1 de Octubre, 2007

El
instituto de Empresa crea la catedra de la energía que llevara el
nombre de la anterior comisaria, el nombre de la difunta Loyola de
Palacio.Hoy Lunes se celebra la sesión con las intervenciones del
presidente de la comisión Durao Barroso, asi como de dos comisarios.
Ana de Palacio, recordaba en La Mañana de la Cope, que su hermana, "ha
trascendido, más allá de sus hermanos, de sus amigos" y es bien
recordada por personas de dibersas ideologias.
Ana de
Palacio decia "Hay pocas ocasiones en que se reúnan en el mismo acto en
la misma mañana al presidente de la Comisión Europea y a dos
comisarios", en referencia a la sesión organizado por el Instituto de
Empresa, que tenía el fin de crear una catedra que llevara el nombre se
du difunta hermana. El ha sido clausurado por José Manuel Durao
Barroso, presidente de la Comisión Europea, y ha contado Neelie Khroes,
comisaria de competencia, y Andris Piebalgs, sucesor de Loyola de
Palacio al frente de la comisión de Energía.
Han participado
presidentes de grandes empresas enegéticas, Ana de Palacio ha
mencionado, "la idea de que, además, a la conclusión del acto, el
presidente Barroso anunciará la creación de una cátedra de estudios de
los retos de la energía". "Una cátedra que tendría que crearse en
cualquier caso", dice a su vez, "pero que, por razones obvias, me
parece muy bonito y muy justo que sea la cátedra Loyola de Palacio de
los retos de la energía".
Es un ensalzamiento a la política
española que murió el 13 de diciembre de 2006, y que emocionando a su
hermana Ana de Palacio, diciendo en la COPE "la personalidad que tenía,
más allá de sus hermanos, de sus amigos". Ha destacado también que ella
se encuentra con gente por la calle que admiran a Loyola, sin compartir
la ideología del PP, ni jamas haber votado al PP. Actitud que se
contrapone a la de los socialistas, que se oponen a cualquier homenaje
a Loyola, por haber militado en el Partido Popular.
Ana de
Palacio recordaba en la COPE que su hermana le decía y no pocas veces
que "no hay que olvidar que Europa empieza por la energía",
refiriendose al Euratom y también a la comunidad del carbón y del acero. "No
hay que olvidar", ha dicho "que son las solidaridades de hecho las que
crean Europa. Y esa solidaridad está muy vinculada a esa dimensión, la
energía".
JavierDeus
 EL PROGRAMA “CICERONES” DE VOLUNTARIADO EXPO SERVIRÁ COMO PRÁCTICAS PARA EL VERANO QUE VIENE
Aragón Liberal.
Este programa servirá para formar a todos los voluntarios Expo que se
quieran apuntar para ejercer como “Cicerones” en Zaragoza durante las
Fiestas del Pilar. De hecho, esta labor que se desarrollará la semana
del Pilar, servirá como unas prácticas para todos los voluntarios que
durante el periodo Expo vayan a realizar la misma actividad. Desde hoy,
lunes, 1 de octubre, hasta el próximo jueves, día 4 se van a celebrar
diferentes jornadas de formación específica en colaboración con
Patronato de Turismo de Zaragoza para voluntarios de la Exposición
Internacional.
Está
previsto que sea una de las actividades multitudinarias de Voluntariado
Expo. Estos voluntarios realizarán labores de información turística a
los visitantes de fuera en estas fechas, tales como temas básicos sobre
la ciudad, anécdotas, historia, sus fiestas, sitios de interés
turístico, gastronómicas, etc.
Los
voluntarios Expo que se quieran apuntar deben llamar al 902 30 2008 y
en tan sólo una jornada de 2 horas de duración, conocerán de primera
mano datos muy interesantes de nuestra ciudad para transmitirlos a los
visitantes durante las Fiestas del Pilar, y al año que viene, durante
los meses que dura la Exposición Internacional.
Etiquetas: Cicerones, Expo 2008
 Podemos ser libres pero no de cualquier manera.
