5 de Noviembre, 2007Boletín de Aragón Liberal, lunes 5/11/07
Por foro aragón liberal - 5 de Noviembre, 2007, 13:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
DISTINCIONES DE LA XIV EDICIÓN DEL “DÍA DEL TURISMO TUROLENSE”
Por foro aragón liberal - 5 de Noviembre, 2007, 12:47, Categoría: Teruel
Teruel Liberal. 5/11/2007 . Hoteles: "Hotel Caserón de La Fuente" de Albarracín. Vivienda turismo rural: "La Carrería" de Camañas. Restaurantes: "Matarraña" de Fresneda. Apartamentos y Hostales: Hotel-Apartamento El Cantón Rural de La Cuba. Establecimientos con encanto: Hotel Villa de Cretas. Cámpings: Las Cabañas de Martín del Río. Asociaciones de Empresas Turísticas: Marcha senderista del Mezquín. Empresas de Aventura y Ocio: Saif Vivencial, S.L. Mención Especial: Ruta del Tambor y Bombo.
Teruel Liberal. 5/11/2007 LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DA A CONOCER LAS DISTINCIONES DE LA XIV EDICIÓN DEL "DÍA DEL TURISMO TUROLENSE". LOS GALARDONES INCENTIVAN LA CALIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO La Diputación de Teruel ha dado a conocer hoy lunes día 5 de noviembre las personas, entidades, empresas y establecimientos premiados este año en el marco de la XIV Edición del "Día del Turismo Turolense". Mediante estas distinciones, la Diputación de Teruel quiere reconocer, promover e incentivar anualmente la calidad en el sector turístico provincial. El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo miércoles día 7 de noviembre, a las 20 horas, en la Iglesia de la Purificación de Nuestra Señora de La Iglesuela del Cid. Está previsto que, a la misma, asistan también el Presidente y los Vicepresidentes 1º, 2º y 3º de la Diputación de Teruel, así como el Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón y otras autoridades y responsables políticos. Previamente al acto, a las 18'30 horas, se ha organizado una visita guiada que permitirá conocer el importante patrimonio histórico-artístico de La Iglesuela del Cid, una de las más bellas localidades monumentales de provincia. Un ejemplo de cómo rentabilizar turísticamente dichos recursos en una apuesta por la calidad que aprecian cuantos visitan La Iglesuela del Cid y su Comarca. NUEVE DISTINCIONES Siguiendo la normativa de calidad en vigor, la Diputación de Teruel ha acordado conceder las nueve distinciones siguientes, de acuerdo con las categorías en que se clasifica el sector: HOTELES. En el apartado de hoteles, la DPT ha premiado con la "T" de calidad al "Hotel Caserón de La Fuente" de Albarracín. Puesto en marcha el año 2000, este establecimiento está concebido como una instalación que suma calidad y belleza en un espacio arquitectónico único. El hotel ocupa un antiguo molino harinero y fábrica de lanas que ya existía en el siglo XVI. El actual edificio cuenta con más de 200 años de historia y, si bien sus antiguos usos finalizaron en la década de los años 60 del pasado siglo, en 1997 se iniciaron los trabajos de restauración y adaptación para hotel. Consta de 14 habitaciones dobles decoradas en estilo rústico y 5 de ellas con una decoración especial. Otras instalaciones del "Hotel Caserón de la Fuente" son cafetería, salón comedor y terraza exterior a la orilla del río Guadalaviar. Enclavado en uno de las más hermosos y cuidados municipios de la provincia, el "Hotel Caserón de la Fuente" representa un valor seguro en una oferta de calidad para la Comarca en materia de turismo. El premio es un reconocimiento al ejemplar esfuerzo que sus propietarios vienen llevando a cabo desde su inauguración para que Albarracín disponga de una buena red de pequeños hoteles con encanto y al permanente compromiso con la atención al cliente. VIVIENDA DE TURISMO RURAL. Las viviendas de turismo rural han experimentado, en los últimos años, un sostenido proceso de crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo. Buen ejemplo de ello es la vivienda galardonada este año: la casa de turismo rural "La Carretería", de Camañas. El establecimiento se denomina así por cuanto era el lugar donde se hacían los carros y