9 de Diciembre, 2007Boletin de Aragon Liberal del domingo 9/12/07
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 12:30, Categoría: Aragón
El primer videojuego sobre la guerra civil
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 11:10, Categoría: Cultura y Sociedad
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SI; EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA NO.
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 11:07, Categoría: Educación
Foro Aragón Liberal. 9.12.2007.CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SI; EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA NO. Por: Federico Rodríguez 20 asociaciones y plataformas solicitan la retirada de EPC por oponerse a la Constitución Española.
Además, estas entidades recuerdan al Presidente de Gobierno que el Consejo de Estado, en el Anexo II de su dictamen (2521/2006) sobre los reales decretos de contenidos de Educación Secundaria Obligatoria indicaba al Ministerio de Educación y Ciencia " Las asociaciones y plataformas ciudadanas, en vista de que el mencionado criterio del Consejo de Estado no se ha tenido en cuenta y que la asignatura Educación para la Ciudadanía se introduce en la formación de valores ajenos al ordenamiento constitucional, solicitan a Rodríguez Zapatero la retirada de esta materia obligatoria contra la cual ya han objetado padres y madres correspondientes a casi 21 000 alumnos. Las entidades que realizane esta solicitud son Profesionales por la Ética, Plataforma de Padres Objetores Isleños (S. Fernando, Cádiz), Plataforma de Padres por la Libertad y el Respeto en la Educación. (Talavera de La Reina, Toledo), Plataforma Los Padres Eligen, Foro de Laicos Asidonia (Jerez, Cádiz), Plataforma Navarra Educa en Libertad, Asociación Familiar Viguesa (AFAVI), Plataforma Cartagena por la Libertad de Educación. Asociación Iniciativa Ciudadana Cristiana (I.C.C.) de Huesca, 27.3 Padres por la Libertad (Murcia), HazteOir.org, Plataforma Soria Educa en Libertad, Plataforma de Abuelos por la Familia, Plataforma de Madres por la Libertad de Educación, Foro Ciudad Real en Libertad, Además, estas entidades están promoviendo una campaña de correos de ciudadanos que escriben a la dirección de José Luis Rodríguez Zapatero ( jlrzapatero@presidencia.gob.es) solicitándole la retirada de la asignatura Educación para la Ciudadanía. Este es el texto del correo que están enviando los ciudadanos: Muy señor mío: FOTOGRAFÍA DE ALGUNOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONALES POR LA ÉTICA REUNIDOS EN TORNO AL MONUMENTO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, COMO ACTO DE LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SI; EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA NO SE ADJUNTA INFORME: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LA ASIGNATURA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA: DOCUMENTOS - Llega a Plaza de San Pedro tradicional abeto navideño
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 11:05, Categoría: Religión
9.12.2007.
Por: Redactor Como es habitual, el abeto navideño de la Plaza de San Pedro es un abeto de verdad. Esta vez viene de Val Badía y su altura es de más de 26 metros y peso de tres toneladas. COmienza su decoración.
Estudiantes de la Universidad de Navarra ponen un ‘fin solidario’ a sus carreras
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 11:04, Categoría: Cultura y Sociedad
Aragón Liberal 9.12.2007.Estudiantes de la Universidad de Navarra ponen un 'fin solidario' a sus carreras colaborando en cuatro proyectos de cooperación Por: Redactor - Universitarios por la Ayuda Social ofrece a los alumnos de último curso cooperar en proyectos de Guatemala, Camboya, Congo y Honduras
Estudiantes de la Universidad de Navarra ponen un 'fin solidario' a sus carreras colaborando en cuatro proyectos de cooperación En el curso anterior, once estudiantes de Arquitectura participaron en la construcción de diez viviendas en Guatemala. Cuando se pierde la confianza se rompe el amor. El regreso de Joseph Conrad
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 11:03, Categoría: Libros
Blog de Libros 9.12.2007. Cuando se pierde la confianza se rompe el amor. El regreso de Joseph Conrad Por: Federico Rodríguez Breve novela que podría incluso considerarse un ensayo de las interioridades del hombre ante la crisis de confianza en el matrimonio. Una crisis que Alvan, el protagonista, no puede solucionar con los escasos recursos que da el convencionalismo victoriano.
