23 de Octubre, 2007El Partido Popular en defensa de la facultad de Medicina en Huesca.
Por foro aragón liberal - 23 de Octubre, 2007, 12:45, Categoría: Huesca
La plataforma de estudiantes Novillada.org y AUPA convocan una
Por foro aragón liberal - 23 de Octubre, 2007, 12:30, Categoría: Educación
Boletín de Aragón Liberal, lunes 23 de octubre de 2007.
Por foro aragón liberal - 23 de Octubre, 2007, 12:00, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
NACIONAL23.10.2007.- El Ministerio de Agricultura firma un convenio para la calidad del transporte animal con la Universidad de Lérida.Por: Redactor Llamado de "bienestar animal" nos dirán que pidamos perdón por comernoslos luego, eso sí bien viajados y bien confortables al matadero. El trabajo de campo se centrará en el estudio del comportamiento de terneros traídos desde Rumania a Girona, comparándolo son su transporte al norte de Italia. Cartelera Aragonesa23.10.2007.- La Diputación de Huesca organiza en Sabiñánigo las III Jornadas Rete21 el próximo 29 de octubre. Por: Redactor En el encuentro, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento serrablés, se presentarán políticas públicas contra el cambio climático 23.10.2007.- El Album de Familia del fotógrafo Emmanuel Sougez se expone en la Casa de los Morlanes Por: Federico Rodríguez Imágenes inéditas e íntimas del autor se podrán contemplar del 24 de octubre al 2 de diciembre Las apuestas de Rajoy
Por foro aragón liberal - 23 de Octubre, 2007, 11:00, Categoría: Nacional
23.10.2007. Rajoy apuesta por recuperar el consenso en las grandes cuestiones nacionales y fortalecer la competencia de la economía.
"Necesitamos más competencia, más productividad, más flexibilidad, mejor educación, mejor imagen exterior y más confianza económica. Todo esto y más hace falta si no queremos que España pierda puestos, e incluso muchos puestos, en este mundo de la globalización", ha afirmado el presidente del PP, Mariano Rajoy, en su discurso en el X Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se celebra hoy en Mallorca. El dirigente popular ha recordado que, a diferencia de lo que había sucedido en los 25 años anteriores, en los que los dos grandes partidos de ámbito nacional llegaban a acuerdos en las cuestiones esenciales, "la llegada del señor Rodríguez Zapatero al poder marca un punto de inflexión". "Ha excluido de todo, incluso de las grandes cuestiones nacionales, las que quedaron claras en la Transición y después en la Constitución, al principal partido de la oposición y con él a más de diez millones de españoles", ha declarado Rajoy. El presidente del PP ha señalado el "efecto secundario" que ha desencadenado el Gobierno de Zapatero por su constante cuestionamiento de los consensos constitucionales: "nos han quitado tiempo, esfuerzo y energías para dedicarnos a lo que de verdad era necesario, preparar a nuestro país para competir en un mundo global y atender a la situación económica de los ciudadanos, muy castigados en sus economías familiares en los últimos tiempos". Cartas a un joven español, de José Maria Aznar
Por foro aragón liberal - 23 de Octubre, 2007, 10:30, Categoría: Libros
Hoy ha salido a la venta el libro "Cartas a un joven español" , el último libro escrito por José María Aznar. En la obra, Aznar expone su pensamiento político en asuntos de tanta trascendencia como la libertad, la democracia, la nación española, el fundamentalismo religioso, la familia, la economía o la participación en la política.
Hoy ha salido a la venta el libro "Cartas a un joven español" , el último libro escrito por José María Aznar. En la obra, Aznar expone su pensamiento político en asuntos de tanta trascendencia como la libertad, la democracia, la nación española, el fundamentalismo religioso, la familia, la economía o la participación en la política. Las reflexiones de José María Aznar sobre España y los españoles. José María Aznar, Presidente del Gobierno entre 1996 y 2004, presenta Cartas a un joven español, un libro en el que ha sintetizado sus ideas sobre los grandes temas de su pensamiento político: la nación española, el fundamentalismo, la familia, la libertad y muchos otros. Como vehículo de su ensayo, Aznar ha escogido la forma epistolar. En cartas que dirige en respuesta a las de un joven llamado Santiago, Aznar nos relata cómo ve el mundo y cuáles son las cuestiones que más le preocupan en la actualidad. Pero los auténticos protagonistas de este libro son España y los españoles. Para cualquiera que haya vivido la turbulenta historia política reciente de nuestro país, Cartas a un joven español es un libro imprescindible en el que hallará una exposición reposada y amena, pero también fundamentada y seria, sobre los problemas y retos a los que se enfrenta nuestro país. Educación para la Ciudadanía. ¿Educación o adoctrinamiento?
Por foro aragón liberal - 23 de Octubre, 2007, 9:45, Categoría: Cartelera
Educación para la Ciudadanía: Hijos de la Administración
Por José Luis Lapetra - 23 de Octubre, 2007, 8:30, Categoría: Educación
Hijos de la Administración. Por José Luis Lapetra
Por: Redactor Sir George Travelyan dijo en una ocasión que "la educación ha logrado que las personas aprendan a leer, pero es incapaz de señalar lo que vale la pena leer" y añado que en ese punto debe ser la familia quien lo haga. En este sentido me sorprende lo llamativo que resulta para
algunos agentes sociales el controlar la publicidad de bebidas
alcohólicas y similares. Considero que están dando por sentado que los
anuncios por sí mismos son capaces de convencer a los jóvenes de su
consumo y que nada ni nadie es capaz de influir en su decisión. Lo
dicen los buenos de Héroes del Silencio en una de sus canciones cuando
comentan que "siempre hay una disyuntiva ante la cual siempre hay que
elegir, no queda otra alternativa rápidamente hay que decidir" y, lo
que está claro, es que ante los peligros de la vida la administración
no puede tutelar permanentemente la voluntad del menor.
No sirve de nada una Educación para la Ciudadanía ni eliminar todos
los carteles del mundo que hagan referencia a alcohol, tabaco, etc. si
no se tiene una familia que inculque una serie de valores y una serie
de normas cívicas. Se está intentando suplir el papel de la familia y la Administración
está jugando a ser tutora de los jóvenes en esta sociedad, todo ello
motivado por el poco tiempo que se dedica actualmente a la familia. De
nada sirve que se esté diciendo que se dedica poco tiempo pero de
calidad. Eso, en el fondo, es engañarse a uno mismo. El tiempo debe ser
suficiente y de calidad. Siempre debe ser de calidad. La Administración
debería dejar de inmiscuirse en el papel de la familia y fomentar
políticas de conciliación de la vida familiar y laboral. Todo el mundo
tiene derecho a trabajar y a desarrollarse como persona y
profesionalmente pero debe tener facilidades para compatibilizarlo con
la familia. Es ahí donde debe entrar la Administración y dejarse de
otras tareas que no le competen. Porque, volviendo al comienzo, cada vez hay más jóvenes que beben
más jóvenes y en mucha más cantidad que hace veinte años y, desde
siempre, han existido anuncios de alcohol o tabaco en las marquesinas
de las ciudades. Entonces, puedo pensar, que quizá ése no sea el
problema de fondo. José Luis Lapetra La conversación entre Esperanza Aguirre y el Rey
Por Patricia Lorente - 23 de Octubre, 2007, 1:46, Categoría: Nacional
23.10.2007. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, defendió ante el Rey la labor del periodista Federico Jiménez Losantos —que pidió la abdicación del Monarca pero recientemente se retractó— y el derecho a la libre expresión.
Por: Patricia Lorente
La
presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, defendió ante
el Rey la labor del periodista Federico Jiménez Losantos —que pidió la
abdicación del Monarca pero recientemente se retractó— y el derecho a
la libre expresión argumentando que "lo peor que puede ocurrir es que
se le quite el micrófono a un periodista", y al margen de ser
partidarios o no de Federico Jimenez Losantos, no tengo duda de que
todos mis lectores si lo son de la libertad de expresión y de que todos
los comunicadores reciban el mismo trato. Durante un almuerzo, el Rey reprochó a la presidenta que Jiménez
Losantos reiterara sus ideas en una entrevista emitida por la
televisión pública madrileña. Aguirre, pidió "un trato humano" para el
periodista ante Don Juan Carlos, el presidente del Gobierno y las demás
personalidades que se hallaban sentadas a la mesa. Cuando el Rey le pidió que precisara a qué se refería con lo de "un
trato humano", todas las fuentes consultadas sostienen que Aguirre
respondió: "Si lo hubiera criticado Iñaki Gabilondo (presentador
emblemático del grupo Prisa), lo habría invitado a comer" Acto seguido, Aguirre insistió en que el periodista de la Cadena
Cope y colaborador de El Mundo merecía, con respecto a su derecho a
opinar, ser tratado como cualquier ciudadano, y dijo que no se debe
presionar a sus jefes para que prescindan de él, "porque Jiménez
Losantos se irá a otro lado y dirá las mismas cosas". "Lo peor es que
se le quite el micrófono a un periodista", añadió; totalmente de
acuerdo con ella. Reconozco que alguna mañana escucho a este periodista, y no es
perfecto, ni siempre acierta con lo que dice ni como lo dice, pero la
libertad de expresión está por encima de esto, siempre y cuando lo haga
con respeto. Los comentarios del Rey a Esperanza se debían a que
Jiménez Losantos había reiterado en Telemadrid su petición de que el
Rey abdique durante una entrevista en el programa de Fernando Sánchez
Dragó. El rey tampoco es perfecto, pero es el Rey, solo por eso me merece
respeto, y me parece sancionable a quién se dedica a quemar sus fotos,
pero entrar en debates sobre si debería abdicar ahora … no creo que sea
este el momento, ya que aunque en España hay muchos JuanCarlistas, no
son tantos los monárquicos que verían con buenos ojos a Felipe como Rey
de España y a Leti como Reina … nos va a llevar tiempo verlos así. No creo que una República sea la solución a la actual situación de
España, aunque es cierto que una Monarquía es un elevado coste para un
país, también lo es un Gobierno, y por eso no somos una anarquía, sin
ley, sin gobierno … yo creo que para mejorar España es suficiente con
que nuestro amigo ZP, ahora conocido como Z, se vaya de la Moncloa. Otra vez los papeles de Salamanca. Por Carmen Antoja
Por foro aragón liberal - 23 de Octubre, 2007, 1:43, Categoría: Cultura y Sociedad
Barbastro Liberal. 23.10.2007.
Por: Carmen Antoja Los nacionalistas catalanes siguen estando descontentos, no fué suficiente para ellos llevarse de noche y a toda prisa los documentos del archivo de Salamanca. Ahora quieren más y reclaman ´más y más documentos ¿hasta cuando durará ésta locura y sinrazón?. Los mismos que piden son los que niegan, son los que no acceden a la devolución de los bienes aragoneses, son los que tienen el Archivo de la Corona de Aragón en territorio catalán y ¡que a nadie se le ocurra pedir su devolución a tierras aragonesas!. Los independentistas catalanes no miden con el mismo rasero, sólo quieren mandar y poseer ellos. Toda España pudo ver a Carod-Rovira mostrando su antiespañolismo y su proverbial antipatía. Es una verguenza que Z (sin la P) esté dividiendo España y no seamos capaces de reaccionar ante semejante barbaridad. Yo no creo en el Cambio Climático, por Ignacio Alvo
Por Ignacio Alvo - 23 de Octubre, 2007, 1:38, Categoría: Medicina
Aragón Liberal. 23.10.2007.
Autorizado para editar en Blog de opinión medioambiental …ni en los fantasmas, ni en el hombre del saco, aunque reconozco que son invenciones muy útiles para asustar a los niños y para conseguir que hagan cosas que de otro modo no harían.
Sé que estas palabras escandalizarán a los sacerdotes y a los fieles de esta nueva religión inquisitorial y liberticida llamada ecologismo y a sus palmeros intervencionistas y políticamente correctos…y eso me encanta. El problema de esta nueva religión que en vez de la salvación nos promete el Apocalipsis es que sus ídolos tienen los pies de barro: Nos prometen la destrucción del mundo y para su desgracia el mundo, igual que esos héroes de película de serie B, se resiste -contra todo pronóstico- a morirse. En los años cincuenta nos pronosticaron una nueva glaciación, en los sesenta y setenta que en 20 años se acabaría el petróleo y volveríamos a una nueva Edad Media con las ciudades abandonadas y los campos trabajados con bueyes y arados. De hecho la película Mad Max le debe mucho a estas teorías y, para pasmo de muchos, 50 años después las reservas de petróleo siguen siendo de…¡20 años!. En los ochenta y noventa la nueva amenaza cósmica se llamaba agujero en la capa de ozono y nos dijeron que, aunque se tomaran todas las medidas necesarias, la capa de ozono tardaría 150 años en recuperarse. Por cierto, ¿Sabe usted cómo está ahora la capa de ozono? Es difícil que pueda saberlo porque se cuidan mucho de decirlo, pero en vez de asistir al funeral de la capa de ozono, resulta que esta está como en sus mejores tiempos. Y ahora nos vienen con lo del cambio climático. Yo no dudo que exista cambio climático. De hecho sé que ha existido siempre y que va a seguir existiendo. En la Edad Media, Escocia tenía un clima mucho más cálido que ahora lo que le permitía cultivar la vid, y hace 1.000 años hizo tanto frío que el Nilo ¡se heló! Lo que dudo es que tenga las causas (antropogénicas) y las consecuencias (desertificación y destrucción del planeta) con las que pretenden asustarnos. De hecho otra cosa que tampoco le dirán es que la mayor parte de la comunidad científica o bien no cree que el cambio climático esté siendo afectado por la acción del hombre o cree que no hay suficientes pruebas para afirmarlo. A pesar de esto no hay que temer que dentro de cinco o diez años Al Gore y sus huestes tengan que retractarse y reconocer sus errores. Cuando vean que el clima no cambia como ellos quieren, o manipularán los datos o se sacarán otro conejo de la chistera para distraer nuestra atención, como han hecho con la capa de ozono. Y mientras, nuestro indescriptible Presidente dice que la lucha contra el cambio climático va a ser el eje y la prioridad de su acción de Gobierno y se va a gastar una pasta (de nuestro dinero) en que los niños conozcan a su nuevo hombre del saco, un industrial perverso y sin escrúpulos dispuesto a destruir el mundo con tal de aumentar sus riquezas. Para los que quieran informarse de verdad les recomiendo la página de alguien que sabe mucho más que yo (y por supuesto que Al Gore y ZP) y cuyo link he incluído: CO2. Para los que disfrutan con las películas de miedo, pueden seguir viendo la Cuatro, la Sexta, la Uno, la Dos, la Cinco…Yo, por si acaso, y para que no me metan en el mismo saco de tanto papanatas, quiero decirlo muy clarito y dejarlo escrito: Yo no creo en el C.C. Es más, estoy pensando hacer unas camisetas y llevármelas a la próxima Cena de la Libertad del Instituto Juan de Mariana: seguro que me forro. 22/10/2007 Artículos anteriores en 23 de Octubre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|