11 de Octubre, 2007La Educación para la Ciudadanía es la intromisión del Estado en la esfera familiar de la educación
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 23:55, Categoría: Educación
12.10.2007. Aragón Liberal
Por: Redactor Y además, según los cánones aristotélicos, las propuestas socialistas serían sencillamente: corrupción de menores. Se enseña contra la virtud en nombre de una tolerancia que es impositiva. Dice el Cardenal Rouco:
MADRID,
10 Oct. 07 (ACI).-El Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco
Varela aseguró que la ideologizada Educación para la Ciudadanía (EpC)
es una intromisión del Estado en la educación moral de los alumnos, con
lo que se pone en una delicadísima situación a padres, profesores y
directores de los colegios y por eso es "lógica" la posibilidad de que
ejerzan la objeción de conciencia. En una conferencia sobre
EpC en la apertura del año académico del instituto teológico Lumen
Gentium de la Arquidiócesis de Granada, el Purpurado animó a los padres
y directores de colegios a ejercer su derecho a la objeción de
conciencia frente a la cuestionada asignatura al considerarla como una
intromisión del Estado en el "derecho fundamental de los padres a la
formación religiosa de los hijos". Además el Cardenal Rouco
consideró que "el Estado quiebra si la Constitución no garantiza el
derecho fundamental de los padres a la formación moral y religiosa de
sus hijos". Noticia relacionada: El Obispo de Málaga explica por qué el "No" a la EpC Distintos decálogos para la armonía familiar
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 23:52, Categoría: General
12.10.2007. Río de Vida
Por: Redactor Aconsejamos bucear en esta maravillosa página sobre la familia, y en especial en la dirección que apuntamos sobre distintos decálogos para la armonía y desarrollo familiar. Decálogo de La Laboriosidad 1. Laboriosa es la persona que ama el trabajo y trata de hacerlo bien. 2. La laboriosidad lleva consigo el afán de aprovechar el tiempo, de
concentrarse en el trabajo y de no abandonar actividades a medio hacer. 3. Haga el trabajo con entusiasmo, de buena gana, con empeño, aunque esté cansado y le suponga esfuerzo. 4. Un enemigo de la laboriosidad es el afán de moverse mucho,
confundiendo este valor con el activismo. Piense en las hormigas o en
las abejas. Huya de la precipitación. 5. Una manera de perder el tiempo es hacer muchas cosas, dispersas,
y no acabar ninguna de ellas. Otra forma de perder el tiempo es hacer
las cosas mal, pues hay que repetirlas. 6. Un enemigo grande de la laboriosidad es la falta de diligencia;
es decir aplazar las cosas, llevar un ritmo cansino, no tener
iniciativas… 7. Respete el tiempo de los demás: sea puntual. No interrumpa el
trabajo de otros. Prepare las reuniones. Estudie los asuntos antes de
hablar con otra persona. Así su tiempo y el de los demás será más
productivo. 8. Laboriosidad es hacer en cada momento lo que se debe hacer; no lo más urgente ni lo que más le gusta. Primero lo Primero. 9. Cuando esté cansado haga una actividad que le exija menos
esfuerzo; cambie de ocupación. Distribuya los distintos trabajos a lo
largo del día y la semana según el nivel de dificultad y su capacidad
productiva. 10. El trabajo cuando se hace por valores y con valores desarrolla
la personalidad del ser humano, proporciona prestigio profesional,
incrementa las propias capacidades, sirve para sacar adelante la
familia y contribuye al bienestar social. El trabajo es una bendición
de Dios. leer más en: Valores de la Familia La segunda fase de las obras del colector de aguas pluviales comienza el martes en San Juan de la Peña
