7 de Octubre, 2007

La Caja de Pandora permane cerrada. Real Zaragoza 3 - Levante 0

Por JOSÉ MARÍA AIGUABELLA AISA - 7 de Octubre, 2007, 20:36, Categoría: Deportes


R. ZARAGOZA 3 – LEVANTE 0


Andaba el ambiente a la expectativa sobre como iba a reaccionar la afición ante el equipo, tras la afrenta europea y, como no, la respuesta de éste ante la decepción sufrida.


La naturaleza del rival, farolillo rojo de la tabla, podía agravar la situación, si las cosas no salían a favor de los de casa. Un nuevo fallo ante el equipo más flojo que se ha visto en la Romareda desde hace varios años, hubiera destapado la Caja de Pandora que, milagrosamente, la grada mantenía cerrada, a pesar de las ganas que de levantar su tapa tenía, para derramar sus justificadas iras sobre el equipo.


Costó lo suyo abrir la lata del portal visitante. Su flojera manifiesta, permitió a los zaragocistas aproximarse con facilidad y peligro, algo desacertado, al área levantinista. El primer tiempo, resultó bastante soporífero. Tras el remate inicial del partido, que ocasionó la primera ocasión a favor de los visitantes, el R. Zaragoza dominó más, pero con poca eficacia. Dos remates de Milito, uno de ellos al palo y poco más fue el balance.


La segunda mitad se convirtió en un acoso total por parte del R. Zaragoza, que se aproximaba en oleadas, ante la incompetencia visitante. Víctor retiró del campo a Milito, D'Aleseandro y Aimar por Oliveira, Oscar y Gabi. El fútbol local iba ganando en fluidez y peligrosidad. Así, Sergio García y Oliveira, éste último por dos veces, una de ellas de gran belleza, consiguieron poner el tres a cero en el marcador.


Al menos, esta victoria evita que las cosas se pongan peor de lo que estaban. Distinto es que las haya arreglado. La difícil reparación de la decepción sufrida en este inicio de temporada, tendrá que confirmarse o desmentirse jornada tras jornada durante algún tiempo.




JOSÉ MARÍA AIGUABELLA AISA.

Nueva PLATAFORMA para combatir la imposición de la EpC en Extremadura.

Por foro aragón liberal - 7 de Octubre, 2007, 18:41, Categoría: Educación




Padres y alumnos españoles forman nueva plataforma para objetores de EpC

MADRID, 05 Oct. 07 (ACI).-Padres de familia y alumnos de la ciudad de Cáceres (España) decidieron constituir una nueva plataforma independiente de objetores a la ideologizada asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) e invitando a unirse a ella a todos los que han presentado la objeción.


El pasado 1 de octubre la Asociación Extremeña de Amigos del Foro Español de la Familia convocó a una reunión, a la que asistieron un gran número de padres cacereños que han presentado su objeción de conciencia contra la EpC, para informar sobre los contenidos de la asignatura, expresar las razones de la oposición y ofrecer la oportunidad a los padres de adoptar algunas conclusiones.


Tras el encuentro, al que asistieron otras asociaciones como Profesionales por la Ética, los asistentes tomaron la decisión de constituir una Plataforma independiente de objetores a la EpC para mantener informados a sus miembros de todos los aspectos de la aplicación de la asignatura, las objeciones de conciencia que se presenten en los distintos centros escolares y las incidencias que pudieran afectar a sus hijos.


En la reunión se comunicó que nueve colegios en Cáceres han presentado objeciones de conciencia contra la polémica asignatura y se acordó informar a la opinión pública de la marcha de este movimiento objetor al que se están adhiriendo gran número de padres que rechazan expresamente que sus hijos reciban estas enseñanzas.

En Pro Vida Liberal.

Cartas al director: Los Consejos de Administración de las empresas públicas

Por foro aragón liberal - 7 de Octubre, 2007, 17:11, Categoría: Cartas al Director



Los Consejos de Administración de las empresas públicas

Me comenta un conocido que hay algún consejero del Gobierno de Aragón que participa hasta en siete u ocho consejos de Administración de institutos autónomos y empresas públicas, de los que cobra sus correspondientes dietas. Pero son datos que es imposible hallar en las páginas institucionales de estos organismos en Internet. Los ingresos de tal personaje, con todos esos aguinaldos, deben ser de escándalo, además de las dudas que puedan formularse sobre su capacidad para atender tantos frentes. Un pluriempleado, vamos. Al final, cabe preguntarse si tanta empresa pública no será una excusa para que, además de colocar a la militancia como dice la oposición, los políticos en el gobierno se forren literalmente. No es extraño, de ser cierto lo que me han contado, que el Gobierno de Aragón se niegue a dar información. Pero la pregunta es: ¿debe darla? E inmediatamente surge otra: ¿si no la da, no hay responsabilidades, incluso penales si fuera preciso? De momento, yo, como aragonesa y contribuyente, exijo saber quienes componen esos Consejos de Administración y cuánto cobran por ello. Tenemos derecho a saber.