Si bien todos aspiramos a ser libres también sabemos que la libertad tiene sus limitaciones, porque hay cosas que se pueden hacer y otras que no deben hacerse. ¿Por qué no deben hacerse? Simplemente, porque hay valores que están por encima de cualquier fabricación mental que no siempre se corresponde con la compleja realidad. Y a pesar del derecho a la libre expresión existen códigos para la convivencia como son: la ética, la moral, la tolerancia, el respeto… No se puede entender la provocación como un medio de expresión ya que en sí es un acto de "guerra" frente al contrario, convertido en "enemigo", obedeciendo a impulsos agresivos, violentos, que no tienen nada que ver con los reivindicativos. Sabemos muy bien donde están nuestros derechos, pero olvidamos nuestros deberes, que van parejos. Todo derecho conlleva en sí su contrapartida: la obligación a no imponerse a los demás, si no es a través del acuerdo, y el acuerdo se consigue con el razonamiento, el diálogo, la divulgación, la manifestación, presionando a través de las asociaciones, las instituciones, es decir con los instrumentos legales.
Nuestra democracia contiene todos los ingredientes necesarios para garantizar el derecho a la libre expresión por los cauces naturales, sin la necesidad de despertar los más bajos sentimientos de violencia como es la destrucción por la quema, una violencia innecesaria y gratuita que nos aleja de lo humano y nos acerca a la bestia; ¡qué tristeza! Es un acto que nos traslada a la Edad Media, una época afortunadamente revolucionada.
Liria Lamiel, politóloga y socióloga.
EL AYUNTAMIENTO DE MULA
PERMITE LA ACTUACIÓN DE BANDA BASSOTTI
Madrid, 1 de octubre de
2007. La Asociación Víctimas del
Terrorismo denuncia la permisividad y complicidad de las autoridades
públicas de Mula con los organizadores, patrocinadores del Festival
Lumbreras/Mula Rock en el que, según se refleja hoy en la web
www.marearock.com, el
grupo Banda Bassotti ha tocado finalmente, pese a que oficialmente este grupo
había sido dado de baja del cartel. Recordamos que este grupo jalea a ETA en
una de sus canciones en la que se dice "¡Te vitoreamos ETA, tu eres
el brazo del pueblo! ¡Grande es tu fuerza, el pueblo está protegido!"
(Álbum: Así es mi vida; Título: Yup La La; Año: 2003).
En dicha página de Internet, se
subraya que el organizador del concierto, Marcos Rubio, presentó por sorpresa
a los italianos Banda Bassotti con estas palabras: "Para la libertad sangro,
lucho, pervivo, para la libertad". Este hecho resulta indignante y ofensivo
para las víctimas del terrorismo y además, supone un nuevo desprecio a las
víctimas por parte del PSOE, que gobierna en la localidad de Mula y que
incumple, una vez más, el compromiso adquirido en el marco del Pacto por las
Libertades y contra el Terrorismo de no permitir la actuación de grupos
proetarras en las localidades que gobiernan.
La
AVT quiere denunciar el apoyo que, tanto
el Ayuntamiento de Mula, como Cruzcampo, Creativos Nov Art, la productora
Factor Q y
www.manerasdevivir.com
han prestado a la celebración de este festival en el que se ha promocionado a
los terroristas. La defensa de la memoria, la dignidad y la justicia ha de
hacerse con civismo, contundencia, responsabilidad y libertad en todos los
campos. En ese sentido, pedimos a la ciudadanía que actúe en
consecuencia.
|
Aritmética del voto La iniciativa del PSOE manchego de José María Barreda llevando al Parlamento unilateralmente su reforma de la Ley Electoral, amén de oler a tufo partidista rescata la verdadera creencia social por el que los votos no son iguales. La engañosa aritmética parlamentaria que funciona como rodillo, entierra a la auténtica aritmética del voto individual, empezando por que una abstención, voto no válido o en blanco es lógico que supusiera el vacío matemático del escaño vacante por no tener electores para él. Si 35 millones de españoles tuvieran derecho al voto a 350 diputados de la Cámara, el escaño se obtendría con 100.000 votos, que podrían obtenerse sumados por cesión entre candidatos del mismo partido, o de distintos partidos que no llegaran a esa cifra para obtener escaño. Para ello serían necesaria las listas abiertas, que nunca invalidarían mas bien estructurarían, el deteriorado espíritu de la Transición por el que el sistema de partidos alternantes vertebrarían España. Si el Senado representa a las regiones, por qué en Extremadura no se puede votar al candidato del partido que más convenza, y no tiene por qué ser su líder ni nacional ni regional. El 14 CE dice que somos iguales ante la ley, pero hasta para lo más sagrado que es la representación democrático, y viendo lo visto, hay algunos que son más iguales que otros. José Carlos Navarro Muñoz. |
No tengo muy claro en qué pueda consistir eso de la deuda histórica, pero parece que para ser una autonomía como Dios manda el Estado debe tener esa deuda con nosotros. El descenso de recaudación por los tributos cedidos, me explica mi amigo el experto. Aunque luego hay que conseguir que te la paguen, pero eso queda reservado a las que acreditan cierto pedigrí u ofrecen un sustancioso puñado de votos. Dado que a nosotros no nos la pagan, el consejero Larraz ha propuesto que a cambio de esa deuda el Estado ceda los edificios de la Expo a la DGA.
