3 de Octubre, 2007
De la Bitácora del Mayflower: "...tras varios días parados en el Mar de los Sargazos un fuerte viento comenzó a soplar. Suave, casi imperceptible primero (salvo para los más veteranos de entre los márinos que ya lo esperaban) se convirtió enseguida en fuerte ventarrón que hinchó las velas y nos obligó a recoger trapo. El moverse el aire y renacer la alegría de la tripulación fue todo uno. Parecia sino que acabáramos de salir de puerto pues hubo alharaca y canciones y hasta las más pesadas tareas se tornaron livianas pues la mera esperanza de tierra tiene este efecto en el marino..."

Tierra, tierra, la maravillosa tierra ¿Lejos, dices? Lejos, !ay! !tierra bendita! !Adios, adios salada espuma del mar! !la quilla en la arena, tierra a la vista! ....
¿Te extraña que añore la tierra? Mi tierra no es como otras sobre su frente brilla una estrella y los lirios crecen en la orilla! Tierra, tierra a la vista!
Thomas Edward Brown
Dadme el timón.
La semana que viene estamos en puerto.
El aununcio de Ibarretxe del referéndum, ha provocado una situación
inexplicable en el panorama político español, desde que el nefasto ZP
está en la Moncloa, que casi se puede tildar de cómica. La situación
es que Peces Barba da la razón a Zaplana tratando a la apuesta de
Ibarretxe como el ataque más directo "contra la Constitución y contra
la democracia" después del 23-F.
En las jornadas de la
Universidad de Valencia sobre "El modelo de Estado, a debate", y
hablando sobre la propuesta de Ibarretxe la tildo Peces de "ilegal e
inconstitucional", para el es una "provocación", y dijo estar "seguro
de que el presidente del Gobierno le va a responder como se merece y no
va a entrar a negociar nada".
Peces Barba anunció estar de
acuerdo “por una vez”, con el Portavoz del PP en el Congreso, al pensar
que la propuesta del nacionalista vasco es el ataque más directo
"contra la Constitución y contra la democracia" desde golpe de Estado
del 23-F.
Habló Peces también sobre la quema de fotos del
monarca, de lo cual se explico diciendo que es "un signo de rechazo de
la corona razonablemente establecido sería aceptable y es aceptable en
una democracia, pero la quema de fotos del Rey lleva un contenido
agresivo y delictivo especial, porque quien quema retratos lo que
querría es acabar con la propia persona".
Dijo que se deberian
dar razones y argumentos contra la monarquía tildando de minoritarios y
esperpénticos los actos, sin dar importancia a los actos. Por su parte
dijo también que esos jovencitos que hacían estos actos han vivido en
libertad y no han sufrido la dictadura, pudiendo hablar en libertad,
incluso mal del monarca.
Habló de las criticas recibidas el Rey
por parte de la COPE diciendo "ésa es una cosa pintoresca que demuestra
que los señores obispos, que son muy rígidos para algunas cosas, son
muy permisivos para otras".
JavierDeus en http://machinajdeus.blogspot.com/
A
estas alturas del partido, poco se puede esperar del otrora intérprete
de villancicos de las Navidades franquistas. Victor Manuel es uno más
en la multitud de progres de salón que encontraron su vocación
anti-franquista una vez muerto el Generalísimo, un comunista que canta
las penurias de la mina desde su lujuso ático residencial. Así
cualquiera.
En una muestra de ese talante
democrático que suele fondear en la progresía española, Víctor Manuel
acaba de llamar hijo de p... a Monseñor Martínez Camino con motivo de
sus declaraciones y la posterior tergiversación de las mismas. Algo
vamos progresando. En épocas no muy lejanas, los correligionarios del
cantante hubieran liquidado a ese hijo de puta de Obispo. Ahora se
consuelan con el insulto. La Iglesia siempre es una de las piezas a
batir, porque nos habla de libertad.
Entre
otras cosas porque es lo que menos le interesa, Víctor Manuel no se ha
preocupado de leer las declaraciones auténticas de Monseñor Martínez
Camino, posteriormente manipuladas grotescamente. En los juicios
sumarísimos la literatura del caso es lo de menos. Se dispara y punto.
