1 de Diciembre, 2007ETA vuelve a matar. En Francia, en una operación policial.
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 12:55, Categoría: Nacional
Aragón Liberal ETA vuelve a matar. En Francia, en una operación policial. Por: Federico Rodríguez Una emboscada, un tiroteo y un Guardia Civil muerto y otro herido esta mañana. La tregua no existió nunca. Dice Rosa Díez que los guardias civiles son el escudo de la democracia. Pero no se trata de jugar con esos escudos sino protegerlos. Basta ya de diálogos sin futuro. El Foro Aragón Liberal y la Asociación de Amigos de Aragón Liberal muestran su repulsa al atentado de ETA. Nos ha llegado ya la repulsa de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. La máscara no se la quitaron, siempre estuvieron ahí. Y el que no quiso verlo adquiere responsabilidad creciente ante todos los españoles. Si no mataron antes es porque se les impidió que actuasen. Y ¿Seguirán dialogando? Nuestra opinión, bien fundada, es sencilla: España se merece otro presidente, fuerte, activo y que no ceda ante los terroristas. Última hora.
1.12.2007.- LA AVT SE SOLIDARIZA CON LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO CONTRA LA GUARDIA CIVIL EN FRANCIA. CONVOCATORIA CONCENTRACIÓN CONTRA EL TERRORISMO. AVT Y CONVIVE NOS INVITAN A ASISTIR.
Boletín de Aragón Liberal del sábado 1/12/07
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Café Liberal con Antonio Pérez Casañ . La movilidad de Zaragoza a debate.
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 10:29, Categoría: Cultura y Sociedad
Cartas y Artículos 1.12.2007.Café Liberal con Antonio Pérez Casañ. La movilidad de Zaragoza a debate. Por: Federico Rodríguez Este jueves tuvimos un café liberal más, esta vez Isidoro presentó al Doctor Ingeniero Industrial Antonio Pérez Casañ, un experto ingeniero ferroviario que quiso darnos algunas luces sobre el problema de la movilidad en Zaragoza.
Café Liberal con Antonio Pérez Casañ. La movilidad de Zaragoza a debate. En un preámbulo histórico nos expuso que las soluciones novedosas del transporte surgen cuando hay un problema de movilidad de masas. En Londres, inventada la máquina de vapor, con unos 700.000 habitantes, se pretende resolver el problema de acceso al centro de la City. Se crea una compañía metropolitana y hacen el "tubo", un tren subterráneo de vapor que horada Londres y resuelve el problema. El vapor que generan las máquinas se disipa con grandes chimeneas desde esos túneles. Posteriormente se inventa el motor eléctico y la locomotora del "metro" pasa a ser eléctica. Es un tren subterraneo que comenzó su singladura en 1863. Madrid con 800.000 habitantes crea su Metro en 1919; Barcelona con 700.000 habitantes resuelve su problema en 1924. Desde entonces las líneas de Metro no han dejado de crecer. Por superficie se generó el sistema tranviario, "tren-vía" que dejó paso al trolebús y que compite con desventaja en cuanto a movilidad con las redes de autobuses, taxis y vehículos privados. Por eso se desmantelan los tranvías en los años sesenta. Es necesario llegar a los años 90 para que el Metro se proyecte y construya en otras ciudades españolas: Bilbao en 1995 y sigue creciendo su red subterránea; Valencia, Sevilla, Málaga. Los Metros han resuelto todos los problemas estructurales que podríamos encontrar en Zaragoza: han pasado por debajo del Canal de la Mancha, del Nervión, del Támesis, del Moscova... Han pasado por cotas de 45 metros debajo de la superficie. Una movilidad sostenible podría pasar por reservar la superficie al peatón y su trabajo... y el subterraneo para los grandes desplazamientos. Sostiene Antonio Pérez Casañ que los dos sistemas en debate podrían subsistir, cada uno con su espacio propio. En la ciudad consolidada el Metro sería la mejor solución, en la ciudad en expansión podría salir a la superficie como si fuese un tranvía. Ejemplo de Tranvía moderno: el tranvía de Parla que hace un recorrido circular y enlaza con estaciones de trenes de cercanías, de metro y autobuses. Con un solo tipo de billete eliges el modo de desplazamiento. Con respecto a la tipología del vehículo, prácticamente hoy en día se hacen a la carta, el "tranvía" que expusieron en Zaragoza es también un "vehículo de metro". Antonio nos expuso problemas y ventajas de cada sistema de transporte como la frenada y soluciones al descarrilamiento del tranvía, los espacios urbanos que uno ocupa y otro libera, los precios más económicos de km construido en la solución tranviaria, pero también la estabilidad de la inversión del tren subterraneo. Desde el punto de vista ecológico incluso el eutobús de hidrógeno o de bioetanol presenta avances y ventajas a considerar. En el coloquio, Adolfo Herrera preguntó las razones y los intereses para una solución u otra, manifestó algo que a los ahí presentes nos parece de sentido común: el metro en la zona consolidada es buena solución; también recordó que hay que pensar en construir el área metropolitana de Zaragoza y eso pasa por un sistema que vaya en superficie fuera del núcleo urbano pero que luego se entierre al llegar y atravesar Zaragoza. Se comentan los potenciales de viajeros de las conurbanizaciones en expansión de Zaragoza y núcleos próximos, de los polígonos industriales, de la repetición de estudios realizados por el Gobierno de Aragón, siempre con consultores del mismo modo de pensar. También se habló de que "algunos quieren jugar a los trenes" con los Zaragozanos a base de meter el tranvía en el casco histórico, nos echarán de la calle. Hubo un recuerdo al empecinamiento de los concejales de la CHA cuando gobernaban con Belloch. Y se acabó la tertulia sin poder terminar la multitud de preguntas que se suscitaron. frid 27 consejos para ver la televisión.
