17 de Octubre, 2007El Gobierno de Aragón y Ministerio de Industria ponen en marcha el programa Innoempresa 2007-2013.
Por foro aragón liberal - 17 de Octubre, 2007, 18:08, Categoría: General
Aragón Liberal. 17/10/06.- El Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ponen en marcha el Programa de Apoyo a la Innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas 2007–2013 (InnoEmpresa). Esta línea de subvenciones será cofinanciada en su conjunto al 50% por ambas administraciones, que supervisarán y evaluarán coordinadamente los proyectos. Desde mi trinchera liberal: Zapatero, nobel de economía. Por Fernando Inigo
Por Fernando Inigo - 17 de Octubre, 2007, 14:13, Categoría: Economía
Aragón Liberal. 17.10.2007. A la mayoría de los asistentes al Foro organizado por el diario ABC recientemente se le atragantó el martini del aperitivo cuando Zapatero, aludiendo a conversaciones privadas con empresarios, animó a las entidades financieras a mantener un nivel razonable de créditos, sobre todo en el sector inmobiliario.
Rodríguez Zapatero ¿pensando? Por: Fernando Inigo para el Foro Aragón Liberal
Hay hombres cuya conducta es una mentira continua, decía el Barón de Hollbach. Al hacer semejante e insólita recomendación a la banca, Zapatero está asumiendo que la economía no marcha tan bien como él desea vendernos, y que la crisis de liquidez internacional está también afectando a España. Algo que el propio Zapatero y sus monaguillos se habían afanado en negar por activa, por pasiva y por circunfleja. Cuando digan que todo va bien, salga corriendo. Fernando Inigo en el Blog De Hombres y ratones. Hay hombres cuya conducta es una mentira continua, decía el Barón de Hollbach. Al hacer semejante e insólita recomendación a la banca, Zapatero está asumiendo que la economía no marcha tan bien como él desea vendernos, y que la crisis de liquidez internacional está también afectando a España. Algo que el propio Zapatero y sus monaguillos se habían afanado en negar por activa, por pasiva y por circunfleja. Cuando digan que todo va bien, salga corriendo.
Fernando Inigo en el Blog De Hombres y ratones. Chapuza en los mástiles de las banderas, por Jesús Salamanca
Por Jesús Salamanca - 17 de Octubre, 2007, 14:04, Categoría: General
Aragón Liberal.- 17.10.2007. La verdad es que cuesta creerlo. Ahora que tanto se habla de la guerra de las banderas en el País Vasco, resulta que empresas como Iberdrola obstruyen en el edifico público de la imagen para que se icen las banderas de España, Unión Europea y Castilla y León.
mástiles sin banderas Por: Jesús Salamanca para el Foro Aragón Liberal
No estamos en el País Vasco, ni el edifico pertenece a un pueblo de mayoría abertzale. A pesar de las numerosas llamadas a la empresa de referencia, y sin que falten buenas palabras, la situación lleva así meses, muchos meses. Se queja hasta el apuntador. Está molesto el profesorado. Mosqueado el alumnado. Hasta los vecinos se quejan al comprobar que el cableado de Iberdrola está atado a uno de los mástiles y sin sujetar. No estamos en el País Vasco, ni el edifico pertenece a un pueblo de mayoría abertzale. A pesar de las numerosas llamadas a la empresa de referencia, y sin que falten buenas palabras, la situación lleva así meses, muchos meses. Se queja hasta el apuntador. Está molesto el profesorado. Mosqueado el alumnado. Hasta los vecinos se quejan al comprobar que el cableado de Iberdrola está atado a uno de los mástiles y sin sujetar. Bueno, según se mire, pues el molesto y peligroso cable está atado con una cuerda de hacer gavillas. Pero Iberdrola….sigue obstaculizando la posibilidad de colocar las enseñas. Ni siquiera el Día de la Hispanidad se ha podido izar las banderas. Ver para creer. ¿Si esto sucediera en el País Vasco, pensarían que Iberdrola está implicada en la guerra de las banderas? Sin duda. Pero como la situación se da en Valladolid….
Nihal Ragatunga. La conversión desde el budismo.
Por foro aragón liberal - 17 de Octubre, 2007, 9:24, Categoría: Cultura y Sociedad
Aragón Liberal. 17.10.2007. El Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras ha difundido el testimonio de la conversión del padre Maximiliano Ranatunga, religioso camilo, que inicialmente estudiaba para ser monje budista.
