18 de Noviembre, 2007Boletín de Aragón Liberal, domingo 18/11/07
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Una ley que ha demostrado su fracaso, la ley del divorcio exprés.
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 10:18, Categoría: Pro Vida
Aragón Liberal. 18.11.2007. Una ley que ha demostrado su fracaso, la ley del divorcio exprés.
Por: Josefina Galán
Antes de que se aprobara en el 2005 la ley del "divorcio exprés", todavía la separación tenía un trámite obligatorio, en la que uno de cada cinco matrimonios separados conseguía arreglar su situación de nuevo. De esa manera, se salvaban alrededor de 15.000 familias al año. Hoy ya no. ¿Eso es progreso?
Una ley que ha demostrado su fracaso Antes de que se aprobara en el 2005 la ley del "divorcio exprés", todavía la separación tenía un trámite obligatorio, en la que uno de cada cinco matrimonios separados conseguía arreglar su situación de nuevo. De esa manera, se salvaban alrededor de 15.000 familias al año. Y, es que el problema del divorcio no es sólo de tipo legal, sino sobre todo de naturaleza cultural, antropológica y espiritual. Sin embargo con esta nueva ley se han disparado y en el 2006 ha habido en España casi un 75% de divorcios más que el anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Datos que confirman una vez más, los perversos efectos del llamado "divorcio exprés". Y, es que, basta con que uno solo de los cónyuges quiera romper el matrimonio para que el divorcio sea casi inmediato. Es urgente no solo la rectificación de la ley "divorcio exprés", que ha demostrado su fracaso, sino la elaboración de una Ley de Prevención y Mediación familiar, así como la implantación de mecanismos como Centros de Orientación Familiar. Se trata también de los hijos menores que son los principales afectados y cada día más de 312 niños ven como su familia se rompe. Todos deberíamos pararnos seriamente a reflexionar sobre este drama. Sin embargo, desde ciertos ámbitos políticos se ha querido asociar el divorcio con el progreso, y en lugar de ofrecer instrumentos para ayudar a superar la crisis, se anima los esposos a pedir el divorcio en cuanto surge el menor contratiempo. Para otros tipos de políticas, por ejemplo las que endurecen las sanciones contra las imprudencias al volante. Y, sin embargo en el caso del matrimonio, las nuevas leyes parecen destinadas a lograr que cada vez se estrellen más matrimonios. Josefina Galán Una ley que ha demostrado su fracaso Antes de que se aprobara en el 2005 la ley del "divorcio exprés", todavía la separación tenía un trámite obligatorio, en la que uno de cada cinco matrimonios separados conseguía arreglar su situación de nuevo. De esa manera, se salvaban alrededor de 15.000 familias al año. Y, es que el problema del divorcio no es sólo de tipo legal, sino sobre todo de naturaleza cultural, antropológica y espiritual. Sin embargo con esta nueva ley se han disparado y en el 2006 ha habido en España casi un 75% de divorcios más que el anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Datos que confirman una vez más, los perversos efectos del llamado "divorcio exprés". Y, es que, basta con que uno solo de los cónyuges quiera romper el matrimonio para que el divorcio sea casi inmediato. Es urgente no solo la rectificación de la ley "divorcio exprés", que ha demostrado su fracaso, sino la elaboración de una Ley de Prevención y Mediación familiar, así como la implantación de mecanismos como Centros de Orientación Familiar. Se trata también de los hijos menores que son los principales afectados y cada día más de 312 niños ven como su familia se rompe. Todos deberíamos pararnos seriamente a reflexionar sobre este drama. Sin embargo, desde ciertos ámbitos políticos se ha querido asociar el divorcio con el progreso, y en lugar de ofrecer instrumentos para ayudar a superar la crisis, se anima los esposos a pedir el divorcio en cuanto surge el menor contratiempo. Para otros tipos de políticas, por ejemplo las que endurecen las sanciones contra las imprudencias al volante. Y, sin embargo en el caso del matrimonio, las nuevas leyes parecen destinadas a lograr que cada vez se estrellen más matrimonios. Josefina Galán Proposición de Ley de ILP para crear la Red de Apoyo a la Mujer Embarazada
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 10:13, Categoría: Pro Vida
18.11.2007. Proposición de Ley de Iniciativa Legislativa Popular por la que se crea la Red de Apoyo a la Mujer Embarazada Por: Pro Vida Liberal
Reproduciomos a continuación la Proposición de Ley de Iniciativa Legislativa Popular por la que se crea la Red de Apoyo a la Mujer Embarazada.