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 23:50, Categoría: General
12.10.2007. Zaragoza Liberal.
Por: Federico Rodríguez El
próximo martes, día 16, comenzará la segunda fase de las obras para
implantar los colectores de gran diámetro complementarios al tanque de
tormentas del Picarral, en el tramo de la Avda. San Juan de la Peña
comprendido entre el Camino de los Molinos y la Avda. Alcalde Caballero. Zaragoza, jueves, 11
de ocubre de 2007.- Como consecuencia de ello, una de las dos
semicalzadas de San Juan de la Peña, la de circulación en dirección
salida de la ciudad, quedará cortada al tráfico durante dos meses,
aunque la circulación se mantendrá en la zona con un carril en cada
sentido por la otra semicalzada. Las obras del depósito de aguas pluviales y red de colectores de San
Juan de la Peña comenzaron a principios de año, y los está ejecutando
la Unión Temporal de Empresas (UTE) Marcor Ebro y SEOP, por un importe
de 4.404.404 euros. Tal como se recoge en el plan de obra, la primera
parte de los trabajos se desarrollan en el solar ubicado en la
confluencia de las avenidas San Juan de la Peña y Alcalde Caballero,
donde se construye el depósito de laminación de aguas pluviales y las
casetas de motobombas, y la segunda fase, que ahora comienza, se lleva
a cabo en la Avda. San Juan de la Peña y Camino de los Molinos. Al comenzar la segunda fase de los trabajos, en concejal delegado,
Luis Alberto Laguna, ha pedido a los vecinos "paciencia y comprensión,
porque vamos a realizar unas obras que sabemos que son molestas, pero
que cuando estén acabadas solucionarán uno de los problemas históricos
del barrio." Solución para un problema histórico del barrio Como consecuencia del crecimiento urbanístico de la Margen Izquierda
en los últimos años, y la consiguiente ampliación de las zonas que
vierten las aguas pluviales a la red de colectores municipales, en la
zona de confluencia de la San Juan de la Peña con la Avda. Academia
General Militar se producen inundaciones puntuales en casos de lluvias
torrenciales que afectan a bajos y garajes de un buen número de
edificios, ya que la antigüedad y el escaso diámetro de la red
existente se ha visto totalmente desbordada en estas circunstancias. La actuación consiste, básicamente, en una red de un emisario y
cinco colectores de gran diámetro, con sus correspondientes pozos y
arquetas de gran capacidad, conectados a un depósito de laminación de
9.275 metros cúbicos dotado de motobombas y sistemas automatizados para
minimizar el impacto de las avenidas por lluvias torrenciales. Con este
sistema, calculado para aguaceros con período de retornos de 5, 10 y 20
años, y aún en este último caso, el excedente será recogido
directamente por la red general de la ciudad. Ofrenda de flores infantil en el Cole go zaragozano "Padre Enrique de Ossó"
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 23:48, Categoría: General
12.10.2007. Río de Vida
Por: Redactor Ayer, día 10 de octubre, por la tarde, tuvo lugar en el Zaragozano Colegio "Padre Enrique de Ossó" (Teresianas) la tradicional Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar. Zaragoza. Casi
400 alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los doce años,
participaron en este particular desfile, en el que ordenados por clases
y con la ayuda de sus respectivos profesores, fueron pasando todos los
alumnos de Educación Infantil y Primaria, con las flores que ellos
mismos habían realizado con anterioridad y en el que la mayoría de
estos alumnos, vestían trajes regionales. Al acabar cantaron todos, acompañados de padres y profesores, el
Himno de la Virgen del Pilar. También los alumnos de cuarto curso de
Educación Primaria, cantaron a coro las Jotas que durante este curso
les había enseñado el abuelo de uno de ellos. Para finalizar, alumnos de Secundaria, sacaron la Comparsa de Cabezudos, que hicieron las delicias de grandes y pequeños. Por Antonio González Churiaque El grupo municipal de Huesca presenta una moció n de apoyo a la Facultad de Medicina de Huesca.
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 23:46, Categoría: General
12.10.2007. De Huesca Liberal
Por: Federico Rodríguez Roberto Bermúdez y los populares de Huesca instan al Gobierno de Aragón y a la Universidad de Zaragoza a mantener los estudios de Medicina en Huesca e implantar la titulación completa de forma progresiva a partir del curso académico 2008-2009. D.
Roberto Bermúdez de Castro Mur, como portavoz del Grupo Municipal
Popular en el Ayuntamiento de Huesca ha presentado la siguiente moción: PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Se traslada el presente acuerdo a las Cortes de Aragón, el Gobierno
de Aragón, el Rector de la Universidad de Zaragoza y el Consejo Social
de la misma. Roberto Bermúdez de Castro Mur Domingo Buesa recuerda a Magdalena Álvarez que le e speran para "inaugurar" la segunda estación del AVE.
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 23:44, Categoría: General
12.10.2007. Zaragoza Liberal Ante la visita a Zaragoza de la Ministra de Fomento, Domingo Buesa recuerda que le esperan para "inaugurar" la segunda estación del AVE.
