14 de Noviembre, 2007Un féliz reencuentro: Sara Dobarro, experta en comunicación se incorpora a Aragón Liberal
Por Humberto Vadillo - 14 de Noviembre, 2007, 17:18, Categoría: Cultura y Sociedad
14.11.2007. Un féliz reencuentro: Sara Dobarro, escritora y experta en comunicación se incorpora a Aragón Liberal.
Por: Humberto Vadillo Sara Dobarro, una gallega de nacimiento y aragonesa de adopción, de vocación y de decisión, se ha convertido estos últimos años en referente obligado cuando se habla de comunicación empresarial en Zaragoza. Sara
creó y dirige la empresa "Comunicación Global", que ha experimentado un
tremendo crecimiento en lso últimos años. En estos momentos
"Comunicación Global" presta servicio a sus clientes desde sus sedes en
Zaragoza, Madrid, La Coruña y Nueva York. Una empresa puntera en
tecnologías de la comunicación, publicidad, marketing y medios. Es una
experta en el arte de decir las cosas, de decirlas bien y de decirlas
efectivamente. Su saber en la materia lo ha expresado en libros como
"Pildoras para la Comunicación". Además de todo lo anterior da clases
en la Facultad de Periodismo de la Universidad San Jorge. Aragon Liberal cumple un mes
Por foro aragón liberal - 14 de Noviembre, 2007, 12:45, Categoría: Cultura y Sociedad
14.11.2007. Aragon Liberal cumple un mes
Cumplimos ¡1 mes! Por: Patricia Lorente El pasado 12 de octubre resurgia de las cenizas cual Ave Fenix www.aragonliberal.es, con energias renovadas, pero con lo mas importante, con todos los amigos y colaboradores.
El dia 12 cumplimos un mes en Aragon Liberal, un periodico digital, que no solo se lee en Aragón, sino en el resto de España y el mundo, no dejan de aumentar las visitas desde America, lo cual nos alegra tambien. Boletín de Aragón Liberal del miércoles 14/11/07
Por foro aragón liberal - 14 de Noviembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Noticias de Aragón: Mesa Sectorial Sanitaria. Hospital Jaca. Jamón de Teruel. Capgemini en Zarag
Por foro aragón liberal - 14 de Noviembre, 2007, 11:06, Categoría: Aragón
RAJOY, ÉXITO DE CRÍTICA Y PÚBLICO EN EL COSO BAJOARAGONÉS.
Por foro aragón liberal - 14 de Noviembre, 2007, 9:45, Categoría: Teruel
Teruel Liberal. 14.11.2007. RAJOY, ÉXITO DE CRÍTICA Y PÚBLICO EN EL COSO BAJOARAGONÉS.
Por: Abel Sancho Tomás Mariano Rajoy se compromete en Alcañiz a hacer la A-68 Zaragoza-Alcañiz-Mediterraneo, incrementar la inversión del Plan Miner y hacer las obras del Pacto del Agua.
Mariano Rajoy ha visitado hoy la localidad turolense de Alcañíz, donde ha paseado y se ha hecho fotos con cientos de personas que querían tener un recuerdo con el próximo Presidente del Gobierno. El PP apuesta por una política exterior consensuada en España.
Por foro aragón liberal - 14 de Noviembre, 2007, 9:30, Categoría: General
Aragón Liberal 14.11.2007. Para evitar ser asimilado a una república bananera: Rajoy apuesta por recuperar el consenso en política exterior.