demás aperos de labranza de la localidad y alrededores. Fue inaugurada en mayo de 2006, tras dos años de obras que permitieron la total recuperación de un edificio que se encontraba en mal estado. La casa consta de cuatro habitaciones y un apartamento con entrada independiente. Decorada con estilo rústico, está cuidada hasta el más mínimo detalle y posee un equipamiento acorde con todas las comodidades de la vida moderna. La planta baja es una zona común para todas las habitaciones en la que se encuentra la recepción, una cocina comedor con chimenea y aseos. En el exterior se encuentra una terraza y una zona ajardinada que cuenta con barbacoa. RESTAURANTES. Se premia, en esta categoría, el trabajo y la labor inequívoca de buen hacer profesional que ha caracterizado desde su apertura en 1988 al Restaurante "Matarraña" de La Fresneda. Una empresa familiar formada por dos hermanos y sus respectivas parejas. El restaurante "Matarraña" está ubicado en el centro de la villa de La Fresneda, junto al antiguo barrio de la judería. Conviene recordar que este municipio cuenta con un casco urbano que fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1983 y que presenta entre sus construcciones significativas varias casas palacio de los siglos XVI y XVII. El restaurante premiado cuenta con espacio para cien comensales distribuidos en dos plantas, con distintas estancias diferenciadas entre sí. Todo ello en una casa de labranza con una decoración rústica y acogedora que ha conservado en lo posible el aspecto original. La carta del restaurante "Matarraña" está basada en productos de la zona, manteniendo los sabores tradicionales y alternando recetas de antaño con otras más innovadoras. Buena prueba de esa calidad de su cocina está reflejada en su inclusión en la guía Michelin y en la guía Gourmetour, así como el premio obtenido al mejor establecimiento de cocina familiar de Aragón en 2005 y la distinción al mérito turístico otorgada por el Gobierno de Aragón en 2007. APARTAMENTOS/HOSTALES. El Hotel-Apartamento El Cantón Rural se encuentra ubicado en La Cuba, en la Comarca del Maestrazgo. Se ubica fuera del casco urbano de la localidad, en un paraje denominado "finca de La Piquera", junto al río. El citado hotel-apartamento es una empresa familiar y fue puesto en marcha este año 2007. Consta de 9 habitaciones dobles, todas ellas decoradas en estilo rústico, abuhardilladas con techos de madera y combinando la piedra. Están completamente equipadas y poseen cabezales de forja y madera antigua, así como cortinajes y camas vestidas simulando la artesanía textil de antaño. En la planta primera se encuentran tres amplios salones con chimeneas y desde los que se accede a la terraza. Su restaurante está especializado en comida tradicional aragonesa, con recetas típicas de la zona. ESTABLECIMIENTOS CON ENCANTO. En esta categoría ha sido distinguido el Hotel Villa de Cretas, situado en la villa medieval de Cretas, en pleno corazón de la Comarca del Matarraña. Se trata de un hotel inaugurado en 2006 y en el que, siguiendo la voluntad de sus propietarios, el viajero puede disfrutar al máximo del confort de sus instalaciones y de la calidad de sus servicios. El Hotel Villa de Cretas se ubica en una casa señorial que data de 1702 y restaurada según los cánones de la arquitectura tradicional. Dispone de 10 habitaciones dobles, cada una de ellas inspirada en diferentes parajes de la comarca del Matarraña y una suite dividida en dos plantas. Todas ellas disponen de un alto y moderno nivel de equipamientos. La decoración se basa en el uso de maderas nobles, forjas, telas bordadas a mano y cerámicas de alta calidad. Materiales que contribuyen a ofrecer un ambiente elegante, exquisito y natural. El hotel cuenta también con una atalaya, el denominado "mirador de Els Ports" que ofrece unas inmejorables vistas de los Puertos de Beceite. Dispone igualmente de restaurante en el que desgustar una gastronomía de calidad con un toque sofisticado, a base de los productos de la tierra (aceite, jamón, borrajas, cordero) y vinos del