2 de Agosto, 2007Un breve sobre Navarra
Por cartapacioliberal - 2 de Agosto, 2007, 21:04, Categoría: General
![]() Aragón Liberal.- Parece que Puras traiciona al PP, al PSOE nacional, a los navarros, a parte de su partido. Su seguridad: una vez abierto el melón no habrá nadie que lo recomponga. Y una vez decidido romper, no habrá nadie que le pueda echar un pulso. Ejemplos tiene con Montilla. 02/08/07 La ambición de poder a cualquier coste la aplicó Zapatero cuando gobernó con los anti-españoles nuestra España. Sus "cuervos", o hijos, le sacaron los ojos en Cataluña. Hicieron lo mismo Maragall y Montilla. Hoy le toca el turno a Navarra. ¿Tiene autoridad política? Nadie en el PSOE tiene autoridad moral para frenar la descomposición que ellos provocaron. Pero el proceso navarro es más violento. Es contra la voluntad de la mayoría más votada y es para DESTRUIR el modelo de convivencia y fomentar un RÉGIMEN que podrá llevar a la violencia. GANA ETA, y gana con la connivencia de Puras y sus aliados. Gana el modelo de Zapatero, aunque diga que va a ser duro con ETA. Sus hijos juegan a su política. Pierde España, pierde Navarra, pierde la paz, pierde la justicia, pierde el ciudadano. frid Fomento adjudica las obras de la Variante de Binéfar de la Autovía Lleida-Huesca
Por foro aragón liberal - 2 de Agosto, 2007, 17:05, Categoría: Huesca
Fomento adjudica las obras de la Variante de Binéfar de la Autovía Lleida-Huesca, en la provincia de Huesca![]() Aragón Liberal.- 02/08/07: Se conectarán los dos corredores principales, la autovía de levante Somport y la Autovía Lleida-Barcelona Fomento adjudica las obras de la Variante de Binéfar de la Autovía Lleida-Huesca, en la provincia de Huesca 1. • El presupuesto de de 38.825.000,00 € 2. • La longitud es de 13,8 km Madrid, 1 de agosto de 2007 (Ministerio de Fomento). El Ministerio de Fomento ha adjudicado, a la UTE formada por las empresas Cyiopsa-Sisocia y Obras Públicas y Regadíos, las obras de la Variante de Binéfar, de 13,8 kilómetros de longitud, perteneciente a la Autovía Lleida-Huesca (A-22), en la provincia de Huesca, con un presupuesto de adjudicación que asciende a 38.825.000,00 euros. Esta actuación pretende conseguir la conexión entre dos corredores principales, la autovía de levante Somport y la autovía Lleida-Barcelona. Características Técnicas Estará compuesta por dos calzadas de 7,00 m de anchura, en las que se alojarán dos carriles de circulación de 3,50 m, arcenes exteriores de 2,50 m e interiores de 1,00 m y mediana de 10 m de anchura. La Variante de Binéfar constituye el tramo de la A-22 entre la Variante de Monzón y la Variante Binéfar-Límite provincial de Lleida, cuya longitud es de 13.825,306 m. El trazado comienza en la conexión con el tramo de autovía correspondiente a la Variante de Monzón a través de un enlace incluido en dicho tramo excepto el ramal del movimiento Lleida-Monzón que se incluye en este. Tras el enlace se aproxima a la carretera N-240, discurriendo al suroeste de la misma, que queda como vía de servicio, y aprovechándose la calzada existente entre los puntos kilométricos 4,200 y 4,380, donde ha sido necesario proyectar una nueva vía de servicio. Esta vía de servicio conecta el enlace de Monzón a través del enlace de Binéfar Oeste, consistente en una glorieta en la margen derecha de la autovía a la que conectan un ramal sentido Huesca-Binéfar y una vía de servicio, y otra glorieta en la margen izquierda a la que conectan un ramal sentido Huesca-Binéfar y dos carreteras. Después de cruzar el canal de Zaidín, para evitar en el p.k. 4,800 la afección de naves de la zona industrial que atraviesa, la calzada izquierda de la autovía se sitúa paralela a la N-240, realizando la duplicación de la misma por la margen derecha. Pasado el punto kilométrico 4,800 comienza la circunvalación a Binéfar, en la que el eje en planta del trazado se sitúa en la margen izquierda de la N-240, constituyendo, la plataforma de la carretera actual, la calzada izquierda de la futura autovía. Este aprovechamiento total de la N-240 se mantiene hasta el p.k. 5+200. En torno al p.k. 6,800 se encuentra el enlace Binéfar centro, constituido por una glorieta en la margen izquierda de la autovía a la que conectan un ramal directo de salida y un lazo de entrada, con el fin de dejar espacio para la vía de servicio que también