7 de Noviembre, 2007Boletín de Aragón Liberal. Miércoles 7/11/07
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
I JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA. Lema: La Educación hoy.
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 11:30, Categoría: Cultura y Sociedad
Aragón Liberal. 7.11.2007. I JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA. Organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas y con la colaboración del CEU "San Jorge",
Por: Antonio González Churiaque Bajo el título de "LA EDUCACIÓN, HOY", las diferentes ponencias y mesas redondas, intentarán poner en claro la situación educativa hoy en España desde todos los puntos de vista posibles. Este fin de semana van a tener lugar en Zaragoza, las I JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA. Organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas y con la colaboración del CEU "San Jorge", proponen un tema no solo de actualidad, sino fundamental para la formación de nuestros hijos. Bajo el título de "LA EDUCACIÓN, HOY", las diferentes ponencias y mesas redondas, intentarán poner en claro la situación educativa hoy en España desde todos los puntos de vista posibles. El drama del aborto. Rebeldes con causa
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 10:30, Categoría: Pro Vida
Pro Vida Liberal. 7.11.2007. ¿No se podrán considerar rebeldes con causa los que defienden, de verdad, la vida? Se rebelan contra la injusta "eliminación" de niños inocentes. Se rebelan contra el drama que supone, para la mujer, el aborto provocado. "No hay violencia mayor contra una mujer que cortarle, o cortar ella misma, un embarazo" (Doctora Moratalla).
Por: Leónidas T. del Brío El drama del aborto. ¿Sería posible ayudar a las familias numerosas de verdad?
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 10:15, Categoría: Pro Vida
Aragón Liberal. 7.11.2007. Cambiando el giro de la política socialista. ¿Sería posible ayudar a las familias numerosas de verdad?
Familias numerosas Por: Nieves Jiménez Carta de una madre de familia numerosa al Gobierno y contestación: Me dirijo al Gobierno para informarme de las ayudas existentes a familias numerosas y cuál es mi sorpresa cuando me han contestado que no existen ayudas. De verdad creía que era una broma.
Esta es la mejor campaña electoral de ZP Acabo de leer en un periódico de tirana nacional una carta al director que escribe una madre desde Palencia, dice lo siguiente: "Soy una joven madre de 25 años, tengo tres hijos, uno de 4 años, una niña de 3 y un niño de 1. Por lo tanto, soy madre de familia numerosa. Me dirijo al Gobierno para informarme de las ayudas existentes a familias numerosas y cuál es mi sorpresa cuando me han contestado que no existen ayudas. De verdad creía que era una broma. En otros países sí existen ayudas a las familias numerosas. Yo estoy en paro, mi marido, de baja por enfermedad. Ya me dirá el Gobierno cómo puedo llegar a fin de mes. Las familias numerosas necesitamos más ayudas y menos gastar el dinero en materias que no importan a los ciudadanos en su día a día". Por otra parte, hablo con una señora de Cádiz, que hace años conocí, de vez en cuando la llamo para interesarme por su situación, que es la siguiente: Sus padres ya mayores, el padre con demencia senil, la madre en tratamiento de diálisis, y día que pasa, más deteriorados ambos, como no pueden pagar una persona para que los cuiden en su casa, se los lleva a vivir con ella. Así lleva unos cuántos años y, ahora hace unos meses su marido sufre un infarto y varios problemas más, que por lo tanto necesita ser ayudado. Ante la cacareada ley de dependencia, del Ministro Caldera, acude desesperada a que le echen una ayuda, es que ella también va a enfermar. Ustedes me dirán, llevar a la madre periódicamente a diálisis, cuidar de un padre que no sabe que ocurre a su alrededor y su marido que tiene que llevar una vida tranquila. Con la pensión de los abuelos no le da para pagar una persona todo el día. Con la pensión que le ha quedado a su marido casi ni para comer. Hace diez meses que la ley lleva en vigor, pero hasta el día de hoy, nadie le ha confirmado ni ha recibido ayuda alguna. Se dan cuenta lo que les importa a nuestro gobierno sus ciudadanos. Mientras tanto usan y tiran nuestro dinero a manos llenas como ese vídeo de Al Gore, sobre el cambio climático, del que un juez británico ha dicho que está lleno de mentiras e inexactitudes. Regalan montones de millones a la ONU aunque allí nos consideren como a los últimos monos o se gastan un pastón utilizando bienes públicos para uso privado. Y, a los ciudadanos, al pueblo que se apañen como puedan. Luego insultan a la Iglesia, pues anda que si no fuera por Caritas, que además de ayudarles económicamente, les ayudan con la atención a los enfermos. Si en plena campaña electoral no atienden estas necesidades, ya me dirán… Nieves Jiménez Desde mi trinchera liberal: Nuevo lapsus de Clos.