Matarraña. CÁMPINGS. En este ámbito, se ha reconocido la labor del Cámping Las Cabañas, de Martín del Río. Una instalación que, puesta en marcha en julio de 2001, tiene una superficie de 24.000 metros cuadrados y con una idónea ubicación en medio de un pinar. El cámping se distribuye en 17 cabañas, 2 bungalows totalmente equipados, parcelas para acampada libre en tienda de campaña y otras parcelas para roulottes o caravanas con disponibilidad de energía eléctrica y agua. El Cámping Las Cabañas cuenta con una cocina totalmente equipada, capaz de atender hasta 200 comensales, así como servicios de recepción, lavandería, fuentes de agua potable, baños, duchas, etc. El elemento identificador de todos los edificios es su construcción en madera, material que se funde con el paisaje y minimiza así el impacto visual sobre el entorno donde se sitúan las instalaciones. ASOCIACIONES DE EMPRESAS TURÍSTICAS. Esta distinción ha recaído en la Marcha senderista del Mezquín. Una actividad constituida en 1997 bajo la iniciativa del Servicio de Deportes de la Mancomunidad de la Comarca del Mezquín y a la que se sumaron el "Club de actividades en la naturaleza Bajo Aragón"y la Asociación de turismo del Mezquín. Desde 2004, la Asociación "Marcha senderista del Mezquín" junto con la Comarca del Bajo Aragón se encargan de la realización de este evento. Se trata de una prueba que ha ido consolidándose en sus niveles de participación, pasando de las 300 personas en su primera edición hasta los más de 2.500 inscritos en la edición de 2006. Una cifra que la singulariza como una de las más relevantes del calendario senderista español y punto de referencia del circuito nacional de marchas y carreras de montaña, turismo y aventura. Además, en la actualidad forma parte del "Comité de Andadas de Aragón". Según sus promotores, el factor más determinante para el éxito de la Marcha senderista del Mezquín es la implicación de más de 300 voluntarios de toda la comarca. Máxime si tenemos en cuenta que la citada marcha consiste en la realización de un recorrido circular por caminos, sendas y pistas de los alrededores de la localidad anfitriona, con salida y llegada al mismo centro de la población. La organización prepara tres tipos de recorridos: uno de 20 km., otro de 20 km y un tercero especial para personas con algún tipo de discapacidad física. EMPRESAS DE AVENTURA Y OCIO. Se ha premiado en esta categoría la labor de Saif Vivencial, S.L. , de Valdelinares. Fundada en octubre de 2004, la denominación de la empresa es un acrónimo de Servicios de aventura y formación vivencial. Ello indica con claridad que los servicios de turismo activo son parte fundamental del trabajo que ofertan a los usuarios: descenso de barrancos, hípica, bicicleta de montaña, senderismo, etc., así como los servicios de escuela de esquí en los meses de invierno. No obstante, Saif destaca en la actividad de outdoor training o formación y eventos para directivos y grupos de empresa. Trabajos que ha realizado tanto en la propia Sierra de Gúdar como en otros lugares de la geografía española (Tenerife, Las Palmas, Barcelona, Alicante o Cádiz). Igualmente se realizan cursos de formación en la Universitat Jaume I de Castellón o el Centro de Profesores de Teruel, entre otros. MENCIÓN ESPECIAL: La Diputación de Teruel ha decidido otorgar Mención Especial a la Ruta del Tambor y Bombo por su dilatada y ejemplar ejecutoria en la promoción de los pueblos que la integran y de las actividades que en torno a la Semana Santa del Bajo Aragón se realizan en cada uno de ellos. Son nueve pueblos que forman la Ruta: Alcañiz, Andorra, Híjar, Calanda, Samper de Calanda, La Puebla de Híjar, Urrea de Gaén, Alcorisa y Albalate del Arzobispo. La actual Ruta del Tambor y Bombo del Bajo Aragón aprobó los estatutos que regulan su funcionamiento en 1986, si bien los orígenes de esta iniciativa se remontan a 1970 y fueron fruto de una idea original de Mariano Laborda. La Ruta ha desarrollado durante las últimas décadas un amplísimo número de acciones para la difusión de la singular