7 de Diciembre, 2007Boletín de Aragón Liberal del viernes 7 de diciembre de 2007
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 12:30, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
La Inmaculada Concepción: Aniversario de las apariciones de la Virgen de Lourdes.
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 9:16, Categoría: Religión
Aragón Liberal 7.12.2007. La Inmaculada Concepción: Aniversario de las apariciones de la Virgen de Lourdes. Historia y homenaje.
Por: Redactor El Papa Benedicto XVI ha dispuesto una "especial indulgencia plenaria", con motivo de la celebración del 150° aniversario de las apariciones de la Virgen María en la Gruta de Massabielle, cerca de Lourdes (Francia), a Santa Bernadette Soubirous.
ACI. El 11 de febrero de 1858, en la villa francesa de Lourdes, a orilla del río Gave, Nuestra Madre, Santa María manifestó de manera directa y cercana su profundo amor hacia nosotros, apareciéndose ante una niña de 14 años, llamada Bernadette (Bernardita) Soubirous. La historia de la aparición empieza cuando Bernardita, quien nació el 7 de enero de 1844, salió, junto a dos amigas, en búsqueda de leña en la Roca de Masabielle. Para ello, tenía que atravesar un pequeño río, pero como Bernardita sufría de asma, no podía meter los pies en agua fría, y las aguas de aquel riachuelo estaban muy heladas. Por eso ella se quedó a un lado del río, mientras las dos compañeras iban a buscar la leña. Fue en ese momento, que Bernardita experimenta el encuentro con Nuestra Madre, experiencia que sellaría toda su vida, "sentí como un fuerte viento que me obligó a levantar la cabeza. Volví a mirar y vi que las ramas de espinas que rodeaban la gruta de la roca de Masabielle se estaban moviendo. En ese momento apareció en la gruta una bellísima Señora, tan hermosa, que cuando se le ha visto una vez, uno querría morirse con tal de lograr volverla a ver". "Ella venía toda vestida de blanco, con un cinturón azul, un rosario entre sus dedos y una rosa dorada en cada pie. Me saludó inclinando la cabeza. Yo, creyendo que estaba soñando, me restregué los ojos; pero levantando la vista vi de nuevo a la hermosa Señora que me sonreía y me hacía señas de que me acercara. Pero yo no me atrevía. No es que tuviera miedo, porque cuando uno tiene miedo huye, y yo me hubiera quedado allí mirándola toda la vida. Entonces se me ocurrió rezar y saqué el rosario. Me arrodillé. Vi que la Señora se santiguaba al mismo tiempo que yo lo hacía. Mientras iba pasando las cuentas de la camándula Ella escuchaba las Avemarías sin decir nada, pero pasando también por sus manos las cuentas del rosario. Y cuando yo decía el Gloria al Padre, Ella lo decía también, inclinando un poco la cabeza. Terminando el rosario, me sonrió otra vez y retrocediendo hacia las sombras de la gruta, desapareció". A los pocos día, la Virgen vuelve a aparecer ante Bernardita en la misma gruta. Sin embargo, al enterarse su madre se disgustó mucho creyendo que su hija estaba inventando cuentos -aunque la verdad es que Bernardita no decía mentiras-, al mismo tiempo algunos pensaban que se trataba de un alma del purgatorio, y a Bernardita le fue prohibido volver a la roca y a la gruta de Masabielle. A pesar de la prohibición, muchos amigos de Bernardita le pedía que vuelva a la gruta; ante ello, su mamá le dijo que consultara con su padre. El señor Soubiruos, después de pensar y dudar, le permitió volver el 18 de febrero. Esta vez, Bernardita fue acompañada por varias personas, que con rosarios y agua bendita esperaban aclarar y confirmar lo narrado. Al llegar todos los presentes comenzaron a rezar el rosario; es en ese momento que Nuestra Madre se aparece por tercera vez. Bernardita narra así esta aparición: "Cuando estábamos rezando el tercer misterio, la misma Señora vestida de blanco se hizo presente como la vez anterior. Yo exclamé: 'Ahí está'. Pero los demás no la veían. Entonces una vecina me acercó el agua bendita y yo lancé unas gotas de dicha agua hacia la visión. La Señora se sonrió e hizo la señal de la cruz. Yo le dije: 'Si vienes de parte de Dios, acércate'. Ella dio un paso hacia delante". Luego, la Virgen le dijo a Bernadette: "Ven aquí durante quince días seguidos". La niña le