25 de Octubre, 2007
Aragón Liberal. 26.10.2007.Rajoy propone una reforma que garantice las libertades e igualdad de oportunidades de todos los españoles y la garantía de que España pueda cumplir sus compromisos internacionales. En definitiva: una España de todos y para todos y fiable entre los demás países.
Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre. Dos promesas.
Por: Federico Rodríguez
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
Respecto al planteamiento de reforma de la Constitución hecha por miembros del PP como representantes de algunas asociaciones y representantes de la sociedad civil, Rajoy ha asegurado que ya le han remitido esa propuesta pero que él, planteará su propia reforma de la Constitución, con el objetivo de asegurar un Estado que pueda garantizar la igualdad de derechos y oportunidades, de deberes y obligaciones, que pueda comprometerse internacionalmente, que luego pueda cumplir esos compromisos y, que pueda asegurar un Estado con capacidad para hacer reformas. Rajoy ha explicado que esa reforma, no exigiría referéndum sino el apoyo de al menos dos terceras partes del Congreso, que son más apoyos que los que pueda plantear el propio PP. Para el líder popular "no se puede hacer una Constitución de unos contra otros. Ese fue el éxito de la Constitución de 1978 y el problema de la moderna historia de España. Espero que el PSOE vuelva al sentido común y a lo que siempre sostuvo en estos temas", ha dicho.
25.10.2007.- Europa en la Expo 2008 con un presupuesto de 2,4 millones de euros. Por: Federico Rodríguez
El Gobierno de Aragón ha sido conocedor a través de su Oficina en Bruselas que el Parlamento Europeo reunido en la mañana de hoy en Estrasburgo ha aprobado, en la primera lectura del presupuesto de la Unión Europea para 2008, las partidas presupuestarias que garantizarán la participación de la UE en la Expo Zaragoza 2008.
25.10.2007.- Oficinas de información al Consumidor. ¿Qué pasaría si aplicásemos más la telemática? Por: Federico Rodríguez
Información al consumidor Acercar la información al consumidor, esas son las finalidades de las Oficinas Municipales y Comarcales de Información al Consumidor. Una pregunta "inocente"... ¿cuantos funcionarios más para ese servicio? porque la proximidad al ciudadano puede llevarnos a preguntarnos si estamos con otro, "seguro que él o yo somos funcionarios".25.10.2007.- Finalistas del Premio Excelencia Empresarial de Aragón 2007 Por: Federico Rodríguez Orienta 7 Mares, Pastores Grupo Cooperativo, Trox España y Zeta Amaltea, finalistas del Premio a la Excelencia Empresarial 200725.10.2007.- Apuntados a la moda del Cambio Climático. Aragón futura sede de un Congreso sobre el tema. Por: Federico Rodríguez Una vez más hay ahí un título que no cuadra ¿Qué podemos hacer contra el cambio climático? Sin embargo los problemas del agua que genera el normal cambio climático del planeta tienen una respuesta inmediata donde se puede: regular. Yesa recrecido es una buena solución.
Aragón Liberal. 25/12/07.- Traemos esta noticia de ACIPRENSA en la que se muestra que más que desmentir la noticia de la Denuncia de los Acuerdos Iglesia-Estado por parte del PSOE hay una cuestión de estrategia. ¿Qué es más opurtuno? ¿Avivar el enfrentamiento antes de las elecciones o después de obtener la mayoría suficiente para dar una vuelta de rosca más a las libertades democráticas?
Cada vez el PSOE de Zapatero más y más lejano del de González y más cercano al golpista PSOE del 34 y al violento y con "muertos a sus espaldas" de la época revolucionaria e inestable del 36. El revisionista Zapatero está más cerca de los "radicales" y "marxistas"... el señor Bono llama a la prudencia.
Del Foro Aragón Liberal
La revisión de acuerdos Iglesia-Estado genera enfrentamientos en el PSOE
MADRID, 24 Oct. 07 (ACI).-Después de que la prensa española sacara ayer a la luz los planes de los responsables de la elaboración del programa electoral PSOE de incluir la revisión de los acuerdos Iglesia-Estado y de la Ley de Libertad Religiosa, sectores del partido gobiernista expresaron su divergencia de opiniones sobre la oportunidad de estas reformas de cara al proceso electoral del próximo año en España.
...
Según La Razón , un sector del PSOE liderado por José Blanco, "frena en seco" la iniciativa reformista de los redactores del programa coordinados por Jesús Caldera, actual Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales del régimen socialista.
...
Sin embargo, de parecer contrario son los redactores del programa que impulsan la revisión del acuerdo y la ley, pues, según sostienen, hay debates para los que "la sociedad española está madura, y uno de ellos es el de los privilegios de la Iglesia". |
El Cardenal Cañizares denuncia que el Gobierno coacciona por intimidación a los padres objetores.