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 9:31, Categoría: Cultura y Sociedad
Aragón Liberal 1.12.2007.27 consejos para ver la televisión. Por: Redactor Circula por la red, es de Fedepadres-Chile y LaFamilia.info lo publica por su interés. Nuestros lectores lo agradecerán también, teniendo en cuenta que son personas con criterio e inquietudes para hacer de sus hogares unos hogares donde se respire libertad y sentido común... claves para una felicidad grande, la que se puede tener aquí en la tierra. 27 Consejos para ver televisión
Venezuela: Catedráticos alientan a ciudadan os a defender su voto en próximo referendo.
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 9:19, Categoría: General
1.12.2007.Venezuela: Catedráticos alientan a ciudadanos a defender su voto en próximo referendo.
Por: Foro Aragón Liberal URGE
LA LIBERTAD: Los profesores de la Universidad Católica Andrés Bello
(UCAB), alentaron a la ciudadanía a participar en el referendo que se
realizará este domingo 2 de diciembre y a defender su voto "desde los
valores de la libertad de opinión, la igualdad de oportunidades, la
responsabilidad solidaria y el respeto al disenso".
Inicio del pago ayudas de la PAC a través de las CCAA
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 6:38, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 1.12.2007.Se inicia el plazo para el pago a los agricultores de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) Por: Redactor El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará 3.236 millones de euros a los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas para abonar las cantidades durante el mes de diciembre. Comenzará el 1 de diciembre y finalizará el 30 de junio de 2008.
Se inicia el plazo para el pago a los agricultores de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), adelantará a los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas la cantidad de 3.236 millones de euros, para realizar los pagos correspondientes a las ayudas directas de la PAC, tanto las desacopladas de la producción, el pago único, como las que todavía permanecen vinculadas a la producción, especialmente las ayudas por superficie y las primas por oveja y cabra y por vaca nodriza. La distribución de esta cantidad se producirá en diciembre, el primer mes del plazo establecido en la normativa comunitaria sobre pagos directos, y supone un incremento del 16 % con respecto al volumen de ayudas directas pagadas hasta la misma fecha de 2006, consiguiendo con ello una mejora en la gestión global de las ayudas de la PAC en todas las Comunidades Autónomas. A esta cifra habría que añadir 34,2 millones de euros pagados durante el mes de noviembre en concepto de anticipo de la prima ovino y caprino. De esta forma, aproximadamente el 67 % de las ayudas directas llegarán a los agricultores durante el primer mes del plazo de pago, correspondiendo a las ayudas solicitadas por los agricultores a principios de 2007 en el segundo año de aplicación de la Reforma de la PAC de 2003 en España, con la entrada en vigor del régimen de pago único. Durante los próximos meses, y hasta el 30 de junio, serán objeto de pago el resto de las ayudas directas (principalmente primas al sacrificio de bovinos, los pagos adicionales correspondientes al algodón, tabaco, azúcar, vaca nodriza y carne de vacuno de calidad) que están sujetas a plazos o procedimientos de declaración específicos. Las ayudas directas de la PAC, están condicionadas al respeto por parte de los agricultores de los requisitos legales establecidos por la normativa comunitaria en materia de medio ambiente, sanidad y bienestar animal, salud pública, así como al respeto de las buenas prácticas agrícolas y medioambientales. Durante 2006, las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas realizaron más de 13.000 controles sobre el terreno para velar por el cumplimiento de estos requisitos. Declaración de Impacto Ambiental de la autovía Campo Romanos-Calatayud (Zaragoza)