conecta con la A-140, y otra glorieta en la margen derecha donde conectan dos ramales y la A-140. A la salida de la circunvalación de Binéfar, el trazado se dispone paralelo y al suroeste del ferrocarril hasta el p.k. 10,400, a partir del cual vuelve a situarse paralelo a la N-240 a la distancia impuesta por su conexión final con el tramo Variante de Binéfar-Límite provincial de Lleida. En las proximidades del p.k. 12,800 se encuentra el enlace de la Vispesa, consistente en una glorieta en la margen derecha de la autovía a la que conectan un ramal directo de salida y un lazo de entrada y otra glorieta en la margen izquierda que conecta con dos ramales y con la N-240. Además de las tres estructuras proyectadas para los tres enlaces mencionados, existen a lo largo del trazado 5 pasos superiores de camino, 4 pasos de camino, uno de ellos bajo la autovía y la vía de servicio, y 4 pasos inferiores, 3 en le tronco de la autovía y 1 en un camino). Fomento adjudica las instalaciones de seguridad de Variante de Huesca de la Línea Huesca-Canfranc
Por foro aragón liberal - 2 de Agosto, 2007, 17:01, Categoría: Huesca
![]() Aragón Liberal.- 02/08/07: Con esta actuación aumentará la seguridad y capacidad de la línea y mejorará la fluidez del tráfico ferroviario. Importe por 5,5 millones de euros. Fomento adjudica las instalaciones de seguridad de la Variante de Huesta de la Línea Huesca-Canfranc, en Huesca • El presupuesto de adjudicación asciende a 5,5 M€ • El plazo de ejecución de las obras es de 8 meses Madrid, 1 de agosto de2007 (Ministerio de Fomento). El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Alston Transporte las obras de las Instalaciones de Seguridad de la variante ferroviaria de Huesca en la línea Huesca-Canfranc. El presupuesto de adjudicación asciende a 5.538.765,10 euros y el plazo de ejecución de las obras es de 8 meses. Esta actuación completa las obras de la variante ferroviaria de Huesca que el Ministerio de Fomento está realizando actualmente. Fines de la actuación Esta actuación pretende dotar de las Instalaciones de Seguridad y Telecomunicaciones necesarias a la Variante de Huesca que forma parte de la línea Huesca-Canfranc, aumentar la seguridad y capacidad de la línea y mejorar la fluidez del tráfico ferroviario. Descripción de las obras La construcción de la variante ferroviaria de Huesca es la solución resultante del Estudio Informativo de Integración del ferrocarril en el municipio de Huesca y tiene como objetivo fundamental la supresión de los pasos a nivel actualmente existentes, 4 en el municipio de Huesca y 2 en Alerre. Asimismo, la construcción de la variante evitará la actual inversión de marcha en la vía general que deben volver las circulaciones que partiendo de Huesca se dirigen a Canfranc. La variante tiene una longitud de unos 10,2 km y se completa con un ramal que conecta el acceso a Huesca con la variante de 1,7 km. La zona de proyecto corresponde a la variante ferroviaria de Huesca, donde confluyen las líneas Huesca – Canfranc y Tardienta – Huesca, en la provincia de Huesca. Esta variante está constituida por dos ejes, el principal de 10,173 km de longitud, y un ramal de acceso a la estación, de 1,7 km. Unidades de obra a realizar • Instalación de un enclavamiento electrónico de tecnología apropiada en la nueva estación denominada PAET que permite el control total de la variante así como de la estación completa. • Instalación de nuevo sistema videográfico de mando en la nueva estación denominada PAET. • Modificación del sistema videográfico de las estaciones de Huesca y Tardienta para la incorporación del nuevo recorrido y adaptación al esquema definitivo de vías. • Inclusión del mando de las instalaciones del tramo en el Centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC). • Instalación de circuitos de vía sin juntas, accionamientos eléctricos de aguja en la nueva estación denominada PAET. • Instalación de contadores de ejes a lo largo de la variante. • Montaje de nueva señalización luminosa y del sistema de Anuncio de Señales y Frenado Automático (A.S.F.A.) a lo largo de todo el trayecto. • Instalación de accionamientos electro hidráulicos para los desvíos de Alta velocidad. • Instalación de centralita telefónica de explotación y del equipamiento del sistema de transmisión digital SDH en el nuevo enclavamiento de la