9 de Noviembre, 2007Boletín de Aragón Liberal del viernes 9/11/07
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
8.11.2007.- Los nuevos rostros de la "cultura" de la muerte. Por: Redactor Anticoncepción de emergencia, eutanasia, eugenesia, reproducción sin sexualidad y manipulación de embriones NACIONALAlianza de liberales y catolicos: el liberalismo libre
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 11:09, Categoría: Opinión
Aragón Liberal. 9.11.2007. Alianza de liberales y catolicos: el liberalismo libre Por: Abel Sancho Tomás El liberalismo según mi punto de vista es la defensa de la individualidad, de defender y hacer cada cual lo que le parezca, respetando la libertad del otro. Y este respeto a la libertad del otro se viola cuando desde el liberalismo excluyente se impide a los católicos defender sus ideas.
El liberalismo según mi punto de vista es la defensa de la individualidad, de defender y hacer cada cual lo que le parezca, respetando la libertad del otro. Y este respeto a la libertad del otro se viola cuando desde el liberalismo excluyente se impide a los católicos defender sus ideas. Del blog de Abel Sancho, Espacio Liberal Campo de la Romareda. Zaragoza pierde.
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 10:15, Categoría: Zaragoza
Para la Libertad 9.11.2007. Campo de la Romareda. Zaragoza pierde. Por: Oroel En estos últimos años venimos asistiendo en Zaragoza a la forma más repugnantemente sectaria de hacer política que pueda imaginarse. Contribuyó a ella CHA (Chunta Aragonesista), hasta que ellos mismos fueron víctimas del juego en el que hasta entonces habían participado. Pero Belloch sigue practicándolo, asistido ahora por nuevos socios, PAR (Partido Aragonés), con más astucia y menos escrúpulos.
Zaragoza pierde. Blog Para la Libertad. Oroel. Es sabido que el Partido Popular propuso, cuando estuvo al frente del Ayuntamiento de Zaragoza, el traslado del campo de fútbol de la Romareda construido frente al más grande hospital de Aragón y que ha terminado englobado por la ciudad, como consecuencia de su crecimiento. Todos los expertos desaconsejan la proximidad de ambos centros, el deportivo y el hospitalario. Las razones son múltiples. Cada evento deportivo colapsa el entono del hospital dificultando el acceso a las ambulancias, y cuando se celebra algún concierto el ruido inunda el centro sanitario con las naturales molestias y perturbaciones para los enfermos. La fotografía que acompaña este artículo está tomada desde una ventana del hospital. Los nuevos rostros de la "cultura" de la muerte.
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 10:13, Categoría: Pro Vida
catholic.net 8.11.2007. Los nuevos rostros de la "cultura" de la muerte. Por: Redactor Anticoncepción de emergencia, eutanasia, eugenesia, reproducción sin sexualidad y manipulación de embriones
Los nuevos rostros de la "cultura" de la muerte Autor: Adolfo J. Castañeda | Fuente: arbil Lo es también la fecundación in vitro, la clonación y la experimentación con embriones humanos. Por otro lado, está el crimen de la eutanasia. Éste también ocurre en el silencio y a la sombra de las instalaciones médicas, revestido así de una apariencia de legitimidad. Es parte del engaño de la "cultura" de la muerte, de encubrir la destrucción de la vida de un ser humano con una fachada de "piedad". Es necesario profundizar en nuestro conocimiento sobre el avance que ha tenido la "cultura" de la muerte durante los últimos meses. Se precisa una reflexión que ahonde en las estrategias y engaños presentes en los nuevos ataques de esta falsa "cultura". Este texto tiene ese propósito. Se trata de desenmascarar los nuevos "rostros" de la "cultura" de la muerte. La necesidad de esa reflexión es apremiante, pues mientras más silencioso es el enemigo, más difícil es de combatir. Existe el peligro de que la conciencia, aún la de los buenos, se adormezca ante el sigilo de estas formas de atacar la vida humana, con el consecuente debilitamiento de la acción en defensa de la vida. Ello hay que impedirlo a toda costa. ¿Qué es la "cultura" de la muerte? El término "cultura" de la muerte se refiere a una mentalidad, a una manera de ver al ser humano y al mundo, que fomenta la destrucción de la vida humana más débil e inocente por parte de los más fuertes y poderosos, de los que tienen voz y voto. El término "cultura" de la muerte fue acuñado por el Papa Juan Pablo II en su Encíclica El Evangelio de la Vida, publicada el 25 de marzo de 1995. Aunque en realidad la "cultura" de la muerte comenzó cuando, en el umbral mismo de la historia, satanás engañó al hombre y éste, por su propia voluntad, cayó en el pecado, y aunque la "cultura" de la muerte se ha extendido por toda la historia de la humanidad, ha sido en los últimos siglos que esta "cultura" de la muerte ha asumido unas características sin precedentes. "...