4 de Octubre, 2007

Libros: La Rosa Blanca,los estudiantes que se alzaron contra Hitler

Por Fernando Inigo - 4 de Octubre, 2007, 22:28, Categoría: Libros



Aragón Liberal Autor: José M García Pelegrín, editorial Libroslibres.La Rosa Blanca fue una organización de resistencia civil no violenta frente al Nacismo alemán. Su nexo de unión,aparte de una radical oposición a Hitler, fue el humanismo cristiano.

Fernando Inigo



Según la hipótesis más documentada, el nombre de la Rosa Blanca tiene su origen en el romancero español de Clemens Brentano, que tiene como título precisamente "La Rosa Blanca". El objetivo de esta organización era la resistencia civil frente al Nacismo. Para ello, se servían básicamente de dos armas: la publicación de pasquines (llamadas Hojas) y el sabotaje activo pero no violento. La característica más acentuada en la mayor parte de sus miembros fundadores era una profunda religiosidad. No en vano, la fuente espiritual e ideológica de esta organización fueron por un lado el llamado grupo de "Renovación Católica" francés de finales del siglo XIX, integrado por escritores de la talla de Bernanos, Claudel o Maritain, y el catolicismo reformado alemán de Theodor Haecker y Carl Muth, director de la revista Hochland, y cuya meta era tender puentes entre el pensamiento católico y la cultura moderna. Con estos dos grandes pensadores alemanes, los fundadores de La Rosa Blanca mantuvieron frecuentes entrevistas con estos dos grandes pensadores alemanes, también activos opositores del Régimen Naci. Uno de los fundadores de la Rosa Blanca, Wili Graf, pertenecía a un Grupo Juvenil Católico prohibido por el Nacionalsocialismo, por lo que estuvo en prisión preventiva casi un mes. A su salida, entró en contacto con los otros fundadores de la Rosa Blanca, los hermanos Sophie y Hans Scholl, protestantes, Otl Aircher, católico, Kurt Huber, también católico y el más intelectual del grupo dada su condición de catedrático, Alex Schmorell y Christoph Probst, casado y con tres hijos y que horas antes de su ejecución se convirtió al catolicismo recibiendo el Bautismo y la Comunión de manos del capellán Heinrich Speer. La mayoría de los integrantes de la Rosa Blanca eran estudiantes. Su final, como el de millones de personas aniquiladas por el régimen naci, fue trágico. El 19 de abril de 1943 son condenados a muerte y ejecutados Willi Graf, Kurt Huber y Alexander Schmorell. Dos meses antes, habían sido igualmente condenados a muerte y guillotinados los hermanos Sophie y Hans Scholl y Christoph Probst. Los dos hermanos, aunque eran de religión protestante, en sus últimas horas pidieron la asistencia de un sacerdote católico, que les fue denegada por su condición de protestantes. De la ejecución de Sophie Scholl nos ha quedado el estremecedor relato de su verdugo: "En los muchos años de mi oficio, jamás he visto a nadie que se enfrentara a los últimos instantes de su vida con tanta serenidad como esta muchacha menuda, de ojos profundos, casi una adolescente". Meses antes de su muerte, Sophie Scholl había anotado en su diario: "Dios mío: no sé otra cosa que balbucear cuando me dirijo a tí. No sé hacer más que presentarte mi corazón, al que mil deseos quieren apartar de tí. Como soy tan débil que no puedo permanecer voluntariamente vuelta a tí, destruye lo que de tí me aparte y llévame con violencia hacia tí. Pues sé que sólo en tí soy feliz.¡Qué lejos estoy de tí!" Y Dios que nunca abandona a quien a El se dirige con humildad y buena intención, la sostuvo en la palma de la mano.

Fernando Inigo

Éxito del Concierto-Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

Por Redacción - 4 de Octubre, 2007, 19:09, Categoría: Aragón


Años hacía que no llovía tanto en Zaragoza. Tanto, tan seguido, tan intenso, tan incómodo. Hasta el Alcalde Belloch llegó tarde, nos dijeron, a causa del tremendo aguacero, el que inundó garajes y anegó avenidas. San José impracticable, Hispanidad intratable y Delicias con gondoleros.

Con eso y con todo el concierto comenzó a su hora.