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 9:30, Categoría: Nacional
Aragón Liberal. 7.11.2007. Desde mi trinchera liberal: Nuevo lapsus de Clos. Clos y la ¿Ford? Por: Fernando Ínigo Durante su última visita a Zaragoza con motivo de la visita a la General Motors, el ministro Clos añadió un nuevo lapsus a su ya bien nutrida colección. Ante la plana mayor del grupo automovilístico multinacional GM, Clos agradeció a los directivos de Ford su presencia.
Desde mi trinchera liberal: Nuevo lapsus de Clos. Aragón, el territorio fronterizo en los nacionalismos fomentados por Zapatero.
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 9:15, Categoría: Aragón
Ejea Liberal. 7.11.2007. Según ANV, Acción Nacionalista Vasca, la capital de Las Cinco Villas estaría incluida en la " Republica Vasca".
Por: Iscar
El nacionalismo vasco aparte de las ya conocidas pretensiones de unir a sus territorios Navarra y el País Vasco francés, pretende que otros territorios de Cantabria,Castilla y León,La Rioja y Aragón pasen a formar parte de esa utopía llamada Nación Vasca. La localidad aragonesa elegida para formar parte de esa nación es Ejea de los Caballeros, estas zonas las consideran desgajadas y se comprometen a su "revasquización". No se trata de ninguna broma, de mal gusto por supuesto, esta ponencia se aprobó en una reunión celebrada la semana pasada por miembros de ANV. No me consta que ninguna comunidad afectada haya hecho comentarios al respecto por considerar estas pretensiones propias de personas que están en otro mundo. ISCAR. Actividades de formación del Centro Nacional de Tecnología del Regadío (CENTER)
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 8:48, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 7.11.2007. La Mesa Coordinadora para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico del Regadío prepara las actividades de formación del Centro Nacional de Tecnología del Regadío (CENTER)
Por: Redactor Se ha planteado una nueva orientación para que la formación se base en la problemática más actual de los regadíos, propiciando las tecnologías que maximicen la eficacia hídrica.
También se ha tratado sobre la forma de potenciar el uso del laboratorio existente en el CENTER, con vistas a evaluar el material de regadío que las Comunidades Autónomas o empresas soliciten. Esta Comisión, compuesta por el catedrático de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, Alberto Losada, el Presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, el Presidente de la Comisión de Investigación y Desarrollo de la Asociación de Fabricantes de Riego Españoles (AFRE), Jesús Ballestín, el Subdirector General de Regadíos y Economía del Agua, Ángel Barbero, el Presidente de SEIASA del Norte, Graciliano Palomo y el Director del Centro Nacional de Tecnología del Regadío (CENTER) Pedro Méndez Vigo, ha analizado también las funciones y normativa de utilización del laboratorio del CENTER para ensayo de equipos de riego, y ha examinado las futuras relaciones de la Mesa Coordinadora con otras instituciones y organizaciones internacionales para el mejor cumplimiento de sus objetivos . Concretamente, en relación con los cursos de formación del CENTER, se ha planteado una nueva orientación de forma que se basen en la problemática más actual, cara a la consecución de unos regadíos sostenibles, tanto desde el punto de vista social y económico como medioambiental, propiciando aquellas tecnologías que maximicen la eficacia hídrica. También se ha tratado sobre la forma de potenciar el laboratorio existente en el CENTER, con vistas a evaluar el material de regadío que las empresas o las Comunidades Autónomas soliciten. La Comisión ha estudiado igualmente la forma de localizar y canalizar la información existente en los distintos centros y universidades sobre regadíos, y la mecánica de transmisión de información, y ha planteado la futura colaboración entre los distintos sectores representados en la Mesa Coordinadora para el Fomento de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico del Regadío. Esta Mesa, a la que la Comisión Permanente hoy reunida presentará un documento final con las conclusiones a las que se lleguen en próximas reuniones, se creó en junio de 2004, con el objetivo de ejercer las competencias del Departamento en materia de formación y fomento de la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito rural; realizar las funciones de coordinación, ejecución y seguimiento del Plan Nacional de Regadíos y otros planes de mejoras de infraestructuras; el estudio ambiental y económico del consumo de agua para regadíos, la relación operativa con las Sociedades Estatales de Infraestructuras Agrarias, y la colaboración con las Comunidades Autónomas y con las entidades o corporaciones relacionadas con estas materias. Acebes: El caso del Chad pone en evidencia la “irrelevancia” de la política exterior de Zapatero
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 8:46, Categoría: Nacional
Aragón Liberal. 7.11.2007. El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, ha anunciado que el Partido Popular pedirá la comparecencia en el Congreso de Zapatero para que explique la pasividad del Gobierno en la crisis del Chad, donde todavía permanecen ciudadanos españoles retenidos.