[E]stamos frente a una realidad más amplia, que se puede considerar como una verdadera y auténtica estructura de pecado, caracterizada por la difusión de una cultura contraria a la solidaridad, que en muchos casos se configura como verdadera ´cultura de muerte´" (El Evangelio de la Vida, núm. 12.). ¿Y qué es lo nuevo de esta "cultura" de la muerte? El Papa responde diciendo: "Con las nuevas perspectivas abiertas por el progreso científico y tecnológico surgen nuevas formas de agresión contra la dignidad del ser humano, a la vez que se va delineando y consolidando una nueva situación cultural, que confiere a los atentados contra la vida un aspecto inédito y --podría decirse-- aún más inicuo ocasionando ulteriores y graves preocupaciones: amplios sectores de la opinión pública justifican algunos atentados contra la vida en nombre de los derechos de la libertad individual, y sobre este presupuesto pretenden no sólo la impunidad, sino incluso la autorización por parte del Estado, con el fin de practicarlos con absoluta libertad y además con la intervención gratuita de las estructuras sanitarias" (El Evangelio de la Vida, núm. 4). Juan Pablo II aquí nos dice que la nueva forma que ha asumido la "cultura" de la muerte es inédita (es decir, nueva, no tiene precedentes en la historia) y aún más inicua (es decir, peor que antes). Ello se debe, explica el Santo Padre, a que el progreso científico y tecnológico de los últimos tiempos, que por una parte es una bendición de Dios por todo el bien que hace, por otra, sin embargo, en manos de gente mala, ha sido utilizado para hacer el mal y para hacerlo a gran escala, como nunca antes. Pero ello no es lo peor. Juan Pablo II explica que lo inédito, lo nuevo, de esta "cultura" de la muerte, es el hecho de que gran parte de la sociedad la justifica en nombre de una falsa libertad individual y que incluso ha logrado, en muchos países, que el gobierno la legalice y que un gran sector de la comunidad médica la practique. El aborto, la eutanasia y la manipulación de embriones son los ejemplos más tristes de esta situación que describe el Papa. Ya no se trata principalmente de una matanza de seres inocentes por medio de guerras y atropellos bélicos, sino de una silenciosa y sutil, pero más aún nefasta destrucción de la vida humana, que cuenta incluso con la aprobación de un gran sector de la sociedad, con el amparo de la ley y que es perpetrada precisamente por algunos de aquellos que se supone sean los primeros defensores de la vida: los médicos y otros profesionales de la salud. Retrasos y faroles en la escuela infantil de 0 a 3 años en Huesca.
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 9:35, Categoría: Huesca
Huesca Liberal. 9.11.2007. Los populares de Huesca avisan que la escuela de 0 a 3 años está yendo más lenta de lo prometido.
Por: Redactor "Mientras se publicita la inscripción a bombo y platillo —continúa María José Ferrando— se encubren problemas básicos a los que todavía no se ha dado respuesta. El 4 de septiembre, el equipo de gobierno anunció que la escuela estaría abierta el 1 de noviembre, pero las obras no han finalizado.
Huesca: EL PP MUESTRA SU SORPRESA "POR LA EUFORIA QUE DESPRENDE LA PUBLICIDAD DE LA ESCUELA DE 0 A 3 AÑOS". 8, noviembre ´07.- El grupo municipal del Partido Popular, a través de su concejal María José Ferrando, ha advertido que "la urgente e inusual campaña publicitaria emprendida por el gobierno de Elboj para llenar la Escuela de 0 a 3 años es un intento de paliar y silenciar los errores que han rodeado la apertura de este centro". Ferrando recuerda que "la falta de previsión y una planificación errónea" han obligado, por el momento, a cambiar las tarifas en tres ocasiones y volver a establecer el servicio de comidas, de acuerdo con las exigencias formuladas en bloque por la oposición municipal. Además, y por una iniciativa del Partido Popular en el Ayuntamiento de Huesca, las rebajas en los casos de dos o más hermanos pasaron del 10 al 50 y 75%. "Mientras se publicita la inscripción a bombo y platillo —continúa María José Ferrando— se encubren problemas básicos a los que todavía no se ha dado respuesta. El 4 de septiembre, el equipo de gobierno anunció que la escuela estaría abierta el 1 de noviembre, pero las obras no han finalizado. La instalación, prácticamente vacía, sigue acumulando desfases en tiempo y costes de mantenimiento, y continúa la situación irregular de aquellos trabajadores que no han podido incorporarse a su puesto". La concejal popular concluye señalando que "ante ese cúmulo de desajustes, nos sorprende la euforia que desprende la publicidad del equipo de gobierno, y nos reafirmamos en el compromiso de controlar todo el proceso". La Cámara de Comercio de Zaragoza alerta de un nuevo intento de fraude usando su nombre.