Los Conciertos Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, que van ya por su quinta edición, se celebran anualmente en Madrid y Bilbao, si bien este año el de Bilbao se celebra, excepcionalmente, en Zaragoza. Mañana viernes se repetirá el concierto en Madrid. Se trata, en palabras de Maite Pagazaurtundúa, Presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo no solo de "un gesto de reconocimiento a las víctimas sino también un mensaje de fortaleza por parte de la sociedad", se trata de llevar a toda España "el mensaje de que la sociedad no se va a doblegar ante los terroristas". En la organización de los Conciertos participa igualmente la Fundación para la Libertad, que preside Nicolás Redondo Terreros.

Entre los asistentes al acto se encontraba el ya mencionado Juan Alberto Belloch, acompañado de su esposa Marí Cruz Soriano, el Presidente del PP de Aragón Gustavo Alcalde y gran parte de la dirección regional, la concejala socialista Pilar Alcober y su contraparte popular Dolores Serrat, recien estrenadas ambas sus responsabilidades en materia de cultura, el portavoz Popular en el Ayuntamiento, Domingo Buesa, la Diputada nacional Verónica Lope, las diputadas regionales Maria Antonia Avilés y Pilar Fierro y, por supuesto el delegado en Zaragoza de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, José Marco Jalle que recibió continuas muestras de afecto y simpatía.

Tras unas breves palabras de presentación a cargo de Maite Pagazaurtundúa se dió paso al concierto. La Orquesta de RTVE dirigida por su titular,  Adrian Leaper, comenzó interpretando el breve interludio "Un paseo al Jardín del Paraiso" de la Ópera "A Village Romeo and Julieta" del inglés Delius para pasar al Concierto Número 5 Opus 73 popularmente conocido como "Emperador", el último de los conciertos de Beethoven y quizá el más interpretado. La solista, colaboradora habitual de la Orquesta de RTVE era Ingrid Fujiko Hemming, cuya carrera debió, en buena lógica haberse interrumpido al dasarrollar una repentina sordera en un oido a causa de unas fiebres. No fue el caso y contemplar a una pianista que como bien nos hizo notar nuestra amiga Sara, se veía obligada a ir contando los compases resultó sorprendentemente apropiado testimonio de la increible capacidad humana para sobreponerse a la adversidad. Fujiko-Hemming, nacida en Alemania pero de madre japonesa y padre ruso-sueco se presentó , según acostumbra, ataviada con un llamativo kimono.

Tras el descanso la velada concluyó con una interpretación de la sexta sinfonía de Piotr I. Tchaikovsky, la popular "Sinfonía Patética".

Magnífico concierto. Extraordinaria ocasión.

ETA estará presente en las elecciones

Por FRANCISCO JOSE ALCARAZ - 4 de Octubre, 2007, 18:04, Categoría: Opinión

ETA estará presente en las elecciones




FRANCISCO JOSE ALCARAZ

Artículo publicado en El Mundo el 1/10/2007

Han pasado tres años y medio desde los macabros atentados del 11-M y, a estas alturas, es absurdo negar su influencia sobre los resultados de las elecciones generales que se celebraron tres días después. Resulta evidente que el 11-M, y la cadena de manipulaciones que algunos realizaron durante las horas posteriores, fueron determinantes para que Rodríguez Zapatero ostentara el poder durante esta legislatura. Nunca en la historia de nuestra democracia había ocurrido un hecho tan grave; jamás se había utilizado un atentado para cambiar el rumbo político de nuestra nación. Pero lo más grave de todo es que el 11-M se convirtió en un referente para la «lógica» de quienes buscan imponer sus objetivos sembrando el terror, los cuales van a tener muy en cuenta, de cara a futuros comicios electorales, cuál fue el comportamiento de la población en aquellas elecciones.



ETA fue la gran beneficiaria del cambio político. La vuelta del PCTV y ANV a las instituciones y ayuntamientos, la esperanza recobrada por el entorno terrorista al lograr que Zapatero mantenga la resolución parlamentaria que permite negociar con los asesinos, la indigna actuación del Gobierno en los casos de Otegi y De Juana Chaos, el chivatazo que evitó la detención de la cúpula de ETA... son algunos ejemplos.



