22 de Diciembre, 2007
Aragón Liberal 22.12.2007.Pasacalles pro vida en Madrid.
Por: Redactor
Hoy sábado 22, se ha organizado un Pasacalles por la vida desde las 12 de la mañana a las 14 horas. Recorrerá desde Atocha a la plaza de Jacinto Benavente. En un ambiente lúdico, de fiesta, unos niños leerán una carta dirigida a los políticos y a la sociedad.
Hoy sábado 22, se ha organizado un Pasacalles por la vida desde las 12 de la mañana a las 14 horas. Recorrerá desde Atocha a la plaza de Jacinto Benavente. En un ambiente lúdico, de fiesta, unos niños leerán una carta dirigida a los políticos y a la sociedad. En ella, harán un recuerdo especial de los más de 1.000.000 de niños a los que no se ha dejado nacer en España en los últimos 20 años. La redacción de esa carta ha sido mi pequeña contribución al Pasacalles. Te la envío para que tú también la puedas reenviar.
Muy feliz Navidad,
Miguel Aranguren www.miguelaranguren.com www.excelencialiteraria.com
Carta de los niños:
Mis papás me han dicho que alguien construye los parques para que los niños juguemos, que alguien los cuida y riega los árboles, la hierba y las plantas. Que alguien compra e instala los columpios. Mis papás me han dicho que ese mismo alguien abre colegios para que los niños aprendamos y los hospitales para que nos curemos cuando nos ponemos malitos. Mis papás me han dicho que ellos, junto a los demás papás, eligen cada cuatro años a ese alguien entre otros papás que se ofrecen a cuidar el mundo de los niños y el de los papás para que todos podamos vivir un poco mejor, para que podamos ser más felices.
Mis papás me han dicho, también, que ese alguien que manda tanto y que es tan bueno y servicial hace mucho, mucho tiempo, decidió colaborar para que no nacieran los hijos de algunas mamás, que suelen ser las mamás más desprotegidas, las más necesitadas de ayuda. Entonces ese alguien, a los ojos de los niños, se hizo menos bueno y menos servicial, porque escribió una ley que le hacía cómplice con la muerte de los inocentes, que son los niños que sufren una enfermedad o una malformación, los niños concebidos en violencia y aquellos que suponen una dificultad para la mente de sus mamás. Ese alguien, con su ley, hizo cómplice también a todos los papás y a las mamás que se han acostumbrado a que otros niños mueran, que es lo único que odiamos los niños porque nosotros estamos llenos de vida y llegamos al mundo para regalar amor, especialmente a nuestras mamás y a nuestros papás. Y más especialmente a nuestras mamás cuando están desprotegidas y necesitadas de ayuda.
Los niños sabemos que en esta ciudad tan bonita, repleta de árboles, de jardines, de plazas y parques, que en esta ciudad y en otras ciudades de España como esta, decoradas por ese alguien para que vivamos el espíritu de la Navidad, hay centros que no se han construido para que los niños nos curemos sino para que no nos dejen nacer cuando nos convierten en un problema. Y sabemos que más de un millón de niños que pasaron por esos centros nunca, nunca jamás, verán la luz del sol.
Quisiéramos ser amigos de esos niños, encontrárnoslos en los columpios, en las escaleras del tobogán, entre las flores o junto a los estanques. Pero no podemos porque ese millón de niños ya no está. Acabaron con ellos aprovechándose de que eran muy pequeñitos y muy débiles, aprovechándose de que todavía no habían aprendido a hablar, aunque sí sabían gritar y saltaron en la tripita de su madre al sentir algo extraño y enemigo, en esa tripita que debería ser el cobijo más seguro para los niños chiquitines y que se convirtió en su tumba.
Quisiéramos haberlos conocido, formar con ellos un enorme equipo de risas y de juegos, compartir con ellos esta Navidad y las Navidades próximas y las otras… Pero ese alguien que manda no quiso escuchar la voz de su debilidad. Tampoco quiso escuchar la voz de debilidad de su mamá, que necesitaba ayuda y no una ley que le amparase en algo tan feo y tan triste.