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 6:36, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 1.12.2007.Declaración de Impacto Ambiental por el Ministerio de Medio Ambiente de la autovía Campo Romanos-Calatayud (Zaragoza) Por: Federico Rodríguez El Ministerio de Medio Ambiente ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental favorable a la realización del proyecto "Autovía Campo Romanos-Calatayud (Zaragoza)", obra promovida por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento. Declaración de Impacto Ambiental por el Ministerio de Medio Ambiente de la autovía Campo Romanos-Calatayud (Zaragoza) • El proyecto tiene por objeto la conexión de la autovía Levante-Aragón (N- 330) con la autovía N-II, en el tramo comprendido entre Campo Romanos y Calatayud 29 nov. 07.- El Ministerio de Medio Ambiente ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental favorable a la realización del proyecto "Autovía Campo Romanos-Calatayud (Zaragoza)", obra promovida por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento. La DIA, que hoy se publica en el BOE, ha resuelto que siempre y cuando se autorice en las condiciones señaladas en la misma, que se han deducido del proceso de evaluación ambiental, quedará adecuadamente protegido el medio ambiente y los recursos naturales. El proyecto tiene por objeto la conexión de la autovía Levante-Aragón (N-330) con la autovía N-II, en el tramo comprendido entre Campo Romanos y Calatayud. De las tres alternativas propuestas para el trazado de la nueva autovía, el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) considera que la denominada "Alternativa 1" es la mejor desde el punto de vista territorial. Esta alternativa se inicia a la altura del enlace de Lechón en la autovía de Teruel-Zaragoza y finaliza en la N-II, al sur del polígono industrial "La Charluca" en el término municipal de Calatayud con una longitud de 43,300 km. La DIA hoy aprobada establece las medidas necesarias para evitar la afección sobre la vegetación, como son delimitación del perímetro de la zona de ocupación, jalonamiento de la vegetación natural de interés y restauración vegetal e integración paisajística de las zonas afectadas con especies autóctonas. Para la protección de la fauna se evitarán las actuaciones más impactantes durante el periodo de reproducción (abril-junio); se acondicionarán las estructuras de cruce transversal de la autovía, en especial los drenajes, para que funcionen como dispositivos de paso de fauna reduciendo el efecto barrera y se realizará un vallado perimetral, con trampillas unidireccionales que permitan el escape de la fauna atrapada dentro. Con el fin de proteger la hidrología se evitará la ubicación de instalaciones, zonas de acopio de materiales, prestamos, vertederos etc, en las zonas próximas a los cauces de drenaje natural del territorio, se realizarán obras de drenajes transversales en todos los cauces interceptados por el trazado, se instalarán barreras de sedimentación y balsas de decantación para evitar el arrastre de sólidos a los cauces. El parque de maquinaria contará con zonas impermeabilizadas para impedir la contaminación de las aguas subterráneas. Se repondrán las vías pecuarias afectadas por el proyecto, garantizándose su continuidad y usos existentes en coordinación con los organismos competentes y se garantizará la reposición de todos los servicios y servidumbres afectados por la ejecución del proyecto en coordinación con los ayuntamientos y demás interesados. Condiciones del Proyecto: Con anterioridad al comienzo de las obras se realizará un reconocimiento del trazado de la autovía por un botánico con el fin de detectar la presencia de especies en peligro de extinción, vulnerables o de interés especial según el catalogo de especies amenazadas de Aragón. Si se detectara la existencia de dichas especies se jalonará la zona adaptando, en su caso, el trazado de la vía para evitar al máximo las afecciones sobre estas formaciones vegetales. Se realizará un inventario de la superficie del hábitat óptimo para la alondra Dupont en el tramo entre Lechón y Nombrevilla, debiéndose adaptar el trazado de la carretera para no interferir en dicho hábitat. En el caso de que se vayan a realizar voladuras, éstas no podrán realizarse durante el periodo comprendido entre el 15 de febrero y el 30 de junio, a fin de evitar afecciones sobre poblaciones de águila perdicera . En la ejecución del proyecto se utilizarán prioritariamente betunes modificados con caucho y/o betunes mejorados con caucho procedentes de neumáticos fuera de uso y, siempre que sea posible, se utilizarán prioritariamente áridos y otros productos procedentes de la valorización de residuos. Zp no deja de sorprendernos. "Hoy comienza el futuro"
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 6:34, Categoría: Nacional
Foro Aragón Liberal 1.12.2007.No deja de sorprendernos. "Hoy comienza el futuro" Por: Redactor El presidente Zapatero nos tiene acostumbrados a sus juegos de prestidigitador con las palabras, que en su caso suelen ser huecas y vacías. No en vano algunos creen que sus promesas son como agua en cántaros rotos...
