¿POR QUÉ AL DÉFICIT LE LLAMAN DESEQUILIBRIO? por Blanca Solans
Por foro aragón liberal - 4 de Diciembre, 2007, 8:28, Categoría: Aragón
4.12.2007. Calanda Liberal . ¿POR QUÉ AL DÉFICIT LE LLAMAN DESEQUILIBRIO? por Blanca Solans
Por: Colaborador Con ocasión del último pleno celebrado en Calanda, el equipo de gobierno de este Ayuntamiento apoyado por el PAR, presentó su primera propuesta en materia fiscal de esta nueva legislatura. La medida estrella, aumentar todos los tributos municipales, es decir impuestos, contribuciones y tasas un 5% por encima del incremento que finalmente experimente el I.P.C., previsto según los últimos datos económicos en un 4,1%.
¿ POR QUÉ AL DÉFICIT LE LLAMAN DESEQUILIBRIO? Ante este considerable aumento fiscal es lícito preguntarse ¿ por qué esta subida? y ¿ por qué deben abordar los calandinos este sacrificio fiscal, en un momento económico coyuntural con la subida de precios en productos básicos?. La respuesta ofrecida por el gobierno socialista, es que la prestación de algunos servicios municipales, como la recogida de agua, basuras y alcantarillado sufre un "desequilibrio" que requiere de una medida inmediata identificada con la subida del 9,1% para todos los tributos, con el fin de evitar desajustes financieros mayores en el futuro. Asegurando además sin pestañear que esta medida favorece a las rentas más bajas, para nuestra sorpresa. Sin embargo, bajo este eufemismo, el equipo de gobierno socialista se resiste a manifestar y aceptar que, en la actualidad, la prestación de algunos servicios municipales gestionados durante casi 5 años por parte del Ayuntamiento de Calanda al mando del gobierno socialista, es tan deficitaria, que es necesario adoptar sin demora alguna, una medida tan drástica como es subir un 9,1% todos los tributos municipales para poder paliar el déficit; todo ello al margen del debate sobre cómo se ha gestionado el servicio municipal, ya que según el propio Alcalde, la "ley" justificaría su medida, de suerte, que si el coste en la prestación del servicio aumenta, la ley permitiría al Ayuntamiento incrementar el tributo hasta que a través del mismo se alcance cubrir el coste del servicio. Es decir, en lugar de discutir sobre si la prestación del servicio se puede llevar a cabo con una gestión económica más eficaz y reducir el coste al máximo, para que los contribuyentes no tengan que pagar más, el edil socialista prefiere subir los tributos a costa de los contribuyente calandinos hasta máximos históricos, optando por la vía más fácil y más gravosa para el pueblo. Cabe entonces preguntarse, si para la prestación del servicio municipal de agua y alcantarillado han sido precisos 4 trabajadores cifrándose el coste de personal en 130.000 € anuales, según los datos ofrecidos a esta oposición, o lo que es lo mismo, un coste anual por trabajador de 32.500 €, si en años próximos por ejemplo, asciende esta partida a 40.000 €, a 50.000 € o más, con una población igual, de aceptarse la teoría del Alcalde de Calanda, tendrían que subirse todos los tributos municipales, para cubrir el déficit que arrastre la partida de personal en la prestación de este servicio municipal sin cuestionarnos si es desmesurada. ¿Dónde estará entonces el límite de la subida fiscal en ejercicios futuros?. Juzguen ustedes mismos si esta política fiscal socialista les beneficia. Portavoz Grupo Popular Calanda |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|