. El gobierno de Zapatero quiere poner sueldo a los etarras.
 Aragón Liberal.- 29/07/07: LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO ESTUDIARA PONER A SUELDO DEL ESTADO A LOS ASESINOS DE ETA Madrid,
29 de julio de 2007. La Asociación Víctimas del Terrorismo, ante la
noticia desvelada hoy por el diario ‘El Mundo’, en la que se da cuenta
del plan del Gobierno para poner a sueldo del Estado a los asesinos de
ETA, quiere manifestar lo siguiente: 1.- Las víctimas
del terrorismo nos oponemos a que el Estado pague sueldos a quienes nos
han asesinado, extorsionado, herido y amedrentado para lograr sus
objetivos políticos. No se puede consentir que España pague a quienes
han querido y quieren destruir a nuestra nación y nuestras libertades. 2.-
Las víctimas se reafirman en la triste percepción que tenemos de que el
Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero ha estado y está mucho más
cerca de los asesinos de ETA que de sus víctimas. De hecho, el Gobierno
se ha esforzado mucho más en favorecer los intereses de los terroristas
que los de las víctimas. Sólo hace falta recordar que se comprometió a
aprobar la Ley de Víctimas del Terrorismo en el año 2006, lo que ha
incumplido. 3.- Las víctimas del terrorismo entendemos
que es una inmoralidad escandalosa el mero planteamiento de la
posibilidad de que los terroristas cobren 1.500 euros con cargo a los
impuestos de los españoles, entre ellos, cómo no, los cientos de
víctimas del terrorismo. Por último, la AVT también quiere hacer dos puntualizaciones más: En
primer lugar, las víctimas condenamos los reiterados actos de
terrorismo callejero que están azotando la libertad de los navarros,
cuyo último episodio tuvo lugar anoche en la localidad de Lacunza. En
segundo lugar, la AVT expresa su decepción porque hayamos conocido por
primera vez el nombre del abogado Mariano Benítez de Lugo, de la
Asociación de Abogados Demócratas por Europa, que se ha querellado
contra el presidente de la AVT, según publicó el diario ‘El País’ el
pasado día 27. Resulta muy triste que las víctimas hayamos tenido
conocimiento de la actividad profesional de este letrado por ir contra
el presidente de la AVT y no porque hayamos coincido con él en la
Audiencia Nacional en procesos contra los terroristas. José Marco Jalle
Más artículos sobre la última ocurrencia de Zapatero. 2.500 euros de una vez para ser madre... bien, pero 1.500 cada mes por ser etarra. Sueldo gubernamental para la jubilación de los trabajadores de la "extorsión y del asesinato" ¿Y los presos comunes, que hacen menos daño? ¿Para ellos 2.000 euros? ¿Por qué somos buenos ciudadanos?Que alguien nos explique esto.
23/07/2007
El Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, de acuerdo con las atribuciones que le otorga la legislación vigente, ha acordado el nombramiento de las Vicepresidencias 2ª y 3ª de la Institución provincial. Dichos cargos recaerán, respectivamente, en Julia Vicente (PSOE) y Ana Belén Andreu (PAR). Conviene subrayar que, por primera vez en la historia democrática de la Diputación de Teruel, dos mujeres ocuparán las citadas Vicepresidencias. Se reafirma así el avance hacia la igualdad en la participación institucional de las mujeres de la provincia. Una nueva sensibilidad política que ha permitido que la Corporación cuente con una presencia femenina cifrada en seis mujeres y que es la mayor nunca alcanzada en el actual periodo democrático.

Esta nueva designación, que se suma a la ya realizada de la Vicepresidencia 1ª para Inocencio Martínez (PAR), muestra la solidez y eficacia del acuerdo político formalizado entre el PSOE y el PAR para la configuración de un Equipo de Gobierno entre ambos partidos en la Diputación de Teruel. Un acuerdo que da continuidad a la notable tarea que dicha coalición ha venido llevando a cabo en las dos últimas legislaturas en la Corporación Provincial y que seguirá desarrollándose durante el mandato 2007-2011. Tras las Vicepresidencias, está previsto que el resto del organigrama político se conozca las próximas semanas.
JULIA VICENTE, VICEPRESIDENTA 2ª. DATOS BIOGRÁFICOS
Julia Vicente Lapuente es natural de Alcorisa, localidad donde nació el 19 de junio de 1963 y donde vive. Cursó estudios de Bachillerato y ha desempeñado diversos trabajos administrativos, tanto en el sector público como en el privado. Está casada y tiene dos hijos. Sus principales aficiones son compartir su tiempo con su familia y conocer el territorio aragonés.
Su trayectoria en la vida pública se inicia en las elecciones municipales de 1999 como concejala de Alcorisa, pasando al cargo de primera teniente de Alcalde de 2003 a 2007. Actualmente es concejala en dicha institución. Su experiencia como diputada provincial se remonta a hace cuatro años, por lo que éste será su segundo mandato. También ha ejercido como portavoz de su grupo en la Diputación de Teruel desde 2006.
Su colaboración con el PSOE se inicia en 1995. Actualmente es secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Provincial de este partido y es miembro de la Ejecutiva Local de Alcorisa.
ANA BELÉN ANDREU, VICEPRESIDENTA 3ª. DATOS BIOGRÁFICOS
Ana Belén Andreu Pascual nace el 27 de enero de 1973 en Alcañiz y su estado civil es soltera. Es técnico Administrativo y Comercial y ha ejercido esta profesión tanto en el sector privado como en el público, donde trabaja actualmente dentro del Servicio Aragonés de Salud.
Su entrada en las filas del Partido Aragonés se produjo a principios de 2007, aunque siempre ha estado próxima a los planteamientos de este grupo político. En la presente legislatura es concejala en el Ayuntamiento de Alcañiz.