Por: Federico Rodríguez El Portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Domingo Buesa, ha lamentado que la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el Secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Molán, no hayan podido hacer una visita a las obras de la segunda estación del AVE porque "es un proyecto en el que no cree el PSOE y que Zapatero e Iglesias han dejado en el olvido. Buesa: "La única visita que espera Zaragoza de Magdalena Álvarez es a las obras de la segunda estación del AVE" 11, oct. '07.-. El Portavoz del Grupo Municipal Popular en el
Ayuntamiento de Zaragoza, Domingo Buesa, ha lamentado que la Ministra
de Fomento, Magdalena Álvarez, y el Secretario de Estado de
Infraestructuras, Víctor Molán, no hayan podido hacer una visita a las
obras de la segunda estación del AVE porque "es un proyecto en el que
no cree el PSOE y que Zapatero e Iglesias han dejado en el olvido. El
mejor ejemplo de este desinterés es que no aparece ninguna partida para
la segunda estación en los Presupuestos Generales del Estado
correspondientes a Aragón y a la provincia de Zaragoza". Buesa ha exigido a la Ministra y al Secretario de Estado que
demuestren un compromiso claro con esta infraestructura y que
desatasquen el bloqueo político al que la han sometido desde hace casi
cuatro años. En este sentido, ha explicado que "alguien debería
recordales hoy a Magdalena Álvarez y Víctor Morlán que la segunda
estación figura en dos convenios fundamentales para Zaragoza suscritos
por todos los partidos políticos, el Gobierno Central, el Gobierno de
Aragón y el Ayuntamiento; son el Convenio del AVE y el Plan de
Acompañamiento de la Expo". Además, el Portavoz popular ha advertido
que "el Grupo Municipal Popular no dejará de reivindicar este proyecto
por mucho que los socialistas lo intenten dilatar en el tiempo para
finalmente descartarlo. Zaragoza necesita que todos los trenes AVE
paren en la ciudad y eso sólo será posible con la segunda estación". COMPROMISOS INCUMPLIDOS CON EL AEROPUERTO DE ZARAGOZA Y CON EL CUARTO CINTURÓN Por otro lado, Domingo Buesa ha vuelto a denunciar que "los
Presupuestos Generales de 2008 son la evidencia de que Aragón y
Zaragoza no son una prioridad para el gobierno de Zapatero, ya que
infraestructuras fundamentales que estaban comprometidas para la Expo
se posponen hasta finales de la legislatura siguiente o incluso más
allá". Es el caso del Aeropuerto de Zaragoza o del tercer carril de la
A-2 a su paso por Zaragoza (Ronda Norte) que hoy han visitado la
Ministra y el Secretario de Estado. Buesa ha explicado que "todo el Plan Director del Aeropuerto
iba a estar terminado para la Expo, pero la realidad es que la
ampliación de la zona de carga o la nueva torre de control se dejan
para 2010 y 2011 respectivamente. Y lo mismo sucede con el tercer
carril de la Ronda Norte, cuya finalización quedaría pendiente para
finales de la siguiente legislatura". LAS AVENTURAS DE WILLI, EL PERRO CASI VERDE, EN UNA NUEVA PUBLICACIÓN DE EXPO ZARAGOZA 2008
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 23:43, Categoría: General
12.10.2007. Blog de Libros.
Por: Redactor en www.aragonliberal.es El miércoles 11 de octubre se ha presentado en el stand de Expo en la Feria de Muestra de Zaragoza el segundo libro de APILA ediciones, 'Willi en Zaragoza. El Gran Enigma' La
mascota de Expo Zaragoza 2008 ha presentado hoy a los niños zaragozanos
el nuevo libro infantil del Plan de Publicaciones de la Muestra
Internacional en la Feria de Muestras de Zaragoza, 'Willi en Zaragoza.
El Gran Enigma'. Los autores del libro, han mostrado a los más pequeños las aventuras
de Willi por la capital aragonesa en busca del elemento fundamental
para la vida. El protagonista, el perro casi verde, recorre los lugares
más emblemáticos de la ciudad como el Puente de Piedra, la alberca de
la Aljafería, el Canal, el recinto Expo y el Parque Grande. Edu Flores, ilustrador de APILA ediciones, editora del libro, ha
explicado el método que sigue para elaborar sus dibujos y los niños han
podido adquirir el cuento con un dibujo dedicado del autor. Además de la historia principal, el libro incluye dos epílogos que
destacan la idea de la necesidad de cuidar el agua y el compromiso de
la ciudad de Zaragoza con el aprovechamiento adecuado de los recursos
hídricos. El libro infantil se incorpora a las publicaciones de Expo Zaragoza
y se podrá adquirir a un precio de 15 euros en las tiendas del Centro
de Visitantes y el Punto de Información de Plaza España. VII Cumbre Empresarial de Ara gón el próximo 29 de octubre.
