La ornitología y el turismo activo en la naturaleza protagonizan a partir de
hoy jueves 18 de octubre las actividades de la Campaña Otoño Natural de Aragón
El programa, organizado por las gerencias de desarrollo socioeconómico del
Departamento de Medio Ambiente, se celebran desde mañana y hasta el sábado en
Benasque, el CIAMA-La Alfranca, Bierge y Añón de Moncayo
El Departamento de Medio Ambiente, a través de las Gerencias de desarrollo
socioeconómico, ha organizado la tercera edición de la campaña de actividades
"Otoño Natural de Aragón" dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de
dar a conocer y poner en valor el patrimonio natural de estos espacios. Las
actividades de los próximos días se van a celebrar en Benasque, en el Parque
Natural de Posets-Maladeta; el Centro Internacional del Agua y el Medio
Ambiente (CIAMA-La Alfranca) de Pastriz; y el Centro de Interpretación de
Bierge en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, y Añón en el
Parque Natural del Moncayo. Los actos se organizan en colaboración con
asociaciones y entidades de la zona de influencia, son gratuitos y no
exigen inscripción previa.
JORNADAS DE PROFESIONALES DE TURISMO ACTIVO EN POSETS-MALADETA
En el Parque Natural de Posets-Maladeta se celebra hoy jueves 18 de
octubre una Jornada de sensibilización para profesionales de turismo activo.
La Jornada comenzará con la charla sobre nuevas etapas en el futuro del
turismo activo, con la presentación de la campaña de difusión de la Asociación
de Empresas de Turismo Deportivo de Aragón, a cargo de su presidente Juan
Bazán. Además, se abordará el acercamiento al modelo de contratación en
empresas de turismo activo, de la mano de Javier Garrido, presidente de la
Asociación española de Guías de Montaña y Efrén Martínez, de Evasión
aventura.
JORNADAS INTERNACIONALES DE TURISMO ORNITOLÓGICO
Las
actividades de la campaña Otoño Natural de Aragón continúan con la celebración
el próximo viernes 19 de octubre de la primera de las dos Jornadas
Internacionales de Turismo Ornitológico, en el Centro Internacional del Agua y
el Medio Ambiente (CIAMA-La Alfranca) de Pastriz. Las ponencias correrán a
cargo del director de la Feria Británica de los Observadores de Aves (British
Birdwatching Fair), Timothy Appelton, que se celebra anualmente durante el mes
de agosto en Rutland; Keith Betton, afamado ornitólogo que ha superado la
cifra de 5.000 especies distintas de aves avistadas; el responsable de Turismo
Ornitológico en Extremadura, Isaac Outon, y el representante de la Sociedad
Española de Ornitología (SEO), Jorge Garzón.
Durante las ponencias también se abordará el uso público en los espacios
naturales protegidos, con el patrimonio natural como recurso para el turismo
de naturaleza. Durante la tarde se realizará una mesa taller de productos
ornitológicos y un ejercicio coordinado por Beltrán de Ceballos, gerente de la
empresa Plegadis y director de Turismo de Doñana, en el que empresarios de
turismo en el Medio Rural de las diferentes comarcas aragonesas diseñarán
paquetes de Turismo Ornitológico de hasta siete días para la observación de
aves en los Espacios Naturales de Aragón.
La jornada del sábado 20 de octubre tiene por escenario el Parque Natural de
la Sierra y Cañones de Guara, y estará marcada por la celebración de un
Maratón Ornitológico, (Bird Race), bajo la dirección del ornitólogo Jorge
Garzón. El ganador de la carrera será aquel que aviste el mayor número de
especies distintas de aves en un tiempo determinado. En esta competición
intervendrán diversos equipos de Aragón y otras comunidades autónomas.
ANILLAMIENTO DE AVES EN MONCAYO
El Parque Natural del Moncayo celebra el próximo sábado 20 de octubre el Día
de las Aves con una excursión ornitológica a pie por la Central Eléctrica de
Morana-Barranco de Morana, una actividad de anillamiento y por la tarde una
nueva excursión ornitológica guiada por la Huerta de Añón y Huecha. La
recepción de visitantes será a las 8 de la mañana en el centro de
interpretación de Añón.
|