3 de Diciembre, 2007Boletín de Aragón Liberal del lunes 3/12/07
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Hugo Chávez reconoce su derrota en el Referendum
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 8:48, Categoría: Internacional
Aragón Liberal 3.12.2007. Hugo Chávez reconoce su derrota en el Referendum
Por: Redactor Con un escaso margen, la mayoría de los venezolanos votó en contra de los dos bloques de reformas constitucionales propuestos por Hugo Chávez. Una ducha de agua fría al populismo americano. Un respiro para los demócratas y una advertencia al populismo de Zapatero.
No ha sido un problema de derechas o de izquierdas, sino de democracia o tiranía. Si algunos piensan que ha ganado la derecha venezolana es porque ellos han defendido la libertad democrática. Y si algunos piensan que ha perdido la izquierda venezolana es porque el plantemiento chavista era antidemocrático. ¿La izquierda es necesariamente antidemocrática? Si fuese así habría que estar siempre hiper-sensible cuando en el devenir político los socialistas ocupen el poder, porque tenderán a perpetuarse en el mismo. Democracia como estrategia pero no como convicción. La pelea venezolana nos interesaba a todos, nos da esperanza y esperemos que los planteamientos antidemocráticos de la izquierda española también reciban en su momento el castigo en las urnas. frid La reforma constitucional fue votada en dos bloques: El bloque A conformado por los artículos 11, 16, 18, 64, 67, 70, 87, 90, 98, 100, 103, 112, 113, 115, 136, 141, 152, 153, 156, 157, 158, 167, 168, 184, 185, 225, 230, 236, 251, 252, 272, 299, 300, 301, 302, 303, 305, 307, 318, 320, 321, 328, 329, 341, 342, 348. El Bloque B integrado por los artículos 21, 71, 72, 73, 74, 82, 109, 163, 164, 173, 176, 191, 289, 264, 265, 266, 279, 293, 295, 296, 337, 338, 339. Más del 50 por ciento de los venezolanos votó en contra del primer bloque de artículos, mientras que un 49,29 se pronunció por el "sí". Un 51 por ciento rechazó el segundo bloque de artículos y lo aprobó un 48,94 por ciento. La abstención habría sobrepasado el 45 por ciento. La cruda realidad del aborto Aborto
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 8:44, Categoría: Pro Vida
Aragón Liberal 3.12.2007. La cruda realidad del aborto.
Por: Colaborador El progresismo, que no el progreso, me da miedo. Progresistas se creían los nazis, los comunistas creadores de los GULAG…, y progresistas se creen los abortistas.
La cruda realdiad del aborto Aborto La clínica Ginemédex ha sido inspeccionada y su dueño detenido. Muchos sabían bastante sobre las injusticias e ilegalidades de estas clínicas; pero sólo algunos medios se hacían eco ante la opinión pública: Época, La Razón, La Gaceta de los negocios…( ahora, también ABC). Eso sí, yo agradezco a muchos medios que publicaran cartas a favor de la vida de todos y particularmente del no nacido, los más indefensos hoy en nuestra sociedad. El aborto, tremenda salvajada, ni es un derecho ni puede serlo jamás. En la Alemania gobernada por el nacional-socialismo ( mediados del siglo XX), tampoco se publicaba lo que allí pasaba con los judíos en campos de concentración, ni las atrocidades cometidas contra pobres enfermos mentales. Sólo la Iglesia entre todas las organizaciones -decía el científico judío A. Einstein- "se atrevía a defender la verdad intelectual y la verdad moral": ni escritores, ni la Universidad… ¿ Cómo matan al niño no nacido en las clínicas abortistas? Con una inyección al corazón o al cerebro para que muera antes de sacarlo del útero, o provocando el parto con prostaglandinas ( pese a las grandes contracciones, peligrosas para la madre también, algunos salen vivos y los decapitan después o los matan de hambre en el cubo de basura), o quemándoles vivos con sal, o haciéndoles pedazos y sacándoles luego hechos añicos con potente aspiradora). Su cadáver se echa en una trituradora y, de ahí, directamente va al desagüe hecho el niño una masa para que no se vea y evitar las denuncias. No hay palabras en ningún idioma para expresar la horrible injusticia del aborto. O cambiamos esta sociedad de salvaje en humana, o sepamos que lo pagaremos caro: "la sangre inocente clama al Cielo". Sucinto anális de la Violencia contra la Mujer
