25 de Noviembre, 2007Boletín de Aragón Liberal del domingo 25/11/07
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
NACIONALCartelera Aragonesa25.11.2007.- Actividades para empresarios organizadas por la CREA la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre. Por: Redactor La Confederación imparte el día 27 de noviembre un seminario sobre Empresa y Medio Ambiente en Teruel y acoge la presentación de los centros especiales de empleo de FEAPS Aragón el lunes 26 de noviembre; y un seminario sobre Propiedad Industrial los días 27 y 28 de noviembre. 24.11.2007.- La vuelta al Pirineo en 80 dias Por: Redactor Inspirada en las fotos tomadas en el GR-10 (Hendaya-Banyuls de la Marenda) y el GR-11 (Creus-Higuer), centraldereservas.com inaugura la exposición "La vuelta al Pirineo en 80 días". Los aragoneses en Madrid. Con las víctimas del terrorismo.
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 8:23, Categoría: Aragón
Cartas y Artículos 25.11.2007.Los aragoneses en Madrid. Con las víctimas del terrorismo. Por: Federico Rodríguez Acabo de llegar de Madrid con los manifestantes que iban del Partido Popular de Zaragoza para apoyar a las Víctimas del Terrorismo. Emotivo encuentro con la gente normal y emotiva marcha pacífica por las calles madrileña.
Un diez en organización. Unos euros a las banderas de España compradas en un puestecillo de los amigos de la AVT para financiar la manifestación. Más banderas que nunca. Las cifras: 550.000 daba la policía de Madrid, unas 250.000 la delegación del Gobierno. El hecho: mucha gente, y muy densa la fila. De Aragón además de los coches y el AVE... tres autobuses fletó el Partido Popular de Zaragoza, en los que estaba Domingo Buesa, José Luis Calvo y María Pilar Fierro... y muchos amigos míos. Felíz encuentro. Un autobús fletado por la AVT y otro en Calatayud, otro en Huesca... esos son los conocidos. Dejamos el autobús en la calle Serrano. La organización perfecta. Los ponentes de lujo: Isabel San Sebastián los introdujo: José Antonio Ortega Lara, María del Mar Blanco y nuestro amogo Alcaraz. Todos somos Alcaraz, por supuesto. Sentido común y sentido de la justicia, fortaleza ante el chantaje, espíritu de Ermua firme en los que estábamos ahí con un nuevo espíritu: rebelión cívica ante la claudicación del Gobierno. Dos ejemplos de fortaleza. Uno salió con vida después de casi dos años de secuestro. Miguel Ángel Blanco nos mirará desde el cielo. La sociedad española no cedió. En mi nombre no y en el de las víctimas y de todos los españoles no. No al chantaje. Dos Españas son posibles: la de la justicia, libertad, estado de Derecho, seguridad jurídica... o la vía que se nos abre con las debilidades y cesiones de Rodríguez Zapatero: la de la debilidad, la de la indefensión, la de la vergüenza, la del chantaje de ETA. Buen discurso de Ortega Lara. Todos estamos con Alcaraz, bien se sabe que le han inculpado por lo que decimos todos y lo que es hoy noticia: el Gobierno sigue negociando con los asesinos. Los españoles en el País Vasco, en las Vascongadas, se juegan el tipo por ser vascos y españoles. La cesión ante ETA es entregar a la población fiel a España en manos de unos pistoleros. ETA, ANV y el PCTV son Batasuna, son ETA. El Gobierno de Rodríguez Zapatero les ha permitido armarse, reorganizarse y alimentarse con nuestros impuestos. Y además Ayuntamientos vascos gobernados por esos criminales dedican dinero público a mantenerlos. Bien dice Alcarar: el Movimiento de Rebelión cívica es imparable. No nos rendiremos ante ETA y los que les llaman príncipes de la paz y negociadores de la paz. Ante el trío Zapatero, Otegui y De Juana es claro que entendemos el grito que salió espontáneo en multitud de manifestantes: Zapatero dimisión. frid Zensura en la red, para empezar
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 8:17, Categoría: Cultura y Sociedad
Blog de Patricia Lorente 25.11.2007.Zensura en la red, para empezar Por: Patricia Lorente Un juzgado de Barcelona ha ordenado bloquear el acceso a diez paginas web criticas con el gobierno; Zensura en la red, de momento, pero ¿hasta donde llegara?
