10 de Noviembre, 2007Boletín de Aragón Liberal del sábado 10/11/07
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
NACIONALCartelera Aragonesa10.11.2007.- Conferencia del Club de las Naciones: "Mozambique una oportunidad para España en el África Austral". Por: Redactor Colegio Mayor Miraflores. San Vicente Martir nº 7 Ponente: Exmo. Sr. D. Álvaro Manuel T. do O. Da Silva Embajador de la República de Mozambique en España Lunes 12 de noviembre de 2007 a las 20:00 horas. Asociación AINKAREN. Cena Casa Cuna. Galería fotográfica.
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 10:09, Categoría: Pro Vida
Primeras Jornadas de Católicos y la Vida pública en Zaragoza sobre la Educación
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 10:00, Categoría: Educación
Cartas y Artículos 10.11.2007.Primeras Jornadas de Católicos y la Vida pública en Zaragoza sobre la Educación. Conferencia de Don Julián Vara Martín. Por: Federico Rodríguez Don Julián Vara Martín, profesor universitario experto en ética política disertó en la Lección inaugural sobre las bases de la constitución de la sociedad política y los límites que ella tiene en educación del ciudadano.
Primeras Jornadas de Católicos y la Vida pública en Zaragoza sobre la Educación. 3ymás celebra la VII jornada de familias numerosas, sobre la gestión del tiempo.
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 9:45, Categoría: Cartelera
Zaragoza Liberal. 10.11.2007. 3ymás celebra la VII jornada de familias numerosas, sobre la gestión del tiempo. Para Aragón Liberal. Ignacio Buqueras i Bach, presidente de la Comisión Nacional sobre la Racionalización del Tiempo y Carlos Andréu Pintado Consultor IESE, impartirán las ponencias "Tiempo para conciliar" y "Ser feliz en tiempos de prisa". El domingo 11 a las 11 h., en el Centro de Historia de Zaragoza. 3ymás celebra la VII jornada de familias numerosas, sobre la gestión del tiempo. ARAGÓN DESDE FUERA por José Yañez Laín
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 9:36, Categoría: Aragón
Aragón Liberal 10.11.2007.ARAGÓN DESDE FUERA por José Yañez Laín Por: José Yañez Laín Un día, hallándome de visita a Túnez capital, tomé contacto con un taxista para que nos llevase al puerto y de paso nos recomendase un restaurante. Me llevó hasta "La Pérgola" y me presentó al maitre.Éste era un joven tunecino treintañero. Buen profesional. Atento y agradable. ¿De Cataluña? Me preguntó. No, de Aragón, le contesté. ¡Oh! De Aragón... Mi equipo de fútbol favorito es el Real Zaragoza. Soy un gran fan de César, Zapater, Milito, Movilla, Celades, Aimar, Lafita...(Me quedé asombrado...
