13 de Noviembre, 2007Boletín de Aragón Liberal de martes 13/11/07
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
NACIONAL13.11.2007.- El Gobierno español tiene un suspenso de Amnistía Internacional por su tráfico de armas. Por: Federico Rodríguez "las exportaciones de armas españolas de los últimos años han tenido destinos preocupantes: Colombia, Israel, Marruecos, China, Arabia Saudita, Pakistán, Indonesia o Sri Lanka". 13.11.2007.- Un nuevo y peor Bachillerato Por: Jesús Domingo Los planes para el nuevo Bachillerato aprobado por los responsables del Ministerio de Educación y Ciencia han producido una lógica alarma en el seno de la comunidad educativa ... una norma que amenaza con provocar un caos académico. 13.11.2007.- Cataluña y la educación sexual. ¿Se quiere realmente evitar riesgos? Por: Jesús Domingo En el folleto "Fes-te'l teu!", que ha editado la Generalitat de Cataluña, y que está orientado a la formación de jóvenes de entre 12 y 15 años, se dedica un capítulo titulado "hacer el amor" a las relaciones sexuales. 13.11.2007.- EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESENTA EXPO ZARAGOZA 2008 EN LONDRES Por: Redactor El ministro de Industria y Turismo, Joan Clos, se ha desplazado este lunes a Londres para visitar la feria de turismo "World Travel Market" y presentar la próxima Exposición Internacional a los medios de comunicación. 13.11.2007.- La Conferencia Internacional sobre Información Geográfica y la Política Agraria Común mostrará las últimas novedades sobre sistemas de información geográfica y teledetección. Por: Redactor Se darán a conocer las numerosas aplicaciones del Sistema de Información geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), el sistema SIGMAPA y los trabajos de colaboración que realiza la Dirección General de Catastro con el FEGA. Cartelera Aragonesa13.11.2007.- Presentación de la cubierta textil Por: Redactor Hoy se presenta la cubierta textil de la Avenida de los Participantes del Recinto Expo, en el Centro de Visitantes. 13.11.2007.- Conferencia "La conquista del espacio" Por: Redactor Hoy martes, a las 19.00, tendrá lugar la Conferencia "La conquista del espacio" impartida por el Prof. Dr. D. Antonio Elipe, Director del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza. Ceferino Namuncurá fue proclamado beato en Argentina.
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 9:02, Categoría: Religión
![]() Ceremonia de Beatificación. Foto: AICA Cardenal Tarcisio Bertone, proclamó hoy beato a Ceferino Namuncurá, el "Lirio de las Pampas", un indio mapuche y hermano salesiano que murió a los 19 años de edad, mientras se formaba para ser misionero. .- Ante unas 200 mil personas que abarrotaron la localidad de Chimpay, Río Negro, el Secretario de Estado del Vaticano,Según informó la agencia católica argentina AICA, el Cardenal Bertone declaró beato a Ceferino, ante la algarabía de los presentes y anunció que su fiesta será el 26 de agosto, fecha de su nacimiento. La ceremonia fue concelebrada por el Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge Bergoglio, y por medio centenar de obispos. Asistieron el rector mayor de la orden de los salesianos, Pascual Chávez Villanueva, y el vicepresidente argentino, Daniel Scioli. Tras el pedido formal de beatificación a cargo del Obispo de Viedma, Mons. Esteban Laxague, Hermelinda Painequeo, junto con Aparicio Millapi, hicieron lo propio en lengua originaria para que Ceferino sea inscripto en el libro de los beatos. "Es la primera vez que se hace una beatificación no en una gran ciudad, sino en un pueblo pequeño pero grandísimo por esta muchedumbre de amigos de Ceferino", destacó el Cardenal Bertone en su homilía. El Purpurado destacó ante la imagen de Ceferino, que esta beatificación "significa recordar y apreciar en lo más hondo las antiguas tradiciones del pueblo mapuche, audaz e indómito". "Al mismo tiempo que nos ayuda a descubrir la