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 9:32, Categoría: Zaragoza
Aragón Liberal. 9.11.2007. La Cámara de Comercio de Zaragoza alerta de un nuevo intento de fraude usando su nombre.
Cámara de Comercio. Zaragoza. Por: Redactor El nuevo intento de fraude, mediante llamadas telefónicas, utiliza como señuelo la concesión de una supuesta subvención de la Cámara a un comercio o una empresa, por lo que se le solicitan sus datos y su número de cuenta.
La Cámara de Comercio de Zaragoza alerta de un nuevo intento de fraude usando su nombre Comerciantes reciben llamadas en las que se les solicita sus datos económicos para una presunta subvención cameral. Zaragoza (8/11/07). La Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza ha detectado una nueva práctica fraudulenta en la que se utiliza su nombre para solicitar tanto los datos personales como el número de cuenta de comercios, empresas y autónomos. El nuevo intento de fraude, mediante llamadas telefónicas, utiliza como señuelo la concesión de una supuesta subvención de la Cámara a un comercio o una empresa, por lo que se le solicitan sus datos y su número de cuenta. La operativa detectada, en el caso de comercios de la capital aragonesa, se realiza mediante llamadas telefónicas desde números ocultos para impedir la identificación. La Cámara de Comercio de Zaragoza desea alertar a los autónomos y las empresas sobre el fraude, y lamenta que de nuevo se utilice su nombre para confundir y engañar a las empresas. La Cámara de Comercio invita a los empresarios y autónomos que reciban esta comunicación a que tomen las precauciones que consideren oportunas, así como a que extremen el control de sus datos económicos. Educación diferenciada entre niños y niñas, por Carmen Antoja.
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 9:12, Categoría: Educación
Barbastro Liberal. 9.11.2007. Educación diferenciada entre niños y niñas, por Carmen Antoja. Por: Carmen Antoja Siempre pensé que la educación de niños y niñas en la misma aula llevaría al fracaso escolar, muchos países ya están cuestionando este método y vuelven a la enseñanza tradicional. Ahora he podido constatar que no estaba equivocada en éste sentido.
En la clase de catequesis de mi parroquia, los niños y las niñas no paraban de chillar, no prestaban atención y era imposible enseñarles nada. Yo me sentía agobiada y preocupada por la situación, pensaba que disponía de muy poco rato para enseñarles a ser buenos cristianos y que todo el tiempo tenía que estar diciéndoles que se callasen y se portasen bien. Pero por fín se obró el milagro, una compañera catequista, entró en mi aula y me propuso llevarse a los niños a otra clase, inmdiatamente accedí. Las niñas se quedaron encantadas de que todo quedase entre chicas, al instante las pequeñas de tan solo siete años de edad, se calmaron, atendían a las explicaciones y tenían verdadero interés por aprender a ser buenas discípulas de Jesús. Ni que decir tiene que salí encantada del cambio obrado en mis alumnas, las felicité por su buen comportamiento y ellas salieron de clase en silencio y pidiéndome que el próximo lunes también estén ellas solas, sin niños. Esta pequeña y veráz historia es en realidad una muestra de lo que ocurre en los colegios, nos quejamos del fracaso escolar y de que los maestros no pueden imponer disciplina a los alumnos, pero la realidad es que los chicos y las chicas juntos, se alborotan, tienen intereses diferentes y su educación no puede equipararse en muchos aspectos. Después de pasar por ésta humilde experiencia no me extraña nada que en España la educación esté pasando por una tremenda crisis. Niños y niñas se educan mejor por separado que juntos. Carmen Antoja. Barbastro. Taller de agricultura ecológica en Sariñena. Huesca.