ARAGÓN DESDE FUERA A finales de la pasada primavera, tuve el placer y la suerte de poder conseguir plaza, durante doce días, en el famoso balneario de Cestona que como ya es sabido se halla situado en uno de los más bellos parajes del País Vasco. Este antiguo balneario se asienta en un entorno privilegiado y nada tiene que ver con esas instalaciones, tan de moda, dotadas de spas y "fitness" con relativa diversión pero poco efectivas en plan saludable. Dejando de lado otros aspectos que ahora no deseo comentar aquí, impresiona notablemente el País Vasco en cuanto a infraestructuras, servicios y alto nivel de vida si los comparamos, todos ellos, a los que tenemos y a veces sufrimos en nuestra Comunidad Aragonesa. En aquellos bellísimos lugares que visité con bastante frecuencia (San Sebastián, Zarauz, Guetaria, Zumaya, Lequeitio, Azpeitia, Idiazabal, Loyola...) todas las comunicaciones por autovías, carreteras nacionales y comarcales, a pesar de la configuración montañosa del terreno, son excelentes. Muy bien diseñadas y perfectamente cuidadas sin excepción. Y en eso están y siguen sin descanso por todas partes que lo necesitan. Esta misma impresión, más o menos, me la llevé cuando, también unos años atrás, estuve circulando por autovías de Andalucía. Si todo esto lo comparo con mi querido Aragón pienso que, sin duda, el número de habitantes y por lo tanto de votantes, cuando se producen las elecciones generales el resultado de éstas ocasionan u originan estos milagros y estas grandes diferencias de trato y atención. Los aragoneses somos unos ilusos cuando solicitamos igual tratamiento que otras Comunidades porque tal y como está el panorama seguiremos tal y como estamos hasta que Dios quiera. He leído que Aragón perderá peso en la financiación del Estado si vuelve a primar la población. Si se excluye la Expo-2008, la inversión en nuestra Comunidad retrocede a cinco años atrás. Los núcleos pirenaicos catalanes tienen 41 depuradoras para tratar sus vertidos. En Navarra, desde hace más de 10 años, construyeron 7 nuevas plantas que, como los catalanes, minimizan el fuerte impacto de los vertidos urbanos en las cabeceras de sus cauces. La desidia y pachorra de las Administraciones en el Alto Aragón produce que numerosas localidades que en temporada alta reciben miles y miles de visitantes como Biescas,Benasque, Graus, Campo, Castejón de Sos, Aínsa, Broto, Villanúa, etc. más la importante temporada de esquí con miles de asistentes y visitantes, llevan años y años contaminando las limpias y ricas aguas del Aragón, el Ara, el Cinca, el Gállego, el Ésera... Recientemente en Andalucía lo han conseguido. Aquí, en cambio, nada se sabe si se levantará la negativa a saldar la cuantiosa deuda tributaria con Aragón. Y no digamos de la situación desesperante y vergonzosa de la reclamación (a la sorda) y devolución de los bienes eclesiásticos de la zona oriental. Ay si esta situación hubiera sido al revés. Se nos hubieran llevado, rápidamente, hasta las veletas de los campanarios... Cambio totalmente de tema para traer un poco de alegría y satisfacción a esta página. A primeros del pasado mes de junio, me fui una semana de viaje a Túnez. Túnez es un país precioso de múltiples facetas situado en la costa norte de Africa y bañado por el mar Mediterráneo, como la mayoría de los lectores ya saben. Es como un encuentro entre la tradición y la modernidad. Un país de fuertes contrastes. Playas enormes, dunas interminables y un paseo por 3000 años de historia y una fusión de razas y culturas. Buena gente. Mucha paz y sosiego fuertemente vigiladas por un férreo sistema policial. Hoteles fantásticos y excelentes comidas como nacidos de las "Mil y una noches"... Un día, hallándome de visita a Túnez capital, tomé contacto con un taxista para que nos llevase al puerto y de paso nos recomendase un restaurante. Me llevó hasta "La Pérgola" y me presentó al maitre.Éste era un joven tunecino treintañero. Buen profesional. Atento y agradable. ¿De Cataluña? Me preguntó. No, de Aragón, le contesté. ¡Oh! De Aragón... Mi equipo de fútbol favorito es el Real Zaragoza. Soy un gran fan de César, Zapater, Milito, Movilla, Celades, Aimar, Lafita...(Me quedé asombrado.( He de confesar que a mí, de aquellos jugadores, tan sólo me sonaban 2 o 3) Enseguida pensé cómo disfrutarían los hijos de mi amigo Miguel Clemente ("Ferrocle") hablando sin parar con este entusiasmado fan tunecino del Real Zaragoza. Me contó que tan sólo una vez había estado en España en un viaje de tres días. Un gran amigo suyo de París quedó con él en Barcelona. Tomaron un coche de alquiler y disfrutaron como locos en el descenso de los cañones del río Vero. Durante el trayecto Barcelona-Alquézar se les hizo de noche y cenaron y durmieron en el Hotel Vianetto de Monzón. Increíble... Antes a este suceso o anécdota sorprendente lo denominaban "el mundo es un pañuelo"... Ahora creo que le dicen efectos de la globalización... No sé. José Yáñez Laín ¿No será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas?