tradición cultural de la Semana Santa bajoaragonesa en torno al tambor y bombo. Cada año desarrolla unas Jornadas de convivencia en las que, de forma rotativa en cada pueblo, participan cuadrillas representativas de cada uno de ellos. También cada Semana Santa se inicia con el pregón pronunciado por una destacada personalidad y se concede el "Tambor noble". En 2005 fue declarada la Semana Santa de los pueblos de la Ruta como "Fiesta de interés turístico nacional". Los tambores y bombos de la Tierra Baja turolense constituyen un impresionante acervo cultural no sólo para nuestro territorio provincial. También suponen un referente indiscutible de la propia Comunidad Autónoma de Aragón, que tiene en la celebración semanasantista bajoaragonesa uno de los recursos principales de su oferta cultural y turística. Las citadas distinciones consisten en una placa de cerámica que contiene la "T" de calidad de la campaña "Teruel al natural" y la inscripción: "Establecimiento recomendado por su calidad por la Diputación de Teruel". La "T" es un símbolo que pretende garantizar el nivel de calidad y de servicio que ofrecen al visitante los establecimientos turísticos provinciales. La consecución de un producto turístico de calidad es, en opinión de la Diputación de Teruel, el elemento fundamental para que crezca y se consolide el turismo como elemento vertebral del futuro socioeconómico del conjunto nuestra provincia y de buena parte de sus municipios. Rodríguez Zapatero o el sembrador de conflictos.
Por foro aragón liberal - 5 de Noviembre, 2007, 10:00, Categoría: Nacional
Aragón Liberal. 5.11.2007. Es curioso que en el comienzo de la legislatura de Rodríguez Zapatero alguien sugeriese para él el Nobel de la Paz, porque "así lo manifestaba", amaba profundamente la paz, sobre todas las cosas... "incluso sobre la justicia".
Rodríguez Zapatero Por: Federico Rodríguez
Agricultura y lucha contra el cambio climático.
Por foro aragón liberal - 5 de Noviembre, 2007, 8:20, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 5.11.2007. Agricultura y lucha contra el cambio climático.
Agricultura ecológica Por: Jesús Domingo El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha reconocido la necesidad de dar respuesta a tres retos mundiales íntimamente relacionados como son el cambio climático, la alimentación de la población y el agotamiento del actual modelo energético.
Agricultura y lucha contra el cambio climático. El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha reconocido la necesidad de dar respuesta a tres retos mundiales íntimamente relacionados como son el cambio climático, la alimentación de la población y el agotamiento del actual modelo energético. Y es que tiene razón el consejero al destacar que la agricultura desempeña un papel importantísimo puesto que el cultivo de la tierra es la única forma de procurarnos alimento junto con la pesca y la acuicultura, además de constituir una fuente de energías renovables a través de la biomasa o los biocombustibles y de actuar como sumidero de CO2. Ha que tener en cuenta que, desde diversas organizaciones y con la ayuda de los departamentos de agricultura de algunas comunidades autónomas, se ha trabajado con seriedad en la investigación y desarrollo de sistemas productivos respetuosos con el medio ambiente, como la producción integrada y la producción ecológica, que suman actualmente millones hectáreas, lo que implica una importante reducción en el uso de productos fitosanitarios y fertilizantes en los cultivos, con lo que se reducen las emisiones de CO2 así como el consumo de energías fósiles. Lo importante de estas afirmaciones, además de que son verdad, es que dan la sensación que en los ambientes políticos se empieza a cambiar la visión que tienen de la agricultura. Jesús Domingo Las azafatas españolas ya estan en España, gracias a ... Sarkozy
Por foro aragón liberal - 5 de Noviembre, 2007, 8:18, Categoría: Nacional
Aragón Liberal. 5.11.2007. Las azafatas españolas ya estan en España, gracias a ... Sarkozy
Las azafatas liberadas Por: Patricia.
