Episcopado precisa: No hemos aprobado texto de EpC de religiosos para centros católicos
MADRID, 19 Nov. 07 (ACI).-Así lo expresaron los prelados en una nota emitida en la que indican que no han aprobado ni refrendado este texto de los religiosos españoles que intenta "adecuar" al ideario católico la polémica asignatura de EpC, que promueve entre otras cosas, la homosexualidad, la promiscuidad y el ateísmo. En el breve comunicado, los prelados explican que se atienen "a los criterios establecidos en las Declaraciones de la Comisión Permanente del Episcopado de 28 de febrero y de 20 de Junio de 2007".
Según Libertad Digital, esto quiere decir que "la Iglesia sigue oponiéndose a la asignatura de adoctrinamiento (EpC) por una cuestión de principios y de compromiso con la libertad que es incompatible con experimentos de adaptación o apaños como el de la FERE" (Federación de Religiosos de Enseñanza, de España).
Por su parte, María Rosa de la Cierva, consejera del Consejo Escolar del Estado, calificó este texto de la FERE como "deficiente", además que "siembra la confusión" y "no cuenta" con el visto bueno de la CEE.
De la Cierva expresó que los gobiernos nacionalistas y socialistas en las regiones no van a aceptar que "algunos temas, como la formación en educación sexual, sean impartidos a los alumnos de acuerdo al pensamiento de la Iglesia Católica. Van a chocar".
De otro lado, el catalán Joseph Miró i Ardevol, de la asociación E-Cristians y la Convención Cristianos por Europa, dijo que el documento de la FERE es "un proyecto construido sobre una base muy débil" que se basa en "una palabra dada" por el Ministerio de Educación y "no en un fundamento jurídico".
"Es un compromiso verbal del ministerio de que los colegios concertados podrán adecuar a su ideario el programa de la asignatura pero esto no figura en ninguno de los reales decretos del Gobierno central ni de las administraciones autonómicas", alertó.