Título: El regreso Autor: Joseph Conrad Editorial Funambulista, Madrid 2007 Poco más que lo que comenta J.M. Lacruz Bassols al final del libro se puede decir de esta breve obra maestra de Joseph Conrad. En mi casa comentaba que era una especie de "ensayo" sobre la interioridad del ser humano, donde los sentimientos y la razón parece que no se han visitado mucho hasta la crisis generada cuando la mujer de Alvan le deja. Pero en el mismo momento del regreso, se desata una crisis aún mayor. Alvan recapacita y ve que las cosas no pueden ser lo mismo que antes, que en cualquier momento puede pasar lo mismo, que su seguridad puritana y rutinaria se desmorona, que su mujer es un ser autónomo con sentimientos propios. Y él hace el enorme esfuerzo de perdonar... sin preguntarse ¿en qué he fallado yo? Desde la atalaya de su soberbia ve su vida injustamente destruida. Pero también advierte que el regreso de su mujer es por el mismo miedo que él siente a romper el convencionalismo... que es una especie de falta de atrevimiento. Y opta por atreverse e irse el que momentos antes había sido abandonado. Crisis matrimonial por muchas razones. Matrimonio de conveniencia social pero sin un esfuerzo posterior de conocerse y de quererse. Formas perfectas hasta que de pronto las paredes blanqueadas muestran el vacío del inmueble interior. Quizá si hubiese comprensión, si uno se pusiese en el lugar del otro, si en cada momento el más fuerte apoyase con su fortaleza la debilidad ajena, si el perdón fuese mútuo, si el cariño se recrease desde las cenizas... ese amor habría prosperado. Todos los elementos eran favorables: no había pasado nada, la mujer vuelve, el marido perdona... pero no ponen lo más importante: comprensión del otro, admitir ser perdonado, recomenzar y recuperar así la confianza. El hombre dejado a sus propias fuerzas es tal como lo ve Alvan, incapaz de una total fidelidad, siempre habrá pequeñas o grandes defecciones. Si se lucha contra las inclinaciones negativas, las infidelidades son pequeñeces: un olvido, un no darse cuenta, un no levantarse a tiempo para abrir una puerta... pero si no se lucha esas infidelidades pueden comenzar desde llevar en el propio coche a la secretaria a algo más que llevarla en coche. En definitiva, el amor exige comprensión, esfuerzo, perdón y mucho hablar para conocerse y comprenderse. Buen libro para meditar una alternativa diferente a la que Joseph Conrad quiso dar a los protagonistas. frid Ganar dinero y ayudar al desarrollo.
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 11:02, Categoría: Economía
Foro Aragón Liberal.- 9.12.2007.Ganar dinero y ayudar al desarrollo. Por: Emiliano Quílez Carta de Emiliano Quílez mostrando cómo el negocio rentable es compatible con la ayuda al desarrollo y con soluciones eficaces para los problemas del tercer mundo. No sólo ONG´S sino también mentalidad empresarial. En definitiva: confiar en la capacidad humana para resolver sus problemas y mejorar su vida.
Iniciativas empresariales que ayudan al desarrollo Sr. Director: Nos introduce en ellas un escrito de Agustín Alonso-Gutierrez, colaborador de Aceprensa del que selecciono unos párrafos –con gran satisfacción personal dada mi condición de socio de SOTERMUN (ONGD promovida por Unión Sindical Obrera en 1.974)- "Al analizar lo que considera los tres grandes malestares de la modernidad en su obra La ética de la autenticidad, el filósofo canadiense Charles Taylor habla de "la primacía de la razón instrumental" Taylor afirma que esta primacía típica de la modernidad no tiene un origen puramente utilitarista, sino también moral: mejorar las condiciones de vida. Bacon, a principios del siglo XVIII acusa a las ciencias aristotélicas tradicionales de no haber contribuido en nada "a aliviar la condición de la humanidad". Somos herederos de Bacon –escribe Taylor-, por ejemplo, cuando organizamos grandes campañas internacionales contra el hambre o de socorro a las víctimas de inundaciones". "Vienen a dar la razón a este planteamiento un número creciente de personas que, en distintas partes del mundo, se empeñan en aportar su grano de arena al desarrollo de los países menos favorecidos a través de lo que mejor saben hacer en su campo respectivo". Crear ordenadores baratos que ayuden a educar a los niños, inventar artilugios sencillos y rentables que solucionan necesidades básicas, montar empresas dedicadas a comercializar material accesible para los bolsillos subdesarrollados… Abundan –aunque siempre serán pocas- las iniciativas de estos "herederos de Bacon" que saben poner el progreso técnico al servicio del desarrollo material y moral. Emiliano Quílez Barbastro. Una puesta de sol y algo más.