fecundidad del Evangelio que nunca destruye los dolores auténticos que hay en una cultura sino que los asume, purifica y perfecciona", meditó. El Cardenal Bertone subrayó que "la misma vida del nuevo beato es como una parábola de esta profunda deuda, Ceferino jamás olvidó que era mapuche, en efecto su ideal supremo era ser útil a su gente". Entre los miles de asistentes, se encontraban numerosos mapuches con vestimentas tradicionales y Valeria Herrera, una joven madre cordobesa de 33 años y protagonista del milagro que posibilitó la beatificación de Ceferino. Ella fue curada total e inexplicablemente de un cáncer uterino en el año 2000 por intercesión del nuevo beato. Su vidaCeferino nació el 26 de agosto de 1886 en la Patagonia argentina, era hijo del cacique araucano Manuel Namuncurá. Ceferino era la esperanza de su tribu y fue enviado a una escuela salesiana en Buenos Aires donde pronto descubrió su vocación religiosa. Hecho hermano salesiano, anhelaba convertirse en sacerdote misionero para evangelizar a los suyos. Sin embargo una penosa enfermedad le impediría hacerlo pues murió a los 19 años de edad en la isla de Tíber, en Roma. El vida virtuosa de este joven indígena pronto se difundió por toda la región y en poco tiempo las conversiones de los araucanos habían aumentado considerablemente, su causa fue introducida en la Congregación para la Causa de los Santos y en 1972, Ceferino fue nombrado Siervo de Dios.Un nuevo y peor Bachillerato
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 8:16, Categoría: Educación
Aragón Liberal. 13.11.2007. Un nuevo y peor Bachillerato
Por: Jesús Domingo Los planes para el nuevo Bachillerato aprobado por los responsables del Ministerio de Educación y Ciencia han producido una lógica alarma en el seno de la comunidad educativa ... una norma que amenaza con provocar un caos académico.
Los planes para el nuevo Bachillerato aprobado por los responsables del Ministerio de Educación y Ciencia han producido una lógica alarma en el seno de la comunidad educativa. Según el proyecto de decreto de enseñanzas mínimas los alumnos de primero de Bachillerato que suspendan menos de la mitad de las asignaturas no tendrán que repetir el curso completo, como sucede ahora con más de tres suspensos, sino sólo las materias pendientes. De este modo, dichos alumnos podrán matricularse también en algunas asignaturas de segundo, creando una especie de "curso puente" situado en tierra de nadie. Es bien sabido que España ocupa una posición muy discreta en todos los informes internacionales sobre calidad de la enseñanza media, y que el fracaso escolar está situado en niveles excesivamente altos. Si las cosas se ponen más fáciles, es evidente que muchos alumnos tendrán el pretexto perfecto para tomarse el curso con calma y dejar la tarea pendiente para el año que viene. Es absurdo equiparar a estos efectos el Bachillerato con la Universidad, puesto que la edad y el grado de madurez son muy inferiores, lo que hace imprescindible reforzar la capacidad de padres y profesores para estimular a los adolescentes en sus estudios. En definitiva, es muy probable que el Bachillerato de tres años sea la regla y no la excepción, como pretende una norma plagada de buenas intenciones, pero que amenaza con provocar un caos académico. Últimas novedades sobre sistemas de información geográfica y teledetección.
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 8:14, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 13.11.2007. La Conferencia Internacional sobre Información Geográfica y la Política Agraria Común mostrará las últimas novedades sobre sistemas de información geográfica y teledetección . Por: Redactor Se darán a conocer las numerosas aplicaciones del Sistema de Información geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), el sistema SIGMAPA y los trabajos de colaboración que realiza la Dirección General de Catastro con el FEGA.