Aragón Liberal. 25/10/07. Es de mal perdedor presionar al que ha demostrado que tiene razón para hacerle entrar por el aro de la Educación para la Ciudadanía. Algunos pensamos que esa asignatura es corruptora. ¿Los padres vamos a permitir que nos manipulen a los hijos? Católicos y no católicos hacemos un frente común por el derecho de los padres. No es una cuestión de la Iglesia Católica, es un asunto de libertad.
Qué diferencia de cuando era la "izquierda progresista" la que se oponía al Servicio Militar... los "pacifistas" se nos han vuelto "agresivos impositores".
El Cardenal Cañizares denuncia intimidación del Gobierno contra padres que se oponen a EpC
TOLEDO, 24 Oct. 07 (ACI).-El Arzobispo de Toledo, Cardenal Antonio Cañizares, consideró que podrían haber "muchos más objetores" contra la polémica asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) si el Gobierno no los "intimidase o coaccionase" con sanciones administrativas.
"No se puede obstruir, con intimidaciones del tipo que sean, el derecho de los padres a la objeción de conciencia", ya que, según recordó, su derecho a elegir la educación moral que quieren para sus hijos "está por encima de las disposiciones legales que no respetan los derechos fundamentales", indicó el Arzobispo al ofrecer la conferencia "Educación para la Ciudadanía: ¿un reto o un fracaso?" en la inauguración del curso 2007-2008 de la Fundación Universitaria Española.
"El Gobierno ha traspasado con esta materia los derechos humanos universales garantizados en la Constitución", aseveró y precisó que el Estado se arroga "competencias del ámbito familiar" al tratar cuestiones como "los sentimientos, la identidad o el sentido de la vida".
El Arzobispo advirtió que "la dictadura de las conciencias es el peor de los totalitarismos" y recordó al Gobierno que "nunca es tarde para rectificar". |
Una iniciativa en Santiago de Chile que muestra cómo la ciudadanía puede tomar parte activa fomentando un "Comercio Justo" muy particular. Las farmacias que no venden píldoras abortivas son Farmacias sin aditivos. Las otras, a pesar de todo, han cedido a expender una píldora que es todo lo contrario que una medicina: instrumento de muerte que no de vida.
Chile. En Pro Vida Liberal. Lanzan campaña para apoyar a farmacias que no venden píldora abortista
SANTIAGO, 23 Oct. 07 (ACI).-La organización "Muévete Chile" ha lanzado una campaña para apoyar a las farmacias chilenas que se han negado a vender la píldora abortiva, y a las cuales el gobierno ha multado con 33 millones de pesos.
La organización ha convocado a los chilenos a manifestar su respaldo a la integridad profesional de las cadenas Cruz Verde, Ahumada y Salcobrand por no tener la "píldora del día después a la venta".
"Si es que obligan a las farmacias a comercializar la píldora, ya no solo se está atentando contra la vida, sino incluso contra la libertad. Después solo falta que nos obliguen a comprarla", señala "Muévete Chile", al recordar que está por encima de toda duda científica el carácter anti-implantatorio, y por tanto abortivo, de la píldora, según reconocimiento de los mismos laboratorios que la fabrican.
"Por ello, apoya a las principales cadenas de farmacias en su decisión de no comprar esta píldora abortiva, y felicítalos por mantener firme su posición ante este flagrante atentado contra la vida y la libertad", dice el llamamiento. |
Algunas consideraciones sobre la realidad de la Eduación para la Ciudadanía del Profesor Ignacio Ferrero Muñoz Actividades de la Asociación Cultural Bisaurín. Aragón Liberal. 24/10/07. Ayer tuvo lugar la Conferencia del Profesor de Ética de Empresa de la Universidad de San Jorge, D. Ignacio Ferrero sobre la realidad de la Educación para la Ciudadanía. El profesor Ferrero expuso una realidad incuestionable, el punto de partida de la asignatura EpC, si bien los derivados de la fundación CIVES son una solución inadecuada al problema que se presenta. Es cierto que la sociedad está mucho más secularizada que hace años, es cierto que más del 10% de la población son inmigrantes, que hay una mezcla de culturas como nunca ha habido en nuestra tierra, que somos el segundo país, después de Estados Unidos, que tiene más inmigrantes. Es básico profundizar sobre la verdadera laicidad y la tolerancia en una sociedad democrática. Pero es también cierto que los criterios éticos de casi todas las culturas son muy parecidos, que el respeto a la vida, la organización en torno al núcleo familiar, los códigos de conducta derivados de una ética natural están presentes en las grandes civilizaciones que conviven en nuestro territorio, que la mayoría de la población es católica y que los inmigrantes deben aceptar los conceptos culturales básicos de la sociedad