Las azafatas españolas llegaron anoche a Madrid en el avión de Nicolás Sarkozy, junto con los tres periodistas franceses, que después se dirigieron a Paris. En el Chad siguen los otros tres españoles, el piloto, copiloto y auxiliar de vuelo.
Parece ser que se debe a la gestion de Nicolas Sarkozy la puesta en libertad de las cuatro azafatas españolas. Desde luego una alegre noticia, pero no hay que olvidar que todavia estan el El Chad el piloto, el copiloto y el auxiliar de vuelo, españoles tambien, que esperamos vuelvan pronto tambien. Una de las azafatas, Sara López, en nombre de las cuatro azafatas españolas, agradeció "todo lo que se ha hecho" para conseguir su puesta en libertad. "A pesar de que allí teníamos la impresión de que no se estaba haciendo nada, como hemos podido comprobar, finalmente, se ha movido bastante". El Aborto y el Instituto Alan Guttmacher. Por Steven Mosher.
Por Population Research Institute - 5 de Noviembre, 2007, 8:17, Categoría: Pro Vida
Aragón Liberal. 5.11.2007. El Aborto y el Instituto Alan Guttmacher. Por Steven Mosher.
Por: Redactor Los fundamentalistas pro-aborto del Instituto Alan Guttmacher tienen un interés egoísta entre manos. El Instituto Guttmacher se autodenomina "órgano de investigación de la Planned Parenthood", pero "órgano lobbysta" lo describe más apropiadamente.
El Aborto y el Instituto Alan Guttmacher Los fundamentalistas pro-aborto del Instituto Alan Guttmacher tienen un interés egoísta entre manos. El Instituto Guttmacher se autodenomina "órgano de investigación de la Planned Parenthood", pero "órgano lobbysta" lo describe más apropiadamente. En un reciente informe sobre el aborto en el mundo, Guttmacher hace varias afirmaciones. Estas encajan en dos categorías amplias y a la vez superpuestas. La primera consiste en estrategias para incrementar más los fondos para el control poblacional y el aborto. La segunda, que intentó satisfacer a las feministas radicales, consistió en formas veladas de favorecer la legalización del aborto, disfrazadas bajo la forma de argumentos. Guttmacher afirma que a nivel mundial la cantidad de abortos inducidos bajó de 46 millones a menos de 42 millones entre 1995 y 2003. "Significativamente, el índice de abortos para el 2003 fue aproximadamente igual en regiones desarrolladas y en países en desarrollo… a pesar de que el aborto sea ilegal en gran medida en los países en desarrollo." El hecho es que, ni Guttmacher ni nadie sabe cuántos abortos se han realizado en el mundo en este año o en ningún otro año. El aborto puede ser legal pero sus promotores lo mantienen deliberadamente envuelto en el secretismo. De esa manera, las cifras dadas para los países en desarrollo son simplemente falsas. Tomemos el caso de Colombia, por ejemplo. Con la histeria acompañando el esfuerzo por legalizar el aborto en ese país, las feministas continuaban presentando cifras más y más altas. Las cifras de abortos ilegales (de ahí que sea "inseguro") están aumentando paulatinamente a un ritmo acelerado: 250,000 300,000, 450,000. Todas ellas pura fantasía. El 28 de setiembre de este año entrevisté a la Vice Ministra de Salud de Colombia. Me informó que, desde la legalización del aborto en el país ocurrido el 10 de mayo del año pasado, las clínicas del Ministerio de Protección Social habían realizado aproximadamente 50 abortos. No 50,000 ó 5,000 ni siquiera 500. Tan solo cincuenta. Este es el orden de algunas de las cifras que difundieron. Valdría la pena preguntarse, ¿por qué Guttmacher juega tan disparatadamente con los ceros? Pues porque deliberadamente están exagerando