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 9:31, Categoría: Opinión
Aragón Liberal. 10.11.2007. ¿No será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas? Por: Remedios Falaguera Pensaba escribir un articulo con el titulo "El mundo es de los valientes aunque los cobardes lo dominen". A decir verdad, ya lo tenia casi terminado cuando el ordenador me ha jugado una mala pasada y se ha borrado, sin darme la oportunidad de guardarlo.
¿No será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas? Remedios Falaguera En él, intentaba demostrar que, a pesar de que vivimos unos momentos difíciles, y nuestro gobierno es un buen ejemplo de mediocridad, odio, y obsesión por el poder, no podemos abdicar de nuestra obligación de ser valientes, de luchar por lo que vale la pena. Es más, la valentía nos hace personas dignas, coherentes y responsables, capaces de servir en defensa de un lugar más humano. No vaya a tener razón mi querida Mafalda cuando pregunta: ¿Y no será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas? Es verdad que esto de ser valientes es una tarea ardua y difícil. Pero, si en vez de tirar por el camino de la comodidad, arrugándonos ante el miedo, las injusticias y los fantasmas que a diario aniquilan todo lo bueno que encuentran en su camino, nos empeñamos en reivindicar la verdad, la justicia, la libertad, la dignidad humana, es más, defendemos la vida, la familia y luchamos sin descanso por estos valores, nos daremos cuenta de que tienen razón los que afirman que "los valientes han forjado patrias y naciones sólidas, han conseguido sueños inalcanzables, han levantado empresas, han cambiado leyes, han derrocado gobiernos, han mejorado la sociedad y, han conseguido el éxito". Cada uno verá cual es su presente y cual quiere que sea su futuro y el de la humanidad pero una cosa debemos tener muy claro: Debemos trabajar para que "amor y verdad se den cita, justicia y paz se abracen" (Salmo 85 [84], 11). Solo así, venceremos en este gran desafío que tenemos ante nosotros. Remedios Falaguera Crispación que no cesa, por Jesus Salamanca
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 9:15, Categoría: Nacional
Aragón Liberal. 10.11.2007. El espectáculo montado por Odón Elorza es equiparable a la estupidez profesional llevada a cabo por el prosocialista, José Mª Calleja. Ya no hay vuelta de hoja: ahora la mediocridad y la falta de ingenio tienen nombre de tertuliano.
Por: Jesús Salamanca
Tanto María José Usandizaga como Isabel San Sebastián han descolocado a uno y otro. Les han hecho sacar lo más ruin y menos apreciable de su personalidad. La izquierda radicalizada no puede consentir que una mujer preparada razone con más sentido común que ellos. Se han lucido; pero lo han hecho para mal, con lo que su actitud machista ha quedado grabada para la ciudadanía. Si el machismo, el fundamentalismo y el fascismo hoy están colgados de la picota, también es debido a que muchas mujeres han trabajado duro para conseguirlo. Y cuando aludimos a mujeres, como hemos hecho, no nos estamos refiriendo a 'cuotas' o 'floreros' para mostrar, engalanar y colorear, sino que nos referimos a aquellas que a fuerza de sentido común y trabajo 'ponen firme' a quien merodee por los extremos negativos del Estado de Derecho. Tanto María José Usandizaga como Isabel San Sebastián luchan a diario por salvar esta democracia que el presidente Rodríguez ningunea, sufren el odio del mundo abertzale, ponen a ETA contra la realidad y avasallan al terrorismo allí donde aparece. Dan la cara por la ciudadanía, mientras gente como Calleja y Olorza esconden sus vergüenzas y disfrutan 'atropellando' a quien, por el hecho de ser mujer, creen inferior y con menos predicamento. Algo que a un sector de la izquierda radical -- donde hay que ubicar a los dos energúmenos de la