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 8:41, Categoría: Pro Vida
Pro Vida Liberal 3.12.2007. Sucinto anális de la Violencia contra la Mujer
Por: Josefa Romo La eliminación de la violencia contra la mujer ha tenido su celebración el 24 de noviembre. Ahora se habla de violencia de género, el término preferido por las feministas y la ONU, manejado con un interés más allá de lo que, a primera vista, parece... La eliminación de la violencia contra la mujer ha tenido su celebración el 24 de noviembre. Ahora se habla de violencia de género, el término preferido por las feministas y la ONU, manejado con un interés más allá de lo que, a primera vista, parece. La violencia crece en todas partes, en la calle, en los colegios, etc. La infravaloración femenina, presente cada vez en más hombres, ¿ no será, también, porque ella se ha rebajado hasta la categoría de objeto por la anticoncepción y la pornografía y el hombre ya no la respeta? El hombre violento no ataca físicamente a la mujer por ser mujer, sino por su particular carácter violento, por las experiencias e ideas heredadas del ambiente en que ha vivido. Si un varón ha visto de niño maltratada a su madre, y, al menos interiormente, no ha criticado la conducta de su padre, se puede esperar que imite lo que ha visto en casa, lo mamado. A muchos de éstos, les parecerá natural maltratar a su compañera o esposa. La raíz de la violencia del varón contra la mujer estriba en considerarse físicamente superior a ella, en la percepción de la debilidad femenina frente a la fuerza brutal del hombre; también pueden causarla los complejos de inferioridad o la soberbia de algunos hombres que se dan cuenta de que su mujer o compañera les supera. La mujer suele tener más talento intuitivo que el varón, matices de finura psicológica que a él suelen escapárseles. La mujer intenta hoy medirse con el varón y echarle un pulso, y emplea su lengua expedita. Es indudable que en el aspecto físico lleva las de perder Las que son inteligentes y tiene buen olfato, saben cómo conducirse para aplacarles y evitar agresiones, salvo que la causa de la violencia esté en una patología psicológica irreprimible. La violencia contra la mujer es de siempre, y ahora llega a límites extremos, quizá por el papel promotor que, seguramente sin pretenderlo, hacen las noticias publicadas en televisión. Yo no sé si los que hablan tanto contra la violencia de género, lo que lo que buscan es, de verdad, que la mujer sea respetada. Como algunos señalan, el término violencia de género sirve para promover, de modo sibilino, la ideología de lo que llaman "derechos sexuales y reproductivos" ( anticoncepción y aborto); en definitiva, es una manipulación del lenguaje para introducir la ideología feminista radical poco a poco. La violencia contra la mujer, nadie la quiere y a todos nos repugna; pero en los resultados no se ve que lo prioritario sea acabar con ella. Como dice la socióloga Mendoza Alexandry, salta a la vista "la ausencia de los hombres como sujetos de análisis. Por otra parte, es necesario tomar en cuenta que la violencia es un fenómeno relacional, y no como actualmente está entendida en forma de hombre/activo - mujer/pasiva, reforzada por una visión estereotipada de los géneros. De aquí que se debe tener cuidado de no identificar a violencia con familia y viceversa" La violencia está "influenciada – afirma Aroz- directamente con hechos sociales circundantes, es decir, que las estructuras sociales que contienen formas violentas repercuten en todas las relaciones humanas". Josefa Romo. Lda. en Filosofía y Letras, pedagoga y especialsita en Orientación personal. LAS PERSONAS SE RINDEN AL CARIÑO QUE SE LES DA
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 8:40, Categoría: General
Aragón Liberal 3.12.2007. LAS PERSONAS SE RINDEN AL CARIÑO QUE SE LES DA
Por: Remedios Falaguera Dice Benedicto XVI al comienzo de su nueva Encíclica "Spe Salvi" que "el presente, aunque sea un presente fatigoso, se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino."