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 5:28, Categoría: Medio Ambiente
Sariñena Liberal. 9.11.2007.Inaugurado el taller sobre agricultura ecológica de Los Monegros. El presidente de la DPH destaca su capacidad de generar empleo. Por: Redactor El taller está puesto en marcha por la comarca de los Monegros y cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Huesca. El presupuesto supera los 528.000 euros que son aportados por el Fondo Social Europeo, la Diputación de Huesca y la propia comarca monegrina.
Inaugurado el taller sobre agricultura ecológica de Los Monegros. El presidente de la DPH destaca su capacidad de generar empleo. El presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, ha inaugurado el taller de empleo 'Gestión de un ciclo completo y comercialización de productos ecológicos' en el que 14 mujeres aprenden la puesta en desarrollo de las técnicas de la agriculta en Sariñena. El taller está puesto en marcha por la comarca de los Monegros y cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Huesca. El presupuesto supera los 528.000 euros que son aportados por el Fondo Social Europeo, la Diputación de Huesca y la propia comarca monegrina. "La realidad social y económica de los Monegros confiere a este taller unas posibilidades importantes para que sus alumnas consigan después un empleo", ha indicado Antonio Cosculluela. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de la Diputación de Huesca 'Iniciativas de formación y empleo para las entidades locales de la provincia de Huesca' que este año, incluido el de los Monegros, desarrolla 14 actuaciones distribuido entre varias entidades colaboradoras, como comarcas y ayuntamientos. "Los buenos resultados del pasado año en el total de los talleres de empleo desarrollados en la provincia, cuando el 80 por ciento del alumnado consiguió un empleo al finalizar el taller, y el tema concreto de la agricultura ecológica son dos bazas que seguro se traducirán en buenos resultados para las alumnas de este taller". Estudio de las necesidades de la comarca Intercambio de información relativa a parcelas agrícolas. Mejora del SIGPAC
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 5:21, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 9.11.2007. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y la Dirección General de Catastro colaborarán en el intercambio de información relativa a parcelas agrícolas Por: Redactor El Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda y el Director General de Catastro, Jesús Salvador Miranda, han firmado hoy un Convenio de colaboración para el intercambio de información relativa a parcelas agrícolas, cuya finalidad es mejorar la coordinación entre el Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) y el Catastro.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y la Dirección General de Catastro colaborarán en el intercambio de información relativa a parcelas agrícolas El Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda y el Director General de Catastro, Jesús Salvador Miranda, han firmado hoy un Convenio de colaboración para el intercambio de información relativa a parcelas agrícolas, cuya finalidad es mejorar la coordinación entre el Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) y el Catastro. En el se recoge la metodología y las fases en las que se organizarán los trabajos, así como las funciones de la comisión de seguimiento que velará por su cumplimiento. A medida que los trabajos se vayan concluyendo para cada grupo de municipios, la información de Catastro se actualizará en lo sucesivo de forma automática en el SIGPAC. La duración prevista del Convenio es de tres años, con un coste anual aproximado de 12,5 millones de euros. Desde su creación en 2005, el SIGPAC ha utilizado el Catastro como información básica de partida para establecer el sistema de referencia utilizado por los agricultores para realizar sus solicitudes de ayuda directa en el marco de la Política Agrícola Común (PAC). A partir de dicha información, en el SIGPAC se delimitan los distintos recintos en los que pueden subdividirse las parcelas catastrales, definiendo el uso de los mismos, principalmente con la finalidad de facilitar los procesos de solicitud, gestión y pago de las ayudas directas de la PAC. Durante los dos años que han transcurrido desde su puesta en funcionamiento, la utilización del SIGPAC por los agricultores ha superado todas las expectativas, constituyendo en estos momentos una herramienta de uso común en los procedimientos de solicitud de ayuda en particular y, en general, una herramienta de apoyo en la gestión de las explotaciones agrarias. Esta nueva demanda de información geográfica por parte de los agricultores también ha tenido su reflejo en el Catastro, cuyas modificaciones por parte de los titulares catastrales son continuas y deben tener un reflejo en el SIGPAC. Por todo ello era necesario incrementar la coordinación entre ambos sistemas, de manera que compartan exactamente la misma información y que las actualizaciones se reflejen de forma coordinada tanto en SIGPAC como en Catastro, utilizando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. La Dirección General de Catastro y el FEGA vienen colaborando de manera continuada desde la creación del SIGPAC, junto con las Comunidades Autónomas, en la mesa de coordinación creada en el seno del FEGA a estos efectos. ¿Qué miedo tienen a la COPE? por Antonio Jamandreu
Por foro aragón liberal - 9 de Noviembre, 2007, 5:19, Categoría: Opinión
Aragón Liberal. 9.11.2007. ¿Qué miedo tienen a la COPE? por Antonio Jamandreu Por: Colaborador Vamos a ver, ¿tan grave e insostenible resulta para el "sistema" que exista una emisora, una sola, que sea declaradamente antisocialista, antinacionalista, y en definitiva antiprogre?