"Hoy comienza el futuro" El pasado día 3 de julio y, con el entusiasmo que nos tiene acostumbrados Zapatero, prometía según consta en el Diario de sesiones del Congreso de los Diputados, lo siguiente: "Como hoy empieza el futuro les anuncio una medida de gran alcance; cada familia con residencia legal en España recibirá 2.500 euros a partir de hoy, por cada nuevo hijo que nazca en nuestro país". Posteriormente aumentó a 3.500 euros para las madres solteras, familias numerosas y madres con una discapacidad superior al 65 por ciento. Por esos días consiguió lo que pretendía, que todos habláramos del cheque bebé y nos olvidáramos de que no tuvo respuestas convincentes para explicar su indigna política antiterrorista, su errática política económica y su desastrosa política exterior por ejemplo, como le pedía la oposición. Han pasado cinco meses y, nadie ha recibido todavía el cheque en cuestión y lo que es peor, la mayoría de quienes se frotaban las manos pensando que sus hijos venían con un cheque debajo del brazo, nunca lo van a recibir, porque la letra pequeña tenía trampa. Zapatero ha vuelto a decepcionar porque los 2.500 euros que prometió en el Congreso para todos los que residieran legalmente en España y tuvieran un hijo, no son para todos. Son solo para unos pocos porque únicamente lo podrán solicitar quienes cobren sueldos o rentas inferiores a unos 785 euros al mes, con lo cual se quedan fuera incluso los pobres mileuristas. Solo quienes cobren poco más del salario mínimo interprofesional, extranjeros en su mayoría, recibirán la pasta prometida por Zapatero mientras, como siempre la mayoría de las familias españolas se quedarán fuera del reparto de beneficios y seguirán siendo las que menos ayudas oficiales reciban de toda la Unión Europea. Estas son las promesas de Zapatero. Lo malo de la mentira es que tiene las patas cojas y al mentiroso siempre se le pilla. Josefina Galán EL LIBRO DE LA SEÑORA DEL JUEZ , por Rafael del Barco Carreras
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 6:33, Categoría: Libros
www.lagrancorrupcion.com 1.12.2007.EL LIBRO DE LA SEÑORA DEL JUEZ, por Rafael del Barco Carreras No me llama la atención que la señora Elisa Beni, periodista célebre en su casa y la propia Audiencia Nacional, escriba un libro. Si la enorme incidencia de la televisión convirtió el impresionante cráneo de su señor marido Don Fernando Alonso Gómez Bermúdez en el más célebre durante cuatro meses, impactando, pues ¡a sacarle provecho!.
EL LIBRO DE LA SEÑORA DEL JUEZ Rafael del Barco Carreras No me llama la atención que la señora Elisa Beni, periodista célebre en su casa y la propia Audiencia Nacional, escriba un libro. Si la enorme incidencia de la televisión convirtió el impresionante cráneo de su señor marido Don Fernando Alonso Gómez Bermúdez en el más célebre durante cuatro meses, impactando, pues ¡a sacarle provecho!. En mi artículo sobre el Juicio tuve más insultos que lectores y no insistiré sobre un Sistema Judicial que al parecer le va bien a la mayoría. Hasta que sufren uno de sus innumerables atropellos, desvaneciendo la romántica idea de que la Justicia existe, pasándose a despotricar, y descubren que no tenían ni idea de cosas tan simples como que ese presidente de Sala, y todos los presidentes de Sala, son amigos de sus colegas (o enemigos que puede ser peor) con quienes juzgarán transformándose en una sola voluntad e intereses. Nunca me hizo gracia el chascarrillo; una Sala la componen, el presidente, el ponente y el durmiente. Y lo único que se le ocurre ante el libro al ofendido compañero de Tribunal es invocar la amistad. "LA SOLEDAD DEL JUZGADOR", sí, un solo hombre decide miles de años de cárcel y sobre el dolor y sentimientos de las familias de las víctimas. La sentencia, ni bien ni mal, otro producto del Sistema. Un sistema surgido de siglos de dictadura, lejano a cualquier concepto democrático. Y a la AMIGOCRACIA se une la ENDOGAMIA, siempre unidas cuando el cotarro y presupuesto público se reparte por oscuros caminos, la señora de Gómez aporta a la economía doméstica otro sueldo oficial de la propia (de posesión) AUDIENCIA NACIONAL. Amplia repercusión de comunicado de Relial sobre la reforma constitucional en Venezuela
Por foro aragón liberal - 1 de Diciembre, 2007, 6:32, Categoría: Internacional