prometió hacerlo y la Señora le expresó "Yo te prometo que serás muy feliz, no en este mundo, sino en el otro". Luego de este intenso momento que cubrió a todos los presentes, la noticia de las apariciones se corrió por toda el pueblo, y muchos acudían a la gruta creyendo en el suceso, aunque otros se burlaban. Entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858 hubo 18 apariciones. Éstas se caracterizaron por la sobriedad de las palabras de la Virgen, y por la aparición de una fuente de agua que brotó inesperadamente junto al lugar de las apariciones y que desde entonces es un lugar de referencia de innumerables milagros constatados por hombres de ciencia. Noticias relacionadas: El Papa concede indulgencia plenaria por el 150 aniversario de las apariciones de Lourdes Los derechos humanos, ¿secuestrados?. Por Fernando Pascual
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 8:45, Categoría: Pro Vida
Foro Aragón Liberal. Los derechos humanos, ¿secuestrados?. Por Fernando Pascual Ha ocurrido en el pasado y ocurre en el presente: las mejores realidades, los principios más nobles, pueden ser usados, manipulados y "secuestrados" para el mal. Ha ocurrido en el pasado y ocurre en el presente: las mejores realidades, los principios más nobles, pueden ser usados, manipulados y "secuestrados" para el mal. Ayudas a los sectores ovino, caprino y frutos de cáscara en Aragón.
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 8:42, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 7.12.2007. Ayudas de Bruselas a los ganaderos aragoneses. Sector ovino y caprino. Hoy comienza el pago. También se inicia el pago de las ayudas por frutos de cáscara. Por: Redactor El Gobierno de Aragón comienza hoy a pagar 25,4 millones de euros de prima al sector del ganado ovino y caprino y 13,6 millones de ayuda por superficie a los frutos de cáscara
Una vez recibidas las transferencias de las ayudas europeas, que van al Estado español y de ahí a las Comunidades Autónomas, hoy comienza el pago de esas ayudas. El Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón comienza mañana, viernes, a abonar 25,4 millones de euros correspondientes al pago acoplado de la prima por oveja y cabra (19,8 millones) y la prima adicional por oveja y cabra a productores de zonas desfavorecidas (5,56 millones). Por provincias, las ayudas se distribuirán de la siguiente manera: 1.503 solicitudes en Huesca y 7,12 millones de euros; 1.849 solicitudes en Teruel y 9,24 millones de euros; y 1.393 solicitudes en Zaragoza y 9 millones de euros. En total, son 4.745 beneficiarios de la ayuda por oveja y cabra, de los que 4.059 también reciben la prima por zona desfavorecida. Con respecto al importe de la prima por cabeza, se conceden 10,5 euros por oveja en explotaciones que exclusivamente producen carne de ovino y 8,40 euros por oveja en explotaciones que también comercializan leche o productos lácteos de oveja y por cabra. En la prima adicional se alcanzan los 3,50 euros por oveja y cabra en explotaciones de zonas desfavorecidas. El Departamento de Agricultura y Alimentación también comienza a pagar mañana las ayudas por superficie a los frutos de cáscara, principalmente almendra, correspondiente a la PAC 2007. El importe total asciende a 13,6 millones de euros. Se trata de unas ayudas cofinanciadas por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno de Aragón. El importe que percibirán los agricultores a título principal asciende a 261,25 euros por hectárea, mientras que aquellos que no lo sean cobrarán 241,50 euros por hectárea. Por provincias, la ayuda se distribuye de la siguiente manera: 2.821 solicitudes y 2,62 millones de euros en Huesca; 2.715 solicitudes y 4 millones de euros en Teruel; y 6.643 solicitudes y 6,9 millones de euros en Zaragoza. Nueva imágen de la Plaza del Torico de Teruel.
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 8:41, Categoría: Teruel
Teruel Liberal 7.12.2007. Nueva imágen de la Plaza del Torico de Teruel.
Por: Redactor La Plaza del Torico se abre a los ciudadanos con una imagen completamente renovada, con más amplitud y con la luz como eje central para realzar su belleza patrimonial y su carácter de núcleo central y espacio ciudadano de Teruel.