La Conferencia Internacional sobre Información Geográfica y la Política Agraria Común mostrará las últimas novedades sobre sistemas de información geográfica y teledetección Organizada por el MAPA y la Comisión Europea cuenta con la asistencia de 750 participantes procedentes de 35 países. La Conferencia ha sido organizada conjuntamente entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comisión Europea, a través del Centro de Investigación Conjunta, con sede en Ispra (Italia). Tiene una periodicidad anual, habiéndose celebrado en la última ocasión en 2006 en Toulouse (Francia). En la Conferencia se abordarán los avances tecnológicos relacionados con los sistemas de información geográficos empleados para el seguimiento y control de los objetivos que persigue la Política Agraria Común (PAC), en particular, el buen uso de los recursos económicos que, en forma de ayudas directas a los agricultores, pone a disposición de esta Política el presupuesto comunitario. Todo ello, mediante la puesta en común de las experiencias que, en este terreno, están acumulando los países miembros, como consecuencia de la aplicación de estas modernas tecnologías. Durante el transcurso de la Conferencia se darán a conocer las actividades y aplicaciones que, en el ámbito de los sistemas de información geográfica, están desarrollando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el de Economía y Hacienda a través de la Dirección General del Catastro, y el Ministerio de Fomento a través del Instituto Geográfico Nacional. En el ámbito del MAPA, se darán a conocer las numerosas aplicaciones del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), en el área de la agricultura y el medio ambiente, así como el sistema SIGMAPA en la representación geográfica de información agraria y pesquera desarrollada por el Departamento. En lo que se refiere a la Dirección General del Catastro, se darán a conocer los últimos servicios en materia de gestión catastral y los trabajos de colaboración que viene desarrollando conjuntamente con el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), para coordinar el SIGAC con el Catastro de rústica. Por los que respecta al Instituto Geográfico Nacional, se presentarán los últimos avances del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea y de la infraestructura de datos espaciales de España. Por otra parte, expertos destacados de la Comisión Europea en sistemas de información geográfica del Centro Común de investigaciones y de la Oficina para la Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad de la Unión Europea, presentará las últimas directrices comunitarias sobre difusión de datos geográficos y agronómicos de observación de la tierra. Asimismo, expertos de distintos Estados miembros presentarán ponencias sobre los últimos avances en estas tecnologías aplicadas a la estadística agraria, el medio ambiente, el control de emergencias y a la PAC, incluyendo la teledetección aplicada para el control de las ayudas directas y para el control de los requisitos medioambientales y de buenas prácticas agrarias, dentro del marco de la Condicionalidad. La Conferencia será clausurada el miércoles 14 de noviembre, dándose a conocer las conclusiones de las ponencias científicas, administrativas y del sector privado. Un colegio en Cataluña es amenazado por motivos ideologicos
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 8:13, Categoría: Educación
Del Foro Aragón Liberal 13.11.2007. Un colegio en Cataluña es amenazado por motivos ideologicos
Por: Redactor Profesionales por la etica de Cataluña denuncia que el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña ha amenazado al Colegio Loreto-Abat Oliba de Barcelona por su postura en contra de la asignatura Educación para la Ciudadanía.
Cataluña es una de las siete comunidades autónomas españolas en las que se está impartiendo ya la polémica asignatura Educación para la Ciudadanía en 3º de ESO. Los contenidos de la asignatura han sido establecidos por el ministerio de Educación y Ciencia y ampliados por la Generalidad de Cataluña; así, como explicó PROFESIONALES POR LA ÉTICA DE CATALUÑA (nota de prensa de 5 de octubre de 2007), los alumnos catalanes estudiarán en Educación para la Ciudadanía el reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual, los dilemas morales, el Estatuto de Cataluña como referencia ética de conducta y la necesidad de preservar la memoria histórica de la lucha por la democracia. El decreto catalán que desarrolla Educación para la Ciudadaníaa obliga a que los centros educativos somentan su ideario, asignaturas y materiales didácticos a los valores y principios de la asignatura. En el Colegio Abat-Oliba de Barcelona, dependiente de la Fundación San Pablo CEU, el 90 % de los padres de alumnos han presentado objeción de conciencia frente a Educación para la Ciudadanía. Además, la dirección del centro ha afirmado que no va a impartir una asignatura que contradiga su ideario. En este contexto, la Generalidad de Cataluña ha amenazado al colegio Abat-Oliba con retirarle la autorización para impartir la enseñanza secundaria. El presidente de PROFESIONALES POR LA ÉTICA DE CATALUÑA, Ramón Novella, ha reiterado su apoyo al Colegio Loreto-Abat Oliba y ha manifestado que si la Generalidad cumpliera su amenaza cometería una ilegalidad. Por ese motivo, Novella ha hecho un llamamiento a los ciudadanos, a las asociaciones de padres, a los centros educativos (en particular a la Fundació Escola Cristiana de Catalunya) para que se movilicen en apoyo del colegio amenazado escribiendo al Departamento de Educación ( conseller.educacio@gencat.net). BELLA: la película provida.