¿Cuáles son, pues, las declaraciones de Martínez Camino?. Aquí las tienen:
“La
Iglesia desea que se ayude a todos los niños, independientemente de las
condiciones en que hayan sido traídos al mundo. Para su dignidad
personal no importan las condiciones en las que hayan sido engendrados
y por lo tanto hay que ayudarles a todos (…) Otra cosa distinta es que,
la Iglesia defienda que, precisamente porque son, ante todo los
derechos de los niños los que hay que tutelar, lo que se debe promover
es que vengan al mundo en condiciones óptimas para ellos, es decir, en
el seno de un matrimonio, con un padre y una madre que los quieran y
los eduquen”.
El texto desprende
ternura, sincero afecto por los más débiles y raudales de sentido
común. No tiene nada que ver con la tergiversación mediática que luego
ha sufrido, y a la que tan alegremente se ha sumado Víctor Manuel.
Prietas las filas en el pensamiento único progresista. Calumnia que
algo queda.
finig en http://dehombresyratones.blogspot.com/
Reflexión en http://blogparapensaryescribir.blogspot.com/
El Rey "republicano" denostado por los republicanos. El Rey "monárquico" recordando que España es una Monarquía.
Zapatero en su política "imaginativa" quitando importancia a los incendios, chistes anti-monárquicos, declaraciones de banderas republicanas... azuzando la "memoria histórica" con el fin de repetir la "historia".... la de los "Mártires" pero sin retorno. Y se extraña.
Dice el Pp: Rajoy reprocha a Zapatero que no haya salido antes a respaldar al Rey
 Mariano Rajoy ha reprochado a Zapatero que no haya salido antes a respaldar la figura del Rey porque es una de sus obligaciones. "Yo salí cuatro veces a lo largo de esta semana diciendo que me parecía todo disparatado, que la monarquía era una forma de Gobierno que tenía una enorme tradición en España, que los españoles en el año 1978, habíamos aprobado como forma de estado la monarquía, que nadie la ponía en tela de juicio y que, debíamos defenderla. Zapatero ha salido ayer", criticó.
Pero el paradigma ha cambiado... la piedra se lanzó con fuerza a la estatua de piés de barro y ya va decayendo. ¿Años? ¿días? Es claro que en una segunda legislatura zapateril el rey quedará definitivamente "prisionero" en la Zarzuela mientras sus progresistas defensores le preparan ¿la guillotina?
Estamos en un país más civilizado... "espero"... pero habrá España para el Rey... o habrá la confederación de las "Españas", unas republicanas y otras monárquicas... feudos socialistas, feudos nacional-socialistas con inmersión lingüística y un Madrid, de Esperanza, con libertad que crece y crece para envidia de los "Miserables" destructores de nuestra economía.
Rey de España, Juan Carlos I, nuestro bien hallado defensor de la Constitución que su "amigo" Zapatero se ha encargado de transformar en papel mojado por la vía de los hechos.
Si la Constitución ya no es referente, ¿lo es el Rey?
Mi deseo, el de Rajoy... que se arregle este desaguisado... lo que supone terminar cuanto antes con la época zapateril, con ayuda o sin ayuda de los verdaderos socialistas.
frid
En Aragón Liberal. http://aragonliberal.zoomblog.com
El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, ha presidido la presentación de la publicación, coordinada por el naturalista Fernando Herrero
Esta guía descubre lugares como el rodeno de Peracense, la sierra de Cucalón o la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta
El libro cuenta con 192 páginas en las que se hace un repaso de los espacios naturales protegidos (la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta, 6 Lugares de Importancia Comunitaria -o LIC-, 3 Zonas de Especial Protección para las Aves -o ZEPA- y un Refugio de Fauna Silvestre), además de los puntos de interés fluvial y geológico, los árboles monumentales, los montes de utilidad pública y los humedales singulares, yendo acompaña de un mapa comarcal, a escala 1:125.000, donde se localizan todos aquellos destinos y enclaves calificados de interés ecológico.
La guía ofrece detalle de ocho excursiones naturalistas que se pueden realizar a pie, en bici o por carretera con vehículo. Por ejemplo, una ruta para realizar en coche es la que viaja por el entorno del Campo de Bello, desde Torralba de los Sisones a la Fuente del Cañizar, cerca de Tornos, donde se visita la Laguna de Carabejas, el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta, o algunos campos y carrizales en los que crece una vegetación particular. Para caminantes hay novedosas y sugerentes propuestas como el recorrido de una 1 h y 45 min por el escondido carrascal de Rubielos de la Cérida, visitando el piedemonte de la sierra de Lidón donde confluyen encinares, tomillares y bosques de enebros con sabinas.