No me lo podia creer, ayer no pude ir a la masiva manifestación celebrada en Madrid, aunque varios amigos del Foro Aragon Liberal si que han estado por alli y ya me han contado que ha sido magnifico. Zapatero no reconoce su fracaso, por Jesus Salamanca
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 7:16, Categoría: Nacional
Foro Aragón Liberal 25.11.2007.Zapatero no reconoce su fracaso, por Jesus Salamanca Rosa Díez, portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia, tiene muy claro cuál va a ser la postura socialista de cara a las elecciones generales de marzo ... Rosa Díez, portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia, tiene muy claro cuál va a ser la postura socialista de cara a las elecciones generales de marzo. Después de haber dado argumentos para demostrar que el PSOE no puede vertebrar España, ahora razona los motivos por los que el que ha sido su partido no quiere oír hablar de ETA, ni del terrorismo, ni de cuanto hace referencia al mundo abertzale. En tres años y medio el PSOE lo ha pretendido todo con la banda. Lo mismo ha querido negociar de Estado a Estado que montar mesas políticas para la negociación; tanto una como otra postura se consideran una aberración política. Ah, y no me vengan con que todos los presidentes han intentado la negociación, porque eso no es cierto; una cosa es pulsar la temperatura de la banda asesina, comprometiendo el acercamiento de presos o cursos de formación para los mismos, y otra muy distinta es dar la espalda al Estado de Derecho. En este sentido el presidente del Gobierno se ha pasado tres pueblos, ha confiado en verduleros de la negociación y se ha puesto en manos de ignorantes sobre el terrorismo. Y si hay dudas, que pregunten a los catalanes lo que vienen soportando en los últimos meses. Que pregunten a los leoneses y a los castellanos por los agravios que el Gobierno Rodríguez les ha infringido. Que hablen los gallegos si recuerdan la deuda que el Ejecutivo tiene con esa comunidad. Que hablen los valencianos para que se conozca la vulgar discriminación a la que están sometidos por el Gobierno Rodríguez. Que hablen otros, los riojanos, los cántabros, los asturianos… ¿Acaso alguna comunidad autónoma está conforme con la mediocre forma de gobernar de Rodríguez y su partido? Los fracasos han acompañado al Gobierno, pero no solo en lo político y en lo social. En política exterior estamos ante uno de los mayores esperpentos de la Historia. Jamás España había hecho tanto ridículo, tan seguido y en tantos sitios a la vez. No hay ninguna duda: la política exterior y la política antiterrorista han sido las dos claves del desconcierto gubernamental. Pero lo que es más grave, aún no podemos evaluar la total amplitud de sus consecuencias, pues estamos todavía pagando las mismas. No tardaremos en ver más reacciones del soberbio 'Gorila Rojo', como no tardaremos en comprobar que ETA sigue enseñando la zanahoria al Gobierno, sin que éste sepa que en la otra mano esconde el palo, el odio, el atentado, el terror y la muerte. Jesús Salamanca Alonso Viviendas de alquiler en Aragón.
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 1:36, Categoría: Aragón
El Toc Toc gestionará las ayudas de alquiler a los jóvenes a partir del 1 de enero.
Por: Redactor Plan de Apoyo a la Emancipación e Impulso al Alquiler: Las condiciones de la denominada Renta Básica de Emancipación son muy concretas: 210 euros mensuales durante cuatro años, desde los 22 años y hasta cumplir los 30, para jóvenes que trabajan y con un tope de ingresos, que suscriban un contrato de alquiler. El único requisito será que la renta mensual de alquiler no sobrepase unos 1.245 euros en el caso de las grandes ciudades.
El Toc Toc gestionará las ayudas de alquiler a los jóvenes a partir del 1 de enero La ministra de Vivienda, Carme Chacón, y el consejero de Obras
Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso
Vicente, firmaron el convenio de colaboración para colaborar en la
gestión, a través del Toc Toc, del Plan de Apoyo a la Emancipación e
Impulso al Alquiler a partir del 1 de enero, una ayuda que tiene como
objetivo, entre otros, promover la vivienda de alquiler. Las condiciones de la denominada Renta Básica de Emancipación son
muy concretas: 210 euros mensuales durante cuatro años, desde los 22
años y hasta cumplir los 30, para jóvenes que trabajan y con un tope de
ingresos, que suscriban un contrato de alquiler. El único requisito será que la renta mensual de alquiler no sobrepase unos 1.245 euros en el caso de las grandes ciudades. Más ayudas Ministerio de Vivienda y Gobierno de Aragón acordaron también, en el
transcurso de una reunión bilateral de vivienda, incorporar 1.500
nuevas ayudas a los cupos de vivienda nueva correspondientes a este
ejercicio; la financiación definitiva de las oficinas para desarrollar
las Áreas de Rehabilitación Integral (ARIs) en 10 municipios de la
Comunidad Autónoma con un desembolso conjunto para personal técnico y
mantenimiento de estas oficinas hasta 2011 de 10 millones de euros.