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 23:41, Categoría: General
12.10.2007. Aragón Liberal.
Por: Federico Rodríguez La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) celebrará el próximo 29 de octubre la VII Cumbre Empresarial de Aragón, que reunirá a más de 300 empresarios aragoneses. En ella y bajo el lema El Aragón que queremos. Zaragoza, 11-10-07.- La Confederación de Empresarios de Aragón
(CREA) celebrará el próximo 29 de octubre la VII Cumbre Empresarial de
Aragón, que reunirá a más de 300 empresarios aragoneses. En ella y bajo
el lema El Aragón que queremos, se
analizarán las claves de futuro para fomentar la competitividad y
productividad de las empresas de Aragón con la innovación, la
internacionalización, el capital humano y las infraestructuras como
ejes centrales. Asimismo, la Cumbre contará con la participación del Vicepresidente
Segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda de España, Pedro
Solbes; el Presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, y el
Presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, entre otros destacados
ponentes. UN TOTAL DE 24 EMPRESARIOS TUROLENSES VISITAN LA PRINCIPAL FERIA DEL SECTOR DEL VIDRIO EN MILAN
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 23:39, Categoría: General
12.10.2007. En Teruel Liberal
Por: Federico Rodríguez Ahora que se toma en serio el reciclaje del vidrio la Comunidad Autónoma, tendrá más interés la feria del vidrio para los empresarios turolentes que cuentan en la provincia con magníficas posibilidades ceramistas. Aragón Liberal.-Una
delegación empresarial compuesta por 24 empresarios turolenses ha
viajado esta semana con la Cámara de Comercio e Industria de Teruel a
la Feria VITRUM, en Milán, el certamen del sector del vidrio más
importante del mundo. La Cámara de Comercio considera que las ferias comerciales
internacionales constituyen un instrumento realmente eficaz de
comunicación e investigación de mercados, ya que son un punto de
encuentro privilegiado de fabricantes, competidores, clientes
potenciales y otros interlocutores de un determinado sector. Por este motivo, la Cámara promueve estos eventos internacionales
organizando visitas a ferias en el exterior con un doble objetivo:
conocer "in situ" las últimas novedades y tendencias, así como visitar
y establecer contactos y relaciones comerciales con potenciales
proveedores y clientes. Estas actuaciones se enmarcan dentro del
programa de Promoción en Mercados Exteriores de la Cámara. .Milán, cada dos años, se convierte en eje y centro de la industria
del vidrio, exponiendo un amplio abanico de productos relacionados con
la producción y transformación del vidrio, así como técnicas, equipos y
maquinaria para este sector. La 15ª edición de VITRUM se ha celebrado del 3 al 6 de octubre, en
una superficie de más de 30.000 m2. Más de 450 empresas expositoras de
24 países han mostrado sus innovaciones a más de 20.000 visitantes. Son cifras muy diferentes a las registradas en las primeras
ediciones de VITRUM, datos que destacan un crecimiento constante a lo
largo de los años y que confirman la importancia de este certamen tanto
para las empresas como para los operadores del sector. Estos resultados
ponen en relieve la búsqueda incesante por parte del mercado de nuevas
soluciones y nuevas tecnologías. Un sector no estático, al contrario,
en constante evolución. Hoy Mariano Rajoy ha descubierto una placa de homenaje a Gabriel Cisneros en Tarazona.
Por foro aragón liberal - 11 de Octubre, 2007, 16:28, Categoría: General
Mariano Rajoy en Tarazona. Inauguración Paseo Gabriel Cisneros Por: Federico Rodríguez Tarazona, 11 de octubre de 2007. Se inaugura el paseo en memoria de Gabriel Cisneros. El
Presidente Nacional del PP, Mariano Rajoy, compañeros de partido y
familiares del político, descubren la placa del nuevo paseo Gabriel
Cisneros. Fotos: Fabián Simón.
FOTOS -
Artículos anteriores en 11 de Octubre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|