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 8:12, Categoría: Cartelera
Levante Liberal 13.11.2007. BELLA: la película provida.
Por: Levante Liberal "Bella" en sólo 165 salas de EE.UU recauda 1.3 millones de dólares en su primera semana. La película obtuvo el People Choice Award en el Festival Internacional de Cine de Toronto, frecuente "antesala" de los Oscar.
"Bella" en sólo 165 salas de EE.UU recauda 1.3 millones de dólares en su primera semana. La película obtuvo el People Choice Award en el Festival Internacional de Cine de Toronto, frecuente "antesala" de los Oscar. Producida e interperada por Eduardo Verástegui y dirigida por el novel Alejandro Gómez Monteverde, la película obtuvo el People Choice Award en el Festival Internacional de Cine de Toronto, frecuente "antesala" de los Oscar. "Bella" relata la relación que se establece entre una joven embarazada que pierde el trabajo, y de un hombre que no logra recuperarse de un trágico accidente pasado. Cuenta, además, con Steve McEveety, "Braveheart" o "The Passion", como productor ejecutivo . Estrenada el 26 de octubre en tan sólo 165 salas de todos los Estados Unidos y compitiendo con películas que se exhibían en 3.000 o 4.000 salas, la película "Bella", del director Alejandro Gómez Monteverde, ha recaudado 1.3 millones de dólares en sólo una semana. La película del novel director mexicano relata la relación que se establece entre una joven embarazada que pierde el trabajo, y de un hombre que no logra recuperarse de un trágico accidente pasado. "Bella" ha recibido ha sido seleccionada en multitud de festivales internacionales y ha recibido numerosos premios, entre los que cabe destacar el prestigioso Smithsonian Legacy Award recibido por el director, y el People Choice Award, el premio más importante del Festival Internacional de Cine de Toronto, galardón que han recibido otras películas antes de ganar el Oscar, como "La vida es bella", "Hotel Rwanda" o "American Beauty". "Bella" cuenta como productor ejecutivo con Steve McEveety, productor de "Braveheart" o "The Passion", quien, al conocer el guión, quiso formar parte del proyecto. McEveety puso en manos de los productores de "Bella" todo el plan de marketing que se desarrolló con "The Passion" cuando todos los grandes estudios de Hollywood cerraron la puerta a la película de Mel Gibson. Enseñadme a perdonar, de Miguel Aranguren
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 8:10, Categoría: Religión
Aragón Liberal. 13.11.2007. Enseñadme a perdonar, de Miguel Aranguren
Por: Miguel Aranguren
¿Quién logra imaginárselos, felices de camino al matadero? Arrastraban el cuerpo entumecido a causa de los golpes, las muñecas ensangrentadas por las apreturas de las sogas... Pero caminaban felices...
Enseñadme a perdonar ALBA, 26 de octubre 2007 En algunos casos los verdugos querían que el espectáculo se prolongara, así que les golpeaban la boca con piedras hasta saltarles los dientes, o les hacían comulgar excrementos o les hundían en el limo del río hasta casi asfixiarlos. Y las víctimas no dejaban de rezar, sin rencores, por más que cada prueba multiplicara el dolor físico de la anterior. Adivinaban en aquella corona de gloria una horrible ofensa al Padre amoroso de todos los hombres, también el de sus asesinos, al que rogaban para que el perdón que renovaban a cada instante moviera Su corazón como el de Jesús en el madero, cuando cargó sobre su agonía la maldad de sus verdugos. La Iglesia los venera como venera a aquellos primeros cristianos que perdieron la vida entre los zarpazos y los mordiscos de las fieras, en las cruces que jalonaban los caminos del oprobio. ¿Quién logra imaginárselos, felices de camino al matadero? El alma vibrante, limpia después de una confesión o de ese tiro que actuaba con la misma eficacia que la absolución. No son los mártires de quienes ganaron la Guerra. Tampoco de quienes la perdieron. Son los mártires que interceden por los que aún no sabemos perdonar. Inversiones del Gobierno de Aragón en materia de aguas, residuos y gestión forestal.
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 8:10, Categoría: Medio Ambiente
Aragón Liberal. 13.11.2007. Inversiones del Gobierno de Aragón en materia de aguas, residuos y gestión forestal.