La solución al cambio climático vendrá de la mano de la agricultura
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 8:43, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 7.11.2007. Entre las muchas cosa que se han dicho y escrito sobre el cambio climático, alguien ha apuntado que la solución al cambio climático vendrá de la mano de la agricultura. Pienso que algo de razón tiene.
Por: Jesús Domingo
Entre las muchas cosa que se han dicho y escrito sobre el cambio climático, alguien ha apuntado que la solución al cambio climático vendrá de la mano de la agricultura. Pienso que algo de razón tiene. La sequía es para el sector agrario el problema más grave de cuantos se derivan del cambio climático, sin agua, no es posible la actividad agraria, por lo que agricultores y ganaderos viven pendientes del cielo. No obstante, en los últimos años, esta preocupación secular de agricultores y ganaderos ha cobrado un giro inesperado, los avances tecnológicos han permitido profundizar en las causas del cambio climático y en el planteamiento de las posibles soluciones, entre las que está, en primera línea, el propio sector agrario, que por su capacidad para capturar CO2 y de producir materias primas destinadas a la fabricación de los biocombustibles se constituye en el primer agente en la lucha contra el cambio climático. Y es que no podemos olvidar el papel estratégico de la agricultura en la búsqueda de un nuevo modelo energético que nos permita combatir el cambio climático. Biel se ofrece para la solución de la Romareda en Zaragoza.
Por foro aragón liberal - 7 de Noviembre, 2007, 8:42, Categoría: Zaragoza
Aragón Liberal. 7.11.2007. José Ángel Biel se ofrece como colaborador con el Ayuntamiento de Zaragoza para impulsar un Consorcio encargado de ubicar el nuevo campo de Fútbol del Real Zaragoza.
Por: Redactor Biel abogó por que el ente de gestión del estadio esté formado por Real Zaragoza, Ayuntamiento y Gobierno de Aragón, pero que se abra también a las entidades de ahorro de la Comunidad e incluso a los socios del club a título particular.
El vicepresidente ofrece su colaboración al Ayuntamiento para la constitución del consorcio que impulse el nuevo campo de fútbol de Zaragoza El vicepresidente de Aragón y portavoz del Gobierno, José Ángel Biel, ofreció ayer su colaboración al Ayuntamiento de Zaragoza para impulsar la creación del consorcio que se haga cargo de la construcción del nuevo campo de fútbol de la capital aragonesa. Biel, que fue cuestionado sobre el futuro de la Romareda tras el Consejo de Gobierno, abogó por que el ente de gestión del estadio esté formado por Real Zaragoza, Ayuntamiento y Gobierno de Aragón, pero que se abra también a las entidades de ahorro de la Comunidad e incluso a los socios del club a título particular. También se mostró a favor de que el nuevo campo se levante en suelo público y recordó que las tres principales formaciones políticas en las Cortes coinciden en este aspecto. El portavoz del ejecutivo se mostró partidario de "trabajar con tranquilidad y sin dejarse influenciar", aunque abogó porque este tema "esté cerrado antes de final de año". El vicepresidente de Aragón comentó que la construcción de un nuevo campo de fútbol en Zaragoza es "de interés general" debido a la trascendencia que tiene el equipo. "Es una entidad con un fuerte respaldo, que llena un estadio de fútbol cada quince días y que representa no sólo a Zaragoza sino a toda la Comunidad". Biel recordó que la actual Romareda "supuso un motor de arranque para una zona concreta de Zaragoza" y se mostró convencido de que ocurrirá igual con la zona elegida para levantar el futuro estadio. Artículos anteriores en 7 de Noviembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|