6 de Diciembre, 2007Boletín de Aragón Liberal del jueves 6 de diciembre de 2007
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 12:32, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
NACIONAL
6.12.2007.- Rajoy: “Hoy es el momento de decir una vez más no a la negociación e instar a la ilegalización de ANV y PCTV”
¿Se está grapizando ETA?. Por Fernando José Vaquero
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 9:40, Categoría: Nacional
Aragón Liberal 6.12.2007.¿Se está grapizando ETA?. Por Fernando José Vaquero El pasado 22 de noviembre de 2007 se celebró, en la sede pamplonica de la Fundación Leyre, una nueva sesión de los Talleres de realidad. Dirigida por quien aquí escribe, se analizó la naturaleza de la organización terrorista ETA desde la perspectiva del concepto descriptivo grapización. El pasado 22 de noviembre de 2007 se celebró, en la sede pamplonica de la Fundación Leyre, una nueva sesión de los Talleres de realidad. Dirigida por quien aquí escribe, se analizó la naturaleza de la organización terrorista ETA desde la perspectiva del concepto descriptivo grapización. 2. Los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO), brazo armado del Partido Comunista de España (reconstituido), optaron desde 1975 por la vía de la insurrección armada contra el Estado español. Alimentados por una peculiar lectura del marxismo-leninismo-maoísmo, sus dirigentes juzgaron que la situación española de mediados de los años 70 se encontraba madura para una revolución comunista. 3.Desde el PCE (r) también intentaron desarrollar diversas organizaciones de "masas", caso de la ODEA y de la todavía existente AFAPP. Pero el liderazgo de la lucha insurreccional recaería en su frente armado. Sin que existiera, realmente, una división nítida entre tales entidades, pues integraban una única organización, se lanzaron a una carrera terrorista salvaje, desatando una feroz campaña de asesinatos, secuestros, sabotajes… 7. Las condiciones anteriores permiten a ETA el reclutamiento de nuevos militantes, el desarrollo de nuevas fuentes de financiación, y la adaptación de sus "aparatos" a las exigencias coyunturales de la "lucha armada"; y siempre considerando el impacto de las diversas expresiones del MLNV en el contexto político general. 8. Es incuestionable que ETA está integrada, en la actualidad, por un número de activistas y estructuras muy inferior al que organizó en los años 70 del siglo XX. No obstante, incluso perpetrando una actividad terrorista notablemente más reducida, obtiene un eco mediático y político enormes; multiplicado por el deslizamiento hacia posturas beligerantemente soberanistas de las formaciones nacionalistas "democráticas": PNV, EA y Aralar. 9. Que ETA sobreviva, de una u otra manera (nuevos tiempos, nuevas necesidades, nuevas estructuras), o que se esté grapizando en alguna de sus dimensiones -acaso la más visible-, no depende únicamente de ETA y su entorno; sino, ante todo, de la respuesta de la democracia española y su Estado de Derecho, y de la de sus posibles aliados (ciertos nacionalismos, algunos movimientos antiglobalización…). 10. Sólo una respuesta, hasta ahora, ha demostrado su eficacia frente a ETA: la unidad de los demócratas en un discurso y una estrategia comunes; la colaboración consciente y responsable de los medios de comunicación; la conjunción de la acción policial y judicial, nacional e internacional; la movilización ciudadana; su total aislamiento, en suma. Una respuesta que ya se desarrolló frente los GRAPO con notable éxito. Curso Agricultura ecológica.
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 6:01, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 6.12.2007.El MAPA organiza un curso sobre los aspectos socioeconómicos de la agricultura ecológica Por: Redactor Su objetivo es dar a conocer las innovaciones tecnológicas para la integración animal y la conversión a la producción ecológica en el desarrollo sostenible. Las clases se impartirán el el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares. Los objetivos específicos del curso son dar a conocer las innovaciones y avances tecnológicos para la integración animal y la conversión a la producción ecológica en el desarrollo rural sostenible, identificar los aspectos socioeconómicos implicados en el desarrollo de los mercados de alimentos ecológicos y reconocer acciones que potencien la elaboración ecológica, diferenciando la calidad de los alimentos ecológicos. Las clases están especialmente dirigidas a técnicos de las diferentes Administraciones Públicas, así como de Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y Grupos de Desarrollo Rural. El programa comprende entre otras materias es estudio de las bases para un desarrollo agroecológico de la producción agraria, el bienestar animal en ganadería ecológica, el fomento y promoción de la alimentación ecológica en España, la calidad de los alimentos ecológicos, y los mercados de distribución y comercialización. También se abordarán las políticas de apoyo a la agricultura ecológica y el desarrollo rural sostenible, el nuevo Reglamento de la Unión Europea, los métodos de análisis de la calidad vital de los alimentos procedentes de la agricultura ecológica y los criterios para el desarrollo de proyectos agroecológicos. Además de las clases se organizará una mesa redonda sobre el consumo y la distribución de productos ecológicos en España y se realizará una visita de campo a una finca en Cercedilla (Madrid).
