Los
populares de Zaragoza recuerdan al equipo de gobierno PSOE-PAR que "sería
un capricho muy caro que el azud del Ebro sólo se esté construyendo para que
el río sea navegable"
www.aragonliberal.com
Una obra de la envergadura del Azud del Ebro, que permitirá una lámina
estable de agua en Zaragoza, requiere más razones que el negocio de
justificar la adquisición de unas barcas con exceso de calado y de gálibo.
¿Sómos millonarios para invertir los "primeros 30 millones de euros"? porque
vendrá el rebaje de la solera del Puente de Piedra por vía de urgencia, los
dragados ¿sólo para navegar?, y ¿el resto de las opciones que permitían
retornar la inversión? ¿el salto se descarta definitivamente? ¿A quien hay
que echarle un "capote" para modificar un puente en vez de cambiar los
barcos? De todos modos, la pregunta del concejal José Manuel Cruz es
importante ¿Qué fin se le va a dar al final al azud del Ebro? ¿Qué
afecciones va a tener? ¿A qué se va a renunciar? Los zaragozanos tenemos
derecho a saber ya que todo se gestiona con nuestros impuestos. ¿Nos
arruinará de nuevo el partido socialista?
El Concejal del PP,
José Manuel Cruz, advierte a Paco Catalá que "la navegación del Ebro no
justifica una inversión de 30 millones de euros".
Denuncia que
"todavía no se ha firmado el convenio de financiación del azud y serán
los zaragozanos los que acaben pagando la
infraestructura"
01,
ago. 07.- El Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de
Zaragoza, José Manuel Cruz, ha recordado al alcalde accidental, Paco Catalá,
que "el azud del Ebro no se construyó para que el río fuese navegable
porque no estaría justificada una inversión de esta envergadura. Sería un
capricho muy caro para la ciudad". Responde así a las afirmaciones de
Catalá en las que éste aseguraba que "el azud, los embarcaderos y las
concesiones serían dinero perdido si los grupos no apoyaban el rebaje de la
solera del Puente de Piedra".
Cruz ha lamentado que
Catalá "esté intentando engañar a los zaragozanos" cuando "lo que
tendría que hacer es explicarles cómo se va a pagar el azud del Ebro y por qué
no se ha firmado todavía el convenio de financiación de la obra que prometió
el Alcalde Belloch entre el Gobierno de Aragón, el Gobierno Central y el
Ayuntamiento. Una infraestructura que no iba a costar ni un euro a la ciudad,
la acabaremos pagando todos los zaragozanos". Por esta razón, el Concejal
popular ha pedido al equipo de gobierno que "diga cuándo van a firmar el
famoso convenio de financiación del azud".
El edil del PP ha
exigido al equipo de gobierno que explique con claridad las razones por las
que se impulsó el azud del Ebro. "Creíamos que el azud sería rentable y que
lo que se pretendía era conseguir una lámina estable de agua que daría al río
mayor belleza visual, pero al escuchar las palabras de Catalá, parece que lo
único que se pretendía era hacer el río navegable y garantizar que la empresa
privada a la que se dio la concesión haga negocio transportando a gente por el
Ebro. Eso sería injustificable y merecería una explicación más detallada",
ha explicado José Manuel Cruz.
|