Beatriz Viejo

Zaragoza. Unos hijos adoptivos llenos de polémica.

Por foro aragón liberal - 7 de Octubre, 2007, 15:30, Categoría: Zaragoza





Zaragoza. Hijos adoptivos de polémica.


Ayer se entregaron las medallas de la ciudad de Zaragoza grandes y pequeños personajes. Un objetivo para algunos es crear nuevos personajes mediáticos de la SER, que ahora con lo "Público" quizá queden obsoletas... pero otra es "premiar" lo que ha hecho por Zaragoza un tal Arrojo que tiene como mérito el impedir que se hagan las obras hidráulicas necesarias para el desarrollo de Aragón y sus riegos, del abastecimiento de agua de calidad para Zaragoza y tantos otros proyectos de interés. Es la primera vez que el NO recibe su adopción en la Ciudad. El "no hacer", el "impedir que se hagan cosas", la "negación"... reciben el reconocimiento de esta ciudad esquizofrénica bajo el mandato de Belloch.




El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias ha asistido al Pleno municipal del Ayuntamiento de Zaragoza en el que se ha concedido la Medalla de Oro al profesor Luis Oro, y las distinciones de Hijos e Hijas adoptivas de la ciudad a Carmen París, Honorio Romero, Gemma Nierga, Pedro Arrojo y Julián Casanova.

En http://zaragozaliberal.blogspot.com

Los populares denuncian los retrasos en las obras de los colectores

Por foro aragón liberal - 7 de Octubre, 2007, 12:03, Categoría: Zaragoza





    

      El Concejal del PP, Rafael de Miguel,  afirma que "la mala gestión del equipo de gobierno está demorando los colectores de Constitución o San Juan de la Peña, que debería estar terminado en este mes de octubre"
   

      Los populares recuerdan que se trata de uno de los principales incumplimientos del Ayuntamiento de Zaragoza en el Plan de Acompañamiento de la Expo, ya que no se ha gastado ni el 20 % de lo prometido


04, oct. '07.- El Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Rafael de Miguel, ha denunciado la falta de interés del equipo de gobierno del Alcalde Belloch en la realización de obras relacionadas con el ciclo del agua que, en días como ayer, podrían haber paliado las inundaciones que se produjeron en muchos puntos de la ciudad y que colapsaron zonas como todo el entorno de San Juan de la Peña. En este sentido, ha lamentado que "este desinterés se traduce en un incumplimiento directo de los compromisos que adquirió el Ayuntamiento de Zaragoza en el Convenio de la Expo, donde se preveían unas inversiones municipales en saneamiento por valor de 11 millones y medio de euros y, sin embargo, no se ha gastado ni el 20% de lo prometido, en un asunto relacionado directamente con el ciclo del agua y con el tema de la muestra internacional".


Como ejemplo, los populares han denunciado que el gobierno municipal retrasó, durante la pasada legislatura, una de las reivindicaciones históricas de la margen izquierda, el colector de San Juan de la Peña, y que durante esta Corporación tampoco ha demostrado mucha voluntad política para resolver un problema que se genera cada vez que llueve, obra que está ejecutada en menos de un 30%.


Igualmente el concejal popular ha denunciado que la segunda obra importante en materia de saneamiento y colectores en el Paseo de la Constitución se ha retrasado para después de la Expo para evitar problemas de tráfico.
 

-TVE y la manipulación-

Por Marco Andrés Rancaño - 7 de Octubre, 2007, 11:06, Categoría: Opinión

-TVE y la manipulación-


La televisión pública, además de carecer de una buena programación, como empresa es totalmente deficitaria. Lo que para otras cadenas hubiera supuesto la quiebra, a TVE no le supone nada. Todo es a cargo de los contribuyentes ...

Por si fuera poco el hecho de que año a año los Presupuestos Generales del Estado vayan amortizando la creciente deuda que la televisión de "todos" produce, TVE se ha convertido en una cadena manipulada, al servicio del Gobierno socialista y de sus socios independentistas.

