25 de Diciembre, 2007Ediles acojonados, por Jesús Salamanca
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 23:40, Categoría: Nacional
26.12.2007.En Ondarroa siguen acojonados los concejales electos. Su acojonamiento y cobardía impide que se forme el Ayuntamiento. ¿Qué quiénes son los acojonados? Pues los de siempre: PNV, EB y EA. ¿Es que alguien lo dudaba?
Por: Jesús Salamanca
Ediles acojonados En Ondarroa siguen acojonados los concejales electos. Su acojonamiento y cobardía impide que se forme el Ayuntamiento. ¿Quiénes son los acojonados? Pues los de siempre: PNV, EB y EA. ¿Es que alguien lo dudaba? No son capaces de enfrentarse a la izquierda abertzale. En una palabra: lo que Regina Otaola se ha echado al hombro con plena elegancia y riesgo, resulta que los señoritos nacionalistas no son capaces de asumir ni de soportar. ¡Vaya gudaris de medio mandil y aspiración caduca! ¡Cómo son los nacionalistas! No recogen las credenciales y, por tanto, el Ayuntamiento sigue sin constituirse. Pero sí hay un concejal que ha demostrado alta dosis de decisión y valentía. Ha sido el concejal del Partido Popular. Nos 'deschapelamos' ante él y saludamos con la mano en el corazón, a la vez que inclinamos suavemente la cerviz. Regina Otaola crea escuela en Lizarza y se extiende a pasos agigantados por Vascongadas; pero en el nacionalismo no cala el ejemplo, por mera cobardía e intereses no declarados. No está de más recordar que los votos nulos contabilizados en Ondarroa superaron a la lista que más votos obtuvo, que fue la del PNV. La ausencia de los concejales a la hora de recoger sus credenciales pone de manifiesto que hay un total aturdimiento o acojonamiento, además de un miedo carbonero a ANV. Nueve representantes del PNV, dos de EA y uno de EB no son capaces de enfrentarse al odio, al terrorismo y a la represión que representa las entrañas de ETA. ¿Para qué se presentan a las elecciones? ¿A quién pretenden engañar con esa artimaña? El miedo del nacionalismo le ha llevado a plantear a ANV, formación que representa las entrañas y el entorno de ETA, la formación de una asamblea constituyente. ¡Hace falta ser mamarrachos! Lo que Regina Otaola construye, estos 'vendepatrias' lo destruyen. Llevan cuarenta años haciendo de 'tocapelotas' y acabarán vendiendo lo que no tienen. Y por si no era suficiente con su mediocre y cobarde actitud, pretenden dar a entender que con esa asamblea se daría "cauces de participación también a la izquierda abertzale". Escúchenme señores nacionalistas: no se trata de dar participación a ETA y a su entorno, sino de plantar un cordón fijo y renovado que aísle a la banda asesina y a todo su entorno. Algo así como el cordón sanitario del PSOE al PP. Hay que volver cuanto antes al Pacto Antiterrorista; es decir, al Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que rompió, arruinó e infravaloró el partido socialista en su afán por 'caracolear' y 'acaramelarse' con la serpiente asesina que es ETA. Pretenden los nacionalistas admitir a ANV en el Consistorio y dejar que lleve el peso fuerte de las comisiones. Y como son tan incautos, no solo pretenden alimentar a la alimaña, sino que la alimaña ansía que los nacionalistas renuncien a las actas de concejales para así gobernar en solitario el Consistorio. ¡Menuda pandilla de mequetrefes trasnochados, unos, y de izquierdosos de colmillo retorcido, otros! Con su pan se lo coman, si son capaces de ello. ¿Todavía duda alguien que al PNV no le interesa que desaparezca ETA? ¿Acaso hay línea de separación entre el afán independentista del rechazado Plan Ibarretxe y la inclinación igual a la que ETA aspira? ¿Acaso no nació ETA del sector más radical del PNV? Jesús Salamanca Alonso Noticia relacionada: 26.12.2007.- Ibarretxe en caída libre, por Jesús Salamanca Noticias de Libros: La conjura del nazareno de Lloyd C. Douglas
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 23:38, Categoría: Libros
26.12.2007.- La conjura del Nazareno. El acercamiento a Jesús desde el paganismo. Lloyd C. Douglas
Por: Federico Rodríguez Interesante y larga novela en la que el noble Marcelo que como soldado está presente en la ejecución de Cristo avanza hasta reconocerle como Hijo de Dios.