Yo suponía que los edificios e infraestructuras del Estado en Aragón formaban parte del patrimonio aragonés, y español también, por supuesto. Son del Estado pero los usamos nosotros, los aragoneses. ¿Pertenece el Pilar a la DGA? ¿Deja el Pilar de ser aragonés por eso? ¿Qué más nos da que los edificios de la Expo sean de una titularidad u otra si se incorporan al parque de obras públicas aragonesas? Pero parece que el propósito de Larraz no era otro que el de ofrecer una solución fácil y cómoda al Gobierno de la Nación para ahorrarle el pago de la deuda y exonerarle de paso de los gastos de mantenimiento de ese parque inmobiliario. Aunque los aragoneses no ganemos nada con el trueque. Porque nunca nadie perdona nada, menos nosotros, aunque no nos lo agradezcan.
Beatriz Viejo |
Austin Ruse, presidente del Instituto Católico para los Derechos Humanos (C-Fam por sus siglas en inglés), declaró al semanario Alba que el lobby "radical" ha tomado las agencias y organismos de las Naciones Unidas para imponer una agenda social anti-vida para la que en su fundación no tenía competencias.
Experto denuncia que la ONU está "tomada" por radicales anti-vida
MADRID, 29 Sep. 07 (ACI).- Ruse explicó que el objetivo de C-Fam "es conseguir que la ONU sea irrelevante en cuestiones sociales" a través de la defensa de la vida, la familia y el matrimonio en las Naciones Unidas, hoy convertida en lugar privilegiado de la agenda abortista, feminista y homosexual.
El experto recuerda que la carta fundacional de la ONU no tenía competencias para tratar asuntos sociales. "La ONU se creó por razones de seguridad y defensa, no para marcarla agenda social", indicó.
Ruso explicó a Alba que su objetivo no es conseguir que los católicos ganen peso en la ONU sino conseguir que la ONU sea "irrelevante" en materia social. "Si los europeos consideraran la ONU tan irrelevante como hacemos los americanos, nos iría mucho mejor", sostiene.
"No creo en la legitimidad de la ONU para plantear determinados temas; en realidad creo que hay muy pocas instituciones internacionales con legitimidad, por ejemplo, la Iglesia Católica", agregó.
El Foro Empresa y Desarrollo de UNICEF y la Cámara de Comercio, mañana en Zaragoza

Tres empresas expondrán en la capital aragonesa sus experiencias en responsabilidad social
Zaragoza (1/10/2007). El primer Foro Empresa y Desarrollo, organizado por el Comité de UNICEF en Aragón y la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, se celebra mañana martes 2 de octubre (18.30 h., Cámara de Comercio) en la capital aragonesa. El objetivo del foro es impulsar la responsabilidad social de las empresas aragonesas y contará con la presencia de Consuelo Crespo, presidenta de la Fundación UNICEF Comité Español, quien explicará las ventajas de aliarse con UNICEF en cooperación para el desarrollo. La cita será abierta por Esteban Sarasa, presidente de UNICEF Comité de Aragón, y Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio, quien hablará sobre el nuevo concepto de Responsabilidad Social Corporativa.
A continuación, tres empresas expondrán sus experiencias: José María Alonso, director de Marketing de Cállate la Boca, quien hablará de identidad de marca como compromiso social; Agustín Gregori Bernabeu, director general y consejero delegado de Grefusa, que tratará de la responsabilidad social rentable; y Cristina Humet, responsable de Relaciones Públicas de Ikea Ibérica.
De: http://cartelerafamiliar.blogspot.com/
Los populares de Huesca proponen la red de vías verdes de la Provincia.
