Café Liberal sobre el Nuevo Estatuto del Trabajador Autónomo, con Enrique García
Tomás.
El
jueves 25 de octubre, como es habitual, tuvimos la tertulia café organizada por
la Asociación de Amigos de Aragón Liberal. En esta ocasión el invitado fue
Enrique García Tomás, profesional liberal y experto en Derecho Laboral y
Seguridad Social y colaborador del Heraldo de Aragón, además de autor de
numerosas publicaciones.
En concreto, ayer nos presentó el libro: Dosier Práctico Francis Lefebvre
titulado "Nuevo Estatuto del Trabajador Autónomo", publicado por Ediciones
Francis Lefebvre, Madrid 2007 en el que ha colaborado en la redacción
conjuntamente con Baker & McKenzie y Susana Bravo Santamaría.
La tertulia comenzó con una aclaración: el objetivo del nuevo estatuto, "parece
ser" que es acabar con ese tipo de fraude de ley en el que trabajadores para
todos los efectos de una empresa están contratados como autónomos. Pero
realmente no capta cual es la "mentalidad" y la "razón de ser de un autónomo".
Explica García Tomás que un autónomo debería de tener la mentalidad de un
pequeño empresario. Hoy comienzo con un taller y, mañana, ¿por qué no? acabo
dirigiendo una General Motor. En definitiva, el Estatuto es una especie de
"funcionarización del autónomo" y no garantiza tampoco que el Empresario asuma a
ese trabajador como parte de su empresa, lo que debería hacer si mantiene ese
contrato y el 75% de la facturación del autónomo es para su entidad.
Se pregunta el ponente ¿Cómo es posible que un autónomo esté pensando en el
paro?
Según los asistentes, se planteaba la cuestión de que realmente así se rigidiza
más el mercado laboral y no se resuelve el problema de fondo que se quiere
arreglar.
El trabajador autónomo tiene una elasticidad en su relación laboral que bien
llevada por él mismo y por aquellos a los que sirve, puede dar mucho más juego
que la rigidez que hay detrás de la nueva legislación.
Además, el ponente señala que si bien el artículo 41 de la Constitución
establece que se ha de cuidar al trabajador en especial en "situaciones de
desempleo"... la nueva ley omite todo planteamiento al respecto.
En definitiva... una ley muy mejorable y una solución con muchas lagunas para
amparar al trabajador autónomo.
frid
|