Ya han sido cinco las ocasiones en que fotos de dudosa reputación se han "colado", como por arte de magia, en reportajes de dirigentes populares: primero fueron fotos de las torturas en cárceles iraquíes, a estas les siguieron las de los vuelos ilegales de la CIA y ahora de encapuchados. Pero aquí no pasa nada.
Rajoy y Acebes, y con ellos el partido al que representan, han sido relacionados, intencionadamente, con las vejaciones que prisioneros iraquíes sufrieron, con las escalas de la CIA en territorio español y con encapuchados etarras. Pero aquí sigue sin pasar nada.

Los errores en esta vida se pagan y alguien debería, sino es mucho pedir, dimitir. Aunque si Lorenzo Milá no lo hizo cuando comparó al Partido Popular y sus militantes con Batasuna, no lo hará ahora. Todo sirve contra el PP, todo sirve para seguir en el poder.

ver: http://marquete1988.blogspot.com/

Videos socialistas. ¿Falta de respeto por imperativo legal?

Por Xus D Madrid - 7 de Octubre, 2007, 11:05, Categoría: Opinión





Aragón Liberal. El pasado día 4 de Octubre, el mismo día que se presentó el ya famoso video de la JSE, Rodríguez Zapatero, refiriéndose a la asignatura "Educación para la ciudadanía" apuntó que este tipo de enseñanza se imparte en la mayoría de las grandes democracias". "No tiene que ver ni con la fe ni con la religión. Es educar en los valores del respeto al pluralismo y a las instituciones del Estado",



En la misma entrevista afirmó también que el vídeo le parecía "simpático" y que podía ser "útil" para explicar en qué consiste Educación para la Ciudadanía, pues su repercusión mediática incitaba al debate. Y es que, como es sabido, las Juventudes Socialistas de España (JSE) han emprendido una campaña en defensa de la asignatura Educación para la Ciudadanía, que incluye un vídeo en que un joven retratado como ejemplo de seguidor del PP es ridiculizado por su actitud y respuestas en un imaginario concurso televisivo.

 

Sr. Zapatero, ¿ese video, con el que el PSOE pretende promocionar EpC, es educar en respeto al pluralismos? ¿Es éste el tipo de enseñanzas que se imparte   en la mayoría de las grandes democracias? Todo esto le parece simpático al Sr. Rodríguez. No soy del PP, ni siquiera me considero simpatizante, pero como profesor me preocupa que, por imperativo legal, esta falta de respeto, de insulto y, hasta de zafiedad, se enseñe en la escuela. Pienso que, desgraciadamente, con éste tipo de actuaciones se descalifican a sí mismos y la nueva asignatura.

 

Xus D Madrid

Lo nuevo y lo importante

Por Manuel de la Hera Pacheco - 7 de Octubre, 2007, 11:00, Categoría: Opinión





Aragón Liberal. Hay dos formas, bien distintas, de darse cuenta de algo; una de ellas utiliza la velocidad y otra la serenidad. Hay quien juzga de la calidad de un tren por la estampa que ofrece cuando marcha a toda velocidad por una extensa llanura. Otros, sin embargo, estiman necesario someterlo a otras pruebas, incluso estáticas, antes de juzgar si reúnen las condiciones necesarias para el servicio de pasajeros a gran velocidad. La estampa de algo nuevo que sólo se puede ver de forma fugaz no proporciona su pleno conocimiento y éste es el que se necesita, tanto por cada persona como por el conjunto de la sociedad, no el otro.

Algunos informativos de lo que ocurre en el mundo suelen estar acuciados por la demanda - que hay en parte de la sociedad actual - de flashes, de destellos de colores vivos y tan potentes como sea posible; algo así como un continuo festival jaranero en el que todo surge y desaparece a gran velocidad, no dejando más que una sensación plana, sin profundidad, de lo ocurrido.

Con frecuencia se habla del relumbrón causado por lo que nos han servido y, sin embargo, no conocemos el fondo de la cuestión. Lo importante se desconoce pero damos pelos y señales de la novedad, de lo nunca visto, de lo que ha superado tales o cuales marcas de notoriedad, de escándalo, de llamativo y hasta de simplicidad, de falta de fondo útil, positivo y capaz de sustentar cualquier acción de futuro que tenga como meta la calidad de lo humano, la mejora del sistema de vida de la sociedad.