Por: Federico Rodríguez - "No podemos tener una política exterior como la de esta legislatura. Las amistades peligrosas acaban pasando factura. Quien siembra vientos recoge tempestades"
Rajoy apuesta por recuperar el consenso en política exterior Durante un almuerzo con afiliados y simpatizantes del PP en Alcañiz (Teruel), Rajoy ha denunciado que nuestro país se ha enfrentado en esta legislatura al mismo tiempo a EEUU, Marruecos, Argelia, los saharauis o el Vaticano "que ya es difícil" y ha lamentado que a España se le haya perdido el respeto en los foros internacionales. El líder del PP ha reiterado el "orgullo sentido tras la actuación de su Majestad el Rey don Juan Carlos" en la Cumbre Iberoamericana celebrada en Chile y ha señalado que la política exterior es muy importante "para la defensa de la democracia, la libertad y los derechos humanos, además de para los intereses de las empresas españolas". "No podemos tener una política exterior como la de esta legislatura. Las amistades peligrosas acaban pasando factura. Quien siembra vientos recoge tempestades. Las decisiones que toman los gobiernos no son gratis, producen consecuencias", ha añadido en referencia al incidente protagonizado por Hugo Chávez. Asimismo, el presidente del PP ha desgranado las que serán las líneas de su programa electoral: la recuperación de los grandes consensos nacionales, que España sea lo que quieren los españoles, recuperar la concordia "que la irresponsabilidad de Zapatero ha roto en España", no negociar con la banda terrorista ETA, mirar hacia el futuro y pactar entre los dos grandes partidos nacionales lo que tenga que ser España. Ponencia de una técnica de la Agencia de Barcelona en la Conferencia sobre Indústria Solar
Por foro aragón liberal - 14 de Noviembre, 2007, 8:51, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 14.11.2007. Ponencia de una técnica de la Agencia de Barcelona en la Conferencia sobre Indústria Solar.
Por: Colaborador Irma Soldevilla, técnica de la AEB, dictó en octubre una ponencia denominada "Experiencias en la aplicación del CTE, Documento Básico HE4 y la Ordenanza Solar Térmica de Barcelona", dentro el marco de la primera edición de la Conferencia de la Industria Solar 2007.
Ponencia de una técnica de la Agencia de Barcelona en la Conferencia sobre Indústria Solar Más información, en la web de Solarpraxis. La sangre del pelícano, de Miguel Aranguren
Por foro aragón liberal - 14 de Noviembre, 2007, 8:47, Categoría: Libros
14.11.2007. La sangre del pelícano, de Miguel Aranguren
Portada del libro Por: Patricia Lorente El utlimo libro de Miguel Aranguren, que hace unos dias se presentó en Zaragoza, y que recomendamos desde aquí, una novela escrita sobre todo desde el respeto.
"El código Da Vinci" utilizó de forma reiterada la mentira, la desinformación y la calumnia contra la Iglesia Catolica. Aprovechando ese tirón de su innegable exito, muchos escritores han publicado escritores han publicado otras novelas que también se basan en una falsedad interesada contra la Esposa de Cristo. Por estos motivos, era necesario recuperar para el géneropoliciaco una novela de enorme intriga que deje al lector sin aliento desde laprimera a la última página, pero desde el respeto a lo sagrado y la veneración a la institución que fundó el mismo Jesucristo. El PP con los manifestantes ante el incumplimiento de las Escuelas Infantiles en Zaragoza.
Por foro aragón liberal - 14 de Noviembre, 2007, 8:47, Categoría: Zaragoza
Zaragoza Liberal. 14.11.2007. El partido popular se adhire a la manifestación por el incumplimiento de los compromisos con las Escuelas Infantiles.
Domingo buesa, portavoz popular del Ayuntamiento de Zaragoza Por: Redactor Los populares culpan a PSOE y a CHA por "la situación lamentable" en la que se encuentran estos cuatro equipamientos de ciudad y piden soluciones inmediatas.