Labels: La conjura del Nazareno, Lloyd C. Douglas Para la Navidad: Canción de Navidad de Charles Dickens
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 23:37, Categoría: Libros
26.12.2007. Aragón Liberal
Por: Federico Rodríguez He releído en estos días, mejor dicho, entre ayer y antes de ayer, el clásico: Canción de Navidad, de Dickens. He disfrutado siguiendo el itinerario de la conversión del viejo avaro Scrooge y me he llenado también de buenos propósitos, como recomendaros que lo leáis también vosotros.
Labels: Canción de Navidad, Charles Dickens Memoria plan intermodal de transportes plan de movilidad
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 23:36, Categoría: Zaragoza
26.12.2007. Zaragoza Liberal
Por: Elías para el Foro Aragón Liberal La Comisión Ejecutiva del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, en la sesión celebrada el día 12 de Noviembre de 2007, acordó someter el Plan Intermodal de Transportes del Área de Zaragoza a explosión publica por un plazo de 40 días, según de publica en el BOA numero 136, de fecha 20 de Noviembre de 2007. La Comisión Ejecutiva del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, en la sesión celebrada el día 12 de Noviembre de 2007, acordó someter el Plan Intermodal de Transportes del Área de Zaragoza a explosión publica por un plazo de 40 días, según de publica en el BOA numero 136, de fecha 20 de Noviembre de 2007. El titulo de la publicación en el BOA 136 ( en sus últimos renglones del documento) es, "ANUNCIO del Consorcio de Transportes de Área de Zaragoza relativo a la exposición pública del Plan de Movilidad Sostenible (Plan Intermodal de Transportes del Área de Zaragoza)". El titulo del documento de portada ilustrada con un esquema del entorno de Zaragoza otro de Zaragoza y los anagramas del Gobierno de Aragón, OTIZA y Ayuntamiento de Zaragoza, es "MEMORIA PLAN INTERMODAL DE TRANSPORTES PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE ZARAGOZA". A continuación en letra mas pequeña se lee, "ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES EN MATERIA DE TRANSPORTES EN EL ÁREA DE ZARAGOZA: PLAN INTERMODAL DE TRANSPORTE METRO LIGERO-TRANVÍA Y CONSORCIO DE TRANSPORTES" y en la parte central-inferior se lee " Septiembre 2006 con la asistencia Técnica de ETT". En mi opinión el rango de las instituciones y de las publicaciones creo que deberían de tener mas cuidado en hacer que coincidan los títulos de lo que se publica. Bueno esto de muestra las prisas en realizar esta exposición publica. Como la propia MEMORIA indica fue publicada en Septiembre de 2006 con la asistencia Técnica de ETT. Los datos que aporta no están actualizados; pues su aportación termina en el año 2004. Una muestra de esta desactualizacion esta en la pagina 28/116 , donde afirma que la demanda de los viajeros del aeropuerto de Zaragoza es de tendencia ligeramente decreciente, tiende a la estabilidad en torno a los 250.000 viajeros anuales. Pues bien, en los años 2005, 2006 y hasta Noviembre de 2007 los viajeros fueron: Año Viajeros Variación respecto al año anterior 2005 381.849 77,4% mas respecto al año 2004 2006 435.887 14,2% mas respecto al año 2005 Nov/2007 474.450 17,7% mas respecto a Nov. 2006 Evidentemente la MEMORIA esta desactualizada. Sugiero que el documento en cuestión sea actualizado y después salga a exposición publica. Señores políticos no defrauden al pueblo aragonés ni dejen que por protagonismos, caprichosos y torpezas de unos pocos, sus credenciales puedan quedar en entredicho.
Papá Noel estuvo en Cerler.
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 23:34, Categoría: Aragón
26.12.2007.