Por ejemplo: ¿a quién no se le revuelve el estomago al leer los repugnantes testimonios que hemos leído en la prensa sobre las clínicas abortistas y sus procedimientos asesinos? ¿Cuanta gente de bien no se enfurece al ver las caras de los pedófilos cuyas redes desmantela la policía cada semana? ¿Quién no se entristece con las noticias de muertes de mujeres por eso a lo que nos hemos acostumbrado a llamar "violencia doméstica"? Y todavía hay algo más: ¿cuántos de nosotros no nos sentimos abrumados al observar la degradación física, educativa y moral a la que abocamos – la mayoría de veces por omisión- a nuestros jóvenes? Pues bien, a pesar de que el mundo está lleno de encrucijadas y dificultades que nos pueden llevar a la depresión o al pesimismo existencial, como lo llaman los entendidos, hoy me he levantado con la intención de buscar algo que me devuelva la ilusión perdida, de reconocer y aceptar al Único que puede recomponer mi corazón hecho trizas e, intentar descubrir a lo largo del día, esos acontecimientos, pensamientos y personas que llenen esa sensación de vacío en el que, desgraciadamente, muchos hombres nos encontramos y buscamos "lo que sea" para escondernos o , lo que es aun peor, huir de nuestras vidas. Y no se cómo, al conectarme esta mañana al correo lo he encontrado!!!! Si, la verdad es que era justo lo que necesitaba: una maravillosa declaración de confianza en Dios, confianza en nosotros mismos y confianza en los demás que me ha llenado de serenidad, optimismo y ganas de dar a los que me rodean de lo mucho que recibo. Se trata de un powerpoint, que bajo el título "LAS PERSONAS SE RINDEN AL CARIÑO QUE SE LES DA" nos narra la anécdota de una madre, que al preguntarle cuál de sus hijos era su preferido, respondió con una gran sonrisa: el hijo predilecto, aquel a quien me dedico de cuerpo y alma... Es mi hijo enfermo, hasta que sane. El que partió, hasta que vuelva. El que está cansado, hasta que descanse. El que está con hambre, hasta que se alimente. El que está con sed, hasta que beba. El que está estudiando, hasta que aprenda. El que está desnudo, hasta que se vista. El que no trabaja, hasta que se emplee. El que se enamora, hasta que se case. El que se casa, hasta que conviva. El que es padre, hasta que los críe. El que prometió, hasta que cumpla. El que debe, hasta que pague. El que llora, hasta que calle. Y ya con el semblante bien distante de aquella sonrisa, completó: El que ya me dejó... ...hasta que lo reencuentre... " Vaya: quien quiera que haya escrito este texto ha dado en la diana. Las personas se rinden al cariño que se les da. Un cariño que brota desde lo más profundo del corazón, un amor tangible que nos convierte en especiales, en privilegiados, en predilectos. De tal manera, que "esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino" se convierte en la columna vertebral de nuestra vida. Porque detrás de cada detalle de cariño, detrás de cada pincelada de confianza, detrás de cada muestra pequeña de ternura,… descubrimos el Amor, con mayúsculas. Un Amor, tan grande y tan asequible para todos, que puede pasar desapercibido sino te empeñas en descubrirlo. Reflexiones liberales: La sociedad civil ante el aborto.
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 8:39, Categoría: Pro Vida
Cartas y Artículos 3.12.2007.Reflexiones liberales: La sociedad civil ante el aborto.
