1 de Noviembre, 2007Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini. La indefensión femenina en el Islam.
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 17:20, Categoría: Libros
Boletín de Aragón Liberal del jueves 1/11/07
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Colegio Mayor Universitario Peñalba. Jornadas sobre Comercio Internacional.
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 11:25, Categoría: Cartelera
ALMERÍA 0 – REAL ZARAGOZA 1. DOS VICTORIAS CONTRA UNA CRISIS
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 11:19, Categoría: Deportes
1.11.2007. ALMERÍA 0 – REAL ZARAGOZA 1. DOS VICTORIAS CONTRA UNA CRISIS Aragón Liberal. 1/11/07.- Por: José María Aiguabella El Real Zaragoza ratificó su conexión al éxito, iniciada ante el Villarreal. Se esperaba el encentro para ratificar la nueva línea emprendida el Domingo. Felizmente, la crisis quedó aparcada en Almería, lejos de la Romareda. A partir de aquí se hablará de fútbol. El partido puso de manifiesto que el R. Zaragoza ha recuperado los referentes mínimos que permiten convertir una yuxtaposición de futbolistas en un equipo. No se puede hablar de brillantez, de juego vistoso, de excelencias técnicas, pero si de orden, concentración y seriedad.
ALMERÍA 0 – REAL ZARAGOZA 1 DOS VICTORIAS CONTRA UNA CRISIS El Real Zaragoza ratificó su conexión al éxito, iniciada ante el Villarreal. Se esperaba el encentro para ratificar la nueva línea emprendida el Domingo. Felizmente, la crisis quedó aparcada en Almería, lejos de la Romareda. A partir de aquí se hablará de fútbol. La impuesta recomposición del centro de la defensa suponía un inconveniente importante, que fue resuelto por los canteranos Goni y Chus Herrero. El resto del once estaba formado por los mismos que abrieron la esperanza en el partido anterior. El primer tiempo, bastante aburrido, comenzó con la gran ocasión del Almería en el minuto tres, cuando a puerta vacía, el gol se escapó por la línea de fondo. Los locales dominaban el juego y la posesión de balón a su favor era aplastante. Sólo al final de los primeros cuarenta y cinco minutos el R. Zaragoza comenzó a hacerse con el control del partido. En cualquier caso las tablas a cero seguían retando a la búsqueda de un vencedor. Tras el descanso, el R. Zaragoza tomó las riendas del juego y paulatinamente fue imponiendo su rigor futbolístico. Hubo ocasiones para haber dejado claro el resultado, en especial cuando Sergio García de manera inexplicable lanzó el balón fuera del marco local o ya con el resultado a favor Milito, tras hacerlo muy bien, lanzó el balón al palo con el portero rival batido. El gol fue producto de un penalti, transformado por Milito, que había sido cometido por el guardameta del Almería a Oscar, cuando éste se colaba en solitario hacia su red. Lo dicho, el estado de ánimo, que dicen que es el fútbol, continua hacia arriba. Al menos hasta el próximo partido. JOSÉ MARÍA AIGUABELLA AISA. Ficha técnica del Real Zaragoza: Real Zaragoza: César Sánchez, Diogo, Sergio (Chus Herrero, m. 3), Goni, Paredes; Sergio García, Luccin, Zapater, Óscar; Oliveira (D'Alessandro, m. 74) y Diego Milito. Gol: 0-1, m. 77: Milito, de penalti. Árbitro: Muñiz Fernández, del colegio asturiano. Amonestó al local Cobeño y a los visitantes César Sánchez, Luccin, Sergio García y Oliveira. Rajoy afirma que Magdalena Álvarez no transmite confianza ni credibilidad.