Por: María del Carmen Antoja en Barbastro Liberal
Atraído por la "belleza del perdón, la alegría de servir a los demás" y la salvación de Jesús Resucitado, Nihal Ragatunga se convirtió al cristianismo. Tiene 45 años y es el quinto de seis hermanos, creció en una familia budista muy pobre y pronto se quedó sin padre, una familia católica lo acogió para hacer servicios domésticos y allí empezó a buscar al Señor. A escondidas iba a la parroquia del pueblo, dedicada a san Maximiliano Kolbe. Allí entre aquellos muros se sentía bien y un buen día se encontró rezando a la Santísima Virgen, se llenó de estupor porque en sus tiempos de budista sentía una gran aversión al cristianismo. Poco a poco empezó a ir a misa y a hacer amigos, pero tenía muchas dudas "no entendía quién era aquel Dios de los cristianos, pero seguí yendo a la iglesia sin hacerme demasiadas preguntas". "Del cristianismo me atraía la belleza del perdón, la alegría de servir a los demás. En el budismo debes buscar sólo tu salvación y no tienes garantías de obtenerla, mientras que para nostros , los cristianaos, la salvación es Jesús resucitado". El padre Maximiliano no tuvo fácil su camino hacia el sacerdocio, perdió un ojo en un accidente, tuvo problemas de salud,pero en julio de 2004 fué ordenado sacerdote de la Orden de San Camilo y actualmente es uno de los seis capellanes del hospital de san Camilo en Roma y atiende pastoralmente a la comunidad de compatriotas que residen en la Ciudad Eterna. Su ilusión es que los camilos abran su primera casa en Sri Lanka. Carmen Antoja. Atraído por la "belleza del perdón, la alegría de servir a los demás" y la salvación de Jesús Resucitado, Nihal Ragatunga se convirtió al cristianismo. Tiene 45 años y es el quinto de seis hermanos, creció en una familia budista muy pobre y pronto se quedó sin padre, una familia católica lo acogió para hacer servicios domésticos y allí empezó a buscar al Señor. A escondidas iba a la parroquia del pueblo, dedicada a san Maximiliano Kolbe. Allí entre aquellos muros se sentía bien y un buen día se encontró rezando a la Santísima Virgen, se llenó de estupor porque en sus tiempos de budista sentía una gran aversión al cristianismo. Poco a poco empezó a ir a misa y a hacer amigos, pero tenía muchas dudas "no entendía quién era aquel Dios de los cristianos, pero seguí yendo a la iglesia sin hacerme demasiadas preguntas". "Del cristianismo me atraía la belleza del perdón, la alegría de servir a los demás. En el budismo debes buscar sólo tu salvación y no tienes garantías de obtenerla, mientras que para nostros , los cristianaos, la salvación es Jesús resucitado". El padre Maximiliano no tuvo fácil su camino hacia el sacerdocio, perdió un ojo en un accidente, tuvo problemas de salud,pero en julio de 2004 fué ordenado sacerdote de la Orden de San Camilo y actualmente es uno de los seis capellanes del hospital de san Camilo en Roma y atiende pastoralmente a la comunidad de compatriotas que residen en la Ciudad Eterna. Su ilusión es que los camilos abran su primera casa en Sri Lanka. Carmen Antoja. Una carta para ti del primer objetor de conciencia frente a EpC
Por foro aragón liberal - 17 de Octubre, 2007, 9:20, Categoría: Educación
17.10.2007. Esta carta se la han remitido desde Hazte Oír a Antonio González Churiaque, que nos la envia, no solo esta de acuerdo con ella en su totalidad, sino que la suscribe plenamente como si fuera suya.
Grupo de padres objetores Por: Antonio González. En Pro Vida.
Esta carta me la han remitido hoy desde la organización Católica Hazte Oír. No solo estoy de acuerdo con ella en su totalidad, sino que la suscribo plenamente como si fuera mía. Esta carta me la han remitido hoy desde la organización Católica Hazte Oír. No solo estoy de acuerdo con ella en su totalidad, sino que la suscribo plenamente como si fuera mía.
Petición por la libertad de conciencia y enseñanza
Por foro aragón liberal - 17 de Octubre, 2007, 9:18, Categoría: Educación
Aragón Liberal. 17.10.2007. Reproducimos a continuación una carta con la que expresar el desacuerdo por la obligatoriedad de la asignatura Educación para la Ciudadanía y enviarla a la Ministra de Educación.