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 11:01, Categoría: Aragón
Barbastro Liberal 9.12.2007.Una puesta de sol. Reflexión pensando en la Navidad Por: María del Carmen Antoja En el Somontano de Barbastro se disfruta de unas puestas de sol espectaculares, es un atractivo más de ésta singular tierra. Los tour operators todavía no se han dado cuenta del potencial turístico del Somontano, es una comarca aragonesa todavía sin explotar, el suave paisaje de los montes bajos repletos de viñedos, almendros y olivos producen una sensación de paz y sosiego dificil de encontrar en otros parajes. El silencio del campo invita a contemplar unas puestas de sol maravillosas, el cielo difuminado en un matíz de colores que van del rojo fuego al tenue rosado, del azul oscuro al turquesa, del amarillo luminoso al anaranjado. Todo el colorido del cielo ilumina la tierra y las montañas que se divisan a lo lejos, algunas ya con nieve en sus cimas. Tanta belleza apenas contemplada por algún paseante que admira con deleite espiritual la obra del Creador. Admirar el cielo es uno de los mayores privilegios de los que podemos disfrutar, levantar la vista al cielo y no tener la mirada siempre en la tierra, aquí abajo es dónde están las tristezas, los sufrimientos y los temores, arriba en el cielo, todo es armonía, paz y felicidad. Ahora que se acerca la Navidad, aprovechemos éstas fiestas para poner nuestra mirada en la belleza celestial. Carmen Antoja. El INAGA certifica inversiones ambientales de las empresas aragonesas de 32 millones de euros
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 10:59, Categoría: Medio Ambiente
Blog de opinión medioambiental 9.12.2007. El INAGA certifica inversiones ambientales de las empresas aragonesas de 32 millones en el año 2006. Cinco veces más que hace dos años. Por: Redactor Estos certificados permitirán a las empresas contar con deducciones fiscales en el impuesto de sociedades. Es un modo de contribuir entre todos a un estado saludable.
El Instituto Aragonés del Gestión Ambiental (INAGA) ha certificado unas inversiones de 31.967.597 de euros por parte de las empresas aragonesas en el año 2006. El INAGA ha certificado un total de 32 inversiones de 21 empresas. Estas certificaciones son cinco veces mayores a las de 2004, cuando ascendieron a 5,8 millones. En ese ejercicio el INAGA convalidó inversiones de 22 actuaciones solicitadas por 18 empresas. En 2005 ascendieron a 30,2 millones, en 39 actuaciones de 27 empresas. Estas certificaciones de convalidación de inversiones medioambientales permiten a las empresas deducciones en el impuesto de sociedades, según la Ley 35/2006. El porcentaje de deducción aplicable a la inversión certificada es de un 10 por ciento para el ejercicio 2006. ¿Qué son las certificaciones ambientales? La legislación especifica que las empresas que tributan a Hacienda a efectos del impuesto de sociedades puedan deducir impuestos a través de las certificaciones ambientales. Con esta fórmula, las empresas remiten al órgano ambiental, en Aragón el INAGA, información sobre las inversiones realizadas a lo largo del último año fiscal para mejorar los procesos productivos, utilizando las mejoras técnicas disponibles, y otras inversiones destinadas a producir menor impacto ambiental en el funcionamiento de la empresa. El órgano ambiental examina y verifica si la inversión empleada por la empresa para reducir impactos ambientales cumple adecuadamente este fin, y en su caso, certifica que efectivamente esta inversión o mejora en el proceso productivo conlleva mejoras ambientales, y detalla qué importe del total propuesto por la empresa debe considerarse a efectos de la deducción en la cuota del impuesto de sociedades. El Plan Especial de Depuración en Aragón.
Por foro aragón liberal - 9 de Diciembre, 2007, 10:58, Categoría: Medio Ambiente
9.12.2007.El Plan Especial de Depuración Por: Oroel Estamos ante un tema complejo, en el que, al margen de sus aspectos técnicos y financieros, aflora de nuevo, como ocurre siempre en Aragón, la opacidad, la manipulación y, quizás en definitiva, la corrupción que impregnan toda la política aragonesa de las dos últimas legislaturas. Las aguas bajan algo más que turbias.
La Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1991, sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas obliga a depurar todas las aguas residuales de la UE en el año 2015. Como ha señalado un portavoz de la oposición: "Si nos dieran la información que pedimos, algunos consejeros y viceconsejeros durarían cinco minutos". Artículos anteriores en 9 de Diciembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|