En la sección llamada "Guía de campo" aparecen espacios destacados como el rodeno y el castillo de Peracense –como un lugar de encanto natural-, la Modorra de Cucalón –como montaña representativa de la comarca- o la cabecera del río Nogueta –como bello ejemplo de paisaje con agua-. La nota humana la aporta la aparición de personajes vinculados a la naturaleza como el creador del Museo de las Herramientas del Campo, Teodoro Recio, el colectivo de Agentes de Protección de la Naturaleza, los dibujos infantiles realizados por el colegio Ricardo Mallén de Calamocha, además del recuerdo que hace el ornitólogo Adolfo Aragüés del interés que tuvo Félix Rodríguez de la Fuente en proteger Gallocanta, interés que se ha materializado recientemente con la creación por parte del Gobierno de Aragón de una Reserva Natural de 1.924 hectáreas de superficie.
Esta nueva guía de la Red Natural de Aragón se suma a los títulos aparecidos en la colección y dedicados a la Ribera Baja del Ebro, Monegros, Maestrazgo, La Ribagorza, Matarraña-Matarranya, Campo de Belchite, Tarazona y el Moncayo, Cinca Medio, Gúdar-Javalambre, Hoya de Huesca/Plana de Uesca, Zaragoza, Alto Gállego, Somontano de Barbastro, Aranda, Bajo Aragón y La Jacetania, Comunidad de Calatayud. El próximo título estará dedicado a la comarca de Bajo Aragón-Caspe. El precio de cada ejemplar es de cinco euros y se encuentran disponibles en kioscos, librerías y papelerías de todo Aragón.
|
El ciclo incluye 17 jornadas, en las que intervendrán 109 expertos en ornitología, micología, turismo ambiental,deporte, accesibilidad, energía, agricultura o gastronomía
Las actividades comienzan este fin de semana con jornadas micológicas y la celebración del Día de las Aves en distintos espacios naturales
Las actividades, que terminarán el 1 de diciembre, están dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de dar a conocer y poner en valor el patrimonio natural de estos espacios, según ha explicado hoy Alberto Portero. Los actos se organizan en colaboración con comarcas, asociaciones y entidades de la zona de influencia, son gratuitos y no exigen inscripción previa. Para más información, se puede llamar al teléfono 976 070 000.
COMARCA DE ALBARRACÍN
En la Comarca de Albarracín, la Oficina de Desarrollo Socioeconómico ha organizado para el 5 de octubre, en el Centro de Interpretación de Dornaque una Jornada sobre Recursos Micológicos, que abordará el aprovechamiento micológico sostenible y las especies micológicas destacadas de la Sierra de Albarracín. En el Centro de Interpretación también se han preparado distintas actividades para celebrar el Día Mundial de las Aves que se conmemora el 7 de octubre, con una ruta por ecosistemas forestales y húmedos de la zona.
CIAMA Y PARQUE DE GUARA
En el CIAMA-La Alfranca y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, las actividades comienzan los días 19 y 20 de octubre con las Jornadas Internacionales de Turismo Ornitológico, con distintas ponencias y talleres para abordar las potencialidades del turismo ornitológico e itinerarios ornitológicos por el Parque Natural. En las jornadas intervendrán los mayores expertos mundiales en esta materia, que tiene gran atractivo en toda Europa.
Las ponencias correrán a cargo de Timothy Appelton, director de la Feria Británica de los Observadores de Aves (British Birdwatching Fair) que se celebra anualmente durante el mes de agosto en Rutland, Keith Betton, afamado ornitólogo que ha superado la cifra de 5.000 especies distintas de aves avistadas, Isaac Outon responsable de Turismo Ornitológico en Extremadura y Jorge Garzón representante de la Sociedad Española de Ornitología, SEO.
También en Guara, la Gerencia ha organizado para los días 9 y 10 de noviembre las II Jornadas de Accesibilidad, que se desarrollarán en el centro de interpretación de Bierge. Durante las Jornadas se abordará el turismo para todos y la atención al cliente con necesidad especiales, el deporte con la naturaleza como terapia y el ocio como derecho o la mejora de la accesibilidad en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, a partir del Plan de accesibilidad de este Parque.
