BRUESA-CAI (93-83): APAGÓN ROJILLO TRAS EL DESCANSO
Por Felix Hidalgo - 8 de Octubre, 2007, 7:57, Categoría: Deportes
Que era un rival duro todos lo sabíamos antes de comenzar el encuentro, que tenía jugadores determinantes a los que vigilar con especial atención también. Quizá por ello sea incomprensible lo que aconteció la noche del viernes en San Sebastián. El conjunto zaragozano comenzó el partido muy serio, con las ideas claras y sabiendo qué hacer en cada momento y cómo sujetar a los jugadores rivales más peligrosos: Panko, Isaac López y un motivadísimo Faverani. Eran conscientes de la dificultad que entrañaba el choque y trabajaron duro para no dejar opción a su rival. De esta forma consiguieron empezar a marcar diferencias ya en el primer cuarto que terminaría con 19-24 en el marcador. El único pero fueron las tempranas dos primeras faltas de Starosta que marcarían mucho su actuación durante el resto del encuentro.
En el segundo cuarto las cosas marcharon igual, aunque el equipo local se resistía a dejarse llevar por la superioridad rojilla y apretando algo más en defensa conseguían que no se rompiera el partido. Se llegaba al descanso con 33-39 y con la sensación de que un CAI más trabajador que brillante se llevaría la victoria a tierras mañas. El equipo funcionaba, aunque casi no aparecía el gigantón checo.
Sin embargo, la segunda mitad mostró un CAI Zaragoza totalmente desconocido, sin ideas en ataque, muy incómodo con las defensas alternativas que planteaba el equipo de Pablo Laso; y muy blando en defensa, dejando anotar fácilmente a los donostiarras. Poco a poco se iba minando la moral de los visitantes que comenzaban a fallar estrepitosamente canastas fáciles debajo del aro así como multitud de tiros libres (acabarían con un paupérrimo 59% de acierto global) y las asistencias del primer período desaparecieron en este segundo acto. Así las cosas, Bruesa consiguió empatar el partido. En ese momento parecía que el CAI reaccionaba, pero fue sólo un espejismo, estaba completamente fuera del encuentro, apabullado por la agresividad defensiva local e incapaz de aplicar el mismo rigor en su retaguardia. Com dato esclarecedor basta ver el marcador: 25 puntos encajaron en el tercer cuarto y 35 en el último, para un total de 93 en contra. Demasiados puntos para ganar un partido en el que el ataque se convirtió en una guerra de Quinteros contra el mudo que sólo mejoraría su estadística individual.
En resumen, primera derrota de la temporada que, si bien se produjo frente a uno de los rivales fuertes de la competición, debería servir como toque de atención para un CAI que demostró que no es inferior, siempre que se mantenga la concentración durante cuarenta minutos. En el debe hay que anotar los tiros libres, faceta muy fácilmente mejorable y necesaria para partidos de esta trascendencia. Veremos el próximo domingo si ha servido de algo la lección. El rival –Leche Río Breogán- no lo pondrá nada fácil. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|