Vamos a ver, ¿tan grave e insostenible resulta para el "sistema" que exista una emisora, una sola, que sea declaradamente antisocialista, antinacionalista, y en definitiva antiprogre? Podríamos encontrar alguna otra más o menos centrada, como ocurre por ejemplo con Onda Cero, donde Carlos Herrera sacude estopa cada mañana a Zapatero y sus muchachos. Pero las demás, con sorprendente y casi soviética unanimidad, constituyen prácticamente el llamado cordón sanitario contra "la derecha", esa especie de monstruo peludo que sirve de chivo expiatorio de todos los males. Añadamos las cadenas televisivas, que no difunden precisamente los valores del liberalismo y la derecha civilizada, y tendremos un panorama en el que la prensa escrita es el único sector que presenta un cierto equilibrio: La Razón, El Mundo, ABC, La Vanguardia, El País, El Periódico, Público, más los autonómicos, se reparten con relativa equidad a los lectores de todo el abanico político. Aún así, añadiendo los gratuitos y las revistas, la mayoría se decanta nuevamente si no por la izquierda, sí por el antiderechismo militante. Bien, ¿tanto daño hace que una cadena de radio de titularidad nada sospechosa de pretender subvertir el orden establecido clame en el desierto de las ondas? ¿Tan peligrosos elementos antisistema son Federico Jiménez Losantos, Cristina López Schlichting o César Vidal, como para que el propio presidente del gobierno y multitud de políticos clamen, incluso en sede parlamentaria, por su clausura o censura? Yo no sé si la COPE o sus comunicadores mienten, manipulan o tergiversan. En cualquier caso, tengo muy claro que no lo hacen en mayor medida que sus equivalentes en la SER. Cada uno tiene su estilo, y entre la bronca matutina y marrullera de FJL y la demoledora argumentación profesoral vespertina de Vidal se deslizan como es lógico noticias y opiniones, y la propia forma de dar o seleccionar las noticias ya es una opinión en sí misma. ¿No hacen lo mismo las demás emisoras? ¿Existe una verdad oficial en política, un credo a seguir con devoción y sumisión? ¿Es el que posee y transmite la SER? No he oído jamás a la COPE incitar a la violencia, ni a la desobediencia civil, ni a la rebelión, ni al golpe de Estado. Sí les he escuchado posicionarse de forma clara y diáfana contra aquellas iniciativas, gubernamentales o no, que entienden van contra los principios de la democracia liberal, contra la unidad de España, y contra los que tradicionalmente venimos entendiendo como civilización occidental. Particularmente me parece bien, pero aunque no me lo pareciese no pediría su cierre: simplemente escucharía otra emisora. De la misma manera que desde medios de la izquierda se critica constantemente el sistema capitalista, o desde emisoras autonómicas se carga de forma inmisericorde contra todo lo que puede representar la unidad de España: no lo comparto, y por lo tanto procuro no escucharlo. Al que no le guste la COPE, que no la escuche. Yo mismo suelo eludir el "editorial" de FJL a las ocho de la mañana porque me desagrada su estilo y le soy infiel con Carlos Herrera. Pero luego vuelvo a la tertulia, porque creo que José Raga, Pedro J. Ramírez, José Ángel Vara, Jesús Cacho, Carmen Tomás, Luís Herrero y los demás tertulianos componen un plantel envidiable, y no se trata precisamente de extremistas peligrosos. Vamos, que si ellos lo son yo también. Me encanta la apertura del programa de César Vidal, con sus referencias históricas y sus apabullantes "hechos", que caen como losas en manera semejante a los de una sentencia judicial. Luego se estará o no de acuerdo con sus conclusiones, pero no estarlo ¿implica necesariamente que haya que silenciarlos? ¿Tanto es el poder de la COPE, y tanto miedo les da a todos los demás que exista una única voz discordante? Antonio Jaumandreu Artículos anteriores en 9 de Noviembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|