Por eso venimos en este alegre pasacalles, para gritar a todos los papás y las mamás, para recordar a ese alguien que manda y a todos los demás niños del mundo, que nunca vamos a olvidar a los que no han podido iluminar las calles con sus risas, a los que no se han sentado en el pupitre de un colegio y no han abrazado a un osito de peluche. Les recordamos y les queremos, y queremos a sus mamás desamparadas, a las que lanzamos nuestros brazos pequeños para que vean en nosotros a esos hijos que se quedaron en un cubo de basura.
Nosotros somos niños y hemos nacido para querer y para que nos quieran. Deseamos recordar al mundo que el amor es lo único que merece la pena. Nunca más la muerte de un inocente. Nunca el olvido de las mamás que sufren. Porque los hijos no somos problemas en la vida de los adultos, sino la ayuda para solucionarlos.
Así que pedimos la colaboración de ese que manda, de todos los papás y las mamás, de los policías, los bomberos, los superhéroes, las princesas y los futbolistas, para que no se olviden de todos los niños que vendrán en el futuro. Ayudadles a nacer, a sentir el abrazo de una mamá, de un papá, ayudadles a disfrutar de las caricias, de los besos, de los arrullos, de los juguetes, de los amigos, de los bombones… El resto de los niños lo necesitamos. Necesitamos crecer seguros en un país en el que la VIDA es el punto de partida y de llegada de todas y cada una de las personas. Un país en el que se quiera y proteja a los más débiles, a los más necesitados, a aquellos a los que hoy sólo les espera la frialdad de la muerte y la indiferencia.
Hacednos sentirnos orgullosos de vuestra valentía, de vuestra bondad, de vuestra justicia.
Y a todos los niños que, mientras tanto, sigan siendo víctimas de esta loca decisión de los mayores, os decimos a voz en grito:
¡¡Os queremos mucho!!
Miguel Aranguren
Blog de opinión medioambiental 22.12.2007.Aprobada una financiación extraordinaria de 87,8 millones de euros para acometer las últimas obras de cierre del Plan Nacional de Regadíos Horizonte 2008.
Por: Redactor
Con las obras contempladas se pone fin con un año de antelación a las obras del PNR, superando la inversión inicialmente prevista en el 216% y la superficie afectada en el 105%.
Aprobada una financiación extraordinaria de 87,8 millones de euros para acometer las últimas obras de cierre del Plan Nacional de Regadíos Horizonte 2008
Una cantidad similar será aportada por los usuarios afectados, invirtiéndose así, a través de las Sociedades Estatales de Infraestructuras Agrarias, un total de 175,6 millones de euros.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se aprueba la financiación para las obras con las que se cierra, con un año de antelación sobre el plazo previsto, el Plan Nacional de Regadíos. La financiación extraordinaria aprobada para inversiones en estas últimas obras de mejora y consolidación del regadío del primer horizonte del Plan Nacional de Regadíos, es de 87,8 millones de euros, con los que se incrementan el capital social conjunto de las Sociedades Estatales de Infraestructuras Agrarias para finalizar las actuaciones programadas.
El Plan Nacional de Regadíos (PNR) tenía como horizonte de terminación el 31 de diciembre de 2008. Además del adelantamiento de la fecha de finalización, este Plan ha sido superado, tanto en términos de inversión, como de superficie, y muy ampliamente en lo que respecta a mejora y consolidación de regadíos (216 % en términos de inversión y 105% en superficie). Sin embargo, restaba, de manera especifica en determinados territorios, acometer algunas obras contempladas en el PNR, que se abordan en el presente Real Decreto, poniendo fin y culminando los objetivos previstos en el PNR, con un año de antelación.
Para ejecutar el programa de mejora y consolidación de regadíos pendiente, SEIASA del SUR y ESTE recibirá 17,8 millones de euros para las obras en su ámbito de actuación territorial, SEIASA de la MESETA SUR 16,8 millones de euros, SEIASA del NORTE 32,8 millones de euros y SEIASA del NORDESTE un total de 20,4 millones de euros.
Los usuarios afectados aportarán también la misma cantidad, invirtiéndose de esta manera, y a través de las Sociedades Estatales de Infraestructuras Agrarias un total de 175,6 millones de euros para acometer las últimas obras del Plan Nacional de Regadíos Horizonte 2008.