que les acoge. Por otra parte laicidad no es "laicismo beligerante" sino una cierta "indiferencia de los poderes públicos" con respecto al hecho religioso, una actitud más encaminada a "no regular", a "no intervenir" que a implantar los propios códigos éticos desde la posición ideológica de los que no tienen fe en Dios. Además, la tolerancia es una actitud ante el mal, nunca ante el bien. No se tolera la familia... se tolera el "divorcio" que es un "fallo" de la estructura familiar. La familia, la vida, la libertad, el bien obrar se fomentan en una sociedad sana. Y los fallos de esas estructuras pueden ser objeto de tolerancia si no inciden negativamente en la convivencia o genera más violencia su corrección. No olvidemos que el ejemplo máximo de "tolerancia" es el Creador que no aniquila a los que obran mal sino que les mantiene en el ser para después juzgarles, al final de la vida, según sus obras. Los Obispos aragoneses interpretan esos problemas, la secularidad y la pluralidad de hechos culturales, como una llamada para fortalecer el núcleo familiar, para que los padres, verdaderos protagonistas con sus hijos, de la educación de los hijos, asuman con responsabilidad y verdadero compromiso su deber primordial, un deber y derecho reconocido por la Constitución Española. De ahí que lo propio de una adecuada EpC es pivotar las acciones en que los padres asuman su compromiso y dispongan de los medios adecuados para llevar a cabo la tarea de su vida. La consecuencia de pivotar la responsabilidad en los padres está en el fortalecimiento del ideario de los colegios, el fomento de su asociación para constituir centros de enseñanza de propiedad de los padres, la facilidad para que puedan educar a sus hijos en su fe y en sus convicciones filosóficas. El diálogo no se debe derivar a la exclusión de los que tenemos convicciones sobre la realidad cognoscible, sobre la posibilidad de descubrir lo bueno y verdadero en el obrar humano. No se puede negar que hoy en día hay un grupo de personas que piensa con criterios relativistas, que niega la existencia de Dios y de la verdad natural, sosteniendo que todo se define desde su voluntad soberana. Por la misma libertad que reclaman, nosotros pedimos que se respete la nuestra. Por la libertad objetamos frente a la EpC. frid
|
Los populares de Huesca plantean dudas constitucionales sobre los pagos que la
DPH hace al Gobierno de Aragón por las transferencias sanitarias.
De
Huesca Liberal
Aragón
Liberal. 24, octubre ´07.- El grupo popular en la Diputación Provincial
defenderá en el próximo pleno de la Corporación que los servicios jurídicos
revisen las cantidades que, desde 2001, se abonan al gobierno aragonés por las
transferencias sanitarias realizadas en su día desde la DPH. En junio de 2000,
el Gobierno de Aragón asumió el traspaso de los servicios, establecimientos
sanitarios y funciones dependientes, hasta entonces, de la Corporación
provincial. En lo que se refiere a instalaciones, la medida afectaba al
Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Huesca, el Centro de Rehabilitación
de Salud Mental "Santo Cristo de los Milagros" y la Policlínica de Fraga. Como
contrapartida, la DPH venía obligada a abonar un total de cuatro mil
quinientos millones de pesetas entre 2001 y 2010, lo que supone una media de
20.500 pesetas por altoaragonés.
En su día, la Diputación Provincial de Lérida, que, ante una situación
semejante, encontraba que el pago no se ajustaba a derecho, inició un
procedimiento judicial contra la Generalitat. Tras diversos pronunciamientos,
finalmente, en junio de 2004, el Tribunal Constitucional dio la razón a la
Corporación provincial.
Ahora, el Partido Popular en la DPH quiere que los servicios jurídicos
estudien el contenido de la sentencia para determinar si es de aplicación en
su caso y, de confirmarse ese extremo, exigir la devolución las cantidades
abonadas hasta el momento.
PROPUESTA DEL GRUPO POPULAR:
D. Antonio Romero Santolaria, como Portavoz del Grupo Popular en la
Diputación Provincial de Huesca, al amparo del artículo 122.1 de la Ley
7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, presenta la
siguiente,
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
El Decreto 126/2000 de 29 de junio del Gobierno de
Aragón recoge el traspaso de funciones, servicios y establecimientos
sanitarios de la Diputación Provincial de Huesca a la Comunidad Autónoma de
Aragón. Afecta al Hospital provincial "Sagrado Corazon de Jesús", el Centro de
Rehabilitación de Salud Mental "Santo Cristo de los Milagros" y la Policlinica
de Fraga, así como las funciones y servicios sanitarios de la institución
Provincial al Gobierno de Aragón, competente en materia sanitaria dentro de la
Comunidad Autónoma.