El PP se suma a la manifestación convocada por los incumplimientos de las escuelas infantiles 13, nov. '07.-. Los vocales del Partido Popular en el Distrito de Torrero-La Paz asistirán esta tarde a la manifestación convocada por los vecinos para protestar por la situación en la que se encuentra la escuela infantil de la calle Emilio Pérez Vidal y que afecta igualmente a otras tres guarderías de otros puntos de la ciudad que ya deberían haberse puesto en marcha en el curso 2007-2008, pero que continúan cerradas a día de hoy sin que el PSOE (responsable actual del área de Urbanismo) y CHA (anterior responsable) hayan aclarado las razones reales del problema. En este sentido, el Grupo Municipal Popular culpa por igual al PSOE y a la CHA de tan lamentable situación, pues "sólo a ellos se deben los retrasos acumulados hasta la fecha", como se puso claramente de manifiesto en el último Pleno Municipal. En dicho Pleno, el Portavoz del Partido Socialista argumentó, con minucioso detalle de fechas y acontecimientos, que la actuación de la Chunta Aragonesista en el Gobierno de la ciudad durante la anterior Corporación había sido completamente partidista, favoreciendo unos asuntos o retardando intencionadamente otros según intereses de su partido, algo que afectó a las guarderías infantiles. Los populares recuerdan que ya denunciaron estos hechos repetidamente a lo largo de los cuatro últimos años, tiempo en que el Alcalde era el único responsable de la política municipal. Sin embargo, fue el propio Belloch quien ofreció su apoyo y consintió el proceder del anterior teniente de Alcalde de Urbanismo, Antonio Gaspar, por lo que "el gobierno actual no debería sorprenderse tras constatar las consecuencias directas de la utilización del poder local para satisfacer intereses partidistas". El Departamento de Medio Ambiente de Aragón imp lanta el servicio público de residuos peligrosos
Por foro aragón liberal - 14 de Noviembre, 2007, 8:45, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 14.11.2007. El Departamento de Medio Ambiente implanta el servicio público de residuos peligrosos. Por: Federico Rodríguez La gestión de este servicio será acometida por la empresa mixta ARAGERSA (Aragonesa de Gestión de Residuos, S.A.) en las actuales instalaciones de vertido ubicadas en el término municipal de Zaragoza (Carretera a Puebla de Albortón). En 2008, entrará en funcionamiento un nuevo vaso de vertido, ubicado junto a las actuales instalaciones, y una planta de tratamiento físico químico que se ubicará en el Parque Tecnológico de Reciclado "López Soriano".
El Departamento de Medio Ambiente implanta el servicio público de residuos peligrosos. El Departamento de Medio Ambiente implanta este jueves 15 de noviembre el servicio público de eliminación de residuos peligrosos en Aragón, previsto en la normativa autonómica, según ha informado la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Marina Sevilla. Aragón es la primera Comunidad donde estas actuaciones se declaran de servicio público. La orden de implantación será publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Aragón. De este modo, se aplica lo previsto en el nuevo Reglamento de la producción, posesión y gestión de residuos peligrosos y del régimen jurídico del servicio público. Este reglamento se enmarca en el Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón (GIRA) y desarrolla la Ley 26/2003, de Medidas Tributarias y Administrativas, que declaró servicio público de titularidad autonómica la eliminación de residuos peligrosos. La gestión de este servicio será acometida por la empresa mixta ARAGERSA (Aragonesa de Gestión de Residuos, S.A.) en las actuales instalaciones de vertido ubicadas en el término municipal de Zaragoza (Carretera a Puebla de Albortón). En 2008, entrará en funcionamiento un nuevo vaso de vertido, ubicado junto a las actuales instalaciones, y una planta de tratamiento físico químico que se ubicará en el Parque Tecnológico de Reciclado "López Soriano". El Reglamento tiene como finalidad garantizar que las operaciones de gestión de estos residuos se lleven a cabo de acuerdo con las exigencias y requerimientos técnicos que, en las distintas operaciones de gestión, eviten todo riesgo a la salud y el medio ambiente. El documento fue sometido a exposición pública para garantizar el acceso de todos los ciudadanos al documento, para la presentación de las aportaciones que enriquecieran el texto. Además, fue remitido a un buen número de agentes sociales y se publicó en la página web del Gobierno de Aragón, siguiendo con el espíritu participativo y de acceso a la información que ha guiado el GIRA desde sus inicios. El Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón prohíbe la incineración y restringe la importación de residuos de fuera de la Comunidad