Hoy, a pesar de los tres asesinatos cometidos por ETA, de los cientos de actos de terrorismo callejero, de la extorsión continuada y de la cadena de atentados perpetrada por los asesinos, Rodríguez Zapatero mantiene abierta la puerta de la negociación a través de la resolución parlamentaria aprobada el año pasado. Este hecho y la no aplicación de la Ley de Partidos explican por qué el Presidente del Gobierno decía que el proceso sería largo y duro. ¡Vaya si lo está siendo! ¡Especialmente para los familiares de los tres asesinados, para los empresarios amenazados y para los concejales y alcaldes que cada día tienen que compartir sus actividades con los proetarras! Eso, por no decir cómo nos sentimos la inmensa mayoría de las víctimas del terrorismo, después de la humillación y persecución a las que nos han sometido el partido del Gobierno y sus medios afines.



A mí no me queda la menor duda, ante este escenario, de que el terrorismo marcó el inicio de la era Zapatero y puede marcar la continuidad del mismo. ETA está más cómoda que nunca con un Gobierno dispuesto a negociar con ellos, que les permite la presencia política en las instituciones vascas y navarras, que desprecia a las víctimas y que procura ser exquisito en su lenguaje a la hora de referirse a los terroristas. Por este motivo, ETA está ahora esperanzada y no quiere, bajo ningún concepto, un Gobierno distinto al actual, que pueda poner en peligro sus objetivos. La banda terrorista no puede contribuir a un cambio de Ejecutivo, porque sería su propio suicidio.



Teniendo en cuenta esa situación y observando los acontecimientos actuales, podríamos estar ante una nueva estrategia de ETA, aprendida el 11-M. Entre uno y dos millones de españoles son capaces de cambiar su voto a última hora por algún hecho que se produzca justo antes de las elecciones. Un hecho dirigido a su corazón, cuya emotividad se imponga al voto meditado y al análisis sereno. ETA puede estar tentada de aprovechar esta circunstancia para tratar de influir sobre el electorado. Incluso puede recurrir a algún golpe de efecto el día de antes de los comicios, el día de reflexión, cuando el efecto sería aún mayor, ya que a la sociedad española no le quedaría margen de reacción por el respeto que se debe tener a los procesos democráticos (aunque no fue así en la noche del 13 de marzo del 2004), ni tiempo para denunciar el alcance electoral de la jugada.



ETA podría estar configurando una estrategia que aproveche lo que denomino «efecto péndulo». La estrategia consistiría, en esencia, en llevar a cabo una campaña de atentados y de terrorismo callejero cuya intensidad iría en aumento, propiciando una situación extrema de terror y desazón en la sociedad española. Esa campaña llevaría el péndulo hasta un extremo, como paso previo necesario para generar el impulso del efecto contrario, que no sería otra cosa que la necesidad de acabar «como sea» con la lacra terrorista. En ese momento, quizás en la propia jornada de reflexión, los terroristas harían un gesto inesperado para la sociedad española: ETA, con una puesta en escena adecuada, renunciaría aparentemente a las armas y, al mismo tiempo, pediría respaldar el mal llamado proceso de paz que lidera Rodríguez Zapatero. Y, aunque el anuncio del abandono de las armas no sería otra cosa que una pantomima, conseguiría impulsar el péndulo hasta el extremo contrario y cientos de miles de españoles volverían a cambiar su voto, tal y como pasó el 14 de marzo de 2004. De nuevo, tristemente, el terrorismo marcaría las directrices políticas de toda una nación como España.



Ante la posibilidad de que vuelva a manipularse a la sociedad con una estrategia bien calculada, tenemos el deber de estar prevenidos e informados y de revitalizar el espíritu de la rebelión cívica. También tenemos que mantenernos firmes ante cualquier nueva manipulación que tanto este Gobierno como ETA puedan llevar a cabo para tratar de volver a impulsar el proceso de rendición. No en vano Zapatero ya ha afirmado que su proyecto necesita «la reválida en las elecciones de marzo» para así recoger «todos los frutos». Los frutos del proceso que culminaría en el año 2012, tal y como ya planteó ETA en su hoja de ruta. Sería la culminación del proceso de rendición ante los asesinos, proceso que, paradójicamente, supondría una gran rentabilidad política para Zapatero, porque le permitiría perpetuarse en el poder aunque en el camino destruyera la esencia de lo que es España.



En estos próximos meses no vamos a estar libres de nuevas argucias por parte del Gobierno para tratar de dotar de credibilidad a su supuesta persecución a ETA y a su entorno. Puede incluso llegar a instar la ilegalización del PCTV y ANV. Esa decisión, que no tendría un efecto inmediato sobre los concejales y diputados del Parlamento vasco, daría credibilidad a su falso enfrentamiento con la banda. A corto plazo, esa ilegalización no alteraría prácticamente la capacidad de financiación y de recopilación de información de la que ahora goza el entorno proetarra. Y, una vez pasadas las elecciones, el proceso continuaría según las directrices que marcan los compromisos adquiridos con anterioridad.