Proposición de Ley de Iniciativa Legislativa Popular por la que se crea la Red de Apoyo a la Mujer Embarazada La Comunidad Autónoma de Aragón, de conformidad con la previsión del artículo 148.1.20 de la Constitución, ha asumido plenas competencias en materia de asistencia social. Así, el Estatuto de Autonomía de Aragón atribuye a la Comunidad Autónoma como competencias exclusivas la "asistencia, bienestar social y desarrollo comunitario; juventud y promoción de las condiciones para su participación libre y eficaz en el desarrollo político, social, económico y cultural" (art. 35.1.26ª) y la "protección y tutela de menores" (artículo 35.1.28ª), partiendo del mandato contenido en su artículo 6.2.a), en cuya virtud corresponde a los poderes públicos aragoneses "promover las condiciones adecuadas para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud, y facilitar la participación de todos los aragoneses en la vida política, económica, cultural y social". Al amparo de estas previsiones de la norma institucional básica de Aragón se aprueba la presente Ley.
Blog del dia: Lobeznox
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 9:10, Categoría: General
Aragón Liberal 18.11.2007. Blog del dia: Lobeznox
Por: Patricia Lorente De nuevo elegimos a Lobeznox, porque es imposible no leerlo y disfrutar, con sus palabras y sus magnificos fotomontajes que los acompañan.
Ya lo hemos citado en otra ocasión, pero es imposible hablar blogs y no citarlo. En su post Calderilla para lisitillos ha estado ma que acertado, como siempre, sin obviar todos los demas, recomendables, sin duda. Ya lo hemos citado en otra ocasión, pero es imposible hablar blogs y no citarlo. En su post Calderilla para lisitillos ha estado ma que acertado, como siempre, sin obviar todos los demas, recomendables, sin duda. Por una nueva cultura de la Objeción de Conciencia. La objeción para evitar muertes.
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 8:15, Categoría: Pro Vida
Aragón Liberal 18.11.2007. Por una nueva cultura de la Objeción de Conciencia. La objeción para evitar muertes. Por: Redactor El Papa Benedicto XVI recordó en este mes de noviembre la necesidad de reconocer la objeción de conciencia a los farmacéuticos del mundo para no despachar productos que producen la muerte de los embriones, de seres humanos indefensos. La nueva cultura de la objeción está poderosamente apoyada en el derecho primario y fundamental de la vida.
Las palabras del Papa sobre la objeción de conciencia de los farmacéuticos: Ver Acción Familia. …"No es posible anestesiar las conciencias, por ejemplo sobre los efectos de las moléculas que tienen por objeto evitar la implantación del embrión o abreviar la vida de una persona". "El farmacéutico –prosiguió el Papa– debe llamar a la sensibilización para que todo ser sea protegido desde su concepción hasta su muerte natural y para que los medicamentos cumplan verdaderamente su papel terapéutico". "En el ámbito moral, la federación de farmacéuticos, agregó Benedicto XVI, "está invitada a hacer frente a la cuestión de la objeción de conciencia, que es un derecho que debe ser reconocido a los que ejercen esa profesión, para permitirles no colaborar, directa o indirectamente, en el abastecimiento de productos cuyos objetivos sean claramente inmorales, como por ejemplo el aborto y la eutanasia". Las palabras del Papa sobre la objeción de conciencia de los farmacéuticos: Ver Acción Familia. …"No es posible anestesiar las conciencias, por ejemplo sobre los efectos de las moléculas que tienen por objeto evitar la implantación del embrión o abreviar la vida de una persona". "El farmacéutico –prosiguió el Papa– debe llamar a la sensibilización para que todo ser sea protegido desde su concepción hasta su muerte natural y para que los medicamentos cumplan verdaderamente su papel terapéutico". "En el ámbito moral, la federación de farmacéuticos, agregó Benedicto XVI, "está invitada a hacer frente a la cuestión de la objeción de conciencia, que es un derecho que debe ser reconocido a los que ejercen esa profesión, para permitirles no colaborar, directa o indirectamente, en el abastecimiento de productos cuyos objetivos sean claramente inmorales, como por ejemplo el aborto y la eutanasia". ¿Es divertido el botellón?