 La travesía ferroviaria de Huesca va a desaparecer en próximas fechas, por la puesta en marcha de una variante, que va a permitir liberar suelo en el centro de la ciudad, incluyendo igualmente otros municipios de la Hoya de Huesca. Ese el momento de pensar que puede acometerse como vía verde el antiguo trazado ferroviario. Así se resolverán los problemas y dificultades, y en algunos casos el peligro de trayectos realizados a pie o en bicicleta, en algunos caminos y carreteras, fundamentalmente cuando se realiza con menores y niños, hace muy atractivo este programa, como queda corroborado por la extraordinaria aceptación que tiene donde lo disfrutan. Pero es que además... En la provincia de Huesca, se cuenta con algunas vías en desuso y patrimonio de RENFE, de forma total o parcial, como la vía SELGUA-BARBASTRO, de 19 km., realizada en 1880, y la línea GURREA-TURUÑANA, fuera de servicio desde 1965 y con un trayecto de 25 km. A ellas se añadirá la línea férrea que transcurre por el centro de la ciudad de Huesca, en un enclave extraordinario para el acceso de miles de ciudadanos. A finales del año 2006 existían ya 1.550 kilómetros de antiguos trazados ferroviarios acondicionados en 82 vías verdes. Había entonces 36 provincias españolas beneficiadas, entre las que no se incluía la provincia de Huesca. Por esas razones el PP de Huesca propone: Que la Diputación Provincial de Huesca coordine con los municipios interesados, el Ministerio de Medio Ambiente, la Fundación de Ferrocarriles Españoles, RENFE y el Gobierno de Aragón, para que en la provincia de Huesca existan también VIAS VERDES. http://huescaliberal.blogspot.com/
Durante este verano la sociedad ribagorzana se ha movilizado para pedir que el Ministerio de Fomento acometa las obras de la mejora de la N-260 (eje pirenaico) de forma urgente. Esta reivindicación ha sido promovida por la Asociación Turística Valle de Benasque y la Asociación de Empresarios de Ribagorza.  La proyección plurianual de esta actuación se retrasa año tras año y algunos tramos, como Campo- Congosto de Ventanillo, ni siquiera se contemplan. En Marzo de 2007, el Senado, por una iniciativa del Partido Aragonés, reclamaba la aceleración del ritmo de ejecución de las obras e instaba a redactar los proyectos pendientes y los trámites administrativos para que fueran incluidos en estos presupuestos. Esta iniciativa se aprobó por unanimidad de todos los grupos, pero el gobierno del PSOE no ha atendido este mandato. El Grupo Popular en la Diputación Provincial de Huesca, presenta para su debate y votación la siguiente la proposición de que la Diputación Provincial de Huesca respalde la reivindicación de la sociedad ribagorzana referente a la N-260 y las enmiendas presentadas a los presupuestos generales del estado del año 2008, que aceleren el ritmo de ejecución de las obras como aprobó por unanimidad el pleno del Senado en el presente año.
Artículos anteriores en 1 de Octubre, 2007
- Zaragoza: Barrios rurales. Modesto Lobón pide una solución no discriminatoria. (1 de Octubre, 2007)
- I Demostración Internacional de Recolección Mecanizada de Aceituna de Verdeo (1 de Octubre, 2007)
- Inaugurado el refugio de Riglos rehabilitado. (1 de Octubre, 2007)
- Seminario sobre energías alternativas en San Fernando de Henares (1 de Octubre, 2007)
- Persecución lingüística (1 de Octubre, 2007)
- Los rezos de Zerolo (1 de Octubre, 2007)
- Hipocresía hidráulica (1 de Octubre, 2007)
- Aliados contra la conciencia. (1 de Octubre, 2007)
- Planeta Amazonia en Huesca, Exposición hasta el 22 de noviembre. (1 de Octubre, 2007)
- Inversiones de la Diputación de Teruel para la Ciudad del Motor, aguas y educación y cultura. (1 de Octubre, 2007)
- Informe sobre la educación superior en España (1 de Octubre, 2007)
- CAI-Tenerife. CAI vence y convence (1 de Octubre, 2007)
- Los centro públicos españoles pierden alumnos nacionales (1 de Octubre, 2007)
- Intolerancia de los Educadores para la Ciudadanía (1 de Octubre, 2007)
- No imponen la bandera, sí la Educación para la Ciudadanía. (1 de Octubre, 2007)
- Carta al director: Sobre el libro Jesús de Nazaret y el relativismo ético. (1 de Octubre, 2007)
- Sólo el hombre uniformiza. La creación es más plural. (1 de Octubre, 2007)
|
El Blog
Alojado en
|