estación denominada PAET. • Tendido de los cables de señalización, comunicaciones y alimentación de energía para los elementos de campo y los equipos del nuevo enclavamiento electrónico. Asimismo comprende la ejecución de una nueva cabina para albergar los equipos del enclavamiento y las telecomunicaciones en el PAET. • Instalación del sistema de radio-telefonía TREN-TIERRA a lo largo de todo el trayecto. Entre las actuaciones contempladas en el proyecto destaca la instalación de un enclavamiento electrónico en el Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET), entre el PK 2,845 y el PK 4,031, debida a la excesiva distancia (más de 38 km) entre las estaciones sucesivas de Tardienta y Plasencia del Monte. Si los trenes, fundamentalmente de mercancías, no efectúan parada en Huesca, que sería uno de los objetivos a conseguir con la construcción de la variante, el PAET permitirá que se creen dos cantones de unos 19 kilómetros. De Huesca Liberal Proyecto de electrificación de la Línea de Alta Velocidad Teruel-Zaragoza
Por foro aragón liberal - 2 de Agosto, 2007, 16:56, Categoría: Teruel
Fomento adjudica la redacción de los Proyectos de electrificación de la Línea de Alta Velocidad Teruel-Zaragoza![]() Aragón Liberal.- 02/08/07: Forma parte del Corredor Cantábrico-Mediterráneo. Una vez culminados permitirán aumentar la velocidad de trayecto considerablemente... comenzará a compensar el coger el tren. Fomento adjudica la redacción de los Proyectos de electrificación de la Línea de Alta Velocidad Teruel-Zaragoza • Estos proyectos complementan las actuaciones que está realizando el Ministerio de Fomento para la adecuación de la infraestructura • El presupuesto de adjudicación asciende a 1.200.000,00 € Madrid, 1 de agosto de 2007 (Ministerio de Fomento). El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa SENER, Ingeniería y Sistemas, S. A. el Contrato de Consultoría y Asistencia para la redacción de los Proyectos Constructivos de electrificación del tramo Teruel-Zaragoza del Corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad, por un importe de 1.029.600 euros y un plazo de ejecución de 24 meses, incluyendo el tiempo necesario para la realización de los trámites que sean precisos. El principal objetivo del Contrato es definir, a nivel de proyecto de construcción, las obras necesarias para la electrificación de la Línea de Alta Velocidad Teruel-Zaragoza, de unos 190 km de longitud. Esta actuación se encuentra incluida en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), aprobado por el Gobierno el 15 de julio de 2005 y forma parte, dentro de la red de altas prestaciones, del denominado Corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad. Actualmente, el Ministerio de Fomento está llevando a cabo las obras necesarias para adecuar la infraestructura en la toda la Línea, habiéndose puesto ya en servicio los tramos Cella-Villafranca del Campo y Muel-Zaragoza. Asimismo se están ejecutando también las obras correspondientes a la primera fase de las instalaciones de seguridad y comunicaciones sobre los diferentes tramos. Todas las actuaciones se están realizando con traviesa polivalente, de forma que sea posible su transformación a ancho internacional (UIC). Actualmente, el Ministerio de Fomento está completando la redacción del "Estudio Funcional del Corredor Ferroviario de Altas Prestaciones Cantábrico-Mediterráneo". Como consecuencia de este estudio se ha deducido la conveniencia de la electrificación de la línea para permitir que los servicios que así lo requieran, puedan aprovechar al máximo las características geométricas de la línea. En cuanto a los trabajos a realizar, en primer lugar, se realizará un Estudio de Alternativas en el que se analizará la idoneidad de los diferentes sistemas de electrificación, y se concluirá con la propuesta de sistema a implantar. En este Estudio de Alternativas se pueden contemplar, para cada sistema de electrificación, la propuesta (o incluso alternativas) de ubicación de subestaciones de alimentación de la catenaria, y el trazado y características de las líneas de alimentación de las mismas. Este Estudio contendrá asimismo el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental, a una escala adecuada, para su tramitación ante el Órgano Ambiental y servirá de base para obtener la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental, en su caso. En segundo lugar, se deberán redactar los Proyectos Constructivos que se determinen, de forma que su grado de desarrollo permita, a continuación, la contratación y ejecución de las obras que comprenden. Con la redacción de estos proyectos, que permitirán la posterior electrificación de la línea, se da un nuevo y decisivo paso en la incorporación de Teruel a la red de altas prestaciones. De Andorra Liberal Convenio para la electrificación de la mejora de los regadíos del Plan Monegros I