Foro Aragón Liberal 1.12.2007.Amplia repercusión de comunicado de Relial sobre la reforma constitucional en Venezuela Por: Redactor Relial es hoy en día la puerta para la libertad en América Latina, donde la tentación populista se propaga con la obsoleta ideología marxista y la eficaz siembra de petro-dólares. Chávez es, probablemente, el peligro más serio para la democracia del Nuevo Continente. De ahí que desde Aragón Liberal seamos portavoces de las iniciativas por la libertad de Relial. Amplia repercusión de comunicado de Relial sobre la reforma constitucional en Venezuela
El pasado 16 de noviembre, las organizaciones de la Red Liberal de América Latina (Relial) e instituciones amigas emitieron un comunicado, expresando su gran preocupación respecto a la pretendida reforma constitucional en Venezuela, y que será votada el próximo 2 de diciembre, en un procedimiento plagado de graves irregularidades, tales como las continuas agresiones del régimen chavista a estudiantes y críticos de la propuesta. En dicho comunicado, llamado "Respaldo a la lucha del pueblo de Venezuela por recuperar su democracia" y preparado en su primera versión por el académico venezolano Ignacio de León (CEDICE), Relial apunta 10 violaciones proyectadas por el régimen venezolano a libertades básicas reconocidas en el derecho internacional, tales como la eliminación del principio de tolerancia y la diversidad del pensamiento político; la supresión del principio de alternabilidad política, buscando el presidente Chávez perpetuarse en el poder; la eliminación de libertades tales como las de expresión, de información, de enseñanza y de iniciativa propia; y la anulación de la representación democrática de alcaldes y gobernadores. Por ello y por apelar a procedimientos inconstitucionales, Relial apunta que la "pretendida reforma constitucional aludida no sería más que un golpe de Estado ejecutado por medios aparentemente democráticos, (bajo) la nueva modalidad asumida por gobiernos de corte autoritario y populista en Latinoamérica, de apelar a medios ofrecidos por la democracia, para subvertirla hasta hacerla irreconocible". Frente al peligro que tal práctica entraña y cuya continuidad prueban en estos momentos los presidentes Evo Morales de Bolivia, Daniel Ortega de Nicaragua y Rafael Correa de Ecuador, el comunicado logró el respaldo no sólo de 46 instituciones de la Red, sino además de otras 34 instituciones y 38 distinguidas personalidades, como Carlos Alberto Montaner, José Luis Cordeiro, Carlos Sabino o Alberto Benegas Lynch, provenientes de todos los países de América Latina, así como de EE.UU., España, Francia e Israel. Por otra parte, también recibió una amplia acogida en múltiples medios de comunicación, como atestiguan los siguientes vínculos de Internet: http://www.google.com.mx/search?q=Relial+%2B+%22instituciones+amigas%22&hl=es&start=190&sa=N&filter=0 http://news.google.com.mx/news?hl=es&ned=es_mx&q=Relial&btnG=Buscar+en+Noticias Por su naturaleza, tales vínculos electrónicos no recogen la también intensa repercusión en radio y televisión, así como en revistas y diarios exclusivamente impresos, tales como Radio Miami de EE.UU. o Grupo Radio Centro de México. Relial y las instituciones solidarias con su comunicado, finalmente, hacen un llamado al pueblo venezolano para que este domingo endilgue una aleccionadora derrota al régimen del teniente coronel Hugo Chávez, la cual sea un ejemplo para otros populistas en la región y sea el inicio de la extirpación de sus perversas políticas en América Latina. Conozca el comunicado de Relial e instituciones amigas en: http://www.relial.org/Articulos/articuloDetalle.asp?Id=7767 Noticias relacionadas: 1.12.2007.- Lo que se juega Venezuela. Los Obispos ven inaceptable la reforma de Chávez Por: Redactor En mi opinión el socialismo de Chávez sigue la misma técnica que el nacional-socialismo de Hitler y que todo régimen marxista totalitario ¿hay alguno que no lo sea? Desde la democracia, a través de la reforma constitucional se llega al poder absoluto haciendo que los ciudadanos renuncien a su libertad por "una seguridad" que lleva a la guerra, a la pobreza o a ambas cosas. Pensemos. Artículos anteriores en 1 de Diciembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|