Ejea y Calatayud quedan incorporadas a este proyecto de rehabilitación
de cascos históricos. Finalmente, el Ministerio de Vivienda aportará 2.700.000 euros entre
este ejercicio y el de 2008 para el funcionamiento del Registro de
Solicitantes de Vivienda Protegida. En el transcurso de la reunión bilateral de vivienda se repasó el
nivel de cumplimiento del Plan de Vivienda en Aragón a lo largo de sus
casi tres años de vigencia. En los diferentes regímenes de vivienda
protegida de nueva construcción la Comunidad Autónoma supera el cien
por cien del nivel de cumplimiento, lo que ha hecho necesario que cada
año el Ministerio de Vivienda haya tenido que aumentar el número de
ayudas. Nuevos cupos En 2005 con un cupo de 2.500 ayudas se financiaron 3.296 en la
Comunidad Autónoma (131%). En 2006, con un cupo de 3.675 ayudas se
financiaron 4.949 (134 %). En 2007, sobre un cupo de 4.575 se suman
ahora las 1.500 nuevas ayudas, todas ellas en el precio general. TOC TOC Otro de los acuerdos alcanzados fue la aportación por parte del
Ministerio de Vivienda aportará 1.200.000 euros con destino al
mantenimiento del registro de de solicitantes de vivienda protegida
(TOC TOC) correspondiente a este año. Para 2008 el Ministerio de Vivienda aportará 1.500.000 euros, con
un incremento de 300.000 como consecuencia de que las ayudas del Plan
de Emancipación se van a tramitar a través del TOC TOC. Oficinas de los ARIs Las oficinas dotadas de personas técnico que gestionarán los ARIs
serán financiadas al 40% por el Ministerio de Vivienda; idéntico
porcentaje aportará el Gobierno de Aragón y el 30% será financiado por
los ayuntamientos. Se estima que el coste de estas oficinas para
desarrollar los ARIs en 10 municipios aragoneses tendrá un coste hasta
2011 de 10 millones de euros. Los ARIs supondrán una inversión de 130 millones entre
rehabilitación en viviendas y obras de urbanización. Las ayudas, que
podrán solicitarse a partir del 1 de enero, de las administraciones
llegan a suponer hasta el 55% de la obra que realice el propietario de
la vivienda. Los ARIs se desarrollarán en: ● Monzón 148 viviendas El presupuesto de las actuaciones en rehabilitación de edificios y
viviendas es de 5.714.442 euros, cuantía a la que hay que añadir
1.362.000 euros para obras de infraestructura y urbanización. Las aportaciones se reparten de la siguiente forma en cuanto a la
rehabilitación: Ministerio de Vivienda (666.000 euros), Gobierno de
Aragón (1.332.000 euros) y Ayuntamiento de Monzón (615.752 euros) La
aportación de los propietarios es de 3.100.690 euros. ● Barbastro 96 viviendas El presupuesto de las actuaciones en rehabilitación de edificios y
viviendas es de 4.459.200 euros, cuantía a la que hay que añadir
112.050 euros para obras de infraestructura y urbanización. Las aportaciones se reparten de la siguiente forma en cuanto a la
rehabilitación: Ministerio de Vivienda (576.000 euros), Gobierno de
Aragón (864.000 euros) y Ayuntamiento de Barbastro (733.887 euros) La
aportación de los propietarios es de 2.285.313 euros. ● Fraga 86 viviendas El presupuesto de las actuaciones en rehabilitación de edificios y
viviendas es de 3.994.700 euros, cuantía a la que hay que añadir
1.697.350 euros para obras de infraestructura y urbanización. Las aportaciones se reparten de la siguiente forma en cuanto a la
rehabilitación: Ministerio de Vivienda (387.000 euros), Gobierno de
Aragón (774.000 euros) y Ayuntamiento de Fraga (172.000 euros) La
aportación de los propietarios es de 2.661.700 euros. ● Jaca 186 viviendas El presupuesto de las actuaciones en rehabilitación de edificios y
viviendas es de 7.742.250 euros, cuantía a la que hay que añadir
654.875 euros para obras de infraestructura y urbanización. Las aportaciones se reparten de la siguiente forma en cuanto a la
rehabilitación: Ministerio de Vivienda (837.000 euros), Gobierno de
Aragón (1.255.500 euros) y Ayuntamiento de Jaca (1.000.000 euros) La
aportación de los propietarios es de 4.649.750 euros. ● Binéfar 40 viviendas El presupuesto de las actuaciones en rehabilitación de edificios y
viviendas es de 1.250.000 euros, cuantía a la que hay que añadir
493.792 euros para obras de infraestructura y urbanización. Las aportaciones se reparten de la siguiente forma en cuanto a la
rehabilitación: Ministerio de Vivienda (180.000 euros), Gobierno de
Aragón (360.000 euros) y Ayuntamiento de Binéfar (250.000 euros) La