Otras noticias de medio ambiente: 6.12.2007.- La regulación del Ebro al 40%. Por debajo de la media. Proyecto ACOM Expo 2008 y 100 empresas a su servicio.
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 5:52, Categoría: Noticias Expo 2008
Fomento financia 37 proyectos con cargo al 1% Cultural por un importe de casi 25 M€.
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 5:50, Categoría: Aragón
Aragón Liberal 6.12.2007.Fomento financia 37 proyectos con cargo al 1% Cultural por un importe de casi 25 M€. Cuatro de ellos en Aragón. Por: Redactor El Ministerio de Fomento firmó un total de 37 convenios para subvencionar actuaciones con cargo al 1% Cultural por un importe de casi 25 millones de euros. En Aragón: actuaciones en el Camino de Santiago, en Urrea de Gaén, en Belchite y en Jaca.
Fomento financia 37 proyectos con cargo al 1% Cultural por un importe de casi 25 M€. Cuatro de ellos en Aragón. • En esta legislatura Fomento ha financiado 278 actuaciones con cargo a los fondos del 1% cultural por valor de casi 160 M€. El Ministerio de Fomento firmó un total de 37 convenios para subvencionar actuaciones con cargo al 1% Cultural por un importe de casi 25 millones de euros. La suscripción de los acuerdos con los representantes de las diferentes Administraciones y Organismos corrió a cargo de la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y la Subsecretaria de Fomento, Encarnación Vivanco. Los fondos del 1% cultural se constituyen con el 1 % de la inversión en obra pública del Ministerio de Fomento. Previo a la firma de los convenios, los proyectos a subvencionar se deciden en la Comisión Mixta formada por los Ministerios de Fomento y de Cultura, en base al IV Acuerdo de Colaboración entre ambos Departamentos, para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español a través del 1% cultural. Firma convenios 1% Cultural del Ministerio de Fomento aplicables a Aragón Restauración, Recuperación y Acondicionamiento del Camino de Santiago en Aragón. Con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón 1.268.504,70 € Cubrimiento del Yacimiento Arqueológico "La Loma de Regadio" En Urrea de Gaén.Teruel. Con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón 294.750,00 € Restauración del Arco de la Villa, en el pueblo viejo de Belchite . Zaragoza. Con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón 211.837,82 € Reparación de dos Muros de Contención de la Ciudadela de Jaca. Huesca. Con el Ayuntamiento de Jaca 265.730,21 € Las Cinco Villas mejoran sus comunicaciones.
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 5:48, Categoría: Aragón
Ejea Liberal 6.12.2007.Las Cinco Villas mejoran sus comunicaciones. Por: Iscar Una Autovía unirá Gallur y Ejea.
La autovía que unirán las poblaciones de Gallur y Ejea tiene un coste de 335.000 Euros, y el plazo de ejecución será de 20 meses para concluir los 38 kilómetros que las separan.Nunca se ha entendido bien como la vía ancha de ferrocarril no se continuó hasta Ejea en su día ,lo que hubiera supuesto un mayor lanzamiento de las Cinco Villas.La unión también de Tudela y Ejea por otro lado, supondría otra vía que repercutiría positivamente en el desarrollo de esta comarca. ZaraExpo 2008. Previsión de nieve para el viernes y posibilidad de ofrecer pistas esquiables.
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 5:47, Categoría: Aragón
Huesca Liberal 6.12.2007.Previsión de nieve para el viernes y posibilidad de ofrecer pistas esquiables. Por: Redactor Las estaciones de Cerler, Formigal, Javalambre y Valdelinares esperan que las precipitaciones de nieve previstas para el viernes les permitan abrir más kilómetros. Panticosa ofrece su telecabina e instalaciones hosteleras para uso turístico.