Por cartapacioliberal - 2 de Agosto, 2007, 13:40, Categoría: Huesca
![]() Aragón Liberal.- 02/08/07: La firma entre SEIASA del Nordeste, la Comunidad General de Riegos Alto Aragón y Endesa, afectará a diez Comunidades de Regantes de Huesca. Por importe de 6,1 millones de euros El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias S.A. del Nordeste, ha suscrito un convenio con Endesa, para la electrificación de la mejora de los Regadíos del Plan Monegros I, en un acto presidido por el Consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé. El convenio ha sido firmado por el presidente de SEIASA, Joaquín Molinos, y el presidente de la Comunidad General de Riegos Alto Aragón, César Trillo. El convenio, cuyo importe asciende a 6.104.047 euros, afectará a diez Comunidades de Regantes de la provincia de Huesca, Montesusín; Sector VII de Curbe; Tramaced en Piracés; Lalueza; Sangarrén; Barbués; Sector XI en Sariñena; Lasesa en Lastanosa; San Pedro, sector XVII, XVIII y XIX y A-19-20 en Huerto. La actuación, paralela a la firma de un convenio específico entre el Gobierno autonómico y la empresa eléctrica, tiene como objetivo la realización de trabajos en la red de distribución para la modernización, mejora y consolidación de los regadíos en el ámbito del Plan Monegros I, que promueve SEIASA del Nordeste. El plazo previsto para la ejecución de las instalaciones de extensión es de tres meses para la presentación de los proyectos y de 18 meses para la puesta en servicio de la instalación. 2 de agosto de 2007 De Almudevar Liberal Aragón Televisión transmitirá en abierto los partidos de Liga de Primera División.
Por cartapacioliberal - 2 de Agosto, 2007, 12:21, Categoría: Aragón
Aragón Televisión transmitirá en abierto los partidos de Liga de Primera División.![]() Aragón Liberal.- 02/08/07: Gobierno de Aragón, Real Zaragoza, Mediapro y la televisión autonómica firman un acuerdo que permitirá también la transmisión de partidos amistosos y de competición europea del club aragonés. Aragón Televisión, Mediapro, Real Zaragoza y Gobierno de Aragón han firmado hoy un protocolo de intenciones que permitirá la transmisión de los partidos de la Liga de Fútbol Profesional, que se emiten en abierto los sábados, a través del canal autonómico aragonés. Los encuentros de Liga se transmitirán en simultáneo, para Aragón, con La Sexta. Aragón Televisión se suma así a los acuerdos que las televisiones autonómicas de Cataluña, Valencia y Galicia tienen establecidos con Mediapro y que permite que en sus respectivas Comunidades Autónomas los partidos de Liga de Primera División puedan seguirse tanto en los canales públicos como en La Sexta. La televisión autonómica emitirá 36 encuentros de Liga, uno por jornada, excepto uno de los partidos que disputen Real Madrid y Barcelona y otro que disputen Real Madrid y Atlético de Madrid.El acuerdo firmado esta mañana en la sede de la televisión autonómica, permitirá, asimismo, que puedan transmitirse los partidos de pretemporada del Real Zaragoza y los partidos de competición europea que juegue el equipo aragonés tanto en su estadio como cuando lo haga en campo visitante, hasta cuartos de final. Aragón Televisión y Real Zaragoza alcanzan un acuerdo de colaboración mutua que permitirá a los aragoneses seguir cuantos acontecimientos celebre el primer club deportivo de la Comunidad Autónoma. La Gala Anual del Real Zaragoza o los actos del 75 Aniversario serán televisados, además de un nuevo torneo de categorías inferiores que se organizará en la temporada que ahora se inicia. El acuerdo ha sido suscrito por Mediapro, poseedora de los derechos televisivos y de imagen del club aragonés, y por el Gobierno de Aragón, en su ánimo de aprovechar la imagen del club para potenciar la imagen de Aragón en el exterior de la Comunidad Autónoma. Gobierno de Aragón y Real Zaragoza se comprometen, asimismo, a extender los valores del deporte a lo largo de las comarcas de Aragón mediante la organización de diferentes actos, en los que participarán técnicos y jugadores del club.El acuerdo contiene diferentes cláusulas de apoyo publicitario y de imagen entre las partes que se recogen en las cláusulas referidas a continuación. ACUERDOS 1. cesión de derechos del real zaragoza a favor de mediapro 1.1. Partidos amistosos en pretemporada y temporada. 