Por: Federico Rodríguez Toda la sociedad civil se debe movilizar por la vida, empresarios como los de Mercadona, ONG´s, Iglesias, Políticos, Entidades Culturales, Catedráticos Universitarios, Maestros y Profesores... nadie sobra y a nadie se le puede excluir de la lucha en defensa de la vida...
Estamos de enhorabuena en Zaragoza y Aragón. Pro-Vida Aragón está preparando el Congreso Internacional Pro Vida. y desde mi posición liberal me encuentro muy feliz. Ya saben mis lectores que siempre digo que para ejercer la libertad, primero hay que vivir. Y por eso considero que el aborto es el atentado más serio a la libertad individual. Sin que tú lo hayas pedido, sin que hayas podido manifestar tu opinión, alguien decide por tí y te quita la vida. Ya no serás mas que un proyecto apenas comenzado. Entre ese grupo de gente magnífica se planteaba qué entidades deberían estar presentes y dar su opinión en defensa de la vida. Surgieron ahí dos cuestiones que me han hecho reflexionar. Ciertamente somos sociedad civil, lo que defendemos es un derecho natural, algo consustancial a la dignidad del ser humano, pero tendrán algo que decir las Iglesias y los políticos. Desde el punto de vista de algunos amigos míos no creyentes, la Iglesia Católica es la más potente ONG en favor de la vida que existe. Ellos no dudan en incluirla como una más de las entidades defensoras de la vida y quieren oir lo que tiene que decir en el ámbito religioso, ético, social, cultural... sobre el derecho de la vida. Los que somos creyentes tenemos, como decía Blair, las convicciones muy profundamente arraigadas. Somos parte de la sociedad civil, y además creemos en Dios y en los mandamientos, que -por otra parte- son plasmación de derechos naturales básicos. Por eso tenemos doble argumento a favor de la vida: las razones racionales y las razones de fe, ambas conjuntadas y armónicamente estructuradas y que sostienen el derecho a la vida. Y ¿los políticos? Admiramos a los parlamentarios socialistas que se atreven a defender la vida cristiana, Vázquez nos atrae, también vemos con buenos ojos a la senadora socialista que dejará la política por motivos de conciencia, si bien desearíamos que el PSOE fuese más abierto, menos sectario y cupiese sin problemas una mayoría pro vida. Sin embargo de los pólíticos populares que no son pro vida echamos pestes... y son una minoría. Les faltará valor, y eso hay que dárselo. Tenemos un parlamentario aragonés como presidente de los Parlamentarios por la vida, más de 300 parlamentarios españoles están ahí alineados... luego algo podemos hacer. Y a esas personas hay que apoyarlas y fortalecerlas para que defiendan sin miedo y sin complejos sus convicciones. Por eso los políticos tienen mucho que decir y hay que potenciar su actuación pro vida. Son ellos los que podrán cambiar la liegislación permisiva por una legislación donde se potencie la vida, se reduzcan o eliminen los supuestos del aborto, se legisle en positivo y se proporcionen ayudas a las madres embarazadas o a una atención paliativa de calidad a los enfermos terminales. En realidad toda la sociedad civil se debe movilizar por la vida, empresarios como los de Mercadona, ONG´s, Iglesias, Políticos, Entidades Culturales, Catedráticos Universitarios, Maestros y Profesores... nadie sobra y a nadie se le puede excluir de la lucha en defensa de la vida. Sumemos, demos cancha a todos los que se mueven por la vida y pensemos que la vida es algo transversal que acompaña al ser humano en todo el trayecto de su "vida". Acompañemos la vida y pensemos que el movimiento pro vida no es sólo para el nacimiento, la enfermendad y la buena muerte, sino uan actitud a favor de la vida en todo momento de la existencia. Considero que es como una actitud "contemplativa" ante la "creación divina", unida a un "dar gracias al Creador" por el don de la vida. Y aquí no estoy dando argumentos religiosos sino naturales. Es de bien nacidos ser agradecidos... y el primer don recibido es el don de la vida. frid El análisis de un dato. La mitad de los abortos en Aragón son de inmigrantes
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 8:38, Categoría: Pro Vida
Cartas y Artículos 3.12.2007. El análisis de un dato. La mitad de los abortos en Aragón son de inmigrantes.