Por: Redactor La estrella del presupuesto del Instituto Aragonés del Agua es la inversión en depuración, que tiene un importante déficit de ejecución y muy poca contribución real del Ministerio de Medio Ambiente...
La estrella del presupuesto del Instituto Aragonés del Agua es la inversión en depuración, que tiene un importante déficit de ejecución y muy poca contribución real del Ministerio de Medio Ambiente. Sigue en necesidad real el nuevo vertedero de residuos peligrosos y la planta de envases de Huesca. El Parque de Ordesa cuenta con 4,3 millones de euros de inversión complementarias a las que dedique el Ministerio de Medio Ambiente. CALIDAD DE LOS RÍOS El presupuesto del Instituto Aragonés del Agua crece un 10 por ciento, y se eleva a 77,6 millones de euros. La mayor partida es la destinada a la depuración de aguas residuales y calidad de los ríos, con casi 43,7 millones de euros, frente a los 36 del año 2007. Para obras de abastecimiento y gestión eficiente del agua, mediante subvenciones del Plan del Agua de Aragón, habrá 26 millones. Durante 2008, entrarán en servicio la mayoría de las actuaciones licitadas del Plan Especial de Depuración, cuya inversión total plurianual es de 1.060 millones. También está previsto recibir la primera anualidad del convenio con el Ministerio de Medio Ambiente sobre calidad de las aguas, que en su total plurianual sumará más de 340 millones de euros. Dentro de ese futuro convenio, se prevé que durante 2008 se liciten por parte del Gobierno de Aragón las obras de depuración de ríos pirenaicos, declaradas de interés general del Estado, que serán encomendadas al Departamento de Medio Ambiente. RESIDUOS Y CALIDAD AMBIENTAL Las inversiones directas relacionadas con la gestión de los residuos ascienden a 3 millones de euros. Sin embargo, gracias al pionero modelo de concesión de servicios públicos del GIRA, la inversión real en construcción de las instalaciones de residuos será de 133 millones de euros. Está previsto que en 2008 se finalicen las instalaciones para la gestión de los residuos peligrosos, industriales no peligrosos, neumáticos fuera de uso y residuos de construcción y demolición. Incluida la explotación de estas instalaciones, la inversión que se generará en la economía aragonesa en los próximos 25 años ascenderá a 833 millones de euros. La construcción de la planta de envases de Huesca contará en 2008 con 1,8 millones de euros. Se acometerá el sellado de vertederos, como el de Aínsa-Sobrarbe, con 237.000 euros. Para el Observatorio de Medio Ambiente (entidad integrada por Gobierno de Aragón, CREA, CEPYME, UGT y CCOO para el seguimiento del GIRA), se destinan 300.000 euros. Para la corrección ambiental y solución definitiva del antiguo vertedero de Bailín (Sabiñánigo), se destinan 2,1 millones de euros, susceptibles de ampliación mediante convenio con el Ministerio de Medio Ambiente. Para educación ambiental, además de lo señalado en cambio climático y en el CIAMA, destaca un millón para el Aula de Medio Ambiente Urbano. GESTIÓN FORESTAL, BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE Para la recién creada Dirección General de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, se destinan casi 27,7 millones de euros. De ellos, 22,5 millones irán para la Red Natural de Aragón y el desarrollo sostenible del territorio. Como novedad, se incluyen casi 2 millones para planes de desarrollo sostenible comarcal. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido contará con un presupuesto de casi 4,3 millones, más las inversiones del Ministerio de Medio Ambiente. También se destinan 250.000 euros a la recuperación de pueblos deshabitados. La red de muladares se impulsa con 350.000 euros y a la lucha contra especies invasoras, como el mejillón cebra, se dedican 420.000, incluidas las partidas del Instituto Aragonés del Agua. En biodiversidad, las partidas ascienden a más de 3,5 millones de euros. De ellos, se destinan a especies amenazadas más de 1,7 millones. Destacan las actuaciones directas específicas relacionadas con el oso (vigilancia, seguimiento y medidas de compatibilización de las actividades socioeconómicas) de 325.000 euros, sin contar subvenciones ni medidas agroambientales; 278.000 euros para la Margaritífera auricularia, 200.000 para el quebrantahuesos ó 100.000 para el cangrejo de río. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca contará con 250.000 euros. También se potenciarán actuaciones de corrección de tendidos eléctricos y contra el uso de venenos. Para políticas forestales, dentro de la nueva Dirección General de Gestión Forestal, se destinan 29,6 millones de euros, incluida la prevención y extinción de incendios forestales. También se refuerzan las partidas para la recuperación de zonas afectadas por incendios y restauración de montes, con un aumento de 1,4 millones, que se destinarán a zonas como las de Torre de las Arcas, Peralta de Calasanz, Mequinenza, Las Peñas de Riglos, Zuera, Ambel y Mainar. Para el Instituto de Formación Agroambiental de Jaca se presupuestan 570.000 euros. Habrá 1,1 millones para la sanidad forestal, y 200.000 para vías pecuarias. Todo vale para el cambio climático.
