D.
Roberto Bermúdez de Castro Mur, como portavoz del Grupo Municipal
Popular en el Ayuntamiento de Huesca ha presentado la siguiente moción:
La
universidad de Huesca se fundó el 12 de marzo de 1354 por Privilegio
Real del Rey Pedro lV, en el que se deducen indicios de enseñanza
médica, encontrados en sus propios Estatutos de 1490. Es en enero de
1845 cuando el rector Sichar cierra definitivamente las puertas de la
universidad oscense. Posteriormente, el 5 de octubre de 1973, nace en
Huesca el Colegio Universitario que, con mayor o menor fortuna sigue
activo hasta el día de hoy.
Con la creación del Colegio Universitario se implanta en Huesca,
en el año 1974, el primer ciclo de la carrera de medicina, dependiente
de la facultad de Zaragoza, que permanece abierta hasta nuestros días.
Han sido innumerables los esfuerzos que tanto desde las
instituciones locales, como desde la propia ciudadanía se han dado para
la consecución de la titulación completa. Estos esfuerzos, por
diferentes causas, han resultado infructuosos y, la situación de la
facultad en Huesca ha permanecido inalterable desde su fundación,
permaneciendo únicamente el primer ciclo actual.
Las nuevas directrices en materia de educación universitaria
europea recogidas en el Acuerdo de Bolonia marcan unas pautas claras
respecto a la continuidad de ciertos estudios universitarios.
En el caso que nos ocupa, los estudios de medicina, únicamente
pueden ser impartidos en los centros en los cuales se imparte de forma
completa. Este acuerdo nos lleva inexorablemente a exigir la
implantación de forma completa y estable de la carrera de medicina en
Huesca.
Esta petición, lejos de ser un capricho es más una exigencia
motivada no sólo por la gran demanda de estos estudios en la ciudad de
Huesca, que llevan año a año a poner números clausus, sino también una
necesidad social de falta de profesionales y especialistas médicos tal
y como, el propio Ministerio de Sanidad ha reconocido.
Por otro lado no podemos, mi debemos obviar que la Universidad
de Zaragoza tiene una deuda histórica con la ciudad de Huesca, a la que
durante años se ha discriminado en la distribución de estudios
universitarios, planes de infraestructuras, profesorado estable,
investigación, etc, por lo que es de justicia que Huesca reclame la
implantación de forma completa de una carrera que además atrae a
numerosos estudiantes a nuestra ciudad y, actúa, sin duda alguna, como
motor de desarrollo económico.
La pasividad en este asunto sería una actitud del todo
irresponsable; Huesca no puede permanecer, una vez más, en actitud de
espera ante las directrices marcadas desde la Universidad de Zaragoza,
es por este motivo por lo que tanto el Ayuntamiento de Huesca, la
Diputación Provincial y el Gobierno de Aragón deben mantener una
actitud activa, reivindicativa y, conseguir definitivamente este
objetivo por ser éste precisamente el momento idóneo.
Por todas estas circunstancias, el Grupo Municipal Popular de
Ayuntamiento de Huesca, presenta para su debate y votación, la
siguiente.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
El Ayuntamiento de Huesca debe acordar que:
Se inste al Gobierno de Aragón y a la Universidad de Zaragoza a
mantener los estudios de Medicina en Huesca e implantar la titulación
completa de forma progresiva a partir del curso académico 2008-2009.
Se traslada el presente acuerdo a las Cortes de Aragón, el Gobierno
de Aragón, el Rector de la Universidad de Zaragoza y el Consejo Social
de la misma. Roberto Bermúdez de Castro Mur
En Aragón Liberal