Por: Federico Rodríguez Alguno pensará que los inmigrantes no quieren al hijo, otros podemos pensar que no les ayudamos lo suficiente a tenerlo. Falta de formación, pero también exceso de necesidad.
Las cifras crecientes del aborto en Aragón son una muestra más del fracaso de las políticas preventivas del Gobierno. Pero esas mismas cifras de fracaso se dan en las demás CC.AA. Y podríamos pensar ¿Es correcta esa política? España ha crecido gracias a la inmigración, es el segundo país del mundo de más porcentaje de inmigrantes en los últimos años. El 10% de la población ya es inmigrante, se mantiene la tasa de natalidad gracias a ellos pero aún así son la mitad en los abortos. Problemas para tener el hijo, falta de formación, una sociedad hostil a la natalidad... y unas políticas neomalthusianas que muestran el fracaso de la esperanza en una sociedad. Cuando el remedio es "no tener el hijo" es que la sociedad no tiene recursos. ¿Y si pasa esto en una sociedad opulenta? En la que no lo es ¿cómo resuelven los problemas de los seres humanos? ¿No están los políticos para resolver los problemas? Mi opinión: cuando el aborto es una práctica natural, es claro que la sociedad tiene unos políticos fracasados. Es un barco que no se sabe ampliar, que no sabe encontrar recursos, que no sabe pescar. La clínica del Doctor Morin no existiría si los españoles estuviesen más sensibles ante la vida, si amasen la vida, si reaccionasen con los recursos propios de la naturaleza y dijesen "aborto, ¡qué horror!, ¡qué pena! Estas expresiones les llevarían a legislar a favor de la vida, a encontrar recursos (que los hay) para que las familias pudiesen desarrollarse con normalidad. Y, después de esas cifras... los políticos harán como con el tabaco: prohibir en vez de formar... y obligar al condón a la fuerza... y el problema no es ese... el problema está en que nuestra sociedad, adormecida, construye acostumbrada a la cultura de la muerte. Y, ahora resultará que venderán la "virtud ecológica" del aborto, del condón y la píldora del día después con solidaridad con el "planeta". La "tierra" no pide eso... pide que empleemos nuestra "inteligencia" para resolver el problema en positivo y del mejor modo posible. Analicemos la problemática del aborto y cambiemos hábitos, prejuicios sociales, costumbres, facilitemos la verdadera conciliación de la vida familiar y laboral, eduquemos con otros textos que los corruptores programas socialistas de la EpC... y veremos avanzar la cultura de la vida. frid El descrédito de los asesores.
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 8:36, Categoría: Aragón
Cartas y Artículos 3.12.2007. El descrédito de los asesores.
Por: Federico Rodríguez Después de la última sentencia que ha dejado claro que Yesa estaba muy bien proyectada, se tambalea la credibilidad de los asesores actuales del Ministerio de Medio Ambiente que fueron los promotores de la "judicalización de Yesa".