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 7:38, Categoría: Nacional
Aragón Liberal. 1.11.2007. Ministra de cuota también podría entrar en la dimisión por cuota. Rajoy afirma que Magdalena Álvarez no transmite ni confianza, ni responsabilidad ni credibilidad. Por: Redactor Dice la prensa que Magdalena se fue a Sevilla y Zapatero le guardó la silla. Caballerosidad y talante... ¿Pero eficacia en la gestión? Dice Rajoy: "los gobernantes tienen que transmitirla y su ministra de Fomento, como ha quedado claro, no genera ninguna credibilidad". Rajoy pide el cese de Álvarez porque no transmite ni la "confianza" ni la "responsabilidad" ni la "credibilidad" para seguir en el cargo
31, octubre, '07.- El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha pedido este miércoles a Zapatero que "por responsabilidad política" cese a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez. "Como toda la Cámara y como la inmensa mayoría de los ciudadanos, que cree en las reglas de la democracia y cree que hay algo que se llama responsabilidad política. Depure usted las responsabilidades y cese a la ministra de Fomento y a su equipo. No están capacitados", ha explicado Mariano Rajoy, que ha pedido al Gobierno que restablezca con celeridad los servicios de transporte de cercanías en Barcelona. En el turno de réplica a Zapatero sobre las crisis del AVE, el responsable popular ha añadido que el único criterio empleado el Gobierno para querer inaugurar el AVE a Barcelona son "sus prisas, sus ansias inaugurales, sus neurosis electorales. Le importa más la foto, le importa más la política, le importa más la inauguración que los intereses de los ciudadanos". "El precio que estamos pagando no es sólo de unas obras que se han convertido en un agujero sin fondo y sin fecha. El precio son los centenares de miles de personas que sufren un castigo cotidiano para poder cumplir con su obligación porque su señoría tenía prisa. Y el precio es la deuda que su señoría no quiere reconocer. La ración de rabia, impotencia y amargura que se ha colado en la vida de centenares de miles de personas como consecuencia de su forma de gobernar pueril y arrogante", ha dicho Mariano Rajoy. "CONFIANZA, RESPONSABILIAD Y CREDIBILIDAD" Mariano Rajoy ha explicado que para que haya "responsabilidad, credibilidad y confianza" –como ha dicho Zapatero–, "los gobernantes tienen que transmitirla y su ministra de Fomento, como ha quedado claro, no genera ninguna credibilidad". El líder popular ha pedido a Zapatero que asuma sus responsabilidades ya que "le han echado ustedes la culpa a la mala suerte, a los rayos, a la falta de inversiones, al azar, a las eléctricas, a las tormentas, al contratista y siempre al PP". Zaragoza: Buesa recuerda a Pérez que las 22.000 VPO que están en marcha en Zaragoza las inició e
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 7:35, Categoría: Zaragoza
Zaragoza Liberal .- 1.11.2007. Buesa recuerda a Pérez que las 22.000 VPO que están en marcha en Zaragoza las inició el PP Por: Patricia El Portavoz del PP denuncia que el PSOE de Belloch ha frenado durante 4 años Arcosur y exige "que se explique a los zaragozanos por qué lo ha hecho". Recuerda también que Belloch votó en contra de la aprobación inicial de Arcosur cuando gobernaba el PP.
El Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Domingo Buesa, ha vuelto a acusar al Teniente de Alcalde de Urbanismo, Carlos Pérez, de "querer ocultar información a los concejales de la oposición y vulnerar constantemente el reglamento municipal, que obliga al equipo de gobierno a informar con suficiente antelación sobre los asuntos que se votan en el Consejo de Gerencia de Urbanismo". En este sentido, Buesa ha insistido en que "los expedientes sobre Arcosur no estuvieron a disposición de los concejales hasta pasado el mediodía, y el propio Gerente de Urbanismo se negó a facilitar unos informes que había solicitado el Partido Popular. Eso no es transparencia y no lo vamos a consentir con ningún expediente que tengamos que votar". Por eso, Domingo Buesa ha recordado al responsable de Urbanismo que "no puede dar lecciones al Partido Popular sobre la importancia de la vivienda protegida, ya que los 22.000 pisos sociales que actualmente se construyen en Zaragoza los puso en marcha un gobierno del PP". EN este sentido, ha acusado al PSOE de paralizar durante cuatro años el proyecto de Arcosur, "Belloch y su antiguo socio decidieron frenar este importante proyecto durante la anterior Corporación, y todo por una cuestión política de reparto de poder, eso es lo que tienen que explicar a los ciudadanos. Como tendrían que explicar también por qué el PSOE votó en contra de su aprobación inicial cuando gobernaba el PP. Que no nos digan ahora que el Grupo Popular está frenando el expediente por querer estudiar durante una semana los informes que ayer no nos habían sido facilitados". Además, los populares han denunciado que el Alcalde Belloch "no ha puesto en marcha ningún proyecto nuevo de vivienda protegida desde que asumió el cargo. Vive de las rentas de Valdespartera y ahora vivirá de Arcosur, pero él no ha hecho ningún planteamiento nuevo durante cuatro años. Lo único que ha conseguido el PSOE es que la vivienda suba en la ciudad más de un 50 %". EL PP EXIGE QUE SE RESPETE EL DERECHO DE INFORMACIÓN DE LOS CONCEJALES DE LA OPOSICIÓN Por último, ha advertido al responsable de Urbanismo que el Partido Popular va a exigir a partir de ahora el máximo respeto al derecho de la oposición a estar perfectamente informada de los expedientes municipales, "cuestión que el responsable de Urbanismo debe tener clara, máxime cuando el equipo de gobierno no cuenta con la mayoría". Buesa ha concluido señalando que "si Carlos Pérez piensa que Urbanismo se va a convertir en su cortijo particular en el que hacer y deshacer como sucedía antes con Chunta Aragonesista, está muy equivocado. Si no es capaz de traer los expedientes en forma, que se retire y deje el puesto a otro que sepa gestionar correctamente la Gerencia", ha concluido. Belloch y Biel descartan tratar el problema de la movilidad urbana en la Comisión Bilateral
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 7:32, Categoría: Zaragoza
Zaragoza Liberal. 1.11.2007. Belloch y Biel descartan tratar el problema de la movilidad en la Comisión Bilateral Por: Patricia El Concejal del PP, Modesto Lobón, denuncia que la próxima Comision Bilateral DGA-Ayuntamiento obviará el principal problema de Zaragoza: la movilidad, lo que demuestra que la Comisión no tiene claras las prioridades de la ciudad.
El Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Modesto Lobón, ha criticado al Alcalde de Zaragoza y al Vicepresidente del Gobierno de Aragón por descartar el problema de la movilidad que vive la capital aragonesa como uno de los asuntos a tratar en la primera reunión de la Comisión Bilateral entre el Ayuntamiento y la DGA. Según Lobón, "es lamentable que ni siquiera se haya planteado este asunto en el orden del día, especialmente la puesta en marcha de una red de metro en Zaragoza, ya que es un acuerdo adoptado en Pleno y el propio Biel pregonó con afán su apuesta este proyecto durante la campaña electoral". El edil popular ha recordado que la movilidad es el asunto de mayor importancia que tiene actualmente la ciudad y tiene que ocupar los mayores esfuerzos durante la próxima década. "Obviar el asunto, demuestra que la Comisión Bilateral no tiene claras las prioridades de Zaragoza y de los zaragozanos", ha señalado. En este sentido, Modesto Lobón ha exigido a Juan Alberto Belloch y José Ángel Biel "que hagan un hueco en el orden del día de la reunión y aborden el problema de la movilidad. Es urgente que nos pongamos a trabajar y que comencemos a buscar las fórmulas de colaboración con la DGA para garantizar la financiación del metro. La Comisión Bilateral de noviembre es el foro adecuado par que Biel ponga encima los 700 millones de euros que prometió en campaña, entre otras cosas para el metro". Lobón considera que "se trata del mayor asunto estratégico para la capital de Aragón y su entorno metropolitano, y de una enorme repercusión para el aumento de la competitividad de Zaragoza y de la propia Comunidad; por eso debe tratarse en la reunión. Si no se aborda, pensaremos que sólo estamos ante otro instrumento de PSOE y PAR para posar unas cuantas veces juntos". Religiosos de la FERE de Alicante firman manifiesto contra Educación para la Ciudadanía
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 7:28, Categoría: Educación
Pro Vida Liberal.- 1.11.2007. Religiosos de la FERE de Alicante firman manifiesto contra Educación para la Ciudadanía La Federación de los Religiosos de la Enseñanza (FERE) de Alicante, junto con otros colectivos e instituciones familiares y escolares, firmó el manifiesto "Objeción de conciencia: una alternativa responsable a Educación para la Ciudadanía" que fue presentado recientemente en esta ciudad valenciana.
Religiosos de la FERE de Alicante firman manifiesto contra Educación para la Ciudadanía En un acto que ha sido calificado por la prensa de "rebelión interna" respecto a la federación estatal, los religiosos de la enseñanza alicantinos expresaron a través del manifiesto su "firme rechazo a la implantación de la asignatura", sumándose por primera vez al masivo movimiento de objeción de conciencia contra EpC. Frente al "verdadero programa ideológico" que constituye la asignatura, el texto recuerda que "el derecho y la obligación primaria de educar a los hijos de acuerdo a las propias convicciones morales y religiosas corresponde a los padres y de un modo subsidiario la escuela" y que "en ningún caso el Estado puede asumir este papel". Asimismo asegura que "la negativa a aceptar esta materia supone una verdadera preocupación por la educación de las personas, por añadidura ciudadanos" y critica que EpC sea "cauce de manipulación ideológica del gobierno que quiere constituirse en formador moral de niños y jóvenes según su visión particular de la persona y del mundo". Ante esta situación, el manifiesto expresa que "cabe acogerse" a una "objeción en libertad que no debería tener ninguna consecuencia negativa, ni para padres, ni para alumnos ni para los propios docentes forzados a impartir contenidos que violentan sus conciencias". Los autores del manifiesto hacen un llamado a que "la Escuela Católica, desde la definición de su carácter propio, rechace con valentía las injerencias ideológicas que les imponen en sus principios educativos" y pide a los educadores cristianos "jugar un importante papel en aras de reforzar esta línea de respeto y libertad ideológica". El manifiesto también lleva la firma de la Confederación Nacional Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (CONCAPA), el Foro Español de la Familia (FEF), Profesionales por la Ética (PPE) y la Fundación Universitaria CEU. Por motivos ideológicos el PSOE e IU impiden en Andalucía la ayuda a mujeres embarazadas
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 7:27, Categoría: Pro Vida
Pro Vida Liberal. 1.11.2007. Por motivos ideológicos el PSOE e IU impiden en Andalucía la ayuda a mujeres embarazadas, denuncia el Foro Español de la Familia. Por: Redactor La mayoría parlamentaria del PSOE y el grupo de IU rechazó la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) RedMadre en Andalucía, con la que se buscaba ayudar a las madres embarazadas y ofrecerles alternativas para protegerlas a ellas y a sus hijos de la práctica del aborto.