ARAMÓN OFERTA PARA ESTE PUENTE UN TOTAL DE 32 KILÓMETROS ESQUIABLES Las estaciones de Cerler, Formigal, Javalambre y Valdelinares esperan que las precipitaciones de nieve previstas para el viernes les permitan abrir más kilómetros. Panticosa ofrece su telecabina e instalaciones hosteleras para uso turístico. Zaragoza, a 5 de Diciembre de 2007. N.P.22- Las estaciones de Cerler y Formigal en el Pirineo aragonés y Javalambre y Valdelinares en el Sistema Ibérico, ofrecen 32 kilómetros esquiables de cara al puente que comienza mañana jueves. Además, si las condiciones meteorológicas lo permiten, el número de kilómetros, pistas y remontes abiertos aumentarán a lo largo de estos días festivos. Pese a todo, las estaciones recomiendan esquiar con precaución durante estos días. La estación de Cerler presenta en principio diez remontes y once pistas para todos los niveles (cuatro verdes, cuatro azules y tres rojas). En cuanto a kilómetros esquiables, la estación más alta del Pirineo aragonés ofrece 14 kilómetros y los espesores oscilarán entre los 25 y 65 centímetros. Los accesos abiertos son El Molino y el Ampriú. Una zona destacada de esta estación es el sector Gallinero donde se registran los mayores espesores y mejor calidad de nieve. Si se cumplen las previsiones y bajan las temperaturas, no se descarta abrir la pista Basibé, junto con el telesilla de 6 plazas Basibé y la pista Perdiz Blanca de cara al fin de semana. Todos los servicios de cafetería, restaurante, alquiler, jardín de nieve e información estarán disponibles para los esquiadores al cien por cien. Los detalles para este puente se pueden encontrar en www.cerler.com Por su parte, la estación de esquí de Formigal mantiene abiertos los accesos de Anayet y Portalet. Está previsto poner en funcionamiento siete remontes que conectan los valles de Portalet, Anayet e Izas-Sarrios y darán acceso a 9 pistas (dos verdes, seis azules y una roja) que suman un total de diez kilómetros esquiables. Los espesores rondarán los 20 centímetros y la calidad de nieve será polvo-dura. Los descuentos del pasado fin de semana de un 15 por ciento en los forfait de día se siguen manteniendo durante el puente. Los servicios que la estación más grande de España pone en funcionamiento son la barbacoa, servicio de taquillas, información, clínica, boutique y parque infantil en la zona de Sextas; Sarrios, la Chocolatería y las zonas de Anayet y Portalet mantienen abiertos todos los servicios. Esta información se puede consultar en la página web de Formigal www.formigal.com. Las estaciones turolenses siguen con buenos datos. Estos próximos días Javalambre continua con tres kilómetros esquiables, tres remontes y tres pistas (1 verde y dos azules). Por su parte, Valdelinares ofrece cuatro kilómetros, en cinco pistas abiertas (dos verdes, dos azules y una roja) y ocho remontes. Los espesores en ambos centros oscilan de 10 a 40 centímetros y la calidad de la nieve es polvo-dura en Javalambre y dura en Valdelinares. www.nievedeteruel.com En cuanto a la estación de Panticosa, a la espera de contar con las condiciones necesarias para abrir a los esquiadores, se ha optado por la alternativa de ocio para los visitantes que acudan a estos valles del Pirineo durante este puente. De no haber cambios significativos en los próximos días que permitan abrir la estación para poder esquiar, Panticosa ofrecerá sus instalaciones para uso turístico los próximos 6, 7, 8 y 9 de Diciembre. Durante estos días funcionará la telecabina Panticosa, la cafetería de Petrosos y la Clínica. El horario previsto será de 9 horas a 16, 30 horas siendo la última subida en el Telecabina a las 16 horas y la bajada quince minutos después, dependiendo de la situación del tiempo. www.aramonpanticosa.com Gracias a nuestro presidente ya funciona el AVE Madrid-Barcelona.
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 5:45, Categoría: General
Cartas y Artículos 6.12.2007.La gota de humor. Gracias a nuestro presidente ya funciona el AVE Madrid-Barcelona. Por: Antonio González Churiaque Gracias a nuestro Presidente, alias "El Menguante" (Zapatero, ZP, Z) ya se ha podido poner en funiconamiento la línea de cercanías de Barcelona, y para que no queden dudas os remito esta fotografía. Preparando la Navidad. Adviento y decoración.
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 5:43, Categoría: Religión
Blog de la Navidad 6.12.2007.Preparando la Navidad. Adviento y decoración.