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 8:09, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 13.11.2007. Las frases grandilocuentes de nuestros políticos. Invertimos 1,6 millones de euros para luchar contra el cambio climático. Y se asignan a ese departamento 1.9 millones más de mejoras ambientales en La Alfranca, ¿sic?
Por: Federico Rodríguez Letra pequeña, la real del contrato... se invertirán en el seguimiento de los gases de efecto invernadero, campañas de educación ambiental y... al final... estudios de ahorro energético y reducción de contaminación. ¿Si llamásemos "en positivo" esta política como política de mejora de la calidad de vida?
Las propuestas del Gobierno de Aragón, con un objetivo declarado imposible y con unas políticas en gran parte razonable son las siguientes: Las políticas contra el cambio climático contarán con 1,6 millones de euros. Se incluye la elaboración de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energía Limpia, el trabajo de la Oficina Aragonesa de Cambio Climático, el seguimiento de informes sobre cambio climático y gases de efectos invernadero; campañas de educación ambiental, formación de empleados y comunicación sobre el cambio climático; la inclusión de criterios ambientales en edificios públicos, sustitución de materiales ofimáticos por otros más eficientes, estudios sobre sumideros y recursos hídricos; energías limpias y medidas de control y reducción de emisiones. La gestión del Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente (CIAMA), incluida la construcción del Camino Natural de La Alfranca y la organización del plenario de la Conferencia de Regiones de Europa sobre Medio Ambiente (ENCORE) sobre agua y cambio climático -que se celebrará en junio en Zaragoza- suman una partida de 1,9 millones de euros. En definitiva "todo vale" y "todo es asignable" a la lucha contra el cambio climático. Zaragoza:El PP exige que se deseche el túnel en el Balcón de San Lázaro
Por foro aragón liberal - 13 de Noviembre, 2007, 8:08, Categoría: Zaragoza
Aragón Liberal. 13.11.2007. Zaragoza: El PP exige que se deseche el túnel en el Balcón de San Lázaro y pide a Patrimonio que inicie la declaración de BIC de todos los restos.
Por: Redactor El Concejal del PP, Manuel Medrano, cree que la aparición de la Iglesia de Nuestra Señora de Altabás descarta definitivamente el túnel del equipo de gobierno. Plantea "recuperar el sentido común y reunir a vecinos y comerciantes para comenzar a trabajar en una solución consensuada que garantice la movilidad en la zona"
El PP exige que se deseche el túnel en el Balcón de San Lázaro y pide a Patrimonio que inicie la declaración de BIC de todos los restos 12, nov. '07.-. El Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Manuel Medrano, ha exigido al equipo de gobierno municipal que "deseche definitivamente" la construcción del túnel subterráneo en el Balcón de San Lázaro tras constatar la importancia de los restos arqueológicos aparecidos en la zona. Medrano ha explicado que "se están encontrando todos los restos que ya habíamos anunciado y que figuran claramente en muchos planos y cuadros de época. Es el caso de la Iglesia de Nuestra Señora de Altabas y de otros vestigios del Convento de San Lázaro. Todos lo sabíamos, salvo el Alcalde y su equipo de gobierno". Por eso, los populares han reclamado a Belloch "que reconozca públicamente la situación y descarte definitivamente el disparate del túnel, que sólo supondría la destrucción del patrimonio histórico de Zaragoza. Ya es hora de que empecemos a poner en valor todo lo que se ha encontrado en el Balcón de San Lázaro". Artículos anteriores en 13 de Noviembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|