1.2. Competiciones europeas. 1.3. Liga Española de Fútbol Profesional. 1.4. Patrocinio. 1.5. Publicidad estática. 2. cesión de derechos de mediapro a favor de aragón TV 2.1 Derechos de la Liga Española de Fútbol Profesional. 2.2 Aragón TV podrá transmitir 36 partidos de la Primera División de la Liga Española de Fútbol Profesional, en abierto, en simultáneo con La Sexta, para toda la Comunidad Autónoma. 2.3 Derechos de competiciones oficiales europeas de los que sea titular el Real Zaragoza. 2.4 Derechos de partidos internacionales del Real Zaragoza para el resto de España 2.5 Derechos de partidos internacionales cuando el Real Zaragoza juega como visitante 2.6 Derechos de partidos de pretemporada del Real Zaragoza. 2.7 Derechos del partido oficial de presentación anual del Real Zaragoza. 2.8 Actos del 75 aniversario del Real Zaragoza. 2.9 Gala anual del Real Zaragoza. 2.10 Torneo de categorías inferiores de nueva creación. 2.11 Aragón TV se convierte en patrocinador oficial del Real Zaragoza 2.12 Aragón TV adquiere derechos para poder usar la marca Real Zaragoza 2.13 Los jugadores del Real Zaragoza lucirán en la manga izquierda de sus equitaciones oficiales el logotipo de Aragón TV. 2.14 Aragón TV dispondrá de espacios publicitarios permanentes en La Romareda y en la Ciudad Deportiva 2.15 El logotipo de Aragón TV aparecerá en el denominado “cuadro de patrocinadores oficiales” en los siguientes soportes: -- en la sala de prensa.-- en todos los soportes oficiales del club (carnés, cartelería, posters…)-- en el faldón de la foto plantilla y alineación del Primer Equipo. 2.16 Aragón TV dispondrá de una página de publicidad en todos los números de la revista oficial del Club. 2.17 Presencia de un banner de marca ARAGÓN TELEVISIÓN redireccionada a web propia en todas las páginas de la web oficial del Real Zaragoza. 2.18 Aragón TV podrá realizar dos comunicaciones anuales a todos los abonados del Club. 2.19 Aragón TV podrá realizar dos acciones promo-comerciales anuales en La Romareda. 2.20 Derechos de atención preferente. Técnicos y jugadores del Primer Equipo colaborarán en un programa semanal de información deportiva. 2.21 Aragón TV dispondrá de espacio para habilitar un set para entrevistas y conexiones en La Romareda. 3. Adquisición de beneficios de imagen y patrocinio del real zaragoza por parte del gobierno de aragon 3.1 Los jugadores del Real Zaragoza lucirán en el cuello de la camiseta de las equipaciones oficiales la palabra “Aragón”. 3.2 El Gobierno de Aragón dispondrá de espacios publicitarios permanentes en el estadio de La Romareda y en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza 3.3 El Gobierno de Aragón podrá hacer uso de la imagen de los jugadores del Real Zaragoza en tres campañas publicitarias anuales, que sean de interés general para la Comunidad Autónoma 3.4 El Real Zaragoza se compromete a participar con jugadores y técnicos de la entidad en acciones de promoción de los valores del deporte en las comarcas de la Comunidad Autónoma 4. Condiciones económicas 4.1. Aragón TV abonará a Mediapro por todos los derechos referidos la cantidad de 12 millones de euros, en la temporada 2007-2008. 4.2. El Gobierno de Aragón, previa aprobación por el Consejo de Gobierno, abonará al Real Zaragoza la cantidad de cuatro millones de euros en la temporada 2007-2008 por los derechos antes mencionados. 4.3. Todas las partes tienen voluntad de prorrogar este acuerdo durante tres temporadas: 2008-2009, 2009-2010 y 2010-2011. Zaragoza. El azud del Ebro ¿Sólo para navegación? Que nos lo aclare el Ayuntamiento.
Por cartapacioliberal - 2 de Agosto, 2007, 9:46, Categoría: General
El PP lleva a la Fiscalía la intervención en el Puente de Piedra
Por cartapacioliberal - 2 de Agosto, 2007, 9:02, Categoría: General
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|