La Plaza del Torico estrena su nueva imagen El vicepresidente de Aragón, José Ángel Biel, acompañado por el consejero de Política Territorial, Justicia e Interior, Rogelio Silva, y por el alcalde de Teruel, Miguel Ferrer inauguraron el miércoles la remodelación de la Plaza del Torico de Teruel, cuyo proyecto ha corrido a cargo del despacho de arquitectura b720 ARQUITECTOS. Previamente al acto, se ha mantenido un minuto de silencio por el fallecimiento del guardia Civil Fernando Trapero, herido gravemente por la banda terrorista ETA el pasado sábado. La Plaza del Torico se abre a los ciudadanos con una imagen completamente renovada, con más amplitud y con la luz como eje central para realzar su belleza patrimonial y su carácter de núcleo central y espacio ciudadano de Teruel. Una actuación que se suma a las que lleva a cabo el Gobierno de Aragón para la ejecución de una serie de mejoras viales, acondicionamiento de espacios públicos y embellecimiento del patrimonio de la ciudad turolense para generar espacios de disfrute del ciudadano y mejora de los atractivos de la capital del mudéjar. El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior ha invertido más de seis millones de euros en unos trabajos que han incluido la remodelación del pavimento de la plaza y la calle Hartzenbusch, la revisión de todas las redes de infraestructura subterránea bajo la plaza, la recolocación de los cableados de los dinteles de las fachadas, los falsos techos de los porches y la conexión del aljibe Fondero con el aljibe Somero mediante una galería de exposición subterránea. Se trata de la remodelación de una plaza de 1.798,76 m2 y los soportales que la rodean de 1.047,01 m2, con la renovación de su pavimento con adoquines de piedra basáltica. La superficie de la plaza ha comprendido conexiones con las calles adyacentes y con la cuesta de Hartzenbusch que se ha remodelado en 111,51 m2, hasta la Iglesia de San Pedro. Bajo rasante, se ha actuado en una galería de conexión entre los dos aljibes, Somero y Fondero, y zona museística, sumando un total de 409,56 m2. Con esta actuación se ha pretendido aumentar el flujo y la participación del público mediante la conexión entre los dos aljibes que permita visualizar el Albellón y reutilizar el aljibe Somero como espacio para futuras exposiciones. En la ejecución de todo el proyecto se ha puesto especial atención a los detalles, las calidades y las terminaciones, con el uso de materiales de primera calidad. En los espacios bajo rasante los pisos han sido de piedra natural. Predominan los tonos claros que, conjuntamente con el tratamiento lumínico, acentuan las características y proporciones del espacio y de los elementos arqueológicos. ILUMINACIÓN La remodelación de la Plaza del Torico ha incluido un innovador sistema de iluminación compuesto por 1230 luminarias con lámparas leds incrustadas en el suelo que tienen la posibilidad de cambiar de color ( hasta 16 millones de colores) mediante la utilización de un programa de vídeo, lo que permite generar distintas texturas y ritmos de luz . Estas luminarias, diseñadas y construídas específicamente para este lugar, llevarán el nombre de Teruel por todo el mundo a través de su nombre comercial. La iluminación de fachadas, siguiendo los criterios de la Unión Europea, se realiza mediante luminarias a base de leds que bañan las mismas en sentido de arriba hacia abajo, poniéndolas en valor. En los porches se ha utilizado una iluminación indirecta que resalta el resto de elementos, mientras que el Torico se ilumina desde las fachadas de la plaza por una luminaria de haz concentrado. OTRAS ACTUACIONES El Ejecutivo Autónomo ha aprovechado esta intervención para restaurar todas las redes de servicios en el subsuelo de la plaza y para la limpieza del cableado sobrante en fachadas. Así, se ha actuado en las redes de distribución de agua potable, saneamiento y de recogida de pluviales. Además, se ha realizado una arqueta corrida a lo largo del perímetro de la plaza, para las instalaciones eléctricas, con el fin de que el Ayuntamiento de Teruel pueda utilizarla para otros servicios. ACTOS CELEBRADOS: Con motivo de la inauguración se ha realizado una recreación histórica de los ocho siglos de vida de la Plaza del Torico organizada por el Gobierno de Aragón en colaboración con la Fundación Bodas de Isabel y el propio Ayuntamiento de Teruel. En ella han participado más de 300 actores y figurantes que han representado doce escenas históricas de la vida de esta Plaza, desde su nacimiento en el siglo XII hasta la época actual. Asimismo, los actos han contado con la participación de los sonidos de tambores de las dos cofradías turolenses La Oración del Huerto y La Casa del Tambor. Una inauguración que se ha completado con el encendido de las luces de la Plaza del Torico y de la iluminación navideña de esta espacio turolense. Una inauguración que ha culminado con fuegos artificiales en la plaza de la Glorieta. 20º ANIVERSARIO DEL ATENTADO CONTRA LA CASA CUARTEL DE ZARAGOZA
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 8:29, Categoría: Zaragoza
Zaragoza Liberal 7.12.2007. 20º ANIVERSARIO DEL ATENTADO CONTRA LA CASA CUARTEL DE ZARAGOZA
Por: Redactor La Fundación para la Defensa de la Nación Española se une a la celebración de este aniversario y apoya los actos organizados por la AVT el 11 de diciembre.