De esta manera, y mediante un esfuerzo financiero, se pondrá a disposición de las SEIASAS el presupuesto necesario para la ejecución de las obras, al haberse utilizado los recursos del Plan Nacional de Regadíos en las actuaciones necesarias que exigían las necesidades de modernización de infraestructuras y el ahorro de agua del Plan de Choque de medidas urgentes para la mejora y consolidación de regadíos.
En todas las obras previstas, se tendrá como elemento destacado la creación de setos vivos en las lindes, la regeneración de elementos de lagunaje y las medidas necesarias para mejorar y conservar la flora y la fauna de la zona de actuación.
21 de diciembre de 2007
Aragón Liberal 22.12.2007.Totalitarismo democrático, por Pablo Y. González Cuellar
Reflexión
sobre las debilidades de la democracia "sin valores" y "sin recursos
morales". Posible totalitarismo democrático, la imposición de las
mayorías en las esferas de la conciencia.
Totalitarismo democrático Pablo Y. González Cuéllar
Equipo Gama
No es raro ver a profesores que tienen delante de sí una masa
enardecida de niños inquietos y dispuestos a no obedecer. Cuando
cargado de valor, el educador se atreve a insinuar una indicación,
rápidamente se hace sentir el desconcierto general. Las protestas se
levantan y el espacio aéreo se llena al instante de misiles de papel.
Una salida fácil para estos casos sería una "votación democrática"
sobre lo que se ha de hacer.
Uno de los orgullos más grandes del mundo occidental es
la conquista de la democracia. ¡Es verdad! Gracias a ella, la
convivencia ha sido más pacífica, el diálogo más franco y las
soluciones diplomáticas se buscan antes que la guerra. No cabe duda, es
un gran avance.
El problema de fondo de la democracia actual es que está
patinando sobre una capa de hielo de poco espesor. Tarde o temprano
esta capa se estrellará y se romperá. El resultado será la congelación
y muerte de las sociedades que sobre ella patinaban tan seguras.
En nuestros días, la democracia ha penetrado esferas
insospechadas. Lo que surgió como una forma de gobierno se ha
convertido en una forma de vida social. El problema no es la
democracia, sino los valores que la sostienen y sobre los cuales se
debe construir la sociedad. Si esa base que la sostiene es débil, se
romperá. Si no hay principios morales y antropológicos firmes, la
resquebrajadura es sólo cuestión de tiempo.
Hemos llegado a vivir en una especie de totalitarismo
democrático donde todo se lleva a votación. Esto no puede ser. Hay
cosas que no pueden ser llevadas a referéndum, valores que no pueden
ser subyugados por este totalitarismo. Principios cuya vida no puede
depender de las mayorías. ¿Es una cuestión de urnas decidir la vida o
la muerte de un niño o de un anciano? ¿En qué se basa la democracia?
¿En un puro "tirar para delante" todos juntos, sin importar lo que sea,
con tal de estar de acuerdo?
Lo ideal de la democracia sería que el gobierno del
pueblo se dirigiera sobre la base de unos principios firmes. No sobre
sistemas utilitarios y pragmáticos. En el hombre hay recintos sagrados
donde la democracia no puede y no debe tocar la puerta: la vida, la
dignidad, la religión…
Muchas veces la democracia se ha convertido en esa
salida fácil de emergencia para no afrontar problemas. Si se descuida
este punto la sociedad caerá en aguas congeladas. Si no queremos que se
convierta en un totalitarismo subyugante, al centro de la democracia
debe estar el hombre y, como fin, su realización integral. De hecho, si
el educador del que hablamos al inicio hubiera dicho: "Bueno, escojan
entre irse de fiesta o estudiar…", no sería digno del título que le
hemos dado. La salida fácil no siempre es la mejor. La democracia no
tiene derecho a violar la integridad del hombre. La democracia no debe
ser un dictador, sino un educador.
Pro vida liberal 22.12.2007.ONU: PERVERSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
El Comité de seguimiento de la Convención de la ONU contra la Tortura y otros tratos y penas crueles y degradantes, dio a conocer el 23 de noviembre pasado el Comentario General n° 2 sobre ese documento internacional, (CAT/C/GC/2/CRP.1/Rev.4)...
NOTICIAS GLOBALES , Año X. Número 751, 63/07. Gacetilla nº 874. Buenos Aires, 19 diciembre 2007
874) ONU: PERVERSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. Fuentes al pie. Vid. entre otros NG 539, 578, 579 , 717 737, 738 , 747, 749 , 792, 802, 803 , 804, 815. Por Juan C. Sanahuja
Minorías sexuales. Salud reproductiva. Aborto.
El Comité de seguimiento de la Convención de la ONU contra la Tortura y otros tratos y penas crueles y degradantes, dio a conocer el 23 de noviembre pasado el Comentario General n° 2 sobre ese documento internacional, (CAT/C/GC/2/CRP.1/Rev.4).
Recordemos que las Recomendaciones, Observaciones y Comentarios generales a los tratados de derechos humanos, son la interpretación auténtica que hacen los Comités de seguimiento o vigilancia de los tratados internacionales del sistema de derechos humanos de la ONU. Estas reinterpretaciones son las que los Comités exigen que los estados adopten en su legislación interna.
Privilegios de las perversiones sexuales
En este caso vuelve a aparecer una interpretación ideologizada que extiende el concepto de tortura y/o malos tratos para defender los supuestos derechos de las llamadas minorías sexuales -el reconocimiento social y jurídico de todas las perversiones sexuales-; "hombres, mujeres, niños y niñas, pueden ser sujetos de violaciones a la Convención sobre la base de su disconformidad con sus actuales o percibidos roles de género socialmente determinados".
Así, entre las minorías o grupos marginales de la población que el Comité ordena a los estados proteger del riesgo de tortura y malos tratos, junto a razonables exigencias que incluyen la raza, el color, la edad, la religión, las opiniones políticas, etc, se agregan "el género, la orientación sexual y la identidad transgénero" (…).
Anticoncepción, aborto, esterilización
Al mismo tiempo el Comentario incluye en el objeto de la Convención combatir la privación de tratamientos médicos especialmente de aquellos que involucran sus decisiones reproductivas de las mujeres , es decir, la anticoncepción, el aborto, la esterilización, sin que sus padres o cónyuges puedan oponerse. "En este contexto -dice- las mujeres están en riesgo de tortura o malos tratos que incluyen la privación de la libertad, la privación de tratamientos médicos especialmente de aquellos que involucran sus decisiones reproductivas y la violencia ejercida por privados en sus comunidades y en sus hogares". (Es de notar que en el texto de esta Convención, define la tortura o malos tratos como los sufrimientos que infringen los funcionarios públicos o las autoridades. La convención está dirigida a evitar los abusos en los procedimientos policiales, militares, etc.).
Recordemos que la Convención entiende por tortura también a los dolores o sufrimientos graves psíquicos o mentales, lo que puede convertirla en una excusa más -según el antojo del Comité- para imponer la cultura de la muerte, el nuevo orden social anticristiano. La salud psíquica y en este caso los sufrimientos psíquicos abren una amplísima puerta a cualquier reclamo injusto, abusivo o perverso: aborto, pseudo derechos de los pervertidos sexuales, etc.
La Convención contra la Tortura entró en vigor el 26 de junio de 1987 y el 18 de diciembre de 2002 le fue agregado un Protocolo Opcional o Facultativo. Junto a asociaciones rectamente preocupadas por el trato a prisioneros, disidentes y minorías, intervinieron en la gestación del Protocolo, las conocidas Amnistía Internacional (AI), Human Rights Watch, la Comisión Internacional de Juristas, la Federación Internacional de Asociaciones de Derechos Humanos, y la International League for Human Rights, que incluyen entre sus reivindicaciones a los llamados derechos sexuales y reproductivos (aborto, anticoncepción) y a los supuestos derechos de la orientación sexual. FIN, 19-12-07
Fuentes: Committee against torture, Thirty-ninth session, 5-23 November 2007. General Comment No. 2, CAT/C/GC/2/CRP.1/Rev.4.; Amnistía Internacional, Prevenir la tortura en todo el mundo: el Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura (AI: IOR 51/002/2003/s).
________________________________
NOTICIAS GLOBALES es un boletín de noticias sobre temas que se relacionan con la PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA VIDA HUMANA Y LA FAMILIA. Editor: Pbro. Dr. Juan Claudio Sanahuja; http://www.noticiasglobales.org ;
Noticias pro vida:
22.12.2007.- REINO UNIDO: LIMPIANDO LA CASA Por: Redactor
El Dr Martin Scurr y Lord Fitzalan-Howard, miembros de la junta directiva del hospital católico St. John and St. Elizabeth de Londres, tuvieron que dimitir por oponerse a que el establecimiento volviera a los principios de la ética natural y la moral católica.
22.12.2007.- Audiencia pública de los Demócratas sobre la política la Ciudad de Méjico. Population Research Institute. Por Colin Mason. Por: Redactor
El parlamentario Lantos, Presidente del Comité, dio inicio al evento con una retórica claramente pro-aborto, desprestigiando lo que en sus palabras llama "la estúpida ley de la mordaza global" que promulgó Reagan, e insistiendo absurdamente en que ésta pone restricciones a los promotores de servicios en el cuidado de salud en el extranjero incluso si ellos gastan "centavos de su propio dinero" en defensa del aborto.
22.12.2007.- Audiencia pública de los Demócratas sobre la política la Ciudad de Méjico. Population Research Institute. Por Colin Mason. Por: Redactor
El parlamentario Lantos, Presidente del Comité, dio inicio al evento con una retórica claramente pro-aborto, desprestigiando lo que en sus palabras llama "la estúpida ley de la mordaza global" que promulgó Reagan, e insistiendo absurdamente en que ésta pone restricciones a los promotores de servicios en el cuidado de salud en el extranjero incluso si ellos gastan "centavos de su propio dinero" en defensa del aborto.
22.12.2007.- EL ABORTO: historia de un sueño truncado Por: Álvaro Vazquez
Advierto que las fotos que se incluyen en el artículo son algo fuertes. Pero es una realidad a conocer.
Ghunter Antonio Zeballos. Blog político. 22.12.2007.Estos economistas nos van a dar la nota, por Gunther Zeballos.
Gunther Zeballos
Para el Foro Aragón Liberal
A veces pienso que es como si la gente creyera que los economistas estan todos confabulados para frustrar sus propios deseos, cuando en realidad es precisamente al contrario y lo que quieren es mejorar la situación de todos...
Muchos ciudadanos, unos quizás por desconocimiento, otros por cuestiones ideológicas, tienen una opinión algo distorsionada de los economistas. Detengámonos a pensar cuáles pueden ser las causas: ¿Será que a los economistas les resulta difícil trasmitir lo que piensan?, ¿será que el discurso de un economista no coincide con nuestro puro egoismo por querer satisfacer nuestras propias necesidades?, ¿será que resulta difícil concebir que no es posible organizar la sociedad al margen del propio mercado? Sea lo que sea, parece como si los economistas estuvieran condenados a ser vistos con recelo, y más aún cuando estos de alguna manera tienen que tomar decisiones de carácter económico, que no siempre pueden ser del agrado de los ciudadanos.
A veces pienso que es como si la gente creyera que los economistas estan todos confabulados para frustrar sus propios deseos, cuando en realidad es precisamente al contrario y lo que quieren es mejorar la situación de todos: de los trabajadores, de los empresarios, y de los ciudadanos en general. Entonces, ¿por qué los economistas tienen que recordarnos a menudo nuestras restricciones económicas?, ¿por qué siempre tienen que buscar el máximo beneficio y el mínimo coste?, ¿por qué no piensan más en resolvernos nuestras necesidades de hoy y menos las de mañana? Es muy cierto que los economistas, o mejor dicho los buenos economistas, no siempre pueden anunciar lo que el público quiere oir, y casi nunca lo que dicen es "lo políticamente correcto". Esta forma de actuar y pensar propia de los economistas quizás les haya llevado a ser unos de los profesionales a quienes menos queremos oir, quizás porque no se les llega a entender sus propios fundamentos, o quizás porque ni entre ellos son capaces de ponenerse de acuerdo.
Uno de los ideales básicos del economista es sin duda "la libertad de elección", un principio económico al que casi ningún economista renunciaría, pues gracias a este es posible emplear correctamente todos los recursos económicos en su máxima eficiencia. Esta es la primera lección que un economista suele aprender, y que le convierte básicamente en un liberal de pura cepa desde el momento en que asume como suya dicha máxima, que es el punto de partida que explica cómo es posible mejorar el bienestar de todos, muy al contrario de lo que piensan algunos pocas personas que no son partidarios de la economía de mercado.
Está de Actualidad.- 22.12.2007.Recordemos, pues, que tenemos el derecho a la presunción de inocencia, el principio in dubio pro reo, el derecho a no confesarse culpable y a no declarar contra sí mismo.
Por: José Luis Lapetra
El derecho a la presunción de inocencia, conquista de la Ilustración; figuró en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 y está en la Constitución española de 1978, apareciendo reconocido en el Título I de la Carta Magna, en su articulo 24 apartado 2, por lo que tiene rango de derecho fundamental, siendo inherente a la condición de persona y se encuentra en correlación con el respeto y la consideración a que todo ser humano es acreedor, en cualquier caso y circunstancia, para preservar la dignidad. Recordemos, pues, que tenemos el derecho a la presunción de inocencia, el principio in dubio pro reo, el derecho a no confesarse culpable y a no declarar contra sí mismo.
Pues bien, la SGAE a considerado a todos los españoles PRESUNTOS CULPABLES ya para empezar. Es decir, vamos a pagar todos un canon porque podemos utilizar los diferentes soportes para almacenar o difundir material pirateado o no comprado legalmente. Eso es cargarse de raíz uno de los derechos fundamentales que tenemos los españoles.
Por todo ello, considero que el Gobierno de España ha acusado a todos los españoles, sin juicio, alguno y nos ha impuesto una sentencia condenatoria a pagar, de por vida, un canon sobre todo material susceptible de utilizarse para almacenar archivos dudosamente conseguidos.
Si acatamos esta imposición del Gobierno Socialista, estamos abriendo la puerta para que la Asociación de Joyeros pueda instar al Gobierno a establecer un canon de 10 euros por cada par de guantes que se compran, porque pueden ser susceptibles de usarse en un robo, o que la Asociación de Gasolineras de España pueda instar, a su vez, un canon de 1500 euros a todos los vehículos de más de 1500 kg porque pueden ser usados para estrellarlos y robar. En definitiva, esto es un absoluto despropósito por parte del Gobierno que, a parte de freírnos a impuestos, nos impone un canon con el que se está enriqueciendo una Asociación de dudosa transparencia económica. Ya lo el dijo escritor y político francés Montesquieu que 'una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa'.
Zaragoza Liberal 22.12.2007.Se crea en Zaragoza la plataforma para la Objeción a la Educación para la Ciudadanía. "Va a ser que no".
Nuestro apoyo desde el Foro Aragón Liberal
Objeción de conciencia a la Educación para la Ciudadanía. "Va a ser que no"
Por: Federico Rodríguez
El día 20 de diciembre ha nacido una nueva plataforma pro libertad en nuestro querido Aragón. La plataforma "Va a ser que no!" tiene como objetivo informar del verdadero contenido de esa asignatura polémica, Educación para la Ciudadanía" que a los que tenemos ya unos años nos recuerda la "Formación del Espíritu Nacional".
El día 20 de diciembre ha nacido una nueva plataforma pro libertad en nuestro querido Aragón. La plataforma "Va a ser que no!" tiene como objetivo informar del verdadero contenido de esa asignatura polémica, Educación para la Ciudadanía" que a los que tenemos ya unos años nos recuerda la "Formación del Espíritu Nacional".
Formando más que informando, sustituyendo a los padres más que ayudándolos, imponiendo más que colaborando... los socialistas mostraron su verdadero talante no democrático al intentar imponer su "nueva ideología" con una interpretación torticera de la Constitución. La Constitución nos ampara y la batalla está ganada, pero hay que darla.
Nuestra enhorabuena.
frid
PLATAFORMA: EpC?…Aragón va ser que no!
¿Quiénes somos? Padres y alumnos coherentes con nuestras convicciones
¿QUÉ QUEREMOS? Defender el derecho fundamental a elegir la formación moral de nuestros hijos (cfr. Art. 27.3 de la Constitución)
¿CÓMO? Informando sobre el verdadero contenido de esta asignatura Planteando la objeción de conciencia a la EpC (cfr. Art.16.1de la Constitución) info@epcaragonvaserqueno.com
Cómo objetar: información aquí.
Artículos anteriores en 22 de Diciembre, 2007
|
El Blog
Alojado en
|