Por: Redactor Por primera vez Papa Noel se hizo visible en la estación de esquí de Cerler, repartió regalos y prometió más y más nieve. Se constiparon algunos renos que se quedaron ahí esquiando sin querer seguir viajando. Aramón facilitó un nuevo grupo de renos al ínclito Papa Noel que sigue intentando ganarse un hueco en la dura competencia con los Reyes... que han prometido que, como siempre, estarán con los más pequeños. Por la familia cristiana, por José Ignacio Munilla
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 23:32, Categoría: Pro Vida
26.12.2007. Aragón Liberal
Por: Colaborador Consideraciones en torno a la Sagrada Familia y a su festividad el 30 de diciembre. La familia cristiana debería ser ejemplo de unidad, de comprensión, de paz, de fidelidad. Esa es una tarea de todos los días.
Por la familia cristiana La solemnidad de la Sagrada Familia ha sido la fecha elegida por la Iglesia Católica en España, para llevar a cabo un signo orante y reivindicativo en favor de la familia cristiana. Ciertamente, hay motivos para preocuparnos y movilizarnos. Ignorar la situación dramática que afronta hoy la familia en España sería del género irresponsable, cuando las rupturas familiares se han generalizado, cuando el seno materno ha llegado a ser el lugar de máximo riesgo para la vida humana, cuando los padres están viendo usurpado su derecho a la educación de sus hijos… En la plaza de Colón, el 30 de diciembre, las familias cristianas se disponen a lanzar un mensaje de esperanza: 1.º Creemos en la comunión de amor matrimonial, fiel e indisoluble: Me permito compartir una reflexión de Kari Johnson Gold, escritora y actriz norteamericana: "Antes era corriente que una pareja siguiera casada «por el bien de los hijos». En cambio, en los últimos treinta años hemos pasado al divorcio «por el bien de los hijos». Damos cómodamente por supuesto que nuestros hijos no pueden ser felices si nosotros somos infelices, pero nunca pensamos que nosotros no podemos ser felices si nuestros hijos son infelices". Efectivamente, para un matrimonio el divorcio es el fracaso de su proyecto de vida, es una huida de los problemas de relación pendientes de ser afrontados, y es también una de las causas principales de la infelicidad de los hijos. Los cristianos creemos que el verdadero amor no es el "romántico" e "idealizado", sino el que integra la cruz en la vivencia cotidiana. Solamente quien está dispuesto a morir a su egoísmo, orgullo, vanidad, comodidad, lujuria, avaricia, hipocresía, etc., será capaz de vivir una comunión de amor indisoluble. El hombre (o la mujer) divorciado de su propia conciencia y de la voluntad de Dios, está abocado al divorcio matrimonial. En realidad, la ruptura del matrimonio no tiene lugar sin otras rupturas interiores previas. Es inútil construir encima de lo que está roto. El argumento del "derecho a rehacer la vida", no es sino una forma de autoengaño. Por ello, ante tanta fractura y tantas heridas interiores, necesitamos la restauración profunda que proviene del amor de Cristo. "La gracia de Cristo es como el cemento que puede unir los fragmentos" (Heinz Kohut). 2.º Creemos en la familia como santuario de la vida: Todavía estamos bajo el impacto de las noticias servidas sobre las intervenciones en las clínicas abortistas de Barcelona y Madrid. Lo que se ha destapado no son casos excepcionales, sino la realidad cotidiana que se esconde tras la cultura de la muerte. No hay abortos limpios y abortos sucios… Simplemente, se trata de vidas humanas sacrificadas por causa de la desesperanza y del egoísmo humano. Sin embargo, no sería justo que nos quedásemos solamente con el lado oscuro de la noticia. ¿Hemos reflexionado, estos días, en que nuestra vida personal es fruto de la aceptación y la apertura al don de la vida por parte de nuestros padres? Nuestra existencia es un don precioso, recibido y acogido en el seno de la familia, auténtico santuario de la vida. Nuestros padres no se plantearon que nuestra concepción hubiese sido "deseada" o "no deseada". Ellos comprendían que un hijo no puede ser valorado como un objeto de deseo. Incluso, en el caso de que nuestra concepción hubiera alterado sus planificaciones, ¿qué importancia tenía ese hecho anecdótico para quien piensa que "el hombre propone y Dios dispone"? 3.