El 11 de diciembre de 1987, tuvo lugar en Zaragoza la masacre del Cuartel de la Guardia Civil de la Avda. de Cataluña. La Delegación en Zaragoza de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), se une al homenaje a las vícttimas de este atentado en el que fallecieron 11 personas y resultaron heridas más de treinta, y que ha sido orgaizado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Por este motivo DENAES invita a todos sus asociados, simpatizantes y Zaragozanos, a que asistan a los actos que en recuerdo y apoyo a las víctimas de este brutal atentado, ha organizado la AVT el próximo día 11 de diciembre: 18:30 horas, en el "Parque de la Esperanza", lugar donde se encontraba ubicado el Cuartel de la Guardia Civil, tendrá lugar una ofrenda floral y unas breves palabras de recuerdo. 20:00 horas en la Basílica del Pilar, se celebrará la Santa Misa en el Altar Mayor. Dicha Misa sera oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Zaragoza Monseñor Manuel Urueña Pastor. Esperamos que las víctimas, los familiares y supervivientes de aquella masacre, encuentren el respaldo una vez más, de toda la ciudadanía de Zaragoza. Desde mi trinchera liberal: Crece el paro en Aragón
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 8:28, Categoría: Aragón
De hombres y ratones 7.12.2007. Desde mi trinchera liberal: Crece el paro en Aragón
Por: Fernando Ínigo El paro en Aragón ha crecido un 2,25% en noviembre con respecto al mes pasado, dejando la cifra final de parados en nuestra comunidad autónoma en 37.371 personas. El efecto expo se ha agotado, y Zaragoza es la provincia que peores datos presenta. En nuestra ciudad, el paro crece en mayor medida y en todos los sectores.
En el conjunto de España, el paro volvió a subir en 45.896 personas, el peor resultado de un mes de noviembre desde el 2003. Frente al discurso falsamente triunfalista del gobierno Zapatero, los españoles estamos empezando a sentir en carne viva los latigazos de una crisis económica que va en aumento y a mayor velocidad de lo previsto. Mientras la confianza del consumidor en España cae a mínimos históricos, y muchos españoles tienen que tirar de rotulador rojo y oferta de trabajo clasificada, Caldera se esconde y no da la cara. Solbes, impasible el ademán, culpa de todo al petróleo y a los cereales, y a Zapatero le da por bajar impuestos a los ricos, nuevo socialismo de visón y club de golf. Da la impresión de que Zapatero nunca consigue enganchar sus vagones en el tren del realismo. Hace escasos meses, apuntaba eufórico a la diana del pleno empleo en España. Desde ese día, el paro en España no ha dejado de crecer, y las perspectivas no son nada halagüeñas. Que el crecimiento de nuestro PIB basado en la pujanza de la construcción es hoy un modelo agotado, nadie, salvo la ministra Chacón, lo pone en duda. Para justificar su patológico optimismo en el crecimiento de nuestro PIB para el año que viene, Zapatero ha tenido que inventarse la transición a un nuevo modelo de crecimiento, en donde el dinamismo de la industria compensaría la caída de la construcción. Hoy por hoy, ese modelo de crecimiento pertenece exclusivamente a la ficción de nuestro presidente. La industria española no es competitiva, tiene muchos problemas para exportar y su nivel de productividad es subterráneo. Depende también en gran medida de la construcción. Si una cae, arrastrará a la otra. Nos arrastrará a todos. Oscar Wilde decía:" Nada se parece tanto a la ingenuidad como el atrevimiento". Añadan la mentira compulsiva y un pragmatismo por encima de principios morales y tendrán un retrato bastante acabado de nuestro presidente. La Cámara de Comercio de Teruel da a conocer a los empresarios las ayudas al comercio para 2008
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 8:27, Categoría: Teruel
Teruel Liberal 7.12.2007. La Cámara de Comercio de Teruel da a conocer a los empresarios las ayudas al comercio para 2008
Entre las mismas cabe destacar la búsqueda de la mejora comercial y empresarial, de zonas comerciales y del comercio en particular, según explicó el jefe de servicio de Ordenación y Promoción Comercial del Gobierno de Aragón, Jesús Santander.