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 7:23, Categoría: Cultura y Sociedad
Barbastro Liberal 18.11.2007. ¿Es divertido el botellón? Del Foro Aragón Liberal Por: María del Carmen Antoja La juventud española, no toda, pero sí una gran parte de ella, dice que se divierte bebiendo alcohol. Debemos preguntarnos si es divertido beber. No creo que lo que les divierta sea emborracharse, me parece que lo que le pasa a ésta juvuntud del "botellón" es que no saben divertirse de ningún modo. La diversión consiste en pasar un buen rato junto a los amigos y en encontrar satisfacción intelectual y anímica. Existen muchas formas de divertirse, pero siempre se necesita el intelecto para sentir la alegría de la diversión. Cuando la gente se emborracha pierde el sentido de razonar y no puede sentir diversión alguna. Beber alchol en cantidades desproporcionadas lleva a la eliminación de la voluntad y esto nunca puede asociarse con la diversión. El problema no es menor, está tomando una dimensión escalofriante y el gobierno, si fuese un gobierno cómo Dios manda, debería tomar cartas en el asunto. La solución no radica en prohibir la venta de alcohol a los menores sino en conseguir que los valores morales vuelvan a imponerse en nuestra sociedad. Si quitamos la religión no seremos capaces de reconducir a la juventud en los principios éticos que son los que sustentan la civilización. Las leyes y prohibiciones no sirven para paliar éste problema, lo único efectivo es la enseñanza de la religión. Carmen Antoja. Barbastro. Juan Pablo II. Veinticinco años...
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 7:22, Categoría: Religión
Aragón Liberal 18.11.2007. Juan Pablo II. Veinticinco años... Por: Miguel Aranguren Recuerdo las calles de Madrid como una fiesta de paz y confeti blanco y amarillo. Llegaba el Papa, aquel polaco que traía la fuerza de un vendaval: su fe inquebrantable de que Europa tenía que volver a Dios y que España, nación de santos fundadores, místicos y mártires, lideraría el cambio junto a una Polonia a la que su elección como sucesor de San Pedro había dado unas alas enormes, invencibles, para terminar con el monstruo comunista.
Veinticinco años Del semanario ALBA ¿Cómo un hombre del frío conectaba tan bien con la pasión ibérica?, se preguntaban los periodistas que seguían sus desplazamientos por los rincones de nuestro país. Su mensaje era comprometido, ya que abarcaba la totalidad del ser humano. Le entendían las monjas de clausura reunidas en Alba de Tormes como las familias que colapsaron el paseo de la Castellana para escuchar, en la voz exigente del Papa que había conocido las injustas imposiciones de nazis y comunistas, que nadie tenía derecho a acabar la vida de un inocente, refiriéndose a esa ley del aborto que se adivinaba en el horizonte cercano de los planes socialistas. Pero donde Juan Pablo II batió todas las marcas de la entrega y el compromiso fue en el Santiago Bernabeu. Allí había citado a los jóvenes de España, que se apretaban en las gradas del viejo estadio, ocupaban el césped y las calles de alrededor. Yo era un niño, pero con el paso del tiempo he conocido a muchas personas a las que aquel encuentro supuso un antes y un después, un cambio de rumbo definitivo: vocaciones sacerdotales y religiosas, compromisos completos con otras instituciones de la Iglesia, decisión de forjar hogares cristianos a pesar de que llegaba el relativismo del bienestar. El Papa elevó los corazones de todos aquellos muchachos como nunca nadie lo había hecho, lejos del histerismo colectivo que provocan las estrellas del rock. Hablaba con la multitud y cada uno sentía que Juan Pablo II se dirigía a él de manera personal, como si el Santo Padre estuviese en el salón de casa invitándote a dejar las redes y seguirle. Veinticinco años Del semanario ALBA ¿Cómo un hombre del frío conectaba tan bien con la pasión ibérica?, se preguntaban los periodistas que seguían sus desplazamientos por los rincones de nuestro país. Su mensaje era comprometido, ya que abarcaba la totalidad del ser humano. Le entendían las monjas de clausura reunidas en Alba de Tormes como las familias que colapsaron el paseo de la Castellana para escuchar, en la voz exigente del Papa que había conocido las injustas imposiciones de nazis y comunistas, que nadie tenía derecho a acabar la vida de un inocente, refiriéndose a esa ley del aborto que se adivinaba en el horizonte cercano de los planes socialistas. Pero donde Juan Pablo II batió todas las marcas de la entrega y el compromiso fue en el Santiago Bernabeu. Allí había citado a los jóvenes de España, que se apretaban en las gradas del viejo estadio, ocupaban el césped y las calles de alrededor. Yo era un niño, pero con el paso del tiempo he conocido a muchas personas a las que aquel encuentro supuso un antes y un después, un cambio de rumbo definitivo: vocaciones sacerdotales y religiosas, compromisos completos con otras instituciones de la Iglesia, decisión de forjar hogares cristianos a pesar de que llegaba el relativismo del bienestar. El Papa elevó los corazones de todos aquellos muchachos como nunca nadie lo había hecho, lejos del histerismo colectivo que provocan las estrellas del rock. Hablaba con la multitud y cada uno sentía que Juan Pablo II se dirigía a él de manera personal, como si el Santo Padre estuviese en el salón de casa invitándote a dejar las redes y seguirle. Renfe y la Expo.