semana -- le cuesta admitir. Odian a quien no piensa como ellos, porque se sienten inseguros, arrastran complejos no confesados, se sienten inferiores sin atreverse a explicar los motivos y ondean la bandera de 'por cojones', en vez de la de 'mis razones'. ¡Pobres mequetrefes! La ruin actitud de Calleja y el miserable comportamiento de Elorza empiezan a ser habituales entre ese sector de la izquierda que no se da a razones. Su método es la imposición y su estilo se caracteriza por el vocerío y la crispación. Han mostrado lo más bajo de ellos. Han sacado al dóberman en versión 'Pepiño' culturado. De su propia mentira pretenden hacer verdad: actúan como los novios contrariados y acaban echándose encima sus propias palabras. Algo muy grave está pasando en las filas del socialismo español para que pretendan desviar la atención de la mala gestión del presidente Rodríguez y la inutilidad de su gabinete. Desde Ferraz existe la orden de provocar permanentemente para robar a la calle el debate político, y también mediático, de forma que la ciudadanía olvide los numerosos fracasos de los últimos años, además de que ignore cuanto rodea al nada clarificado 11-M. Han agotado la hucha que heredaron de los Gobiernos de Aznar y están intranquilos; no pueden dar explicaciones ni justificar lo injustificable. El socialismo ha pretendido que la sociedad acabara venerando su gestión, sin darse cuenta de que el ciudadano sabe pensar y expresar su disgusto cuando procede. Los arreadores de Ferraz han llegado a una conclusión que no admite discusión: Creen que la cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección. Claro que, sin ellos conocerlo, la frase es de Picabia y está dicha en otro contexto y para otra situación. La veneración a la que aspiraba el socialismo, hoy es imposible. Además de estar acostumbrados a mirar por encima del hombro a los demás, no asimilan que, como solía decir Baltasar Gracián, nunca bien venerará la estatua en el ara el que la conoció tronco en el huerto. Por mucho que desde el socialismo se pretenda la represión, nadie admirará sus cadenas, aunque compruebe que de oro son. Jesús Salamanca Alonso Conferencia del Club de las Naciones: "Mozambique una oportunidad para España en el África Austr
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 6:47, Categoría: Cartelera
Aragón Liberal. 10.11.2007.Conferencia del Club de las Naciones: "Mozambique una oportunidad para España en el África Austral". Por: Redactor Colegio Mayor Miraflores. San Vicente Martir nº 7 pdf de las jornadas: documento
FOTOS - DOCUMENTOS -
Aguirre y la bajada de impuestos, por Sancho Michell de Diego.
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 6:45, Categoría: Nacional
Aragón Liberal 10.11.2007.Aguirre y la bajada de impuestos, por Sancho Michell de Diego.
Por: Colaborador Ya ha dicho Esperanza Aguirre que la Comunidad de Madrid «quiere ser la más pujante, innovadora, creativa y atractiva para los inversores y mantenerse a la cabeza no sólo de España, sino de Europa y el mundo. Ser un business friendly, una región amable».
Aguirre y la bajada de impuestos "Milagros", película sobre madre que reza a Juan Pablo II gana festival de cine religioso
Por foro aragón liberal - 10 de Noviembre, 2007, 6:44, Categoría: Cultura y Sociedad
Cartelera Aragonesa. 10.11.2007."Milagros", película sobre madre que reza a Juan Pablo II gana festival de cine religioso Para Aragón Liberal. El cortometraje "Milagros", producido por el español Juan García del Santo, ganó como mejor cinta internacional en el festival de cine religioso "Religion Today" en Roma, y que tuvo entre el jurado al reconocido Cristoph Zanussi y a Enzo Sisti, productor de Pandillas de Nueva York y de La Pasión.
Artículos anteriores en 10 de Noviembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|