º Creemos en la familia como escuela de todas las virtudes: Precisamente en este momento en que la familia cristiana está siendo víctima de una inaceptable intrusión, es necesario que sepamos defender nuestros derechos de una manera asociada. La familia está padeciendo intromisiones en el ámbito escolar, en el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus principios morales, e incluso en el propio seno de la familia, cuando a éstos se les prohíbe hasta resolver con un azote una rabieta de un niño que no atiende a razones. Hoy más que nunca, la familia cristiana necesita asociarse. He aquí otro motivo, por el cual es importante realizar el gesto público de una gran concentración de las familias españolas, en favor de la familia cristiana. Más allá del ámbito escolar, la educación de la conciencia de los hijos es una de las tareas fundamentales que tiene lugar en el ámbito de la vida familiar. Así lo afirma el Catecismo de la Iglesia Católica: "La educación de la conciencia es una tarea de toda la vida. Desde los primeros años despierta al niño al conocimiento y la práctica de la ley interior reconocida por la conciencia moral (…) La educación de la conciencia garantiza la libertad y engendra la paz del corazón" (CIC 1784). Mientras que el laicismo imperante condena a nuestra cultura a la orfandad moral y espiritual, la familia cristiana se presenta como la gran esperanza frente a tanta desorientación moral, así como el bálsamo para sanar tantas heridas y carencias afectivas. ¡Bendita Sagrada Familia en la que descubrimos, como en un icono, el rostro de nuestra familia cristiana! ¡Jesús, José y María, velad por la familia en España! José Ignacio Munilla. Obispo de Palencia Respetemos la vida. Las falsas soluciones.
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 23:31, Categoría: Pro Vida
Aragón Liberal 26.12.2007.Las falsas soluciones. Por: Federico Rodríguez Me comentaba un amigo que para eliminar el hambre en el mundo, los grandes del Mundo han pensado la solución ideal: eliminar las personas que pasan hambre.
Solución fácil: para eliminar las enfermedades... eliminemos a los enfermos. Solución parecida e igualmente absurda: para eliminar el fracaso escolar... aprobemos a todos, hagámosles pasar el curso. Para eliminar la alarma social del aborto... modifiquemos la ley para que no sea delito lo que hoy hacen. Probado que hicieron nacer vivos a bebés de siete meses (aire en los pulmones, respiraron) y los eliminaron. ¿Si procurásemos ser más restrictivos en esa práctica homicida? Pero choca con el neomalthusianismo mundial. Hay problemas: hay superpoblación... que se controle la natalidad... y la eutanasia, la eugenesia, la esterilización y el aborto son medidas rápidas para lograr ese fin. Pensemos: el hombre, el ser más inteligente, el "único" en la tierra que es inteligente ¿no ha resuelto problemas del hambre en el mundo con la técnica? ¿No podrá aplicar la técnica para seguir resolviendo esos problemas? Muerto el perro se acabó la rabia... pero ese perro "es un ser humano": ¿Curaríamos la rabia? ¿Haríamos el mundo más sostenible? Pero es que para curar "la rabia" se requiere creer en la inteligencia humana (pensar y trabajar), aplicar métodos de control naturales (lo que supone esfuerzo, la continencia es ejercicio de la virtud, los plazos biológicos exigen también control sobre uno mismo), aplicar alternativas pro vida (supone movilizar recursos, hacer gestiones, pedir medios materiales)... en definitiva: Falsas soluciones: eliminar al que porta el problema. Soluciones correctas: resolver el problema que porta esa persona. frid Boletín de Aragón Liberal. Navidad 2007
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 18:12, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Navidad, por Fernando Inigo
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 11:44, Categoría: General
25.12.2007. Navidad
Por: Fernando Ínigo Quizá
para darnos una de las primeras lecciones, Dios fue a nacer entre
adoquines, pisadas de gente sencilla y abrigo de portal. Como para
decirnos: mi hogar es José. Mi hogar es María. Mi hogar sois vosotros,
mis hermanos. Todo lo demás está bien, pero no me es necesario. Un niño
necesita principalmente amor, espera ilusionada. calor humano, hogares
de piedras vivas. Y el Niño Dios, igual en todo a nosotros, no fue la
excepción. Tira con lo puesto que
mañana será otro día. Ya saldrás, José, a ganarte el pan de los tuyos.