Un excelente periodista - entre otras capacidades más que demostradas - José María García Hoz, actualmente director de la "Gaceta de los Negocios", ha dado unas respuestas muy breves y llenas de sentido a lo que le solicitaba otro periodista. Afirma que la profesión de periodista es muy compleja y que, por ello, necesita sosiego porque con su labor ha de aportar sabiduría, capacidad de interpretación y análisis, con instinto de valoración y entusiasmo por encontrar lo importante. Antes - recalca - bastaba con buscar lo nuevo.

No estamos en época fácil para la vida de la sociedad. En cualquier lugar del mundo aparece, cuando menos, desconcierto e inseguridad y no son pocos los lugares en los que hay desatadas verdaderas tormentas que atentan contra el sentido de la vida, las tradiciones más veneradas, la dignidad del ser humano y su deseo de vivir y actuar con libertad responsable. Se intenta, incluso con medidas totalmente reprobables, apoderarse de la voluntad de los seres humanos haciéndolos esclavos de ideas y a veces hasta de caprichos de alguien.

Ante esa situación, de gravedad suma para la humanidad y con características específicas en cada lugar, es totalmente necesario que llegue a todo el mundo noticia de la verdad, tal como en cada caso sea, sin cohetería de relumbrón sino con la delicadeza de la sabiduría. No debe existir la más mínima ligereza en el análisis de la situación ni en la comunicación de esos resultados. La verdad no admite ligerezas. La verdad es siempre importante porque en ella se asienta la libertad y esto no es ninguna novedad.

Manuel de la Hera Pacheco.- 5.Octubre.2007


Cada vez más trabajadores retrasan la jubilación

Por Emiliano Quílez - 7 de Octubre, 2007, 10:57, Categoría: Opinión






                  En EE.UU. cada vez hay más mayores de 65 años que siguen trabajando, mientras que en Europa los gobiernos intentan que los trabajadores no se jubilen antes de esa edad. Según datos recién publicados por la Oficina del Censo norteamericana, en 2006 el 28,7% de las personas mayores de 65 años se encontraban en activo, es decir, trabajaban o buscaban trabajo. A estas cifras hay que añadir las ofrecidas por la Oficina de Estadísticas laborales, que advierten que son cada vez menos los trabajadores del sector privado que pueden acogerse a un plan de pensiones ofrecido por la empresa: en 2000 fue el 52% y en 2006 el 43%.


                  Por su parte, el presidente francés Nicolas Sarkozy, acaba de anunciar la reforma de las pensiones y del mercado laboral. Se prevé penalizar las jubilaciones anticipadas y gratificar a las empresas que contraten a personas mayores de 5 años.

 

      También pretende acabar con la situación privilegiada de parte de los trabajadores del sector público, que tienen regímenes especiales en la Seguridad Social. Son en torno a medio millón de trabajadores de los grandes monopolios públicos (electricidad, gas, transporte...) A diferencia de los trabajadores del sector privado, pueden jubilarse a partir de los 55 años, con la totalidad de la paga, tras haber trabajado al menos 37,5 años.


 

Emiliano Quílez para Aragón Liberal.

Carta al director: Políticas de Estado

Por Xus Martínez - 7 de Octubre, 2007, 10:53, Categoría: Cartas al Director





 

Si estamos en la "Chapions league", si nuestra economía "va sobre ruedas", si hay que hacer promesas electorales que muy pocos se las creen, ¿Por no qué hacer caso al Papa Benedicto XVI? éste ha insistido hace unos días a los gobernantes de los países a "hacer todo lo posible por promover políticas sociales y económicas que ayuden a los matrimonios jóvenes y faciliten su deseo de formar una familia".



Para el Papa, "la familia es el núcleo en el que la persona aprende primero el amor humano y cultiva las virtudes de la responsabilidad, la generosidad y la fraternidad", de modo que "las sociedades fuertes se construyen sobre la base de familias fuertes", y a su vez, "las familias fuertes se construyen sobre la base de matrimonios fuertes".

 

Por esta razón, "el Estado no puede ser indiferente al matrimonio, sino que debe reconocer, respetar y apoyar esta venerable institución como una unión estable entre un hombre y una mujer que desean abrazar un compromiso de amor y fidelidad para toda la vida", subrayó.

 

Una educación sólida que alimente todas las dimensiones de la persona humana, incluyendo la religiosa y espiritual, son interés de la Iglesia y del Estado. De este modo, los jóvenes pueden adquirir hábitos que les capaciten para cumplir sus deberes cívicos mientras entran en la edad adulta.

 

¿No les parece que, aunque sea por una vez, es el momento de hacer verdaderas políticas de Estado en temas de familia y de educación?

 


Xus Martínez

Artículos anteriores en 7 de Octubre, 2007

El Blog

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog