12 de Diciembre, 2007
Boletín de Aragón Liberal del miercoles 12/12/07
Blog de Patricia Lorente 12.12.2007. Renfe, como muchas cosas en España, ya no son los que eran, todo cambia, todo evoluciona, pero lo que pasa es que Renfe, como otras tantas, va a peor ...
Por: Patricia Lorente
Las colas en la Estación Delicias de Zaragoza son interminables para sacar un billete, lo normal es que tengas que esperar un media de 1 hora, en un recinto que parece un congelador en invierno y un horno en verano ... 45 minutos tuve que estar la semana pasada para sacar un billete Zaragoza-Barcelona, para luego tener que ir en un Alvia (tren que debería ser para cercanías, no para para trayectos largo y de alta velocidad), porque por si alguien no lo sabe el AVE no llegará a Barcelona hasta que Maleni dimita ...
Sácalo por internet, me dirán algunos, pues no es tan sencillo, y eso que además de la ventaja de no tener que desplazarme hasta la mal comunicada Estación, gracias a mi "querido" Belloch, me olvido de esperas. Por si fuera poco ahora hay unas anunciadas rebajas en Renfe para los billetes sacados vía web.
Fui toda feliz a introducir mi nombre de usuario y contraseña y ¡sorpresa! Ya no existo en www.renfe.es ; mis datos se han borrado desde la configuración de la nueva web, a mi no me ha avisado nadie, pero no pasa nada, me vuelvo a registrar de nuevo confiando en que por fin podré sacar mi billete, pero no, ahora ya no es tan sencillo y no hubo manera de sacarlo.
Para la próxima compra de billetes volveré a intentarlo y espero poder conseguir mi billete por internet y con el anunciado descuento que te hacen si haces la compra con 15 días de antelación, aunque también dicen que hay plazas limitadas ... ¿cuántas serán? A ver si va a ser publicidad engañosa ...
Comentar aquí
Cartas y Artículos. 12/12/'07. Reflexiones para el Foro Aragón Liberal, sin pretender cerrar el debate.
Por: Federico Rodríguez
Circula por la red un artículo alabando " la izquierda liberal", que no es lo mismo que "la izquierda de los liberales", ni "a la izquierda de los liberales".
He entendido que se afirman "liberales" porque no quieren imponer sus ideas a nadie. Por eso podrían ser llamados "demócratas de izquierdas", lo que ya en estos tiempos es algo asombroso.
Dicen que quieren la separación "no violenta" de la Iglesia y del Estado, si bien "alguno pone una rendija" para poder "arrojar por la ventana a los católicos recalcitrantes"... pero eso no loque sostiene el autor del artículo de marras, que es un gran personaje, no en vano edita como Capitán Trueno.
Se afirman "realistas" (no del Rey), "no relativistas", ávidos de "justicia social". Y creo que con esas premisas encajan perfectamente en el "conservadurismo de derechas" o en la "socialdemocracia" de la izquierda.
Están tan a la derecha de la izquierda radical, marxista, sectaria y totalitaria de Zapatero que podrían decirse de centro.
Pero ¿liberales? Más bien, y les alabo... son "respetuosos con la libertad".
Y, pienso... liberal es algo más. No es sólo un sistema de respeto de las libertades, es un sistema que tiene "fe" en la libertad individual, en la iniciativa personal y colectiva (iniciativa privada o corporativa), en la familia, en la libertad de educación. Y que desconfía de las Empresas Públicas, de la Doctrina Pública en materia educativa, de las cuotas políticas en los estamentos de Justicia.
Mi enhorabuena a los que se afirman "izquierda liberal"... pero les querría menos de izquierdas y más liberales.De todos modos, por algo se empieza.
frid
Blog de opinión medioambiental 12.12.2007. El MAPA convoca el XI Premio "Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles: Cosecha 2007-2008"
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado la XI edición del premio "Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles: Cosecha 2007-2008", con el fin de promocionar y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar aceites de calidad.
El MAPA convoca el XI Premio "Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles: Cosecha 2007-2008"
En este concurso podrán participar los titulares de las almazaras autorizadas, que tengan su sede social en España. Se establecen dos categorías: una corresponiente a los aceites procedentes de producción convencional (frutados verdes amargos, frutados verdes dulces y frutados maduros) y la otra de producción ecológica. En ambas categorías se concederá un premio y un accésit.
El plazo de inscripción termina el siete de febrero de 2008 y la resolución del Jurado deberá ser dictada antes del ocho de mayo de 2008.
Las bases del premio han sido publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado y también se pueden consultar en la página web del MAPA: www.mapa.es.
Aragón Liberal 12.12.2007. Rumbalcaba y los diputados nacionales.
Por: Redactor
El ministro que en la oposición decía que España no merecía un gobierno que mintiera, se presentará a las generales por Cádiz. Sí, esa ciudad en la que se constituyeron la primera Constitución que reconocía a la Nación española.
El ministro que en la oposición decía que España no merecía un gobierno que mintiera, se presentará a las generales por Cádiz. Sí, esa ciudad en la que se constituyeron la primera Constitución que reconocía a la Nación española . Don Alfredo no es de Cádiz, ni andaluz, pero ahí están las representaciones provinciales.
La vicepresidenta también se presenta por otra comunidad que no es la suya obligándola a empadronarse en un pueblo valenciano. Vaya paradoja la de no ser nunca profetas en sus respectivas tierras, pero representar después al pueblo entero. La de Cádiz además de la "Pepa" es la cantada como la Habana con más salero. La de los carnavales que se ríe de sí misma y de sus representantes. La de la rumba que a la que Rubalcaba pone rumbo. ¿Por qué no se eligen directamente en unas listas nacionales, y no se hace este paripé?.
El ministro abulense, Bermejo, parece que irá por Murcia en vez de por Ávila. ¿Y no serían mejor listas abiertas, para los españoles que no merecemos que nos mientan hasta en la representación provincial?.
José Carlos Navarro Muñoz. Toledo
Barbastro Liberal.- 12.12.2007. El negocio de las bodas
Por: María del Carmen Antoja
Las bodas cada día son más complejas y el mundo del negocio se ha incorporado rápidamente a éste suculento tema.
Ya no hay lugar para la improvisación ni para la fantasía personal, todo está matemáticamente calculado, las ferias de bodas están a la órden del día. Los profesionales organizan la boda y hasta el más mínimo detalle está bajo control.
Este es el aspecto festivo del acontecimiento, pero lo más importante, el deseo de los novios de edificar una futura vida en común, el "sí quiero" que sea verdadero y para siempre, esto es lo menos destacado de la ceremonia.
La actual moda de las bodas civiles, dejando de lado la bendición de Dios, todavía hace más irresponsable el compromiso. Cuando el casamiento solamente se hace civilmente el compromiso sólo se adquiere delante de los hombres y ésto ya sabemos que es bién poca cosa, la ley ya tiene previsto el divorcio express y la sociedad tiene la sensación de que el "sí" no es para siempre. Por lo tanto toda la parafernalia que envuelve ésta clase de matrimonios no es más que una fiesta que bién podría trasladarse a un vulgar cumpleaños o a cualquier otra ocasión.
Cuando las cosas hay que engrandecerlas por fuera, es porque lo interior es débil. Lo importante de la boda es el deseo de vivir juntos el resto de la vida y siempre con la bendición de Dios, eso es una verdadera boda. Lo demás son simulacros y tonterías, de las que es mejor no participar y de éste modo no dar carta de naturaleza a una situación que no es conforme a la tradición y las raíces cristianas.
Carmen Antoja
Aragón Liberal 12.12.2007. Hemos ganado una batalla y debemos seguir. En Asturias el Tribunal superior de Justicia suspende cautelarmente su obligación.
Por: Federico Rodríguez
Esta es una buena noticia frente a la de Cataluña. Unos jueces que saben lo que es la Constitución y el derecho de los padres y no temen la especie de "represión" ideológica a la que nos someten diariamente la alianza de civilizaciones entre el socialismo y el nacionalismo.
Dice el ABC:
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha suspendido cautelarmente la obligatoriedad de asistir a clase de Educación para la Ciudadanía ante el recurso contencioso administrativo de cinco familias —aunque ya se han presentado 40 iniciativas en este sentido— que se habían acogido a la objeción de conciencia frente a la asignatura que este curso ha comenzado a impartirse a los alumnos de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de siete comunidades autónomas.
La decisión del tribunal autonómico fue confirmada ayer por un portavoz del Foro de la Familia, entidad promotora de los recursos. Esta es la primera comunidad en la que se produce una resolución judicial en este sentido.
Hemos ganado una batalla, pero no la guerra. Recurrirán desde la Administración sectaria de Educación en Asturias. No son los contenidos educativos, sino la ideología que se impone, la que atenta contra la Constitución y la que hace que cautelarmente se suspenda la obligatoriedad de la EpC en la enseñanza asturiana. Un buen precedente.
En Andalucía y en Aragón se está en esta batalla. ¿Los padres defendiéndose contra el Gobierno que impone algo inconstitucional? Algunos no entienden que la EpC no es una asignatura de contenidos ni que se evalue porque se sepa la lista de los reyes godos. Es una asignatura con fuerte ideología y que se evalua por asimilación de la doctrina.