La última de las actividades que organizará el Parque Natural dentro de esta campaña son las Jornadas de Turismo y Gastronomía durante los días 23, 24 y 25 de noviembre.
PARQUE NATURAL POSETS-MALADETA
Del 5 al 7 de octubre, en el Parque Natural de Posets-Maladeta se van a celebrar las II Jornadas Micológicas que se desarrollarán en Gistain y San Juan de Plan. Las actividades tratarán el aprovechamiento vecinal de las setas, la gestión sostenible de los recursos micológicos, la transformación y comercialización, así como ejemplos de conservación.
La Gerencia de Desarrollo organiza también para el 18 de octubre las Jornadas de sensibilización para profesionales de turismo activo. Las Jornadas abordarán las nuevas etapas en el futuro del turismo activo, así como el acercamiento al modelo de contratación en empresas de turismo activo.
COMARCA CAMPO DE BELCHITE
La Gerencia de Desarrollo Socioeconómico de la Comarca Campo de Belchite ha preparado para los días 25 y 26 de octubre las I Jornadas de apoyo a la diversificación energética. Biodiesel. Entre otros temas, distintos expertos tratarán sobre los procesos de elaboración y el estudio económico de la producción en Aragón del biodiesel.
Del 15 al 17 de noviembre se celebrarán en Blechite las I Jornadas de Formación de Ornitología, un curso que abarca aspectos como la relación de las aves y el turismo, los criterios básicos para la identificación de aves, herarmientas par ala localización e identificación de aves.
COMARCA COMUNIDAD DE CALATAYUD
Los días 9 y 10 de noviembre se desarrollarán en Calatayud unas Jornadas bajo el título "El agua como recurso turístico". A lo largo de estos días se mostrarán distintas vertientes del agua; la situación de este recurso en este territorio, las posibilidades turísticas, y usos medicinales y termales entre otros.
Además, también desde la Gerencia se han organizado los días 30 de noviembre y 1 de diciembre las Jornadas de mejora y comercialización de la fruta dulce.
COMARCA DE LA JACETANIA
La Gerencia de Desarrollo Socioeconómico de la comarca de la Jacetania ha organizado para el 7 de octubre una Jornada de actividades en el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel para celebrar el Día de las Aves, con paseos interpretados al Balcón de los Pirineos y al Balcón de Santa Teresa. Además, en el Parque Natural de los Valles Occidentales, en Echo, se desarrollarán los días 17 y 24 de noviembre unas jornadas de truficultura y microgastronomía en la que se pretende dar a conocer y distinguir todas las especies el género tuber, sus cualidades y su manejo en cocina hasta la presentación en el plato.
PARQUE NATURAL DEL MONCAYO Y RESERVA DE GALLOCANTA
En el Parque Natural del Moncayo se celebrará el 20 de octubre una Jornada de anillamiento, que se complementará con un paseo interpretado por el Huecha en la zona de Añón. En el marco de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta, Bello acogerá el 23 de noviembre una actividad sobre la producción de patata y la gastronomía relacionada, con experiencias de cooperativas, comercialización del producto, su vertiente gastronómica y la degustación en distintos guisos que utilizan como complemento también el azafrán. Antes, el 7 de octubre también en Gallocanta se celebrará una Jornada de Anillamiento. |
Peñarroya de Tastavins contará en 2008 con una planta de tratamiento de purines
Tastavins Centro Gestor de Estiércoles y la empresa adjudicataria del proyecto, Tedagua, han firmado hoy el contrato para desarrollar el proyecto, construcción y explotación de la planta durante diez años, con un coste de más de 3.150.000 euros
El proyecto se enmarca en el programa LIFE ES-WAMAR que tiene como socios el ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins, ADS Tauste, comarca del Maestrazgo y CEMAGREF, cofinanciado por el Departamento de Medio Ambiente
La entidad empresarial que ha adjudicado el proyecto es Tastavins Centro Gestor de Estiércol S.L., que tiene como único socio al Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins. Esta planta tendrá como función la gestión del excedente del purín producido por los ganaderos de la zona. Debido a la dificultad que conlleva el transporte de ese excedente a otras áreas deficitarias, tanto por las grandes distancias como por la orografía del terreno, se ha propuesto como alternativa la aplicación de un sistema de tratamiento de depuración del purín. La construcción de la planta de tratamiento tendrá como objetivo la reducción del contenido de nutrientes del purín. Este proyecto debe servir como base de actuación y referencia para las zonas con una elevada presión ganadera en las que deban aplicarse tratamientos de depuración.