Autónoma. SERVICIOS PÚBLICOS Este es el segundo servicio público de residuos que se implanta en Aragón, tras el de neumáticos fuera de uso. Le seguirán los de residuos industriales no peligrosos y los de residuos de construcción y de demolición. Aragón es la única Comunidad que apuesta por la declaración de servicio público de todos estos residuos, consecuencia de la aprobación del GIRA y de las resoluciones de las Cortes de Aragón. De este modo, se consigue una primacía pública en la planificación y gestión de los residuos, al tiempo que el esfuerzo económico de construir y explotar todas las instalaciones se traslada a la iniciativa privada, mediante el sistema de concesión de servicio público o de prestación del servicio mediante la empresa mixta. QUÉ ES ARAGERSA La empresa mixta Aragonesa de Gestión de Residuos, S.A. (ARAGERSA) es una sociedad de mayoría pública, con el 60 por ciento del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Sus socios privados son Aragonesa de Tratamientos Medioambientales XXI y Ecoactiva de Medio Ambiente, con un 20 por ciento cada uno. La creación de esta empresa mixta fue solicitada por las Cortes de Aragón mediante una proposición no de ley aprobada por unanimidad. Los socios privados fueron seleccionados mediante un concurso público convocado por el Gobierno de Aragón, dividido en dos lotes: uno, para la construcción y gestión de un vertedero de residuos peligrosos, y el otro para el de una planta de tratamiento físico-químico de residuos. La inversión prevista por ARAGERSA se estima en unos 100 millones de euros, incluida la construcción y explotación de las instalaciones durante 25 años. FUTURO VERTEDERO Dentro de ARAGERSA, el vertedero de residuos peligrosos será construido y explotado por Ecoactiva del Medio Ambiente junto a las actuales instalaciones del vertedero ubicado en Torrecilla de Valmadrid. El presupuesto de construcción ronda los 9,5 millones de euros. El proyecto ya cuenta con la Autorización Ambiental Integrada. Las instalaciones consisten en un único vaso de vertido, que se planea ejecutar en dos fases, cada una de ellas con dos celdas. En total supone cuatro celdas de vertido independientes en cuanto a recogida de lixiviados, drenaje de seguridad y sellado. Además una quinta celda, separada de las anteriores, de menor tamaño se dedicará exclusivamente al vertido de amianto. Estará dotado de las más modernas tecnologías, como un sistema de georreferenciación y modelos 3 D, para conocer la situación exacta de los vertidos. Una red piezómetrica controlará la contaminación a las aguas subterráneas. La instalación contará además con una planta de tratamiento de lixiviados mediante evaporador al vacío y una depuradora de biodiscos para las aguas residuales. Dispondrá de red de recogida de pluviales y lixiviados con sus correspondientes balsas de recepción. Las instalaciones cuentan con una zona de servicios, separada de la zona de gestión donde se encuentran el edificio de control, el de explotación y el aula ambiental. PLANTA DE TRATAMIENTO FÍSICO-QUÍMICO Aragonesa de Tratamientos Medioambientales XXI se encargará de construir y explotar durante 25 años las instalaciones destinadas a la gestión de residuos que requieran un tratamiento físico-químico para su eliminación, mediante tecnologías avanzadas, limpias y seguras, que neutralicen el peligro de los residuos para el medio ambiente. La construcción de las instalaciones está valorada en unos 11,2 millones de euros. Se trata de la primera planta de este tipo que se ubica en Aragón, y se enmarca en el Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón (GIRA), que está convierte a Aragón en pionera en la gestión de servicios públicos de residuos. Está previsto que la planta entre en funcionamiento a finales de 2007, con al menos 11 puestos de trabajo directos. Ocupará una superficie de 15.000 m2. La planta está proyectada para una capacidad de tratamiento de 35.000 toneladas al año de residuos a un turno, garantizando flexibilidad y adaptación a variaciones en la cantidad y composición de los residuos que se traten. La planta constará de un conjunto de instalaciones que tienen por objeto alterar la composición de los residuos, bien sea desde un punto de vista físico ó químico, eliminando su peligrosidad para el medio ambiente o adecuándolos para su depósito en un vertedero controlado. La planta incluirá diversas líneas de tratamiento, como son: línea de hidrocarburos, evaporización, neutralización, línea físico-química, tratamiento biológico, deshidratación de fangos e inertizado de sólidos. Cada una de estas líneas o una combinación de ellas, se utilizará en función del origen, naturaleza y composición del residuo que se trate. Artículos anteriores en 14 de Noviembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|