Enhorabuena a Benigno Blanco y a su equipo. Por la libertad tenemos que saber que lo que se da de contenido: la Constitución, los derechos fundamentales, la estructura de la UE y otros temas no son tanto EpC como materia de una asignatura de Sociales. Y las buenas costumbres no tienen nada que ver con "fabricar maricones y pervertir infantes", sino en ser educados, ceder el puesto en los autobuses, no tirar papeles al suelo... es la típica buena educación, que se logra pensando en el prójimo como si fuese uno mismo... ¿no suena eso a lo que enseñan siempre los cristianos?
frid
Cartas y Artículos 12.12.2007. He leído en ACEPRENSA un artículo muy interesante sobre Gobiernos y el Juego. Y aquí, en Aragón, con el proyecto del Gran Scala, tenemos que estar preparados.
Por: Federico Rodríguez
Conversación a la salida del autobús con mi amigo Mariano Mérida. Me separan algunas cosas y me unen muchas con él. En esta ocasión estábamos de acuerdo ante la pregunta que nos suscitaba Gran Scala. ¿Es ese el progreso que queremos para Aragón? ¿No traerá mucho crímen, mucha familia destrozada, mucha prostitución, mucha mentalidad de "ganancia fácil"? ¿Será una isla en el desierto monegrino, o bien será una influencia nefasta para nuestros jóvenes? ¿Y el Gobierno de Aragón, hasta qué punto se va a implicar?
Las preguntas, sin una respuesta única, tienen también un aire tendencial. La libertad humana nos permitiría resistir... pero a la mayoría no. La cultura del juego está causando serios problemas en las familias, es causa de separación, de violencia familiar, de ruina del hogar. La asociación de ex-ludópatas es más seria aún que la de ex-fumadores, y se codea con la de ex-drogadictos o ex-alcohólicos por el mal familiar y personal a los que deriva.
No somos agoreros. La publicación de ACEPRENSA (ofrecido por Zenit) nos presenta una visión del asunto fuera de nuestras fronteras.
"Según un estudio publicado por la firma auditora PricewaterhouseCoopers, los ingresos de juego mundiales se espera que alcancen los 144.000 millones de dólares en el 2011. Los gobiernos suelen argumentar que los impuestos sobre los ingresos del juego proporcionarán fondos para la educación, la salud y otras necesidades vitales. Sin embargo, un artículo del "New York Times" (7-10-07) revelaba que la mayoría del dinero que se consigue en las loterías se usa simplemente para sostener los mismos juegos.
Además, el juego en los casinos trae consigo unos costes sociales significativos. Uno de ellos es el aumento del crimen. "The Wall Street Journal" (11-06-07) hacía referencia a un estudio publicado el año pasado en la "Review of Economics and Statistics", que mostraba que cerca del 8% del crimen en los condados con casinos está relacionado con la actividad del juego. Tomando en cuenta el conjunto de costes y beneficios de los casinos, el estudio concluía que introducir un casino da como resultado un coste neto para la comunidad local".
Mi conclusión va a ser verdaderamente liberal.
El juego es pura actividad comercial, nada beneficiosa para el entorno en donde se ubica. Generará riqueza, pero no es claro que Aragón se beneficie de ello. No debe contar con ayudas o subvenciones públicas. Sí puede contar con un seguimiento cauteloso de la Comunidad. Ni trabas ni ayudas.
Pero si reflexionamos sobre qué desarrollo queremos, como dice Mariano, "en mi nombre no"; es decir: el desarrollo "sostenible" no sólo genera riqueza, sino que hace mejores a los hombres que desarrollan esas actividades. ¿El entorno del juego hace algún bien a alguien?
frid
Ver también Aragón Liberal
Aragón Liberal 12.12.2007. Convenios del Gobierno de Aragón con los 20 Grupos de Acción Local que llevarán a cabo los Programas Leader
La aportación del Gobierno de Aragón, de 59,5 millones de euros, se suma a la que se recibe a través de los fondos europeos hasta sumar la cantidad total de 119 millones.
Convenios del Gobierno de Aragón con los 20 Grupos de Acción Local que llevarán a cabo los Programas Leader
la aportación del Gobierno de Aragón, de 59,5 millones de euros, se suma a la que se recibe a través de los fondos europeos hasta sumar la cantidad total de 119 millones.
El consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, ha firmado los convenios con los 20 Grupos de Acción Local seleccionados para llevar a cabo los Proyectos Leader incluidos en el Programa de Desarrollo Rural 2007-2013.
El nuevo programa contará con mayor financiación pública que en los anteriores Leader Plus y Proder. Así, la Unión Europea y el Gobierno de Aragón aportarán 119 millones de euros, frente a los 115 millones del periodo 2000-2006. Con esta cuantía se espera una inversión total de 267 millones de euros.
leer más.
Artículos anteriores en 12 de Diciembre, 2007
|
El Blog
Alojado en
|