la magnitud del problema a fin de crear una "crisis de salud". Después de todo, cuanto más mujeres se afirme que tuvieron abortos "inseguros", tanto más mujeres serían las que puedan afirmar que murieron como resultado del aborto. Estas cifras son simplemente las fichas en el juego de póker de una gran apuesta por legalizar el aborto a demanda a nivel mundial. Otra afirmación de Guttmacher es que el número de abortos ha "disminuido principalmente en países donde el aborto es completamente legal". Dice que "En general, el índice de aborto disminuye más en los países desarrollados, donde realizarse un aborto es por lo general seguro y legal… más no así en países en desarrollo, donde el procedimiento es básicamente ilegal e inseguro". Esta afirmación es especulativa en el mejor de los casos, dado que no hay cifras confiables que demuestren que el aborto clandestino es un problema. Nuevamente, Guttmacher inventa absurdamente cantidades infladas de "abortos inseguros", lo cual luego le permite afirmar que el índice de aborto cae con la legalización (y la recolección de estadísticas reales). "Sabemos, y la nueva evidencia lo vuelve a confirma, que la mejor manera de hacer al aborto menos necesario es ayudar a la mujer a evitar un embarazo no deseado en primer lugar". O algo así como dice Guttmacher. Si bien, en China el número de abortos ha decaído de 15 millones a sólo 9 millones, no por la amplia disponibilidad de anticonceptivos, sino porque muchas mujeres han sido esterilizadas. Lo mismo ha sucedido en Vietnam y varios otros países en los cuales se han puesto en marcha campañas de esterilización por parte del gobierno. La afirmación final de Guttmacher es que "el aborto inseguro continúa siendo el principal reto mundial en salud ". El Dr. Sharon Camp, presidente y CEO del Instituto, sostiene que "… sabemos que el primer paso decisivo en la tarea de hacer al aborto seguro es legalizar el procedimiento, asegurando que es realizado por proveedores de salud capacitados en las mejores condiciones posibles. Este es un tiempo apropiado para que los políticos de todo el mundo renueven su compromiso con la salud de la mujer para tratar estos asuntos cruciales". Por supuesto, legalizar el aborto nunca es "seguro" para el bebé que está siendo abortado. Ni existe razón alguna para asumir que la legalización del aborto mágicamente modernizará la infraestructura y equipamiento médico y mejorará las clínicas rurales. El aborto, legal o no, es un procedimiento médico invasivo con muchas posibilidades de generar muchas complicaciones y riesgos para la salud de la mujer. Este es el primer resumen global sobre el aborto realizado por Guttmacher desde 1995, quizás porque estas cifras en una primera ocasión fueron tan risibles que desistieron de intentarlo de nuevo. Pero con los pro-abortistas en el Congreso resolviendo eliminar la Política de Ciudad de México, y dar dinero a la Internacional Planned Parenthood Federation y a otras organizaciones que realizan abortos, probablemente este tiempo sea visto como propicio para ensayar los mismos anticuados y desgastados argumentos. Steven Mosher es el Presidente del Population Research Institute (c)2007 Population Research Institute. Permitida la reproducción en este medio. Campañas abortistas en UNICEF
Por Fundación Vida - 5 de Noviembre, 2007, 8:16, Categoría: Pro Vida
Pro Vida Liberal. 5.11.2007. Unicef participa en la campaña "Deliver Now for Women + Children" para eliminar la mortalidad infantil y materna y mejorar la salud de mujeres y niños de todo el mundo. Pero esa campaña es abortista.
