Zaragoza acude a Gdansk para ser la sede de la Asamblea General de Eurocities en 2010
Por foro aragón liberal - 21 de Noviembre, 2007, 8:21, Categoría: Zaragoza
Zaragoza Liberal. 21.11.2007. Zaragoza acude a Gdansk (Polonia) para conseguir la sede de la Asamblea General de Eurocities en 2010
Por: Redactor La concejala de Fomento, Elena Allué, participará en la Asamblea General anual de Eurocities, a la que asisten 600 delegados representando a más de 120 grandes ciudades europeas
Zaragoza acude a Gdansk (Polonia) para conseguir la sede de la Asamblea General de Eurocities en 2010 Zaragoza, martes, 20 de noviembre de 2007.- La Concejala de Fomento del Ayuntamiento de Zaragoza, Elena Allué, encabeza la delegación municipal que viajará hasta Gdansk (Polonia) para participar en la asamblea de la red de grandes ciudades europeas, Eurocities. Allué intentará arrancar el compromiso de que la Asamblea General de 2010 se celebre en Zaragoza, dentro de la estrategia del Area de Fomento y Deportes para proyectar internacionalmente la ciudad y como elemento dinamizador del periodo post-expo que tendrá que vivir Zaragoza a partir de 2008. Se da la circunstancia, además, de que la capital aragonesa es la unica ciudad española que ocupa actualmente uno de los 12 puestos en el comité ejecutivo de la Red, desde noviembre de 2006 hasta noviembre de 2009. Según fuentes de la propia red Eurocities, la solidaridad será la palabra clave en Gdansk, como corresponde a la historia reciente de la ciudad, ya que Gdanks fue la cuna del sindicato independiente "Solidaridad", fundado por Lech Walesa en 1980. De hecho, Walesa abrirá oficialmente la primera sesión plenaria de la conferencia, el jueves 22 de noviembre. Otros ponentes destacados son Jérôme Vignon, director de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea; Gérard Collomb, alcalde de Lyon y presidente de EUROCITIES; y Pavel Adamowicz y Hanna Gronkiewicz-Waltz, alcaldes de Gdansk y Varsovia respectivamente. EUROCITIES: La principal Red de Ciudades Europeas. Creada en 1986, Eurocities es una red de 120 ciudades metropolitanas, incluyendo 105 ciudades de la Unión Europea y 15 ciudades de otros países europeos. Eurocities está abierta a todos los gobiernos municipales elegidos democráticamente así como a sus socios económicos y científicos (Cámaras de Comercio y Universidades) en las ciudades que cuentan con preferencia con un mínimo de 250.000 habitantes. Su sede se encuentra en Bruselas, Bélgica. La sección española está integrada por doce ciudades españolas ( Barcelona, Bilbao, Gijón, Gerona, Madrid, Málaga, Murcia, Santiago de Compostela, Sevilla, Terrassa, Valencia y Zaragoza). |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|