MADRID, 30 Oct. 07 (ACI).-La mayoría parlamentaria del PSOE y el grupo de IU rechazó la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) RedMadre en Andalucía, con la que se buscaba ayudar a las madres embarazadas y ofrecerles alternativas para protegerlas a ellas y a sus hijos de la práctica del aborto. En opinión del Presidente del Foro Español de la Familia (FEF), Benigno Blanco, "es lamentable que los prejuicios ideológicos lleven a la mayoría de los parlamentarios andaluces a despreocuparse de los problemas de las mujeres embarazadas. Es una verdadera lástima que se insista en ofrecer el aborto como única solución a la mujer que se queda embarazada en situaciones difíciles". Pese a las felicitaciones de la presidenta a de la Junta de Andalucía, de ser la primera ILP en 25 años, y de haber movilizado a más de 92 000 personas a favor de la mujer, este proyecto fue rechazado en el Parlamento andaluz. Sin embargo, Blanco expresó que "aunque sea sin apoyo político, esos 92 000 andaluces no deben ser ignorados, por lo que la decisión de poner en marcha RedMadre en esa Comunidad es plenamente acertada y necesaria. El Foro de la Familia felicita a todas las personas que colaboran en esta iniciativa". Tras denunciar que según datos del Ministerio de Sanidad, en 2005 se llegó a la escalofriante cifra de 91 664 abortos; el FEF explicó que ha comenzado "17 iniciativas legislativas populares para impulsar la creación en toda España de una verdadera red solidaria de apoyo a la mujer embarazada la RedMadre para ayudarla en libertad a identificar y buscar soluciones alternativas al aborto para los problemas tan reales que puede generar en ocasiones un embarazo imprevisto". Novillada.org y Universitarios por Andalucía se manifestarán en Sevilla contra la EpC.
Por foro aragón liberal - 1 de Noviembre, 2007, 7:23, Categoría: Educación
Teruel Liberal. 1.11.2007.Novillada.org y Universitarios por Andalucía se manifestarán en Sevilla contra la EpC.
Por: Colaborador El próximo 17 de Noviembre los estudiantes de Novillada.Org y Universitarios por Andalucía se manifestarán en Sevilla para protestar por la represión y amenazas que están recibiendo desde los organismos de la Junta de Andalucía.
El próximo 17 de Noviembre los estudiantes de Novillada.Org y Universitarios por Andalucía se manifestarán en Sevilla para protestar por la represión y amenazas que están recibiendo desde los organismos de la Junta de Andalucía. Ambas plataformas estudiantiles contactarán con un número considerable de agrupaciones de alumnos para reivindicar en la calle el derecho a la libertad de educación y de opinión frente a "la asignatura del pensamiento único". El lema de la manifestación será: "MÁS LIBERTAD Y MENOS PENSAMIENTO ÚNICO: ¡EPC NO!" Novillada.Org, AUPA, 17 de Octubre de 2007.- Tras las graves amenazas de la Junta de Andalucía para coartar la libertad de los alumnos a objetar contra Educación para la Ciudadanía, la plataforma de estudiantes Novillada.Org junto con la Asociación Universitarios Por Andalucía (AUPA) han decidido convocar una protesta estudiantil en Sevilla el próximo sábado17 de Noviembre. Novillada.Org y AUPA convocarán a decenas de agrupaciones estudiantiles para que se sumen a la protesta en Sevilla. El lema con el que reivindicarán su derecho a la objeción de conciencia será "MÁS LIBERTAD Y MENOS PENSAMIENTO ÚNICO: ¡EPC NO!" Pablo Paredes, portavoz nacional de Novillada.Org, afirma que esta protesta "dejará una Por su parte, Jesús García Hernández, presidente de Universitarios por Andalucía, señala que "En una democracia no se pueden imponer valores morales, ni estereotipos de conducta". Asimismo declara que "la objeción de conciencia es un derecho de todo ciudadano que sólo se deniega en sistemas de pensamiento único; nuestra libertad está siendo amenazada por la Consejería de Educación Andaluza y por el Gobierno de España". Artículos anteriores en 1 de Noviembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|