La planta será diseñada para tener una capacidad de tratamiento mínima de 100.000 metros cúbicos anuales de purín. Además, se establece la exigencia de control ligada a la reducción de cuatro parámetros Nitrógeno, Fósforo, Demanda Química de Oxígeno, E. Coli. Los parámetros más importantes son Nitrógeno y Fósforo cuya carga debe reducirse por un 80% y el 70% respectivamente.
|
Si España va bien, ya me explicaréis el porque, el como y el cuando a las siguientes razones, actos, o situaciones como son las que siguen: Dos empresas importantes una de textil de hogar, y otra de construcciones, dejan en la calle -por suspensión de pagos, o sea sin eufemismos, por irse al carajo- a unos cientos de empleados la primera por cerrar algo así como 25 tiendas y la otra a 700 trabajadores directos y 3.000 indirectos.
¡Esto es ir de P.M.! El butano sube una porrada , la bombona pasará de 2.000 de las antiguas pesetas, sin incluir la propina..¡explíquele a DªMaruja que son coyunturas económicas de la situación aleatoria de los bienes mercantiles...y ¡se acordará de tu padre! La verdurita se paga como "Beluga" el pan hacia arriba, la leche a precio de Dom Perignón, y los huevos te dejan casi sin yemas de los tuyos...pero, no os preocupéis...España va bien...
Hay aproximadamente 1.000.000 de familias que no llegan a final de mes...y el "Culturado" argumenta: Que no hubieran pedido una "hipoqueta" ...así no tendrían que pagarla. y sigue..."yo que soy mu listísmo no tengo esos proglemas, y atuo como si na" pero sigamos....En Cataluña se queman efigies Reales,hemos vuelto dirá en "menistro de turno" a le época histórica de la inquisición en la que si no se encontraba el hereje, se le quemaba en efigie, eso es "la memoria histórica"¿o no? A una locutora de radio -en Cataluña claro- la excluyen ,despiden o "mandan a la mierda" por no expresarse en la lengua oficial, o...cooficial, al jefecillo que tomó la decisión no le cuelgan de los cataplines, le suben el sueldo y le incluyen en el cuadro de honor.
En las Vascongadas, Ibatrreche, "el de la leche", va a celebrar un "referendum" para pedir la independencia...no es legal, no es constitucional pero...es progre y el ZP lo ve como una chiquillada...En Barcelona, se vuelve a repetir la incineración de imágenes Reales, pero...España va bien...jodida pero bien...y no hablemos de las bajadas de ventas de coches -comentario ofical "sotto voce" "asi habrá menos accidentes"- Y por último, y esto si es mas preocupante, lo Bancos están muy acojonados ante la perspectiva de impagados que a corto plazo se les presentan.ya que ante la insolvencia, de los deudores, ¿que han de hacer los acreedores? apechugar con las perdidas y darlos por fallidos. Además la picaresca ha hecho acto de presencia ante la oferta de ayudas de dinero para alquileres.
Unos dueños de pisos, han decidido alquiler el piso a un hijo del otro propietario, y este al del primero,para así cobrar al subvención ambos hijos, sin tener que vivir siquiera en los pisos alquilados "ful"...pero España va bien...Ah...se me olvidaba, entre los inmigrantes corre la idea de...inscribir un niño recién nacido varias veces en distintas familias, previo acuerdo de comisión, y así cobrar los 3.000 € de Calderilla, y ¡España va bien!....¡Hasta Solbes -¡que ya es decir!- anda serio y cariacontecido por la que se avecina!...¡Ay Zeus, o Júpiter tonante -no digo Dios para que no me digan carcundia- como esto no lo arregles tu, no lo arregla ni Undivé!...pero eso si ¡España va bien!
|
Los jóvenes de Zaragoza podrán disfrutar de la experiencia de José 'Niño' Bruno en un clinic de batería que imparte mañana
Aragón Liberal. 03/10/2007. Se trata de una clase magistral sobre el mundo de la batería y sus técnicas, su experiencia personal y una exhibición práctica de este artista que acompaña habitualmente a Fito y Fitipaldis y a Andrés Calamaro
Zaragoza, miércoles, 3 de octubre de 2007.- El Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado para mañana jueves 4 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cívico Río Ebro, un clinic impartido por José "Niño" Bruno, en el que el artista explicará el mundo de la batería, las diferentes técnicas, su experiencia personal en el estudio de este instrumento además de realizar una exhibición.