En Pro Vida
La carta dice asi: Excelentísima Señora: Quiero manifestar a V. Excia. mi total desacuerdo por la obligatoriedad de la asignatura Educación para la Ciudadanía, pues considero que su contenido es una especie de clase de religión laica del Estado, cuyo planteamiento, totalmente amoral y relativista, coarta gravemente la libertad de los padres, garantizada en la Constitución en sus arts. 16.1 y 27.3, de escoger la formación moral de sus hijos ¿Quién dio al Estado el poder de decidir o enseñar lo que mis hijos tienen que aceptar como moralmente correcto? Me opongo, pues, categóricamente a que sea impartida esta materia, jurídicamente anticonstitucional y éticamente inaceptable. Además, en este año lectivo 2007-2008, siete de las 17 Comunidades y dos ciudades (Ceuta y Melilla) empezarán a impartir esta asignatura en los colegios. ¿Por qué un alumno de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Extremadura o Navarra va a ser tratado de forma diferente a los alumnos de las demás Comunidades? Incluso, desde este punto de vista, la obligatoriedad de esta disciplina no es justa Por todo esto, solicito a V. Excia. que postergue la aplicación de esta asignatura que la mayoría de los españoles no acepta o que, por lo menos, le dé carácter opcional. Esperando una respuesta afirmativa sobre esta controvertida materia, quiera V. Excia. recibir mis saludos respetuosos. Adjuntamos en formato pdf. la carta y el formulario para rellenar y enviar a la Sra. Ministra. La carta dice asi: Excelentísima Señora: Quiero manifestar a V. Excia. mi total desacuerdo por la obligatoriedad de la asignatura Educación para la Ciudadanía, pues considero que su contenido es una especie de clase de religión laica del Estado, cuyo planteamiento, totalmente amoral y relativista, coarta gravemente la libertad de los padres, garantizada en la Constitución en sus arts. 16.1 y 27.3, de escoger la formación moral de sus hijos ¿Quién dio al Estado el poder de decidir o enseñar lo que mis hijos tienen que aceptar como moralmente correcto? Me opongo, pues, categóricamente a que sea impartida esta materia, jurídicamente anticonstitucional y éticamente inaceptable. Además, en este año lectivo 2007-2008, siete de las 17 Comunidades y dos ciudades (Ceuta y Melilla) empezarán a impartir esta asignatura en los colegios. ¿Por qué un alumno de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Extremadura o Navarra va a ser tratado de forma diferente a los alumnos de las demás Comunidades? Incluso, desde este punto de vista, la obligatoriedad de esta disciplina no es justa Por todo esto, solicito a V. Excia. que postergue la aplicación de esta asignatura que la mayoría de los españoles no acepta o que, por lo menos, le dé carácter opcional. Esperando una respuesta afirmativa sobre esta controvertida materia, quiera V. Excia. recibir mis saludos respetuosos. Adjuntamos en formato pdf. la carta y el formulario para rellenar y enviar a la Sra. Ministra. FOTOS - DOCUMENTOS -
Las fiestas del Pilar y la movilidad, por Elias
Por foro aragón liberal - 17 de Octubre, 2007, 9:15, Categoría: Zaragoza
Aragón Liberal. 17.10.2007. Ya han pasado las fiestas en honor a nuestra patrona La Pilarica, un año más; pero distinto, ciertamente la cuarta dimensión, el tiempo, hace que las cosa, los hechos no sean iguales, pues aun (aparentemente) siéndolo realmente son semejantes.