Y traerás al Niño pan, chocolate y la merienda para sus amigos cuando
tu Jesús vaya creciendo, entre brincos, juegos, risas, adivinanzas,
moratones al saltar las vallas, coscorrones y picardías. Traerás aquel
peluche para que el Niño lo muerda y ría. Una sonrisa que cruza el
mundo de esquina a esquina, que se abre a todos los corazones. Una
sonrisa que se pierde en el infinito, donde tus ojos de hombre no
alcanzan. Sólo intuyen. Cuento de Navidad. Por: María del Mar Martínez Marqués
Por foro aragón liberal - 25 de Diciembre, 2007, 11:37, Categoría: General
25.12.2007. Cuento de Navidad. Por: María del Mar Martínez Marqués Erase una vez un joven que trabajaba como criado de un señor sin cobrar salario alguno. Simplemente estaba voluntariamente a su servicio en una casa majestuosa de principios del XIX.
(Inspirado en un sueño real). Erase una vez un joven que trabajaba como criado de un señor sin cobrar salario alguno. Simplemente estaba voluntariamente a su servicio en una casa majestuosa de principios del XIX. La casa tenía una verja en la entrada y en la parte de atrás un enorme jardín pero en una pendiente muy pronunciada. Sólo había césped y al terminar el jardín una valla cubierta de cipreses. La casa estaba situada en medio de una gran ciudad moderna y llamaba la atención a los viandantes. Resultaba, además de anacrónica, un tanto misteriosa. Por eso nadie se paraba delante y todos la miraban por el rabillo del ojo pero sin dejar de andar. El joven criado no podía salir de esa casa, había algo que se lo impedía. A través de los visillos veía, a escondidas de su amo, cómo se aproximaba la Navidad en la ciudad: las luces, el Belén del Ayuntamiento, el ajetreo de las gentes, la alegría en sus rostros... Nada había dentro de la casa que recordara la Navidad. Pensó qué hacer para vivir la Navidad y se le ocurrió mandar un mensaje en una botella para que los del exterior le ayudaran a salir de la casa. Así lo hizo lanzando la botella por la pendiente del jardín, en la confianza de que alguien leyera el mensaje de su interior. La botella rodó y se quedó entre dos cipreses a la vista de los paseantes. Tuvo mala suerte, primero la vio un niño que se entusiasmó, lleno de curiosidad, con la botella. Pero el niño, de corta edad, iba acompañado de su madre, que le hizo dejarla en su sitio inmediatamente apercibiéndole de que no volviera a coger cosas del suelo. Después pasaron por allí unos adolescentes que naturalmente abrieron la botella leyeron el mensaje y se befaron de su contenido, rompiendo la botella contra el suelo. El joven había perdido la esperanza de vivir la Navidad al no obtener respuesta a su mensaje. Pero el 25 de diciembre, una mañana muy luminosa, cuando se disponía a llevar el desayuno a su amo, al pasar por la puerta de entrada con la bandeja, vio a través de la ventana una niña que agarrada a la verja miraba fijamente hacia la casa intentando descubrir su interior. Sorprendido con que alguien se parara frente a la casa con tanto interés y sin ningún disimulo, dejó la bandeja en una ménsula cercana y decidió abrir la puerta, aun en la creencia de que jamás podría salir de la casa. Y la puerta se abrió. Bajó los escalones de la entrada dirigiéndose hacia la pequeña. Le miró a los ojos y la niña sonrió. No volvió a subir aquellos escalones sino que vagó por la ciudad sonriendo a todos. Su amo lo vio pasear y también esbozó una sonrisa sin rencor. Había descubierto el joven que el amor infinito está en los ojos de los demás y en los de uno mismo. Había descubierto la Navidad. María del Mar Martínez Marqués Artículos anteriores en 25 de Diciembre, 2007
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|