Es muy importante tener en cuenta lo que nos jugamos los españoles, lo que pretenden los etarras, y las ansias de poder que animan al Gobierno de Zapatero, que cede terreno a los asesinos mientras se olvida de España. Aprendamos del pasado y empleemos el sentido común y la lógica para intentar comprender todos los acontecimientos venideros. ETA está obligada a dar continuidad a un Gobierno que le resulta muy rentable porque Zapatero mantiene abierta la puerta de la negociación. Si no somos firmes e inteligentes, caeremos en la trampa. No olvidemos a los que ya fueron engañados con la falsa tregua de los terroristas.
(publicado con autorización del autor)

El espectáculo "El tiempo del agua", de Expo Zaragoza abrirá las fiestas del Pilar.

Por foro aragón liberal - 4 de Octubre, 2007, 16:49, Categoría: Cartelera



EL ESPECTÁCULO ‘EL TIEMPO DEL AGUA’, PRODUCIDO POR EXPO ZARAGOZA 2008, ABRIRÁ LAS FIESTAS DEL PILAR 2007



---Más de 400 voluntarios colaborarán durante las fiestas en distintas actividades y ejercerán como Cicerones ofreciendo información al público sobre la ciudad






Expo Zaragoza 2008 tendrá una destacada participación en las últimas fiestas del Pilar antes de la inauguración de la Exposición Internacional el próximo 14 de junio.



El sábado, 6 de octubre, Expo toma parte en la cabalgata previa al pregón en el que desfilará una carroza con Fluvi como protagonista. Tras la primera explosión festiva la Plaza del Pilar acogerá el espectáculo ‘El Tiempo del Agua’ que Expo Zaragoza ha encargado a la empresa Focus y en el que aparecerán acróbatas, trapecistas, globos y parapentes para dar colorido a los primeros instantes de las fiestas.



A lo largo de la semana se han previsto otras actividades como el patrocinio del concierto de Rod Steward y el Día del Hospital Infantil en el que Fluvi visitará a los niños en el Hospital Miguel Servet y les entregará regalos de la Exposición Internacional. Además Expo compartirá el punto de información situado en la Plaza del Pilar al que los ciudadanos podrán acudir para obtener datos sobre el programa festivo y también sobre la Exposición Internacional.



Expo Zaragoza volverá a estar presente en la Feria de Muestras con un stand propio en el que una representación virtual de Fluvi invitará a niños y mayores a participar en un juego de preguntas y respuestas sobre la Exposición y sobre el Medio Ambiente. Además el jueves 11 se presentará el libro infantil “Willy en Zaragoza. El gran enigma”.



Los voluntarios de Expo Zaragoza 2008 volverán a prestar su colaboración durante las fiestas del Pilar y, además de estar presentes en las actividades que se desarrollan durante toda la semana, ejercerán en distintos puntos de la ciudad como Cicerones ofreciendo información especializada de la ciudad y de la Muestra Internacional.

De http://zaragozaliberal.blogspot.com/

La Expo 2008 e Ibercaja plantarán 3 millones y medio de árboles en Aragón.

Por foro aragón liberal - 4 de Octubre, 2007, 16:48, Categoría: General



Aragón Liberal. 3.500.000 ÁRBOLES PARA REPOBLAR ARAGÓN.



EXPO ZARAGOZA 2008 e Ibercaja han firmado el acuerdo de colaboración para plantar tres millones y medio de árboles en tres años



Los árboles plantados compensarán las emisiones de CO2 de los desplazamientos de visitantes a Expo Zaragoza 2008. Con la firma, Ibercaja se compromete a financiar la plantación de 3.500.000 árboles hasta junio de 2010. El primer millón de ejemplares estará plantado al inicio de la Exposición Internacional, en junio de 2008.

De http://zaragozaliberal.blogspot.com/

Fluvi visitará el Hospital Infantil del Miguel Servet este viernes.

Por foro aragón liberal - 4 de Octubre, 2007, 16:47, Categoría: General



ARAGON LIBERAL.- FLUVI CELEBRA EL DÍA DEL HOSPITAL INFANTIL EN ZARAGOZA CON LOS NIÑOS. Y LES LLEVA EL RECUERDO DE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DEL PILAR.