Este traspaso incluía la cuantía de
transferencias económicas de la Diputación Provincial de Huesca, a la
Diputación General de Aragon, cantidades muy importantes durante un periodo de
10 años, del año 2001 al año 2010. Por ejemplo, para el año 2007 la
transferencia ascendía a 344.091.000 ptas procedentes de las arcas
provinciales, y en 2008 supondrá 258.068.250 ptas, o lo que es lo mismo
1.554.900€. En total, y durante los 10 años, 4.500.000.000 (cuatro mil
quinientos millones de pesetas). Lo que equivale a 20.500 ptas por
altoaragonés.
En Sentencia del Tribunal Constitucional 48/2004, de 25 de marzo de 2004, el
pleno del Tribunal Constitucional, en un caso similar al de las transferencias
en la provincia de Huesca, condena "la vulneración de los Artículos 142 y 157
de la Constitución Española, en cuanto el porcentaje de participación en los
ingresos provinciales contradice la exigencia constitucional de suficiencia
financiera de las haciendas locales y no encontrar acogida en la enumeración
de recursos de la hacienda autonomica, basando sobre los principos de
autonomía local y suficiencia financiera, como doctrina constitucional ».
Queda claro que el Tribunal Constitucional cree injusta la aportación
económica de la Diputación Provincial al Gobierno de Aragón y que el equipo de
Gobierno de la Diputación Provincial de Huesca tiene la obligación, de
defender los intereses de los altoaragoneses y atender de forma imperativa los
preceptos del Tribunal Constitucional, en un estado de derecho.
Por todas estas circunstancias, el Grupo Popular en la Diputación Provincial
de Huesca, presenta para su debate y votación la siguiente,
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
La Diputación Provincial de Huesca, en defensa de sus intereses, realizará un
informe por parte de los servicios jurídicos y Secretaría, sobre la legalidad
constitucional de las transferencias económicas de la Diputación Provincial de
Huesca al Gobierno de Aragón, en el marco del decreto de transferencias
sanitarias.
La Diputación Provincial de Huesca elaborará los presupuestos del año 2008 en
función del informe anteriormente citado.
La Diputación Provincial de Huesca reclamará en función del informe
anterior las cantidades abonadas años anteriores al Gobierno de Aragón de
forma indebida.
|
25.10.2007. Leo anonadado en Periodista Digital que Izquierda Unida del País Vasco pretende que en el Ayuntamiento de San Sebastián ondee la bandera gay. Increíble, pero cierto.
Aragón Liberal. 25/10/07. Del Blod de Marcos Andrés
Leo anonadado en Periodista Digital que Izquierda Unida del País Vasco pretende que en el Ayuntamiento de San Sebastián ondee la bandera gay. Increíble, pero cierto. No conformes con semejante disparate proponen que junto a la gay se sitúen la de la República y la bandera feminista.
Ellos alegan que estas tres banderas "ahondan en la pluralidad" de la ciudad y no en la "crispación" de los donostiarras. La portavoz de IU-Aralar, Duñike Agirrezabalaga, añadió que la bandera española "no es un concepto pacífico, por gracia o desgracia, para gran parte de esta ciudad, de Euskadi y del Estado".
Esta propuesta es en respuesta a una moción presentada por el Partido Popular para que se cumpla la Ley de Banderas. Ley que al Alcalde socialista de San Sebastian, Sr. Odon Elorza, no le da la gana cumplir. Ley que José Luis Rodríguez Zapatero, Secretario General del PSOE y Presidente del Gobierno, no le hace cumplir.
Esperemos que estos políticos hagan gala del sentido de la responsabilidad que sus cargos exigen.
En Zaragoza Liberal
Aragón Liberal 25.10.2007. Los padres, ¿Qué hacemos los padres? ¿Estamos suficientemente bien preparados como para transmitirles, una docena de ideas bien colocadas, que les hayamos sabido transmitir con nuestro modo de actuar?
batería de niños
Por: Pro Vida Liberal
Cualquier niño, es el brillante más valioso que el universo entero.
Y, no tenga que venir el gobierno de turno, sea del color que sea, pretendiendo entrar en las cabezas de nuestros hijos, no solo para "lavarla" sino para sembrarla de lo que se les antoje. Así nos luce el pelo y así nos seguirá luciendo como algo no cambie. Y, es en la familia donde está la clave del cambio. En la familia, está el progreso del futuro.
"Dios ha investido a los padres de la grave responsabilidad de ayudar a los hijos a buscar la verdad desde su más tierna infancia y a vivir en conformidad con ella, a buscar el bien y a promoverlo" (Juan Pablo II, mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 1991)
Carmen Ramírez
Artículos anteriores en 25 de Octubre, 2007
|
El Blog
Alojado en
|