La Cámara de Comercio de Teruel ha organizado una charla informativa para explicar la orden de ayudas al comercio en 2008. Entre las mismas cabe destacar la búsqueda de la mejora comercial y empresarial, de zonas comerciales y del comercio en particular, según explicó el jefe de servicio de Ordenación y Promoción Comercial del Gobierno de Aragón, Jesús Santander. Igualmente explicó que las ayudas buscan fomentar los proyectos con excelencia empresarial, donde prime la calidad y la formación; así como que se valorará la viabilidad de los mismos y el beneficio que puedan causar al conjunto de las asociaciones. Los beneficiarios de estas ayudas son los centros comerciales periurbanos, el comercio de proximidad, el tradicional y el comercio sin establecimiento permanente, y los objetivos son: mejorar el entorno del comercio, el producto ofrecido, la atención y el sistema de venta y el espíritu empresarial. La inversión prevista es en comercios de 2.999.136 euros; en promoción del comercio asociado 1.300.000 euros y en inversión de comercio asociado: 1.000.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de enero de 2008, mientras que el plazo para las Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro finalizará el 31 de enero de 2008. Los conceptos subvencionables son la contratación laboral de un dinamizador o gerente comercial, las campañas de promoción y publicidad, las inversiones y reformas urbanísticas y comerciales, la adquisición de equipamiento y los cursos de capacitación profesional. Las ayudas podrán alcanzar hasta un máximo del 40% de las actuaciones presupuestadas, mientras que en proyectos de carácter singular podrán llegar al 100%. En la contratación de un gerente o dinamizador comercial hasta un máximo del 50%. Por lo que respecta a proyectos singulares, corresponde a cualquier actuación subvencionable, excepto las ubicadas en la polaridad comercial de Zaragoza y en las ciudades de Huesca y Teruel. Además, debe suponer la introducción de un producto o formato comercial innovador y estar ubicado en un municipio turístico de gran afluencia Por otra parte, los proyectos del medio rural podrán recibir subvenciones a cualquier actuación que se realice en una localidad de hasta 2.000 habitantes. Por último, también hay ayudas para proyectos nuevos en Proyecto nuevos que se realicen en establecimientos de nueva creación en localidades con más de 2.000 habitantes. Quedan excluidos los establecimientos situados en centros o parques comerciales que cuenten con una "locomotora" en Gran superficie. De chiflado a Hijo de Dios. Por Juan Antonio Ruíz
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 8:25, Categoría: Cultura y Sociedad
Aragón Liberal 7.12.2007. De chiflado a Hijo de Dios. Por Juan Antonio Ruíz
Tonto, ridículo, necio, torpe, ignorante, anticuado. Con uno o con todos estos apelativos se te etiqueta hoy en día si, en un ambiente público, te dices que aún crees en Cristo. Tonto, ridículo, necio, torpe, ignorante, anticuado. Con uno o con todos estos apelativos se te etiqueta hoy en día si, en un ambiente público, te dices que aún crees en Cristo. Defender el matrimonio "cueste lo que cueste"
Por foro aragón liberal - 7 de Diciembre, 2007, 8:23, Categoría: Cultura y Sociedad
Aragón Liberal 7.12.2007. Defender el matrimonio "cueste lo que cueste"
Para el Foro Aragón Liberal El Papa ha señalado que "un tema clave de la unidad en la comunidad es la institución del matrimonio y de la vida familiar, al que los pueblos de África tienen una particular estima" y continuaba "Este precioso tesoro debe ser guardado cueste lo que cueste. El Papa ha señalado que "un tema clave de la unidad en la comunidad es la institución del matrimonio y de la vida familiar, al que los pueblos de África tienen una particular estima" y continuaba "Este precioso tesoro debe ser guardado cueste lo que cueste. Muy a menudo, las enfermedades que atenazan algunas partes de la sociedad africana, como la promiscuidad, la poligamia y la difusión de enfermedades de transmisión sexual, pueden estar directamente relacionadas con nociones equivocadas de matrimonio y vida familiar". Artículos anteriores en 7 de Diciembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|