Por: Elena Baeza La preparación de la Navidad es una temporada larga, acorde a la importancia de las fiestas. La decoración del hogar ayuda para considerar que se hace para recibir al Niño Dios
Preparar la llegada de Jesús Estamos en el Adviento, que significa preparar el camino para la llegada del Señor que llegará muy pronto. A lo largo de las cuatro semanas que preceden a la fiesta de Navidad, la Iglesia nos alienta a que caminemos como los pastores, en plena noche, vigilantes, dirigiendo nuestra mirada hacía aquella luz que saldrá de la gruta de Belén. Son días de alegría y de esperanza. Podríamos decir que el Adviento es el tiempo en el que los cristianos debemos despertar en nuestro corazón la esperanza de renovar el mundo, con la ayuda de Dios. Hay muchos, que se quejan de que estas fechas se han convertido en unas fiestas paganas para alentar el consumo. Pero, en manos de cada uno está el evitar que dicha queja sea verdadera, pues aunque nosotros no podemos cambiar las tendencias sociales dominantes, sí que tenemos al alcance navegar contra corriente. Y, lo podemos hacer desde nuestras costumbres de familia, preparando un hogar atrayente, alegre, educativo para los niños y mayores, con la instalación del belén, en la que participen todos los de la casa, en la colocación de los personajes que figuran en el mismo y sobre el sentido de este acontecimiento. Recuerdo cuando mis hijos eran pequeños como nos reuníamos su padre y yo con ellos durante algunas noches explicándoles con las imágenes del Misterio, los pastores, los Reyes Magos hasta la Nochebuena, que esperábamos para la colocación del Niño Jesús en el pesebre. Al paso de cada año ya los mayores iban aportando a los más pequeños e incluso siendo ellos los protagonistas de la narración del nacimiento del Hijo de Dios, que se hace hombre en Jesús de Nazaret. No dejemos de fomentar ésta y otras costumbres cristianas, que aparte de la decoración del hogar, sea una celebración propicia para encontrarnos con el Señor, que es donde encontraremos esa paz y alegría que nos anuncian los ángeles de Belén. Elena Baeza No nos empeñemos en no ver: La cruda realidad el aborto y los progresistas.
Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 5:42, Categoría: Pro Vida
Pro Vida Liberal 6.12.2007.No nos empeñemos en no ver: La cruda realidad el aborto y los progresistas. El progresismo, que no el progreso, me da miedo. Progresistas se creían los nazis, los comunistas creadores de los GULAG…, y progresistas se creen los abortistas.
La cruda realdiad del aborto Aborto La clínica Ginemédex ha sido inspeccionada y su dueño detenido. Muchos sabían bastante sobre las injusticias e ilegalidades de estas clínicas; pero sólo algunos medios se hacían eco ante la opinión pública: Época, La Razón, La Gaceta de los negocios…( ahora, también ABC). Eso sí, yo agradezco a muchos medios que publicaran cartas a favor de la vida de todos y particularmente del no nacido, los más indefensos hoy en nuestra sociedad. El aborto, tremenda salvajada, ni es un derecho ni puede serlo jamás. En la Alemania gobernada por el nacional-socialismo ( mediados del siglo XX), tampoco se publicaba lo que allí pasaba con los judíos en campos de concentración, ni las atrocidades cometidas contra pobres enfermos mentales. Sólo la Iglesia entre todas las organizaciones -decía el científico judío A. Einstein- "se atrevía a defender la verdad intelectual y la verdad moral": ni escritores, ni la Universidad… ¿ Cómo matan al niño no nacido en las clínicas abortistas? Con una inyección al corazón o al cerebro para que muera antes de sacarlo del útero, o provocando el parto con prostaglandinas ( pese a las grandes contracciones, peligrosas para la madre también, algunos salen vivos y los decapitan después o los matan de hambre en el cubo de basura), o quemándoles vivos con sal, o haciéndoles pedazos y sacándoles luego hechos añicos con potente aspiradora). Su cadáver se echa en una trituradora y, de ahí, directamente va al desagüe hecho el niño una masa para que no se vea y evitar las denuncias. No hay palabras en ningún idioma para expresar la horrible injusticia del aborto. O cambiamos esta sociedad de salvaje en humana, o sepamos que lo pagaremos caro: "la sangre inocente clama al Cielo". María López Ribas Noticias relacionadas: 6.12.2007.- Contra todo aborto ilegal. Por Fernando Pascual |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|