Por: Fundación Vida.
"La principal peculiaridad de esta campaña consiste en que algunos de sus principales socios son entidades que promueven el aborto como la International Planned Parenthood Federation (IPPF), el Fondo de la ONU para Población (UNFPA), la Fundación Bill & Melinda Gates y otros. Este programa incluye la promoción del 'aborto seguro', lo que supone matar a los no nacidos en el seno materno", afirma Manuel Cruz, director de Fundación Vida.
Junto con otras instituciones, Unicef participa en la campaña "Deliver Now for Women + Children" para eliminar la mortalidad infantil y materna y mejorar la salud de mujeres y niños de todo el mundo. "La principal peculiaridad de esta campaña consiste en que algunos de sus principales socios son entidades que promueven el aborto como la International Planned Parenthood Federation (IPPF), el Fondo de la ONU para Población (UNFPA), la Fundación Bill & Melinda Gates y otros. Este programa incluye la promoción del 'aborto seguro', lo que supone matar a los no nacidos en el seno materno", afirma Manuel Cruz, director de Fundación Vida. El tren de Teruel y mis comentarios a un artículo acertado de Luis Granell en el Heraldo de Arag
Por foro aragón liberal - 5 de Noviembre, 2007, 8:14, Categoría: Teruel
Teruel Liberal. 5.11.2007. El tren de Teruel y mis comentarios a un artículo acertado de Luis Granell en el Heraldo de Aragón.
Por: Federico Rodríguez Cuando la gente se pone a pensar en positivo encontramos puntos de encuentro... cuando se lanzan ideas pero no se cierra la solución, entonces es preciso decir que Luis quiere abrir un debate para que todos pensemos, es lo que hace en su artículo del sábado en el Heraldo.
Y los que hemos estado estos últimos meses recibiendo por parte del Estado tramos de la reciente mejora del tren de Zaragoza a Teruel no podemos menos de decir que los 80 km/h de media que les augura Luis Granell serán una realidad si ese tren sigue parando tan profusamente. Pero ¿Qué estaciones eliminamos y cuales dejamos? Daroca, Calamocha, Monreal y Cella serán municipios que no querrán dejar de tener el privilegio del tren en su casa. Y los directos de Zaragoza a Teruel ¿económicamente harán rentable un trayecto sin paradas? Sólo, como dice Luis será posible si el corredor Zaragoza-Teruel-Valencia se logra adecuar a los 180 km/h. Un tren de "velocidad alta" del Levante a Zaragoza podría ser rentable... pero ahora no lo es. Los autobuses a Teruel, con la autovía terminada en el 2008 serán una competencia difícilmente de superar por un tren al que no se le ha corregido la subida de Paniza, cuando llegue arriba ese tren, el autobús estará a mitad de camino. La solución: el eje valenciano... y un desarrollo territorial del eje Zaragoza-Teruel que, desde el Huerva, "ya una realidad" siga subiendo por la sierra hasta Daroca... porque el eje turolense de Calamocha en adelante es más emprendedor y sabrá hacer justificable su inclusión en un hipotético tren de "tres paradas". Y, realmente, el tema seguirá siendo objeto de debate dentro de diez años. Espero que para entonces el AVE Huesca-Zaragoza ya sea una realidad con varios servicios al día. Porque ese segundo eje de desarrollo aragonés crece imparablemente. Último acto: la Universidad de San Jorge... y seguimos potenciándonos. Seguramente Elías, nuestro redactor experto en ferrocarriles aprovechará este artículo para debatir y poner su granito de arena. Le esperamos. frid Acusan a Belloch de "ir tirando millones" y llevan razon
Por foro aragón liberal - 5 de Noviembre, 2007, 8:13, Categoría: Zaragoza
Zargoza Liberal. 5.11.2007. Acusan a Belloch de "ir tirando millones" y llevan razon
Por: Redactor El futuro de los equipamientos judiciales en la Zaragoza esta en juego. La oposición exige un pago justo si Zaragoza cede edificios para Justicia, y acusa a Belloch de "ir tirando millones" de los ciudadanos.
La DGA deberá "pagar un precio justo" si quiere que el Ayuntamiento de Zaragoza le ceda inmuebles y solares en el entorno de la Audiencia Provincial para unificar los servicios de Justicia, una vez que se materialice el traspaso de competencias en enero del 2008. Así lo advierten los grupos de la oposición municipal, que acusan al alcalde Juan Alberto Belloch de "ir tirando millones del patrimonio de la ciudad" sin consultar al resto de la corporación. Recuerdan que el Casco Histórico, ubicación del futuro centro judicial, está "falto de equipamientos" y critican que los planes del barrio se anulen en favor del nuevo proyecto autonómico. El distrito necesita los miles de metros del palacio Fuenclara, la Imprenta Blasco y el cuartel de Pontoneros, barajados en la negociación entre el Gobierno de Aragón y el consistorio como alternativa a una Ciudad de la Justicia en Ranillas o en el extrarradio. En los grupos no ha sentado bien que el equipo de gobierno PSOE-PAR les haya mantenido al margen del plan, sobre todo cuando se habla de traspasar a la DGA espacios sobre los que todos han tramitado iniciativas: El PP compró la Imprenta Blasco cuando gobernaba y pidió mediante moción --aprobada-- que en Fuenclara se instalara la Filmoteca. Por otra parte, un sector del céntrico cuartel de Pontoneros --calle Madre Rafols-- está destinado a ser sede de la nueva Agencia Tributaria Local y del departamento municipal de Economía; en el inmenso edificio funciona ahora parte del servicio de Arqueología del ayuntamiento. Además de las formas, la oposición critica el fondo. El ayuntamiento, no está para regalar a la DGA edificios que han costado mucho dinero de los ciudadanos y muchas gestiones de los políticos municipales. Domingo Buesa, portavoz del PP, recordó al alcalde y la coalición PSOE-PAR que "ellos no tienen los votos para dar nada a nadie. Este asunto me ha dejado atónito, porque demuestra que Belloch está plegado a lo que diga Biel (vicepresidente de la DGA). Ya no se acuerda de los 700 millones que iba a dar el Gobierno de Aragón a Zaragoza". Para Buesa, se hace imprescindible una reunión con los grupos y una aclaración sobre cuál va a ser el pago si se ceden los inmuebles. Ayer finalizo el Rastrillo de la Fundacion Ozanam
Por fPatricia Lorente - 5 de Noviembre, 2007, 8:12, Categoría: Cultura y Sociedad
Zaragoza Liberal. 5.11.2007. Ayer finalizo el Rastrillo de la Fundacion Ozanam
Por: Patricia Lorente Como cada año, ayer se clausuraba este rastrillo de la Fundación Ozanam, que ya cumple su XXI convocatoria y todo parece indicar que han recaudado la cantidad deseada de 600.000 €
El Rastrillo Aragón de la Fundación Ozanam cerro ayer sus puertas con una recaudación aproximada de 600.000 euros, que era la que se habian marcado como objetivo. La Fundación Federico Ozanam destinará la recaudación de la XXI edición del Rastrillo para financiar el equipamiento y la puesta en marcha de la nueva residencia y centro de día para mayores que se construirá en el zaragozano barrio Oliver y que prestará servicio a más de 200 personas. Cada año la recaudación y el exito de asistencia a este rastrillo es mayor, a pesar de las fechas en las que se ha realizado este año, en pleno puente de Todos los Santos. A esta convocatoria anual han sido muchos los zaragozanos que se han acercado a la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, y mas de 800 voluntarias les han atendido como mejor saben, con la mejor de sus sonrisas. Artículos anteriores en 5 de Noviembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|