aportación de los propietarios es de 460.000 euros. ● Andorra (Teruel) 74 viviendas El presupuesto de actuaciones de rehabilitación de edificios y
viviendas asciende a 1.124.618 euros. Ministerio de Vivienda, Gobierno
de Aragón y Ayuntamiento de Andorra aportan en cada caso 224.923 euros
(60%) y el 40% restante es aportado por los propietarios (449.847
euros). ● Alcañiz (Teruel) 172 viviendas El presupuesto de actuaciones de rehabilitación de edificios y
viviendas asciende a 6.409.193 euros, al que hay que añadir 862.595
euros para actuaciones en infraestructura y urbanización. Las aportaciones se reparten entre Ministerio de Vivienda (774.000
euros), Gobierno de Aragón (1.548.000 euros) y Ayuntamiento de Alcañiz
(1.922.757 euros). La aportación de los particulares es de 2.164.435
euros. ● Tarazona 76 viviendas El presupuesto de actuaciones de rehabilitación de edificios y
viviendas asciende a 6.145.840 euros, al que hay que añadir 300.000
euros para actuaciones en infraestructura y urbanización. Las aportaciones se reparten entre Ministerio de Vivienda (456.000
euros), Gobierno de Aragón (475.500 euros) y Ayuntamiento de Tarazona
(675.335 euros). La aportación de los particulares es de 4.539.005
euros. ● Calatayud 240 viviendas El presupuesto de actuaciones de rehabilitación de edificios y
viviendas asciende a 13.015.440 euros, al que hay que añadir 2.409200
euros para actuaciones en infraestructura y urbanización. Las aportaciones se reparten entre Ministerio de Vivienda (1.440.000
euros), Gobierno de Aragón (2.160.000 euros) y Ayuntamiento de
Calatayud (1.875.973 euros). La aportación de los particulares es de
7.539.467 euros. ● Ejea de los Caballeros 114 viviendas El presupuesto de actuaciones de rehabilitación de edificios y
viviendas asciende a 5.526.267 euros, al que hay que añadir 552.627
euros para actuaciones en infraestructura y urbanización. Cualquier avance sin ética es un fraude
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 1:26, Categoría: Pro Vida
Aragón Liberal 25.11.2007.Cualquier avance sin ética es un fraude Por: Colaborador Hago mías las palabras de Vicenç Vila Tomasa, publicadas en prensa digital, y le felicito por ellas: "Del mismo modo que el dopaje, es un fraude para el deporte y el espionaje es un fraude para la industria: cualquier avance sin ética es un fraude.
Hago mías las palabras de Vicenç Vila Tomasa, publicadas en prensa digital, y le felicito por ellas: "Del mismo modo que el dopaje, es un fraude para el deporte y el espionaje es un fraude para la industria: cualquier avance sin ética es un fraude. Ni la medicina ni la ciencia son inmunes a la tentación de avanzar sin ética: La clonación con células madre embrionarias o la investigación con óvulos fecundados sobrantes de procesos de fecundación artificial es un fraude para la medicina, la ciencia y la sociedad misma. Suponen graves atentados contra el ser humano: la Vida humana no sólo debe estar garantizada, sino que no se puede experimentar con ella. Con falacias tipo que: "es lícito sacrificar vidas en estado embrionario para salvar otras vidas porqué son más dignas o de rango superior", o que "la ciencia debe prescindir en la investigación de todo lo que no es ciencia experimental": sectores de nuestra sociedad están convirtiendo la ciencia en el valor supremo; relegando de ese lugar al mismo hombre. Hoy, la misma ciencia nos ha demostrado el fraude que está significando permitir convertir embriones humanos en material de investigación científica: un equipo de científicos japonés y otro estadounidense han logrado células "pluripotenciales" a partir de la piel experimentando con ratones. Los resultados publicados en las revistas Science y Cell, permiten obtener células madre que hasta ahora sólo era posible obtener a partir de embriones humanos o su clonación. J. M. de Santiago Células madre de la piel. Un éxito que hay que aplaudir
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 1:25, Categoría: Pro Vida