Por: Elías en Zaragoza Liberal
Unas fiestas del Pilar que se programaron con tiempo, se hicieron los programas de actos, se puso todo interés, ilusión, esfuerzo y empeño por parte de la Corporación Municipal, Interpeñas, todas las Instituciones Públicas y Privadas para que tanto los zaragozanos como los visitantes viviéramos con fervor e ilusión los actos religiosos tradicionales, disfrutáramos de la diversión y alegría tradicional en la calle (gigantes y cabezudos)y otras diversiones que van proliferando (grupos de música tradicional, malabaristas, etc.), conciertos, corridas de toros, vaquillas, ferias. Este año sin duda ha sido de gran de gran afluencia de visitantes y de muchas procedencias, Las Ofrendas de Flores y de Frutos, el Rosario de Cristal, Los Héroes del Silencio, el atractivo en sí de Zaragoza ha hecho que Zaragoza se facultara de un efecto imán. Añadiendo que el calendario ha ayudado al ser viernes el día del PILAR y que las condiciones atmosféricas fueran favorables, este año 2007 ha sido un gran éxito, se han batido todas las expectativas. Sí, pero no todo pintaba bien pocos días antes de empezar las Fiestas. La huelga de los conductores de TUZSA...., tal vez el Ayuntamiento, la Empresa tendrían que haberla evitado, pero como no conozco los pormenores no entro en mas. Si quiero resaltar lo que he vivido y es la profesionalidad, serenidad y paciencia de los conductores. He leído en prensa escrita de quejas por falta medios de transporte en la Feria (principalmente); pero eso es otra cosa, con la experiencia de este año las Autoridades Municipales y Autonómicas tienen que poner los medios para que en los años sucesivos no vuelva a ocurrir. Una experiencia que en mi opinión hemos comprobado los zaragozanos es que realmente nuestra ciudad ha crecido en extensión urbana habitada, que realmente hay un problema de movilidad de masas, hay dificultad real para ir de la Arrabal, la Actur, las Fuentes etc. al centro de la ciudad y a la zona Sur, la Feria etc. Ciertamente estas Fiestas del Pilar nos han presentado una realidad concluyente, el transporte y en general la movilidad en superficie en Zaragoza esta mas que saturada. Por lo que se precisa que las Autoridades Municipales y Autonómicas se asesoren de técnicos y empresas especializadas y se pongan a trabajar para construir en el Área Metropolitana de Zaragoza un transporte público de viajeros en túnel, llámele metro o metro ligero, sin duda hará más fluida y flexible la movilidad y pasando por debajo del Ebro y no habrán los problemas de paso por los puentes como hemos tenido estas Fiesta del Pilar. Es de desear que la próxima vez que las FIESTAS DEL PILAR el día 12 coincida en viernes, que será el año 2012, ya tengamos alguna línea de metro. Elías Unas fiestas del Pilar que se programaron con tiempo, se hicieron los programas de actos, se puso todo interés, ilusión, esfuerzo y empeño por parte de la Corporación Municipal, Interpeñas, todas las Instituciones Públicas y Privadas para que tanto los zaragozanos como los visitantes viviéramos con fervor e ilusión los actos religiosos tradicionales, disfrutáramos de la diversión y alegría tradicional en la calle (gigantes y cabezudos)y otras diversiones que van proliferando (grupos de música tradicional, malabaristas, etc.), conciertos, corridas de toros, vaquillas, ferias. Este año sin duda ha sido de gran de gran afluencia de visitantes y de muchas procedencias, Las Ofrendas de Flores y de Frutos, el Rosario de Cristal, Los Héroes del Silencio, el atractivo en sí de Zaragoza ha hecho que Zaragoza se facultara de un efecto imán. Añadiendo que el calendario ha ayudado al ser viernes el día del PILAR y que las condiciones atmosféricas fueran favorables, este año 2007 ha sido un gran éxito, se han batido todas las expectativas. Sí, pero no todo pintaba bien pocos días antes de empezar las Fiestas. La huelga de los conductores de TUZSA...., tal vez el Ayuntamiento, la Empresa tendrían que haberla evitado, pero como no conozco los pormenores no entro en mas. Si quiero resaltar lo que he vivido y es la profesionalidad, serenidad y paciencia de los conductores. He leído en prensa escrita de quejas por falta medios de transporte en la Feria (principalmente); pero eso es otra cosa, con la experiencia de este año las Autoridades Municipales y Autonómicas tienen que poner los medios para que en los años sucesivos no vuelva a ocurrir. Una experiencia que en mi opinión hemos comprobado los zaragozanos es que realmente nuestra ciudad ha crecido en extensión urbana habitada, que realmente hay un problema de movilidad de masas, hay dificultad real para ir de la Arrabal, la Actur, las Fuentes etc. al centro de la ciudad y a la zona Sur, la Feria etc. Ciertamente estas Fiestas del Pilar nos han presentado una realidad concluyente, el transporte y en general la movilidad en superficie en Zaragoza esta mas que saturada. Por lo que se precisa que las Autoridades Municipales y Autonómicas se asesoren de técnicos y empresas especializadas y se pongan a trabajar para construir en el Área Metropolitana de Zaragoza un transporte público de viajeros en túnel, llámele metro o metro ligero, sin duda hará más fluida y flexible la movilidad y pasando por debajo del Ebro y no habrán los problemas de paso por los puentes como hemos tenido estas Fiesta del Pilar. Es de desear que la próxima vez que las FIESTAS DEL PILAR el día 12 coincida en viernes, que será el año 2012, ya tengamos alguna línea de metro. Elías Boletín de Aragón Liberal del 17 de octubre de 2007
Por foro aragón liberal - 17 de Octubre, 2007, 9:01, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|