Este músico de reconocido prestigio, que actualmente acompaña a Fito y Fitipaldis y Andrés Calamaro, presentará su libro "Baterías y canciones", en el que hace un recorrido sobre diferentes bateristas y sus canciones favoritas.
Esta actividad gratuita se enmarca dentro de la programación musical de las Casas de Juventud (Actur, Casetas, Casco Viejo, Juslibol, Delicias, Oliver y Las Fuentes) y está dirigida a todos los jóvenes de la ciudad.
|
 Más del 17% de la población de Huesca visita Espacio Avanza
En Aragón Liberal. Las jornadas divulgativas recibieron a más de 8.000 personas
Espacio Avanza (http://www.espacioavanza.es), - la iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con el Gobierno de Aragón y con el Ayuntamiento de Huesca -, orientada a la difusión, divulgación y comunicación de los usos y ventajas de Internet y otras Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha finalizado su estancia en Huesca con un gran éxito de convocatoria.
8.508 ciudadanos, que representan el 17,25% de la población oscense, han visitado Espacio Avanza durante los cinco días que ha permanecido instalada en el Solar de Textil Bretón.
Durante las cinco jornadas se han impartido 39 cursos y talleres como introducción a la informática o divertidos montajes fotográficos, dos de los cursos mas demandados por los visitantes de Espacio Avanza.
De las seis áreas que componen Espacio Avanza, Hogar y Ciudadano, con las demostraciones en torno a la domótica y la información de la TDT y la zona dedicada a la consola Wii son las más llamativas para los visitantes . |
Artículos anteriores en 3 de Octubre, 2007
- Clausura la 9ª Jornada Informativa de Riegos del Alto Aragón el Secr. Gen. Agricultura (3 de Octubre, 2007)
- La reserva hidráulica se encuentra al 45,4% de su capacidad total (3 de Octubre, 2007)
- Protocolo de Colaboración del Gobierno de Aragón y el Ministerio de Medio Ambiente. (3 de Octubre, 2007)
- Nueva oficina de Naciones Unidas para el Agua en Casa Solans. (3 de Octubre, 2007)
- Plan de Alfabetización digital del Ayuntamiento de Huesca. Inicio el 10 de octubre (3 de Octubre, 2007)
- Bien nos vale... políticos aragoneses en el Gobierno. (3 de Octubre, 2007)
- Compromiso social y empresa en la Cámara de Comercio de Zaragoza. (3 de Octubre, 2007)
- La Feria de Teatro y Danza de Huesca entrega sus primeros premios (3 de Octubre, 2007)
- Peregrinación para la beatificación de 498 mártires españoles de la persecución en la Guerra Civil (3 de Octubre, 2007)
- Reducción de la cabaña ganadera y subida de la leche. (3 de Octubre, 2007)
- Sanidad constitucional. (3 de Octubre, 2007)
- Obligatoriedad de la Bandera y objeciones de la EpC (3 de Octubre, 2007)
- Para Cabrera no ha habido oposición a la Educación contra la Ciudadanía (3 de Octubre, 2007)
- Los populares esperan grandes logros de la comisión bilateral Zaragoza y Gobierno de Aragón. (3 de Octubre, 2007)
- La Torre del Agua a punto de terminarse. (3 de Octubre, 2007)
- Las videoconsolas y la eduación. (3 de Octubre, 2007)
- Los juegos de Zapatero e Ibarreche con España. (3 de Octubre, 2007)
- Los silencios del microscopio (3 de Octubre, 2007)
- En el mar y una vida con sentido. (3 de Octubre, 2007)
- Concursos: Ciencia en Acción y Adopta una Estrella. (3 de Octubre, 2007)
|
El Blog
Alojado en
|