Pro Vida Liberal. 25.11.2007.Un éxito que hay que aplaudir Por: Colaborador Esta semana hemos recibido nuevas y prometedoras noticias sobre la obtención de células madre procedentes de tejidos adultos. Con este método se abre una nueva vía para la obtención de células madre pliripotentes, sin necesidad de utilizar embriones humanos ni recurrir a la clonación terapéutica. Esta semana hemos recibido nuevas y prometedoras noticias sobre la obtención de células madre procedentes de tejidos adultos. Con este método se abre una nueva vía para la obtención de células madre pliripotentes, sin necesidad de utilizar embriones humanos ni recurrir a la clonación terapéutica. Afortunadamente hay que aplaudir el éxito, de estos científicos, que con este aporte, ganamos la batalla sin tener que llegar a destruir embriones Las mayores esperanzas, a pesar del silencio de algunos medios, siguen estando en las células madre adultas, esto es: donde ya estaban. María Muñoz La memoria histórica llega hasta la II República
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 1:24, Categoría: Nacional
Barbastro Liberal 25.11.2007.La memoria histórica llega hasta la II República Por: María del Carmen Antoja En Oviedo los socialistas han pedido al alcalde del PP Gabino de Lorenzo que retire a Francisco Franco el título de hijo adoptivo. Hasta aquí parece que la noticia no tiene mayor interés, dado el actual grado de papanatismo imperante en nuestra España actual. Sin embargo lo sorprendente del caso es que ésta distinción le fué concedida a Franco por el gobierno de la II República, concretamente, por haber sofocado la revuelta de mineros del año 1934 en Asturias. Gabino de Lorenzo sabrá cómo arreglárselas para desbaratar semejante patraña, está acostumbrado a lidiar con los socialistas y a no dejarse amedrentar. Desde luego en Oviedo lo van a tener muy dificil los amigos de la memoria histórica, hay tantos monumentos y recuerdos a Franco...además muchos de ellos están integrados en el marco histórico de la ciudad. Dentro de la iglesia de San Juan el Real dónde se casó Franco con doña Carmen Polo hay una enorme placa cerca del altar explicando que allí se realizó la ceremonia del enlace matrimonial, los ovetenses viven con normalidad su historia, incluso, un día, una señora que estaba en San Juan el Real, sentada en el banco de delante y a la que no conocía, se volvió y me dijo, sabe ¡en ésta iglesia se casó Franco! Era una persona mayor que estaba orgullosa de su ciudad y de su pasado. Me sorprendió la naturalidad con la que se vive en Oviedo la historia y el pasado reciente. Los socialistas lo van a tener muy, pero que muy dificil. La Exposición Internacional de 2012, la sucesora de Expo Zaragoza 2008.
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 1:22, Categoría: Noticias Expo 2008
ZaraExpo2008 25.11.2007.La Exposición Internacional de 2012, la sucesora de Expo Zaragoza 2008. Por: Redactor La Exposición Internacional de 2012 decidirá su sede en la proxima asamblea general del BIE. Las ciudades que optan a la próxima Muestra Internacional son la coreana Yeosu, la vecina Tánger y Wroclaw en Polonia.
El próximo lunes 26 de noviembre tendrá lugar en París la Asamblea General nº. 142 del Bureau Internacional de Exposiciones. Durante la misma, las ciudades candidatas a albergar la exposición de 2012 presentarán de nuevo sus proyectos a los miembros del BIE, que a su vez votarán a las diferentes candidaturas. Los proyectos presentados son los siguientes: - Yeosu: "El océano y la costa: Diversidad de recursos y actividades sostenibles". - Tánger: "Rutas del mundo, culturas que conectan. Por un mundo más unido". - Wroclaw: "La cultura del ocio en las Economías del mundo". Milán e Izmir, ciudades candidatas para la Exposición Universal de 2015, también expondrán sus proyectos el próximos lunes. Los miembros del BIE decidirán finalmente quién será la sucesora de Shangai 2010 durante el mes de marzo. Asimismo, el presidente de la exposición zaragozana, Roque Gistau, asistirá a la Asamblea General del lunes para exponer el estado de la ejecución del proyecto español y conocer de primera mano quién será la sucesora de Expo Zaragoza 2008. Libro recomendado: El hombre de Esparta de Antonio Penadés.
Por foro aragón liberal - 25 de Noviembre, 2007, 1:20, Categoría: Libros
Noticias de Libros y Comentarios. 25.11.2007.Libro recomendado: El hombre de Esparta de Antonio Penadés. La razón, la fuerza y la unidad de los pueblos. Por: Federico Rodríguez Magnífica novela, algo lenta en la trama, pero que se compensa con una descripción muy rica de Atenas y las instituciones de gobierno de los atenienses y los espartanos.
Del blog Noticias de Libros y Comentarios. Artículos anteriores en 25 de Noviembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|