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 7:21, Categoría: Noticias Expo 2008
18.11.2007. Noticias Expo en ZaraExpo2008
Por: Iscar Las obras que dependen del Gobierno Central y referidas a infraestructuras de Renfe estarán terminadas para La Expo.
El Secretario de Estado de Infraestructuras D. Victor Morlan asegura que las obras comprometidas para que estuvieran realizadas para La Expo, estarán en el tiempo previsto. De las seis estaciones de cercanías, la de Goya es la que tiene más problemas, aunque confía en que también esté en plazo. Esperemos que se cumplan los compromisos en bien de nuestra ciudad, y sobre todo que nuestros visitantes se lleven un inmejorable recuerdo de nustra Expo. ZaraExpo2008 El Secretario de Estado de Infraestructuras D. Victor Morlan asegura que las obras comprometidas para que estuvieran realizadas para La Expo, estarán en el tiempo previsto. De las seis estaciones de cercanías, la de Goya es la que tiene más problemas, aunque confía en que también esté en plazo. Esperemos que se cumplan los compromisos en bien de nuestra ciudad, y sobre todo que nuestros visitantes se lleven un inmejorable recuerdo de nustra Expo. ZaraExpo2008 Taxis en Zaragoza. ¿Propuesta consensuada?
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 7:20, Categoría: Zaragoza
Zaragoza Liberal 18.11.2007. El Portavoz Adjunto del PP pregunta si la propuesta de que los taxis del entorno metropolitano presten servicio en Zaragoza está pactada con los municipios.
Por: Redactor "¿Vamos a solucionar nuestros problemas del taxi a costa de los pocos vehículos que ya desempeñan una importante función social en los pueblos?" Quiere saber quién atenderá las necesidades de los vecinos de estas localidades durante la Expo
El Portavoz Adjunto del PP pregunta si la propuesta de que los taxis del entorno metropolitano presten servicio en Zaragoza está pactada con los municipios. El Portavoz Adjunto del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, José María Moreno, ha criticado la propuesta del Alcalde, Juan Alberto Belloch, para que los taxis de los municipios del entorno metropolitano de Zaragoza presten servicio en la ciudad durante los meses que dure la Exposición Internacional de 2008, ya que "supone una vez más, que Belloch vuelve a caer en el mismo error de siempre: disponer a su antojo de todo lo ajeno como si fuese propio. Esta nueva ocurrencia del Alcalde demuestra el grave desconocimiento que tiene de la realidad de la ciudad y de todo su entorno metropolitano". El Portavoz Adjunto del PP pregunta si la propuesta de que los taxis del entorno metropolitano presten servicio en Zaragoza está pactada con los municipios.
El Portavoz Adjunto del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, José María Moreno, ha criticado la propuesta del Alcalde, Juan Alberto Belloch, para que los taxis de los municipios del entorno metropolitano de Zaragoza presten servicio en la ciudad durante los meses que dure la Exposición Internacional de 2008, ya que "supone una vez más, que Belloch vuelve a caer en el mismo error de siempre: disponer a su antojo de todo lo ajeno como si fuese propio. Esta nueva ocurrencia del Alcalde demuestra el grave desconocimiento que tiene de la realidad de la ciudad y de todo su entorno metropolitano".
Concurso de dibujos navideños. Asociación Alcubierre
Por foro aragón liberal - 18 de Noviembre, 2007, 7:18, Categoría: Cultura y Sociedad
Aragón Liberal 18.11.2007. La Asociación Alcubierre convoca un concurso de dibujos navideños para edades de 6 a 14 años.
Por: Redactor El tema será La Navidad en la Expo, sin olvidar que serán tarjetas de felicitación navideñas. El dibujo deberá ser remitido antes del 25 de noviembre, por correo o entregado en la sede de la asociación en horario de 18 a 20 h.
Concurso de dibujos navideños Concurso de dibujos navideños
Artículos anteriores en 18 de Noviembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|