Aragón
Liberal. La exposición pretende ser una amplia mirada retrospectiva a los
maestros aragoneses del siglo XX que se completa con algunas muestras del arte
aragonés más reciente y comprometido con la sociedad del siglo XXI. Los artistas
cuyas obras pueden contemplarse en "Ideas, escenarios y pobladores" son Sergio
Abraín, Ramón Acín, Fermín Aguayo, Virgilio Albiac, Lara Almárcegui, Ángel
Aransay, Mario de Ayguavives, José Baqué, José Beulas, Pascual Blanco, José
Manuel Broto, Francisco Javier Ciria, Honorio García Condoy, Pablo Gargallo,
Santiago Gimeno, Santiago Lagunas, Enrique Larroy, Fernando Lázaro, Víctor
Luengo, Francisco Marín Bagüés, Víctor Mira, Carmen Molinero, Fernando Navarro,
José Orús, Aranzazu Peyrotau y Antonio Sediles, Enrique Radigales, Mapi Rivera,
Ruizanglada, Antonio Saura, Pablo Serrano, Francisco Simón, Juan José Vera,
Salvador Victoria, Vicente Villarrocha y Manuel Viola.
La galería claustral del recientemente rehabilitado Monasterio Nuevo de San Juan
de la Peña acoge desde hoy y hasta el 8 de diciembre la exposición "Ideas,
escenarios y pobladores", una muestra antológica dedicada al arte contemporáneo
aragonés. El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, Javier Callizo, ha
presidido este mediodía la inauguración de la muestra.
Con esta exposición, la galería claustral del Monasterio Nuevo de San Juan de la
Peña inicia sus actividades como espacio expositivo. El Gobierno de Aragón ha
concebido esta zona del monasterio como lugar permanente de exhibición de arte
contemporáneo, preferentemente aragonés. Tras esta primera exposición antológica
inaugurada hoy se programarán otras muestras artísticas.
"Ideas, escenarios y pobladores", cuyo comisario es el catedrático de la
Universidad de Zaragoza Ángel Azpeitia Burgos, es una exposición que recoge
obras de 36 artistas contemporáneos aragoneses reconocidos internacionalmente.
La mayoría de las obras proceden de fondos del Gobierno de Aragón, aunque
también se exponen obras propiedad de particulares.
Ver Jaca
Liberal
|