Rajoy apuesta por recuperar el consenso en política exterior
- Reitera su orgullo por la actuación de S.M. el Rey don Juan Carlos en la Cumbre Iberoamericana de Chile
13, noviembre, 07 .- El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se ha comprometido hoy a recuperar el consenso en materia de política exterior si gana las próximas elecciones generales, que los aliados de España en el extranjero sean las democracias occidentales, liberales y avanzadas y ha puesto como ejemplo Francia o Alemania.
Durante un almuerzo con afiliados y simpatizantes del PP en Alcañiz (Teruel), Rajoy ha denunciado que nuestro país se ha enfrentado en esta legislatura al mismo tiempo a EEUU, Marruecos, Argelia, los saharauis o el Vaticano "que ya es difícil" y ha lamentado que a España se le haya perdido el respeto en los foros internacionales.
El líder del PP ha reiterado el "orgullo sentido tras la actuación de su Majestad el Rey don Juan Carlos" en la Cumbre Iberoamericana celebrada en Chile y ha señalado que la política exterior es muy importante "para la defensa de la democracia, la libertad y los derechos humanos, además de para los intereses de las empresas españolas".
"No podemos tener una política exterior como la de esta legislatura. Las amistades peligrosas acaban pasando factura. Quien siembra vientos recoge tempestades. Las decisiones que toman los gobiernos no son gratis, producen consecuencias", ha añadido en referencia al incidente protagonizado por Hugo Chávez.
Asimismo, el presidente del PP ha desgranado las que serán las líneas de su programa electoral: la recuperación de los grandes consensos nacionales, que España sea lo que quieren los españoles, recuperar la concordia "que la irresponsabilidad de Zapatero ha roto en España", no negociar con la banda terrorista ETA, mirar hacia el futuro y pactar entre los dos grandes partidos nacionales lo que tenga que ser España.