Es claro que unos señores fueron judicalizados porque el planteamiento de los "visionarios" era que el "bien" de la paralización del recrecimiento Yesa pasaba por llevar a los tribunales a los técnicos que lo habían proyectado y tramitado. Ahora resulta que estaba bien proyectado, no en vano son técnicos que saben lo que hacen y saben que un embalse no es una casa de papel sino algo serio. Pero también el tribunal afirma en más de setenta folios, que estaba bien tramitado... que no había ni trampa ni cartón. Es lógico que el Presidente de Aragón y el Alcalde de Zaragoza desagravien públicamente a los Ingenieros y funcionarios que han sido injustamente perseguidos. Pero también es lógico que los que hicieron "hijo adoptivo" de Zaragoza a uno de los incitadores del atropeyo judicial rectifiquen nombrando "hijo adoptivo" al injustamente perseguido. Y, también, es lógico que la Minsitra Narbona se deshaga de las amistades peligrosas, de aquellos asesores que la llevan al profundo nihilismo en materia hidráulica. La Ministra que "no hizo nada" en el incremento de la reserva hidráulica en España ¿no debería recapacitar y cambiar de asesores? Según su "credo del cambio climático" se avecinan situaciones más extremas que nunca, y ella "cree" en el al-gorismo neomalthisiano. ¿No debería incrementar por eso la capacidad reguladora? Pero ni cambia asesores, ni rectifica su política... porque su ciencia es "divina" y su "credo" es sobrehumano. frid El reto de las ONG´s para ser m ás eficaces. Por Javier Bendezú
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 8:36, Categoría: Cultura y Sociedad
Blog de opinión medioambiental 3.12.2007. El responsable de Codespa, Javier Bendezú, dice que los retos de las ONG son establecer mejores sistemas de control y más especialización.
Por: Colaborador Las ONG´s cada vez necesitan ser más especializadas para ser eficaces en su ayuda social, además de tener claras las cuentas para que los recursos vayan mayoritariamente al objetivo de los Proyectos en los que se embarcan.
El responsable de Codespa, Javier Bendezú, dice que los retos de las ONG son establecer mejores sistemas de control y más especialización - Javier Bendezú, de Codespa, participa en la Universidad de Navarra en una jornada sobre la cooperación internacional al desarrollo. Javier Bendezú ha intervenido en una jornada de cooperación internacional al desarrollo, organizada por el Centro de Estudios Europeos y Codespa Juvenil, y celebrada en la Universidad de Navarra. En cuatro sesiones, durante todo el día, representantes de varias ONG, profesores y responsables públicos han debatido sobre cómo superar los problemas en los países en vías de desarrollo, las ayudas oficiales para erradicar la pobreza y la función de las organizaciones sociales. La producción cereal debe crecer 3% anual para cubrir el consumo mundial.
Por foro aragón liberal - 3 de Diciembre, 2007, 8:34, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 3.12.2007. La producción cereal debe crecer 3% anual para cubrir el consumo mundial.
Por: Jesús Domingo Según un informe de la firma de analistas Credit Suisse, la producción mundial de cereal debe crecer a un ritmo de un tres por ciento anual para cubrir las demandas de consumo, "muy por debajo de las cifras actuales de crecimiento, del 1,3 por ciento".
La producción cereal debe crecer 3% anual para cubrir el consumo mundial. En el informe se afirma que las subidas de precios de los alimentos básicos continuarán entre los próximos tres y cinco años, hasta que se produzca un incremento de la oferta de materias primas que pueda cubrir la creciente demanda mundial. La citada firma asegura que los principales cereales han experimentado una tendencia alcista en las cotizaciones desde el año 2000, cuyos efectos están empezando a comprobarse ahora. Explica también que, a pesar de los incrementos registrados en los precios de los alimentos en los últimos años, en términos reales estas cotizaciones están aún un quince por ciento por debajo del promedio de los últimos 30 años. Indica que estos crecimientos de precio pueden animar al sector primario a incrementar las producciones de materias primas en áreas del mundo que tradicionalmente habían sido consideradas "poco atractivas económicamente". El informe detalla que el crecimiento de la población mundial y la tendencia creciente del consumo tendrá como resultado que en 2030 la producción agrícola mundial haya aumentado un 25 por ciento para dar respuesta a la creciente demanda. Apunta que el arroz, el trigo y otros cereales continúan siendo los pilares básicos de la dieta, pero sus pesos relativos en la importancia para la alimentación han disminuido en favor de otros como la carne y los aceites vegetales. No obstante, aunque en los últimos 40 años la superficie cultivada mundial ha aumentado más de un 30 por ciento, durante las últimas campañas este crecimiento ha sido prácticamente nulo, y en zonas de Europa y Norteamérica incluso ha registrado cifras negativas. JDM Artículos anteriores en 3 de Diciembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|