Entre sus aficiones destaca la música, ya que ha pertenecido durante 14 años a la banda de su localidad natal, donde tocaba el clarinete, y en la actualidad forma parte de un grupo de danza oriental.
Zaragoza, 24 de julio de 2007.- La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta desde hoy con una nueva asociación, “Asociación para la Defensa de la Vida. Provida-Aragón”, que ha nacido con la vocación de defender la dignidad de la persona desde su concepción y hasta su muerte natural.
La gran relevancia que en el momento actual tiene la defensa de la vida como un derecho “profundamente enraizado en la ley natural y que puede por tanto ser compartido con cualquier persona de recta conciencia”, hace necesario establecer un diálogo con todas las personas, entroncado en la razón, orientado a la defensa de la vida.
La necesidad de formarse en relación con las múltiples motivaciones que existen para defender la vida humana, crece por el interés de la ciencia en la actual investigación biotecnológica que, en muchas ocasiones, lleva “a practicas de eugenismo” culminando, en casos concretos, con la “búsqueda obsesiva del “hijo perfecto”, lo que esta favoreciendo “una onda de eugenesia discriminativa”.
La Vida Humana es un fin en sí misma y no solo un recurso. La Vida es un valor en si misma y por si misma, y como tal exige ser considerada y tratada. Respetar y favorecer la dignidad de las personas es hacer obligado de una sociedad justa, madura y responsable.
Es por ello de interés para la Asociación el no limitar su acción a la reflexión teórica sobre estas materias, sino actuar decididamente en la sociedad para hacer frente a los múltiples ataques a los que está expuesta la vida. Por ello, la organización nace con la intención de promover actividades de formación humana, cultural y profesional, en distintos ámbitos sociales, que tengan en cuenta la defensa de la dignidad de la persona fundada en valores permanentes e inalterables y el respeto a la vida de la persona desde el momento de su concepción hasta el de su muerte natural.
La necesidad de formar la conciencia moral para que pueda estar en condiciones de guiar rectamente la conducta humana y defender abiertamente el respeto a la Vida; así como la necesidad de denunciar los atentados que contra ella, la Vida, se producen, hacen que nazca esta Asociación para dar servicio a la sociedad y a la Vida.
Para más información:
Mª Pilar Mora Diez (Secretaria): 658770790
Correo electrónico: info@provida-aragon.es
Dominio web: www.provida-aragon.es
Aragón Liberal ha llegado ya al millón de visitas.
Actualmente el Foro Aragón Liberal y la Asociación de Amigos de Aragón Liberal hemos decidido hacer un Periódico desde nuestra Independencia. Lo verás en www.aragonliberal.esTemporalmente estamos alojados en http://aragonliberal.blogspot.com que mantendremos como almacén del periódico. El periódico digital que tenemos en marcha por la iniciativa de un grupo de amigos que creemos en el proyecto liberal ha llegado a UN MILLÓN de visitas. Más aún... Aragón LiberalComenzamos a andar el 19 de septiembre del año pasado, hasta final de año nuestro modesto inicio nos llevó a 72.890 visitas... no teníamos ni anunciante ni propaganda, ni padrino... bueno, madrina sí que Loyola de Palacio apoyó la iniciativa. Después el periódico fué creciendo con 600 visitas al día, 1.200, 1.500... ¡las tres mil! casi 5.000 y con ilusión estuvimos varias veces a las puertas de 10.000... y un día hicimos bingo ¡16.000! ... desde entonces vimos varios días la cifra de los cuatro ceros y esperamos consolidarla. El hecho es que en el ultimo trimestre llegamos a 578.954 (el contador ahora sólo da referencias trimestrales). Anteriormente habíamos acumulado desde el 1 de enero 464.249 visitas. En total: 1.045.261 entradas desde el origen del periódico... y a punto de llegar al MILLÓN en el año 2007. Ilusión no nos falta, voluntad tampoco... ahora lo que esperamos es más gente que crea en este proyecto y eche una mano para tener algún recurso para mejorar, contar con profesionales y esas cosas que hacen consolidarse un medio de comunicación... y permitan a frid un poco de descanso. Gracias a la Asociación de Amigos de Aragón Liberal que se constituyó como tal el mes pasado y que seguirá creciendo porque cada día sumamos nuevos esfuerzos... y gracias a todos los colaboradores (que creen en nosotros y a los amigos de la libertad.
frid
Así ha quedado la Diputación Provincial de Huesca, en la que la mayoría absoluta socialista implica cesiones al PAR para la gobernabilidad de la Comunidad. PSOE: presidente y vicepresidentes primero y tercero. PAR: vicepresidente segundo. Un equipo cómodo para Antonio Cosculluela.
[Leer más]
Algunos piensan que estos resultados son razonables... porque son fruto de una negociación cómoda para Marcelino Iglesias. PSOE y PAR hacen un tandem y el PSOE, "generoso" cede en lel Ayuntamiento de Zaragoza y las Diputaciones de Huesca y Zaragoza, algunos cargos que le van a garantizar la estabilidad de la legislatura. Una lección de "pactos" para cuando sea preciso rehacerlo entre el PP y el PAR ¿será posible algún día?
Una diputación pactada, con el PSOE y el PAR que es reflejo del pacto de "minorías" del PAR y el PSOE en el Ayuntamiento turolense. Renovación de cargos pero continuidad de política. ¿Existirá Teruel?...
[Leer más]
Comienza una nueva legislatura en la Diputación Provincial de Teruel que se extenderá hasta 2011. La principal característica que ofrece la composición de la institución es la amplia renovación de diputados provinciales que se ha realizado.
[Leer más]
Artículos anteriores en Julio del 2007
|
El Blog
Alojado en
|