- La mascota oficial de Expo Zaragoza 2008 recorrerá las habitaciones del Hospital Infantil Miguel Servet para saludar a los más pequeños.



Mañana, viernes 5 de octubre, Fluvi llegará al Hospital Miguel Servet para celebrar con los niños y niñas ingresados el Día del Hospital Infantil, donde la mascota de Expo Zaragoza 2008 acompañará en la visita a los payasos que recorrerán las habitaciones para saludar y hacerles entrega de regalos Expo.



Por la tarde, a las 18.00 horas, Fluvi estará en el acto de entrega de premios del Concurso Infantil de Pintura y Redacción, donde también se entregarán regalos a los niños que acudan.



Este acto se encuentra dentro de las actividades que Expo Zaragoza 2008 enmarca dentro de las Fiestas del Pilar 2007.

De http://zaragozaliberal.blogspot.com/

El último video de las JSE

Por Patricia Lorente - 4 de Octubre, 2007, 15:30, Categoría: Opinión

Después de los nuevos rojos, los chicos de las Juventudes Socialistas han vuelto a hacer otro video, esta vez intentando mostrar su apoyo a la asignatura de educación para la ciudadanía. A lo que no hayáis visto el video os hago un resumen:   Se simula el concurso 'Pasapalabra' y los concursantes son una chica con un aspecto muy normal, que responde correctamente a todas las preguntas y un chico, que retrata a un pijo vestido con un polo de color rosa con la etiqueta del cocodrilo del tamaño de la una mano. Este último no responde de forma correcta ni una de las cuestiones de cultura general que le formula el presentador.

La primera pregunta empieza por la "i" y es el papel de la mujer en la sociedad actual. El chico responde: "inferioridad", "irrisorio",... Mientras que la chica contesta: "iniciativa, igualdad". El 'pijo' la mira mal, con cara de desprecio.

La voz en off del locutor lee la segunda pregunta que empieza por 'm' y se refiere a la "unión entre personas del mismo sexo". El chico exclama "¿en tíos?" y acto seguido contesta muy resuelto: "maricona". La chica responde que es "matrimonio" y con cara malhumorada mira hacia el chico.

La siguiente pregunta comienza por la 'c' y se refiere a la Carta Magna de principios y valores por la que se rige el Estado Español. El chico lo duda, se mira el cocodrilo de la camiseta, pone cara rara y responde con una interrogación: "¿catecismo?". La chica, sin embargo, responde: "Constitución".

La última cuestión empieza por la 'g' y es: "persona conocida mundialmente por su lucha por la paz y los derechos de los pueblos". El chico se pone muy contento porque cree saber la respuesta correcta y dice muy seguro: "José María Aznar". Se oyen las risas de los espectadores y la chica, que también explota a reír, responde: "Gandhi". La última imagen es la del lema de la campaña: "Por la igualdad, la convivencia. Educación para la ciudadanía, sí".

Sinceramente, si esto es todo lo que al PSOE se le ocurre para criticar al PP, fácil nos lo ponen. La polarización que siempre propone la izquierda recuerda demasiado a los regímenes totalitarios. Ni todos los votantes del PP son pijos, ni católicos, ni heterosexuales, mas aun es el único partido que no propugna una doctrina preestablecida y da cabida al liberalismo al que atacan tanto la derecha como la izquierda. ¿Esta gente va a enseñar a los niños ciudadanía?

En cuanto al video, me parece de mal gusto, no necesito burlarse de estereotipos para defender las ideas, como siempre dos puntos de vista muy diferentes y maneras muy diferentes de expresarlos.

Alerta naranja de Protección Civil por lluvias en Teruel.

Por foro aragón liberal - 4 de Octubre, 2007, 15:15, Categoría: Teruel


Aragón Liberal. El servicio de Protección Civil del Gobierno de Aragón informa de la activación de la alerta en nivel naranja por parte del Instituto Nacional de Meteorología, en la provincia de Teruel, ante la existencia de riesgo por fuertes precipitaciones según las predicciones del Ministerio de Medio Ambiente.



Desde las 10:00 y hasta las 00:00 horas del día 5 de octubre se pueden producir lluvias de hasta 59 litros por metro cuadrado en una hora, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 % según la información facilitada por el Instituto Nacional de Meteorología del Ministerio de Medio Ambiente



FENÓMENOS ADVERSOS EN TERUEL
11:50 HORA OFICIAL DEL 04/10/2007

FENÓMENOS PREVISTOS

Fenómeno(1) - LLuvias.
Precipitación acumulada en una hora: 59 mm.
Precipitación acumulada en 12 horas: 110 mm.
Nivel: naranja.
Ámbito geográfico: Teruel (Gúdar y Maestrazgo, Bajo Aragón).
Hora de comienzo: 10:00 hora oficial del 04/10/2007.
Hora de finalización: 00:00 hora oficial del 05/10/2007.
Probabilidad: 40%-70%.

Fenómeno(2) - LLuvias.
Precipitación acumulada en 12 horas: 110 mm.
Nivel: naranja.
Ámbito geográfico: Teruel (Albarracín y Jiloca).
Hora de comienzo: 10:00 hora oficial del 04/10/2007.
Hora de finalización: 00:00 hora oficial del 05/10/2007.
Probabilidad: 40%-70%.

Además puede consultar la
predicción.
En
criterios de emisión puede encontrar información sobre el detalle de municipios por zonas.

Etiquetas:

Zaragoza no está preparada para la lluvia. Innumerables salidas ayer de los bomberos.

Por foro aragón liberal - 4 de Octubre, 2007, 13:05, Categoría: Zaragoza

La fuerte tromba de agua obliga a realizar decenas de salidas a los bomberos de Zaragoza

Aragón Liberal



La fuerte tromba de agua caída ayer alrededor de las 18,30 horas sobre Zaragoza ha provocado una intensa labor de los cuerpos de emergencia municipales, Bomberos y Policía Local. La tormenta, que ha descargado más de 45 litros por metro cuadrado en una hora, se extendió por prácticamente toda la ciudad. De hecho, se han registrado incidencias en zonas tan alejadas entre sí como Miralbueno, Torrero, Montecanal o el Actur.

Hasta las ocho de la tarde, los Bomberos de Zaragoza habían ejecutado ya 45 salidas (es decir, lugares de donde ya se habían podido retirar tras completar el servicio), aunque todavía quedaban en espera numerosas llamadas, que han sido priorizadas en función de su urgencia. Los principales problemas se han centrado en la inundación de pasos subterráneos, garajes y algunas viviendas. La intensidad de la lluvia caída saturó los desagües en muchos puntos, que quedaron sin capacidad suficiente para un aforo de agua tan intenso.


La fuerte lluvia ha afectado también a la mayor parte de las líneas de transporte urbano de Zaragoza, algunas de las cuales han sufrido cortes y desvíos al no poder transitar por su ruta oficial. Las más afectadas han sido la 35 y la C2, que no podían acceder a Parque Goya. La 23 y la 31 no podían llegar al terminal de La Paz y han llegado sólo hasta Villa de Pau (suprimidas dos paradas) hasta que se ha normalizado la situación. La línea 32 ha tenido problemas en la Bombarda , la 29 en la rotonda del Clínico y la 42 en Gómez Laguna. También han registrado incidencias la línea C4 y la terminal del Centro Politécnico Superior.

Curso de Gestión y Control Financiero organizado por la Cámara de Teruel

Por foro aragón liberal - 4 de Octubre, 2007, 11:30, Categoría: Teruel

Un total de 35 alumnos participan en el curso de Gestión y Control Financiero organizado por la Cámara de Teruel






Aragón Liberal. Teruel.- Un total de 35 alumnos participan en el curso de Gestión y Control Financiero: Tributación y Fiscalidad para Pymes organizado por la Cámara de Teruel en Calamocha. Este curso es uno de los más demandados en la actualidad y por ese motivo se va a realizar también en las localidades de Castelserás y Albarracín en los próximos meses.



El curso de formación se realiza gracias al convenio de la Cámara de Teruel con el Instituto Aragonés de Empleo, y está dirigido a gerentes y directivos de pequeñas empresas, autónomos y profesionales de todos los sectores.



El objetivo del mismo es proporcionar información práctica a todas aquellas personas que precisan un conocimiento de la tributación, el cual les permita desarrollar su trabajo en los departamentos financieros-administrativos.



El programa incluye, entre otras cuestiones, el Impuesto sobre la Renta, la estimación directa, la estimación objetiva y el impuesto sobre sociedades; así como cuestiones sobre el IVA y las trasmisiones patrimoniales.

Artículos anteriores en 4 de Octubre, 2007

El Blog

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog